Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Informática => Hardware => Mensaje iniciado por: crazykenny en 30 Enero 2013, 11:57 AM

Título: Ventajas y desventajas de Hyper-Threading de Intel
Publicado por: crazykenny en 30 Enero 2013, 11:57 AM
Hola; abro este tema porque, bueno, quisiera preguntar una cosa, si no es molestia, claro esta, aunque, bueno, no se si se ha preguntado ya, y, si es el caso, me disculpo.
Entonces, a ver, el caso es que quisiera preguntar cuales son las ventajas y desventajas de disponer un procesador intel con tecnologia "Hyper-Threading", si no es molestia, claro esta.
Muchas gracias por vuestra atención.
Saludos.
Título: Re: Ventajas y desventajas de Hyper-Threading de Intel
Publicado por: ABDERRAMAH en 30 Enero 2013, 12:16 PM
Ventajas, sin duda el consumo de batería, desventajas pues, bueno, dicho de una forma coloquial es un procesador de segunda, no rinde como otros. Yo tengo un dual core con hyperthreading (dos núcleos reales con dos virtuales) y estoy contento, pero porque se lo que tengo, un ordenadorillo. Responde bien con cosas simples, pero bastante más lento que mi AM2 de sobremesa.
Título: Re: Ventajas y desventajas de Hyper-Threading de Intel
Publicado por: Oblivi0n en 30 Enero 2013, 13:23 PM
Mejoras notablemente la ejecución de los programas, pues el hyperthreading "engaña" al SO haciendole creer que existen realmente 2 CPU's (esto es INVISIBLE para el SO, es decir, el SO no sabe que eso es hyperthreading, piensa que es otro procesador). Esto va a costa de un leve mayor consumo de recursos.

En definitiva, el hyperthreading mejora las capacidades mutihilo de un procesador, las diferencias pueden variar en funcion de la segmentacion de cada procesador, su escalabilidad, y mas cosas.
Título: Re: Ventajas y desventajas de Hyper-Threading de Intel
Publicado por: imoen en 30 Enero 2013, 15:13 PM
HOla


Hay que usar un poco el google.ehh.

Bueno la tecnología HT, es un invento de intel aunque no exclusivo, otros procesadores ya la usan (ARM y su arquitectura SMT)

En que consiste?¿
Se trata de una tecnología que hace que se puedan ejecutar varias instrucciones simultaneas (SMT) en el procesador aprovechando que cuando una esta en ejecución hay partes del micro que no se usan o que están a la espera.
Para que funcione el sistema operativo debe estar programado para ello ademas de soportado por la placa base.( windows 2000 y linux con kernel 2.4 necesitan sus servies pack o compilaciones SMT)

Ventajas
Bueno aunque intel proclama que la mejora es de 30% , se estima que suele variar entre 15 y 30 % dependerá el sistema operativo, de aplicación a usar y de como este programada, pero si efectivamente si hay mejoría con respecto al mismo modelo sin HT como siempre puedes acudir a los chart de tio toms hardware.
Para poder realizar el HT aumentan un poco el consumo de recursos entorno al 5%

desventajas o problemas
Debido a diversos estudios de ARM sobre intel, los procesadores con hT consumían hasta un 42% de energia, incluso intel retiro esta tencologia durante un tiempo.
Incluso se puede crear un hilo malintencionado para poder monitorizar el acceso a memoria(timing atack)

mira ;http://www.intel.com/content/www/us/en/architecture-and-technology/hyper-threading/hyper-threading-technology-video.html

video 2 ;http://www.youtube.com/watch?v=kkrqyEpINSQ

bs imoen
Pd por pirvado las preguntas haber si apruebas :)
Título: Re: Ventajas y desventajas de Hyper-Threading de Intel
Publicado por: crazykenny en 30 Enero 2013, 16:18 PM
Hola, y gracias a todos por responder, y, bueno, una ultima pregunta, si no es molestia, claro esta; francamente, no se si sera (o no) un rumor, pero, ¿la tecnologia Hyper-Threading (o, bueno, mejor dicho, los procesadores con la tecnologia Hyper-Threading) dan algun tipo de "problema" a la hora de ejecutar juegos, en el sentido de que, bueno, los juegos pueden ir mas lentos (entre otras cosas), u algo asi?.
Muchas gracias por vuestra atencion.
Saludos.
Título: Re: Ventajas y desventajas de Hyper-Threading de Intel
Publicado por: imoen en 30 Enero 2013, 17:37 PM
HOla


Pero has leido lo que he puesto XDDDD

Veras lo que pasa es que cuando se empezo con la tencologia HT y como te he puesto , tanto el sistema operativo como las aplicaciones debian estar programadas o adaptadas para sacar provecho del HT, que paso que no lo estaban , y en especial los juegos que solo estaban pensados para un unico core, los test daban como que los procesadores con HT o sin HT no habia ninguna diferencia y se comparaban procesadores 2,8 sin ht contra 3.0 con ht y claro apenas habia mejora   y se extendio un poco el rumor de que daban problemas,

Pero no lo dan , al contrario, cuando se usa hay una mejora, en poco tiempo los programadores optimizaron códigos para aprovechar el HT, pero vamos que tu fijate hasta que punto que si quieres puedes deshabilitar el HT en algunas placas por BIOS.

RESUMEN:

No dan problemas, no van mas lentos, ni nada raro , solo que los primeros procesadores con HT al compararse con los que no tenían HT apenas había mejora , hasta que se optimizo los códigos o se puso el xP XDD

bs imoen

Preguntas para crazy un procesador i3 370 con 2 cores y HT ,
cuantos cores físicos tiene
cuantos cores virtuales tiene
cuantos cores totales reconoce el XP
Título: Re: Ventajas y desventajas de Hyper-Threading de Intel
Publicado por: crazykenny en 30 Enero 2013, 19:22 PM
Hola, imoen, y, muchas gracias por tu respuesta, y, respondiendo a las preguntas que comentas, yo diria lo siguiente;
1) Tiene 2 cores fisicos.
2) Tiene 2 cores virtuales.
3) XP reconoce 4 cores; 2 fisicos y 2 virtuales.
Muchas gracias por vuestra atencion.
Saludos.
Título: Re: Ventajas y desventajas de Hyper-Threading de Intel
Publicado por: Aprendiz-Oscuro en 30 Enero 2013, 21:22 PM
Crazykenny, usa el buscador del foro de vez en cuando por favor. Hay ya hablado en cuanto al HT. Lo ha comentado Artik, lo he comentado yo y se ha comentado el rendimiento en cuanto a juegos y aplicaciones se refiere.

Y haciendo un par de busquedas puedes ver las diferencias en diferentes apps en cuanto a Hyper-Threading activado y desactivado. Con respecto a juegos se refiere dependiendo... puede llegar a ser algo contraproducente tenerlo activo (disminuyendo algo) o mas bien la diferencia es irrisoria.


Saludos!