Sencilla Aplicación escrita en JavaFX por quien escribe, para analizar archivos en VirusTotal.
Imágenes:
Vista:
(http://i.imgur.com/mUksae3.png)
Corriendo:
(http://i.imgur.com/xLNp5j8.png)
Pestaña Reportes:
(http://i.imgur.com/lKvuhub.png)
Ejecutable: Ejecutable (http://www.mediafire.com/?mdu90c9a6zd2uj4)
Código Fuente: Source (http://www.mediafire.com/?5n2r2rdk4rds5ro)
Si señor, muy buena. Es mas, me sera util!
Muy guapo, muuuy guapo!!! Me mola mucho esto que veo! Felicitaciones!
Gracias camaradas.
Con el animo de fomentar el conocimiento.
¿Como te conectas a Virus Total?
Tienes que usar la API de VirusTotal para Java. No es complicado de usar.
Puedes bajar el jar, la documentación y ver algunos ejemplos aquí: VirusTotal Java API (http://www.xlabs.com.br/index.php/noticias/21-virustotal-java-api)
Felicitaciones! Esta de lujo!! ;-)
Gracias, me alegro que les sea útil.
He actualizado un poco el código, para que en vez de 'false' o 'true' en las detecciones, diga 'Limpio' o 'Amenaza'. Además cuando no hay amenaza, dirá 'Sin amenaza' y cuando haya una detección, dirá el nombre del malware obviamente. También le he puesto el naranja para que haga juego con el color del título.
Los links ya están actualizados.
Saludos.
Genial! Además de útil instructivo.
Mis felicitaciones!
Un saludo
Muchas gracias M1t$u por utilizar nuestra API del VirusTotal,
Soy Mauricio, el desarollador de la API utilizada en su aplicación.
Estoy entrando en el foro para sacar cualquier duda sobre la API.
Muchas gracias.
Vale, pues qué bien escribes el Español, viendo que ustedes de xlabs son brasileros xD
Gracias a ti y al team por la API. El servicio de hosting me ha eliminado la aplicación y el source, desconozco el motivo, perdí ambos en el formateo que hice hace unos días a Windows 8.1, pero tengo pensado hacer una nueva versión de la aplicación.
Gracias por pasarte. Saludos.
Cita de: xir00tz en 11 Noviembre 2013, 16:57 PM
Muchas gracias M1t$u por utilizar nuestra API del VirusTotal,
Soy Mauricio, el desarollador de la API utilizada en su aplicación.
Estoy entrando en el foro para sacar cualquier duda sobre la API.
Muchas gracias.
genial, genial, genial
mi pregunta es muy muy principiante pero estoy seguro que muchos quieren saberla
mira como aprendiste para hacer el api , lo que quiero decir es que libros ,tutoriales ,videotutoriales, revista ,blogs vista para aprender eso
Cita de: sapito169 en 11 Noviembre 2013, 19:02 PM
genial, genial, genial
mi pregunta es muy muy principiante pero estoy seguro que muchos quieren saberla
mira como aprendiste para hacer el api , lo que quiero decir es que libros ,tutoriales ,videotutoriales, revista ,blogs vista para aprender eso
Muy bien compañero, solamente estudié alguna Linguage de programación, en el caso Java y el protocol que yo quiero hacer la API, en este caso yo tengo estudiado el protocolo HTTP.
Ejemplo: Si usted quiere hacer una aplicación que haga consultas en un sitio web, usted tiene que hacer tu aplicación efectuar llamadas GET's y POST's en el sítio y despues hacer la lectura del retorno del sitio web, puede ser que el sitio web te retornes HTML o XML, en el caso de la API del Virus Total es retornado un JSON, haga el parse del HTML o XML etc...
Para desarollar tiene que tener mucha paciencia y persistencia.
Cita de: M1t$u en 11 Noviembre 2013, 17:40 PM
Vale, pues qué bien escribes el Español, viendo que ustedes de xlabs son brasileros xD
Gracias a ti y al team por la API. El servicio de hosting me ha eliminado la aplicación y el source, desconozco el motivo, perdí ambos en el formateo que hice hace unos días a Windows 8.1, pero tengo pensado hacer una nueva versión de la aplicación.
Gracias por pasarte. Saludos.
Si M1t$u nosotros somos Brasileños, pero yo vivi cerca de 20 años cerca de Uruguay, mas precisamente en Rivera.
Recomendo utilizar el Dropbox para almacenar sus codigos, és muy bueno porque tiene opción de regressar a versiones anteriores del archivo o también uno Subversion (Visual SVN)...
Mi español no es muy bueno, pero vale el esfuerzo =D
Muchas gracias!