/**
* Write a description of class ParoImpar here.
*
* @author (Fuentes Cabrera Alberto)
* @version (me dice si el numero es par o impar)
*/
public class ParoImpar
{
public boolean esPar(int n)
{
boolean res= false;
if(n==0)
{
res= true;
}
else
{
res=esImpar(n-1);
}
public boolean esImpar(int n)
{
boolean res = false;
if(n==0)
{
return false;
}
else
{
res=esPar(n-1);
}
}
}
}
no hagas doble tema
http://foro.elhacker.net/java/me_ayudan_en_este_program_lo_mas_antes_posible_tengo_exmane_y_tengo_dudas_de_est-t370095.0.html;msg1914987#msg1914987 (http://foro.elhacker.net/java/me_ayudan_en_este_program_lo_mas_antes_posible_tengo_exmane_y_tengo_dudas_de_est-t370095.0.html;msg1914987#msg1914987)
http://foro.elhacker.net/java/ayudenme_no_quiere_compilar_porq_soy_nuevo_en_programcion_en_java-t407465.0.html;msg1914989#msg1914989 (http://foro.elhacker.net/java/ayudenme_no_quiere_compilar_porq_soy_nuevo_en_programcion_en_java-t407465.0.html;msg1914989#msg1914989)
usa las etiquetas GeSHi cuando coloques codigos... (estan a la derecha arriba de los emoticonos cuando editas texto)
tu codigo es...
public class ParoImpar
{
public boolean esPar(int n)
{
boolean res= false;
if(n==0)
{
res= true;
}
else
{
res=esImpar(n-1);
}
public boolean esImpar(int n)
{
boolean res = false;
if(n==0)
{
return false;
}
else
{
res=esPar(n-1);
}
}
}
}
que errores devuelve?
ParoImpar.java:15: error: illegal start of expression
public boolean esImpar(int n)
^
ParoImpar.java:15: error: ';' expected
public boolean esImpar(int n)
^
ParoImpar.java:15: error: ';' expected
public boolean esImpar(int n)
^
3 errors
no te la voy a resolver... en computacion es tan importante (si no más) saber leer los errores a que programar!
ahora vamos paso a paso... donde están los errores? que sobra o falta?
recuerda... toda estructura de control de flujo (funciones, if, else, for) debe abrir y cerrar con corchetes... te falta algo?
Quería dar una recomendación, ¿ no sería mejor que tu código sea más corto ?
A mi se me ocurre un método estático, me salio algo super corto y solo con un método, con el booleano ya se sabe cuando es par o impar, no es necesario escribir los 2 métodos. Solo te diré eso, ahora tu tarea es saber como usarlo. Saludos.
package ejercicio;
/**
* @author Rodrigo
*/
public class Numero {
public static boolean esPar(int numero){
return (numero % 2 == 0);
}
}
PD: Lee el libro "Como programar en Java" de Deitel, explica muy bien y aún sigo aprendiendo de ese libro algunas cosas que se me hayan escapado.
Cita de: DarkSorcerer en 25 Enero 2014, 09:53 AM
Quería dar una recomendación, ¿ no sería mejor que tu código sea más corto ?
mire el error del código, albertofc apenas debe estar empezando como para pensar en códigos más eficientes :P
ParoImpar.java:15: error: ';' expected
public boolean esImpar(int n)
^
ParoImpar.java:15: error: ';' expected
public boolean esImpar(int n)
^
3 errors
El famoso error del punto y coma, no se porque se les olvida;
No, no es punto y coma... ese error son problemas de sintaxis mal armada el indica ";" porque es lo mas común
Cita de: Acid Rain en 25 Enero 2014, 21:34 PM
El famoso error del punto y coma, no se porque se les olvida;
xD??
Deja el error de sintaxis, tiene un error de lógica tremendo.
En realidad solo es un método recursivo sin sentido ._.