Hola a todos de nuevo. Tengo lo que vulgarmente se llama un problemón. Resulta que el hdd externo de 750 Gb de capacidad, en Ntfs de origen y formateado en Fat32, lleno hasta la bandera con los backpus de ps3 de mi hijo parece dañado. Lo conecto al pc y me pide formatear con lo que no puedo acceder a la información que contiene. Alguna forma de recuperarlo?. Priorizaría recuperar la partición, antes que recuperar los backups a otra unidad, si es que fueran posibles ambas opciones. Gracias de antemano a todos.
Un saludo
De que disco duro externo estamos hablando? Has mirado en el administrador de discos para ver en que estado te aparece dicha partición al conectar y detectar el disco?
Para recuperar particiones tienes TestDisk que bajo mi punto de vista es de lo mejor (segun mi experiencia) si tienes problemas puedes sacar el disco de la carcasa externa y conectarlo directamente a placa base.
http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk
Tema bastante comentado por el foro... junto a otros casos en los que
también se comentan herramientas como GetDataBack, Recuva o similares para la recuperacion de datos.
Saludos!!
Estamos hablando de un hdd externo Platinum de 750 GB, con formato original Ntfs que formateé a Fat 32. En principio, el pc reconoce el hardware, aparece su icono pero me pide formatear para poder usarlo. En administrador de discos aparece con su capacidad operativa de 698 GB, lo identifica como Correcto (Partición Primaria), lo único que veo de diferente que es donde me indica la capadidad del disco aparece 698 GB RAW. Ese término de RAW es el que desconozco.
He estado mirando un poco lo de TestDisk, como me indicas. Entiendo que la función del programa que tendría que utilizar es Rebuild, si no es así aclaramelo. Si así fuese no tengo claro si cuando tengo que introducir el tipo de formato (Type), he de seleccionar Ntfs (original) o Fat 32 (Al que formateé y el que teóricamente tiene en la actualidad el disco).
¿Qué me aconsejas?. Gracias por tu ayuda.
Un saludo
Veo que tienes algunas dudas con respecto al uso del programa. Te has mirado la parte de la documentacion de
TestDisk mas abajo¿?
CitarUsando TestDisk
Notas específicas de Sistemas Operativos
TestDisk Paso A Paso para recuperar particiones perdidas y reparar sectores de arranque FAT/NTFS Ejecutando el programa de TestDisk
Recuperar archivos y directorios de sistemas de archivos NTFS
Recuperar archivos y directorios de sistemas de archivos FAT12, FAT16 y FAT32
Recuperar archivos y directorios de sistemas de archivos ext2
Ejemplos de Recuperación
Ejecución con Scripts
Saludos!
En cuanto llegue a casa me pongo con ello. Y no, no me había fijado en la parte de Documentación.
Un saludo
Ya contarás :D
Ante todo reconocer que el tutorial es de 10. Identifiqué rápido el problema:
Explorador de Windows o el Administrador de discos muestra la partición primaria por primera vez como cruda (sin formato) y Windows le pide: La unidad no tiene formato, ¿desea darle formato ahora?
O eso creía yo, porque el sector de arranque estaba dañado, sigo los pasos hasta que el programa me indica que los sectores ya sí son idénticos y que debo reiniciar el sistema y me encuentro nuevamente en la misma situación. ¿Podría ser que el formato de origen era Ntfs y el que yo le había aplicado era Fat32? Si es así habría que seleccionar como formato Ntfs en la opción Type antes de ejecutar Boot? Es como último recurso antes de intentar recuperar algo o formatear.
Un saludo
el programa TesDisk debería reconocer la partición y el formato de la partición sin problemas.
No sé que opciones estás usando del TestDisk, pero No tienes que seleccionar ntfs ,ni type, ni boot, ni nada.
http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk_Step_By_Step
Ejecutas el programa, eliges el disco duro, le das a Analizar, y Wirte. Reinicias y tendrás de nuevo tu partición dañada como nueva.
Utilicé la opción Backup BS porque el problema que identifiqué era el que describe el tutorial: los sectores de arranque no son idénticos. De hecho ahora me indica que son idénticos.Reinicié y nada.
Ahora acabo de entrar por la opción Analizar, en lugar de Advanced, llego a la pestaña Write, ejecuto, me dice al momento que he de reiniciar el sistema, clicko ok, reinicio y ... Todo sigue igual.
Alguna sugerencia?
Un saludo
Intenta con la opción Deeper Search si no encuentra la partición perdida.
A parte que el "boot sector" son idénticos e iguales, ¿reconoce o muestra alguna partición por pantalla?
Reconoce perfectamente la partición en todas las ocasiones. Entiendo que Deeper Search me resultaría útil cuando no encontrase la partición, pero me la reconoce administardor de discos de Windows, Eaesus Partition, el mismo TestDisk. De todos modos probaré.
Por ir agotando posibilidades, en la ventana donde has de ejecutar Write, da la opción de seleccionar el tipo de partición (Primaria, Lógica, etc..). He de elegir alguna en concreto tratándose de un hdd externo o sirve la que viene por defecto, ya que en principio reconoció la partición.
Probé todas las opciones, y no lo conseguí. Finalmente formateé a Ntfs y obviamente algo no debió quedar 100% resuelto porque resulta imposible formatear a Fat32 cuando nunca tuve problemas. Quedó un hdd en Ntfs.
En todo caso, es evidente que TestDisk aparece y así me lo parece, como una herramienta muy interesante. Aunque sólo sea por darmela a conocer y por el interés mostrado muchas gracias.
no se que tiempo tengas con tu problema, y si ya lo has solucionado, pero para los que nos topemos con una situación parecida, les platico mi caso, ya desde hace un buen tiempo el windows no me da la confianza, aun lo sigo utilizando por los rollos de su office, ya que los programas que tiene el linux, como el libre office aun no son compatibles al 100%, mi lap, tiene particiones de windows y linux, seven y fedora 17, hace unos días mi disco duro externo de 500 Gb empezó a dar lata en windows, que necesita formatearse, pero como se han de imaginar, cuando arranco con linux y conecto mi disco duro, toda mi información esta ahí, a lo que invito a aquellos que requieran recuperar su información, busquen un sistema operativo linux, extraigan toda la información, y formateen la unidad, y después regresen su contenido al disco, esto para que el windows pueda volver a mostrar la información.
Alguien tiene algún tip para hacer algo desde windows, ya sabiendo que la información aun sigue en el disco duro y se tenga que hacer lo anterior???
compartir...
No se reviven temas antiguos. Mira la fecha del último post.
Citar15 Febrero 2012, 17:14
Sobre sistema operativos y supuestos problemas con éstos, postear en los subforos correspondientes (Windows y/o Linux)
Saludos