Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Informática => Hardware => Mensaje iniciado por: crazykenny en 6 Octubre 2011, 13:59 PM

Título: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: crazykenny en 6 Octubre 2011, 13:59 PM
Hola; el caso es que tengo una duda, en lo que respeta a pedir datos.
Concretamente, es sobre el Hyperthreading de Intel; basicamente, es preguntar porque intel, cuando saco el Hyperthreading en sus pentium 4, ¿sabeis porque dejo de incorporarlo en sus procesadores posteriores hasta el core i7?.
Gracias por vuestra atencion.
Saludos.
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: imoen en 6 Octubre 2011, 14:20 PM
HOla

Pues no lo sabemos jeje, supongo que que se lanzaria como prueba para ver como reaccionaba el mercado y los desarrolladore de soft, puesto que las aplciaciones tienen que saber usar el HT, no es muy dificil puesto que la propia porgramacion por thread o hilos se usa desde hace mucho, pero supongo que se queria mostrar o probar que tal funionaba eso de tener dos unidades para procesaar hilos , ( en realidad solo se aumenta la longitud de los conductos para tener dos opereaciones a la vez). una vez probado y viendo que el beneficio de esto y que apenas se mejora entre un 15% y un 20 % pues me imagino que lo guardarian o mejorarian y ahora lo sacan poque queda mu chulo tener 4 cores y con HT como  si hubiera 8 ,eso creo .


Bs imoen
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: Aprendiz-Oscuro en 6 Octubre 2011, 15:06 PM
Citarbasicamente, es preguntar porque intel, cuando saco el Hyperthreading en sus pentium 4, ¿sabeis porque dejo de incorporarlo en sus procesadores posteriores hasta el core i7?.

No son unicamente los i7 los que hacen uso del Hyperthreading....tienes más procesadores.
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: crazykenny en 6 Octubre 2011, 15:09 PM
Cita de: Aprendiz-Oscuro en  6 Octubre 2011, 15:06 PM
No son unicamente los i7 los que hacen uso del Hyperthreading....tienes más procesadores.
¿Cuales mas?.
No lo digo por ofender ni nada, solo porque estoy algo desinformado con el tema.
Gracias de antemano.
Saludos.
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: simorg en 6 Octubre 2011, 17:41 PM
 :silbar:

Las familias de procesadores Intel que incorporan la tecnología Hyper Threading son las siguientes:

Intel Pentium 4
Intel Pentium D Extreme Edition
Intel Core i3
Intel Core i5
Intel Core i5 Sandy Bridge
Intel Core i7
Intel Core i7 Sandy Bridge
Intel Atom N450
Intel Atom N550
Intel Atom N570

Salu2.
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: Khronos14 en 7 Octubre 2011, 22:46 PM
Muchos Atom usan Hyper Threading no solo la serie N450, yo tengo un N550 que es 2 Cores / 4 Threads.

Saludos.
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: simorg en 7 Octubre 2011, 23:37 PM
Jeje, gracias, lo añado a la lista.... ;D y el N570 también.




Salu2.
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: Randomize en 8 Octubre 2011, 18:29 PM
El HT no me gusta.
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: imoen en 8 Octubre 2011, 19:01 PM
Hola

Y pq no te gusta si es un avanze mas ?¿ , como tecnologia esta muy bien, os lanzo una pregunta m sabeis como se llama en amd el HT ( bueno algo parecido :P)


bs imoen
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: Randomize en 8 Octubre 2011, 20:14 PM
¿Módulos?

Una mezcla de casi dos cores pero siendo uno.
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: simorg en 9 Octubre 2011, 16:38 PM


Creo que no es lo mismo, el HT de AMD es un bus de conexiones y el HT de Intel es un sistema de procesadores virtuales (1 virtual + 1 fisico).


Salu2
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: Artikbot en 12 Octubre 2011, 12:03 PM
 Lo dejó de incorporar porque el que usaba en la familia Prescott y derivados era tan chapucero que normalmente perdías rendimiento en vez de ganarlo. Además de que la arquitectura en sí era mala por definición.


Luego cuando se reincorporó en la arquitectura Core estaba mucho más depurado, y este sí que ofrece una ventaja de rendimiento, a costa de forzar mucho más al procesador ya que la carga de éste es superior con HT que sin HT.


De todos modos, son contadas las aplicaciones que hacen uso del HT, y generalmente son programas poco optimizados (el HT aprovecha ciclos muertos de procesador). En el resto.. Puedes notar un 1% o un 2% de mejoría, pero no es nada del otro mundo.


Y en gaming es completamente inútil.


El HT de AMD es el HyperTransport, y no tiene nada que ver con núcleos. Es la frecuencia del bus que gobierna las bahías PCI y el enlace con los chips de la placa.




La visión del multithreading de AMD tiene otra base... Consiste en dos núcleos físicos que comparten una sola FPU (unidad de coma flotante), pero sin embargo cuentan con una FMAC de 128 bits cada uno, caché L1 propia y dos ALU propias.


La idea de compartir FPU es porque no todas las aplicaciones que corren sobre el procesador necesitan específicamente de una FPU, y en cambio muchas aplicaciones se beneficiarían de tener doble FMAC (el diseño de AMD escala perfectamente a los 256 bits, combinando ambas FMACs) ya que ésta es como una FPU pero con soporte para instrucciones extendidas (x87, AVX, etc), y el hecho de ser 100% escalable da una ventaja sobre la FPU clásica que es muy útil en computación diaria.


Sin embargo, una FMAC no es tan potente en cálculos flotantes como una FPU tradicional. Aunque el hecho de disponer de la FPU dedicada y la doble FMAC debería dar más potencia real que un approach de doble FPU.




Ya os solté el rollo del día :xD




Recordar que los benchmarks que véis de los BD que no corren, y todo eso, además de ser fakes confirmados (se basan en el resultado de OBR, que un rep de AMD en Overclock.net desmintió), tienen su base en que la kernel de Windows no esté diseñada para el tipo de funcionamiento que requieren los núcleos Bulldozer, y que entre hoy y mañana Windows sacará una cacho actualización de sistema que debería hacer uso de TODAS las ventajas que trae Bulldozer.


Además, las versiones que vemos (rev.B2 ES) no traen el último microcode del procesador, y las BIOS son versiones pre-release, que no traen compatibilidad total con los núcleos Bulldozer.
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: Randomize en 12 Octubre 2011, 14:53 PM
No recuerdo el nombre del juego pero sí recomendaban quitar el HT para que fuera más fluído.


Los procesadores lógicos no me gustan.

Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: Aprendiz-Oscuro en 12 Octubre 2011, 15:24 PM
CitarRecordar que los benchmarks que véis de los BD que no corren, y todo eso, además de ser fakes confirmados (se basan en el resultado de OBR, que un rep de AMD en Overclock.net desmintió), tienen su base en que la kernel de Windows no esté diseñada para el tipo de funcionamiento que requieren los núcleos Bulldozer, y que entre hoy y mañana Windows sacará una cacho actualización de sistema que debería hacer uso de TODAS las ventajas que trae Bulldozer.


Sí, mejor será que saquen actualizaciones de BIOS, actualizaciones para Win (windows 8 gestionara mejor los hilos) y tal para mejorar a la de ya (es lo justo para ver que tal rinden definifivamente)... porque por lo que se ve no es gran cosa por ahora (por lo que se ve), nada del otro mundo de momento....  :-\

Se supone (obviamente) que todavia deben mejorar conforme salgan actualizaciones (es algo temprano y acaban de salir!) y este todo mas pulido y asentado/adaptado a estos nuevos procesadores, igualmente no se habla muy bien de momento en cuanto al rendimiento con respecto a otros procesadores en ciertos escenarios clave y si se le añade el tiempo que han tardado... pues hay mucha decepcion por parte de muchos usuarios que esperaban 'algo más', pero claro, habria que ver las mejoras con estas actualizaciones (BIOS, SO), revisiones y tal, y cuanto mas va a mejorar (tampoco espero que sea gran cosa de todas formas), ya de por si la han cagado un poco, la gente es un poco impaciente también. No es que sea tampoco un procesador tan malo como comentan algunos, pero no esta a la altura, un poco decepcionante.

Por otro lado está claro que todas las reviews no van a ser Fakes (de hecho algunas habia y hay que se confirmaron) ya se han visto muchas y no todos los sitios se van a basar o dedicar en lanzar fakes cuando tienen la oportunidad de hacer las pruebas y comparar con procesador en mano, que es lo interesante... Es lo que hay de momento.

A ver que tal con las actualizaciones (BIOS y SO) y demás... De momento, lo dicho, los resultados no son los esperados por muchos despues de la larga espera y la verdad es que deja muchísimo que desear en ciertas pruebas de rendimiento (bastante) :-\  :-\

Saludos!
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: imoen en 12 Octubre 2011, 19:15 PM
hola

Muy bien artik por la respuesta de HT en amd pero esperaba que fuera otro quien participara jajajaj.

Como con la actualziaciones de windows , no mejore el rendimiento de AMD me da que se van a qeudar muy atras en la carrera de los micros, y ademas tendrems que ver si la saplicaciones estandar se aprovechan de ello o tendran que actualziarse o progrmarse de otra forma


bs imoen
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: Artikbot en 13 Octubre 2011, 19:07 PM
 Olvidad AMD.




Como no arreglen a Bulldozer rapidito, estamos bien jodidos.
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: Aprendiz-Oscuro en 13 Octubre 2011, 19:14 PM
Y tan jodidos... una pena que quede así, bastante decepcionante como ya dije, se supone que con actualizaciones en cuanto a BIOS y win, mejoraria, pero de momento es decepcionante despues de la espera.... :-\

Esperemos que estos no se queden en un total 'Faildozer' :xD

Saludos
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: Artikbot en 13 Octubre 2011, 19:20 PM
 Fuentes apuntan a que AMD abandonó el proceso de diseño manual de los procesadores por un proceso más automatizado y por bloques, que repercute en núcleos un 20% más grandes y un 20% más lentos.




Como Komodo no esté a la altura, no me compro un PC nuevo hasta que esto no rebiente.
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: Aprendiz-Oscuro en 13 Octubre 2011, 19:27 PM
CitarFuentes apuntan a que AMD abandonó el proceso de diseño manual de los procesadores por un proceso más automatizado y por bloques, que repercute en núcleos un 20% más grandes y un 20% más lentos.

Sí, estos dias que estuve enganchado con el tema, algo asi estuve leyendo también con respecto a lo que comentas... :-\.

CitarComo Komodo no esté a la altura, no me compro un PC nuevo hasta que esto no rebiente

Como la caguen con Komodo tambien, mejor te quedas con la maquina que tienes que rinde lo suyo.... A mi se me paso por la cabeza apuntar a estos primeros bulldozer, visto lo visto, va a ser que no.


Saludos!
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: imoen en 14 Octubre 2011, 23:58 PM
Hola

Pues nada si AMD no responde y se queda a tras , volvera otra vez la egemonia intel y a traga lo que nos hechen y a a estas alturas de  la peli , quien puede hacer frente a intel en cuanto a procesadores para PC , ibm con cell ?¿ no valdria puesto que todo esta programado en i386, android y micros ARM , bueno podria ser si todo esta basado en la nube y toda la carga lo realizaran los servidores.

En fin que se presenta chungom aunque bueno amd tambien cometio errores en el pasado y ha seguido adelante , e incluso l amayoria de veces posciionada por encima de intel.

bs imoen
Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: Artikbot en 15 Octubre 2011, 23:24 PM
 Y para acabarlo de rematar, todo apunta a que las placas ASUS y Gigabyte traen problemas de optimización, ya que los chips rinden bastante mejor (avanzan a los i7 2600k en gaming) en placas MSi y ASRock.


Se le suma el problema de la placa, al problema de diseño, a la enana caché L1, a la elevadísima latencia de las cachés (la L2 es el doble que la de un SB, y la L3 hasta siete veces mayor), al software pensado para cores x86 tradicionales, y tenemos el fiasco que se nos presenta.


Por cierto, Komodo ha sido cancelado. El sucesor de Zambezi es Trinity, que es una APU (integrará una GPU con núcleo basado en Southern Islands y mayor unificación de GPGPU).


También traerán a Krishna, sucesor de Bobcat, también basado en núcleos Bulldozer.



Título: Re: Sobre HT (hyperthreading) de intel
Publicado por: imoen en 16 Octubre 2011, 01:04 AM
Tambien si pensamos en los precios hay que soltar 200€ para adquirir un 2500k , en cambion por algo emnos te lelvas a casa 6 cores amd que rinden menos pero bueno queda mas bonito.


Esperemos que amd nos sorprenda con algo, o quiza solo se dedique a lanzar CPU de buenas prestaciones y graficas ATI sin querer competir en altas prestaciones , que si os fijais la infomratica pasa por ser portatil y de bajo consumo para las baterias.

bs imoen