Me encontré un pendrive. Lo iva a meter en el pc, pero cada cierto tiempo hace un ruido como si fuese exactamente el click de un ratón.
Pensé que era por el cambio de temperatura que algo hacia un pequeño estallido. O que algo estaba suelto dentro. Pero los estallidos no siguen patrones.
Hace el click y al medio segundo hace otro click y no lo vuelve hacer hasta dentro de cierto tiempo.
Wtf???
Idea de que es eso? Lo he sacudido fuerte varias veces y tanto por ruido como por tacto estoy 100% seguro que no hay nada que se mueva de forma no mecánica.
Teneis la más minima idea que puede ser? Cuando llegue a casa lo meteré en un pc del año de la polka para mirar el modelo exacto, lo que tiene, etc.
No se náda, yo te recomiendo tirar-lo a la basura y cómprate otro (¡la ***** que debe tener dentro!).
Saludos
Cita de: string Manolo en 18 Junio 2019, 06:56 AM
Me encontré un pendrive. Lo iva a meter en el pc, pero cada cierto tiempo hace un ruido como si fuese exactamente el click de un ratón.
Pensé que era por el cambio de temperatura que algo hacia un pequeño estallido. O que algo estaba suelto dentro. Pero los estallidos no siguen patrones.
Hace el click y al medio segundo hace otro click y no lo vuelve hacer hasta dentro de cierto tiempo.
Wtf???
Idea de que es eso? Lo he sacudido fuerte varias veces y tanto por ruido como por tacto estoy 100% seguro que no hay nada que se mueva de forma no mecánica.
Teneis la más minima idea que puede ser? Cuando llegue a casa lo meteré en un pc del año de la polka para mirar el modelo exacto, lo que tiene, etc.
Has probado a abrirlo? Cuanto espacio tiene? Yo por pura curiosidad si no vale mucho la pena y primero guardando datos si es que tiene al PC, lo abriría por dentro a ver que es lo que tiene si el problema es de hardware.
Saludos.
Por fuera veo 16gb toshiba made in japón. Lo voy a meter al Pc antes de abrirlo. Y edito esto con toda la info que le saque. Le pasaré el recuva, raw copy, partition recovery y el datarescue a ver que tiene.
Voy a ver primero el modelo y eso a ver si encuentro algo por internet.
Edit: Esto es lo que he sacado de momento:
TOSHIBA TransMemory USB Device
Device type: Disk drives
Manufacturer: Unknown
File system: FAT32
The volumes contained on this disk are listed below.
Disk: Disk1
Type: Basic
Status: Online
Partition style: Master Boot Record (MBR)
Capacity: 14799 MB
Unallocated space: 0 MB
Reserved space: 0 MB
Drive testing:
Model: TOSHIBA TransMemory [15.51 Gbytes]
Firmware: 1.00
Serial: 6SEHL hēə
LBA: 30310400
KBytes/s 181143 (Wtf???)
CHS: 1886/255/63
Block size: 256
Sector: 512 Bytes
Device size: 30,310,400 sectors
Features: Non ATA, HDD
<5ms 116110
<20 2290
Tohsiba TransMemory U202 THN-U202W0160E
He buscado por la web y nada escrito sobre el sonido en ningún lado. Miré web de fabricante, reviwes de compradores, etc.
He pasado varios programas para recuperar archivos y saqué una carpeta que debe usar mi sistema y está vacia llamada Recycled que está con atributos hidden.
Y 3 archivos sin extensión:
Jgfs 124,244 KB file
jh 6,016 KB file
ju.txt 1KB Text Document
He abierto los archivos con el HxD y están escritos con ceros. Es normal que los archivos se suigan mostrando a pesar de estar escritos a 0? Cuando haces un formato a 0 y despues le das formato a Fat32 no deberían quedar los archivos no? O me equivoco?
He pasado todo el pendrive por el Victoria y también me sale todo escrito a ceros.
Lo he quitado del pc, lo he vuelto a poner y ya no me lo detecta ni muestra la luz que mostraba. Estoy a ver si lo doy montado otra vez
Edit2: Se ha autoborrado el fat32. Le he dado formato ext para ver si no hace cosas raras y me sale que tiene 64.8 MB de espacio usado. Voy a recuperarlo otra vez. Le estoy passando el Gutman, en 10 mins a ver que le saco.
Tres archivos:
$Reparse E:\$Extend\
$Objld E:\$Extend\
$Quota E:\$Extend\
https://flatcap.org/linux-ntfs/ntfs/files/quota.html
Era una unidad ntfs usada en linux?
No se por donde más tirar del hilo.
Voy a abrirlo.
Yo tenia un pendrive que sonaba el cumpleaños feliz en MIDI al conectarlo... los chinos son capaces de hacer cualquier cosa con un pendrive...
Con el Chip Genius se sabe todo sobre un pendrive, desde la marca hasta el fabricante del chip de memoria: https://chipgenius.en.lo4d.com/windows
:rolleyes: :o :rolleyes:
Saludos.
Cita de: string Manolo en 18 Junio 2019, 09:24 AM
Por fuera veo 16gb toshiba made in japón. Lo voy a meter al Pc antes de abrirlo. Y edito esto con toda la info que le saque. Le pasaré el recuva, raw copy, partition recovery y el datarescue a ver que tiene.
Voy a ver primero el modelo y eso a ver si encuentro algo por internet.
Si lo abres y puedes pasarnos fotos, estaría guay para ver que se esconde en ese Pendrive. Hace tiempo abrí uno, no funcionaba, logré ver que tenia un fusible quemado y bueno al final lo tiré obviamente.
Cita de: RainSix en 18 Junio 2019, 09:41 AM
Si lo abres y puedes pasarnos fotos, estaría guay para ver que se esconde en ese Pendrive. Hace tiempo abrí uno, no funcionaba, logré ver que tenia un fusible quemado y bueno al final lo tiré obviamente.
Le veis algo raro? Porque yo no... Y en la carcasa no hay absolutamente nada. Sigo escuchando los clicks viniendo del pen. Será la lucecita? Me esperaba encontrar un pila con algun resorte o algo raro pensando que sería algún tipo de bloqueo como el de las tarjetas SD pero no veo nada de nada.
(https://i.ibb.co/Ct2r9Q6/20190618-113040-1.jpg)
(https://i.ibb.co/Y0Cj6cS/20190618-112520-1.jpg)
Nadie lo ha abierto nunca, me ha costado abrirlo muchísimo, no tenía ningúm tipo de marca típica de abrir algo con topes tan ajustados y tenía el fino hilo este de la máquina autónoma que los sella.
Y seguro que el sonido se produce por el pen? Es decir si en ese mismo puerto USB conectas otro dispositivo te hace lo mismo? A lo mejor podría tener un corto o una señal cruzada o algo. No se que podría ser exactamente la verdad..
A simple vista no veo nada raro en ese pen... Que tipo es? 1.0, 2.0?
Sí, segurísimo que es el pen. Lo tenía al lado sin ningún tipo de vibraciones ni movimientos y escuchabla muy claramente 2 clicks de ratón viniendo del pendrive. Ni siquiera estaba enchufado al pc y llevaría días sin conectarse a nada. Se que es el pen al 200%. Al principio pensé que sería que algo metálico con la temperatura ambiente se abría ampliado o encojido. Pero el sonido es muy característico y sigue un patron que se repite cada cierto tiempo. A parte son 2 clicks 1 cada medio segundo. El sonido es exactamente igual al del click de un ratón pero un casi nada más agudo.
No lo entiendo. No veo nada raro. Tendrá algo microscópico que no se ve? Siguiendo esa hipótesis, algo tan pequeño que no se ve ni a milímetros de distancia puede emitir el fuido del click de un ratón?
Hay algún aparato para ver si el pendrive emite alguna señal extraña? No creo...
Es 2.0
Pues que yo sepa no hay ningún aparato para eso. Me parece super extraño tu caso, he buscado hasta en foros ingleses y no hay ninguno que se le acerque. Solo leí uno donde decía que salia ruido como de corto circuito o algo similar pero viniendo del puerto USB de su ordenador, no he visto ningún caso donde el sonido venga directamente del pen.
Yo lo que pienso es eso, que si es como un click si yo no mal recuerdo, el sonido de un corto puede ser un poco similar a eso, puede ser que pase eso ya que es super rarísimo. Ademas es que un pen no tiene altavoz pequeño ni nada integrado. Si viene del pen será algún mal contacto, o algo que falla al conectarlo al puerto USB. Es que por poder decir podríamos ir diciendo cosas pero ni idea de qué puede ser exactamente.
Te preguntaba lo de si era 1.0 o 2.0 porqué por lo que leí en foros los 1.0 con puertos USB 3.0 fallan y puede ser que haga algo raro al conectarlo. Pero al ser 2.0 ni idea.
Saludos.
Si lo raro está en que hace el ruido a 1 metro del pc desenchufado. No tiene pinta de altavoz. Tendré entre mis mános lo último en nanotecnología y lo voy a usar para guardar libros? :xD
A saber que és. Tiene que ser algo microscópico o algo oculto. El pen va bien, pero más alla de eso...
Buscando por google vi que valen 2 euros y los venden muchos países. Voy a comprar 5 o 6, a ver si suena alguno más o es este.
Si lo hacen todos a mirar el firmware jajaja
Sí, mira firmware y si pides y te llegan los pens, una vez los pruebes, si puedes continua informando, me da mucha curiosidad tu caso jajajaj.
Un saludo.
Dame tu direcciób y te mando uno para que lo investigues >:D >:D
Te lo pasaría pero no es plan de hacerte comprar un pen y enviármelo y todo jajjaj, si no pasame el enlace de compra y ya lo compro yo! Total por 2 euros merece la pena echarle un vistazo. Y si no hace nada, necesitaba un pen igualmente, así que... mato dos pájaros de un tiro.
Ya puedes conservar ese pen, es único en el mundo, pronto valdrá millones jajaja.
Un saludo.
https://www.amazon.co.uk/Toshiba-TransMemory-U202-Flash-Drive/dp/B014VM3FMM
Amazon estafa duro. Si buscas por el numero de serie de la paginas official de toshiba te salen páginas turcas con el pen a 2$ jajaja. De paso que me manden un kebab ya que hacen el envio.
Hola, esos pendrives de TOSHIBA son los que uso yo siempre, tengo de 8 Gb, de 16 Gb y de 32 Gb, tanto de 2.0 como 3.0, de los blancos y de los azules, debo tener alrededor de 25 y nunca ninguno se ha puesto a "cantar" :xD
Unos comprados aquí, y otros comprados a China atraves de Gearbest. (29 en total, acabo de contarlos.)
TOSHIBA es de los mejores pens que puedes comprar,
hasta el punto que otras marcas usan el chip interno de TOSHiIBA para sus pens.
Citarlo raro está en que hace el ruido a 1 metro del pc desenchufado
:o :o :o
Lo de tu pen es muy....raro, raro, raro. :silbar: :silbar: :silbar:
Saludos.
Cita de: simorg en 19 Junio 2019, 13:08 PM
TOSHIBA es de los mejores pens que puedes comprar, hasta el punto que otras marcas usan el chip interno de TOSHiIBA para sus pens.
:o :o :o
Cierto... acá tengo 3 pendrives Kingston y 2 de ellos traen chip Toshiba, el tercero es Intel... también tengo 2 TDK y ambos portan chips Toshiba... de esto se puede deducir qye las memorias flash Toshiba son las mejores del la bolita del mundo...
:rolleyes: :o :rolleyes:
Saludos.
Este habría que preguntarle al que lo tiró de donde viene. A saber que ***** tiene. Al final lo rompo todo para verlo... xD Este es el blanco de 16gb dale un test por Victoria y compara resultados a ver si sale parecido.
Es muy raro eso los pedrives desconectados no hacen ruido ahora ves saber igual esta embrujado
Cita de: Machacador en 19 Junio 2019, 13:39 PM
Cierto... acá tengo 3 pendrives Kingston y 2 de ellos traen chip Toshiba, el tercero es Intel... también tengo 2 TDK y ambos portan chips Toshiba... de esto se puede deducir qye las memorias flash Toshiba son las mejores del la bolita del mundo...
:rolleyes: :o :rolleyes:
Saludos.
Justo ayer abrí uno por curiosidad, y me di cuenta de que los Kingston tienen chip interno de TOSHIBA y dije hostia, ahora entiendo todo xDDD.
Cita de: string Manolo en 19 Junio 2019, 14:24 PM
Este habría que preguntarle al que lo tiró de donde viene. A saber que ***** tiene. Al final lo rompo todo para verlo... xD Este es el blanco de 16gb dale un test por Victoria y compara resultados a ver si sale parecido.
Tío, yo creo que tu pen esta maldito, yo lo tiraba o algo porque eso de que suene desenchufado da muy mal rollo eh. Si te ocurre alguna desgracia ya sabes porqué es... muy raro que alguien deje tirado un pen que funciona, encima si hace ruiditos apagado es porque el dueño estaba un poco acojonado del pen y por eso lo tiró xDD.
Cita de: RainSix en 20 Junio 2019, 09:00 AM
Justo ayer abrí uno por curiosidad, y me di cuenta de que los Kingston tienen chip interno de TOSHIBA y dije hostia, ahora entiendo todo xDDD.
No hay que abrirlos... este programita te dice todo sobre ellos: https://chipgenius.en.lo4d.com/windows
:rolleyes: :o :rolleyes:
Saludos.
Cita de: Machacador en 20 Junio 2019, 12:33 PM
No hay que abrirlos... este programita te dice todo sobre ellos: https://chipgenius.en.lo4d.com/windows
:rolleyes: :o :rolleyes:
Saludos.
No, si ya sé, jajaja, pero me refiero a que lo abrí básicamente porque mirando las fotos de string Manolo me dio curiosidad por ver como era el pendrive mío por dentro y luego sin quererlo me topé con la sorpresa de que el chip interno era TOSHIBA, nunca me había fijado ni me había interesado en buscar sobre eso ni mirar sus características con el ChipGenius o similares, fue pura casualidad.
Si está embrujado que me haga de modem. Ya no hace más los clicks, debe ser de andar a abrirlo y cerrarlo. Tenía un hilo azul de 2mm de largo dentro, pero debe ser de la funda de trabajo de un japones. Jajajaja.
A saber que era, pero ya no lo hace más. A saber la ***** que les meten y nadie lo sabe.
Perdió el valor entonces, yo lo hubiera subastado jajajaj.
Un saludo.
Vendo memoría usb gamer con autoclick.
Seguro que alguien ve el anuncio, no sabe de que va la historia y se pasa media vida intentando averigurar como funciona el click jajajajaja
Cita de: string Manolo en 21 Junio 2019, 08:03 AM
Vendo memoría usb gamer con autoclick.
Seguro que alguien ve el anuncio, no sabe de que va la historia y se pasa media vida intentando averiguar como funciona el click jajajajaja
Buena esa de ponerle gamer, seguro que gana muchas visitas solo por eso xDDD. Y sobre el autoclick, fijo que si al típico que es un negado y no entiende mucho de informática, al oír el click, se creerá que el pendrive hace autoclick jajaja.
Memoria USB Gamer con autoclick, lo último en tecnología en el mercado.
Siempre pensé que mi talento nato era ser comercial. Probé y me fue bien, pero no me gustaba. Todo se basaba en aprender spitchs de memoria repitiendo como un mono lo mismo y engañar a la gente. A parte me lleve una desilusión. Pensé que la mayoría del dinero de las donaciones a sociaciones benéficas llegaba casi íntegro a su destino quitando costes de infraestructuras, viajes, y el pago a profesionales.
En seguida me di cuenta al cobrar mi primer suelo que si yo cobraba eso, mi jefe encargado se llevaba algo, el jefe se llevaba algo, el dueño de la asociación se llevaba algo y el edificio de la asosación no era gratis, de 30 euros que donaba una persona no llegaban ni 2 euros.
No quiero ganar dinero a costa de engañar a buenas personas.
Por si alguien piensa que era una organizacionzucha de nada... Era UNICEF. Si esa que se supone que ayuda a los niños.
Y no era nada de una subcontrata o cualquier ***** de estafadores que van por libre.
Si quereis ayudar a alguien, ayudarle directamente sin intermediarios.
Y no solo UNICEF... muchisimas organizaciones mas que en verdad se lucran de la situación.
Vi muchos reportajes, charlas de gente voluntaria que ha ido y etc. Las organizaciones grandes solo les interesa el dinero, no la vida de nadie. Justamente en muchas charlas que nos hicieron en secundaria nos comentaban eso, que si queríamos ayudar que fuéramos directamente, como voluntarios también, a ayudar por la causa sin ganar dinero.