:D Hola a todos, bueno mi duda es: que beneficios gano al overclockear digamos mi procesador, para esto tengo un Intel 2 Core Duo de 3.0GHz es el E8400, segun he leido que soporta un buen overclocking en cierto foro lo llegaron hasta los 4.0GHz, pero que gano yo al hacer esto??, gano mas velocidad al cargar el sistema??, o solo para cuando se utiliza para juegos al igual que las tarjetas graficas.
Y por supuesto se que necesito un buen sistema de enfriamiento, pero eso no es problema para mi ya que tengo un sistema RL, tambien yo supongo que al overclockear el procesador este se va degenerado o bien va perdiendo vida, bueno no estoy seguro, aunque lo mantenga bien refrigerado o estoy en un error??.
Que diferencias voy a ver de 3.0GHz a 4.0GHz si soy un usuario comun, o sea, no utilizo mi PC para juegos a lo mucho solo usar autocad o algun programa de diseño grafico, ya se photoshop o corel, veré alguna mejora??.
Espero sus prontas y acertadas respuestas y criticas, agradeciendoles de antemano de su ayuda y aportes.
Gracias... ;-) ;-)
No.
Ganas puro y duro rendimiento bajo condiciones bestias de procesamiento, aka encoding de vídeo, renderización 3D masiva, gaming extremo (con setups multimonitor y con un monstruo de gráfica que acompañe), benchmarking y demás.
Por lo demás... no ganas nada. Ni windows va a arrancar más deprisa, ni Photoshop será más bonito, ni AutoCAD correrá más.
Es posible que muchas aplicaciones arranquen más rápido, sobre todo si también overclockeas memorias, hay muchos programas que utilizan mucho procesador al arrancar.
Si entramos a overclockear memorias, ahí sí se nota por supuesto ;)
Y sip, de eso se trata tambien...