Mi experiencia con Metro Vacuum Datavac ( LA MEJOR SOLUCIÓN PARA LIMPIEZA PC )

Iniciado por Eleкtro, 13 Junio 2017, 14:59 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

simorg

Hola, la verdad, sin que se ofenda nadie, sí que tenia una retirada a "Anuncio de la tele", la presentacion, igual, jejejje.

No pinta mal el aparatito pero, eso de soplar a lo bestia en en aparato lleno de polvo, es evidente que lo sacaras......pero, ¿Donde irá?.....al entorno.  ;-) ;-) ;-) Viva la polución del ambiente,  :laugh: :laugh: :laugh:

Yó soy más antiguo, uso un aspirador potente, remuevo el polvo con una brocha y aspiro......así no contamino los alrededores del aparato.

Aspirador contra soplador.  :rolleyes: Seamos respetuosos con el medio ambiente, soplando contaminais.


Saludos.

Eleкtro

Cita de: simorg en 13 Junio 2017, 19:02 PM
Hola, la verdad, sin que se ofenda nadie, sí que tenia una retirada a "Anuncio de la tele", la presentacion, igual, jejejje.

Jajaja, lo siento, me hace gracia a mi mismo por que me doy cuenta de que tengo "sangre de vendedor de alfombras", y puntualizo las cosas que me han gustado de un producto como si pareciese que lo estuviese tratando de vender a alguien... :xD
de todas formas no me preocupa lo que haya podido parecer ...basicamente por que ya sabeis todos que nadie me paga por decir lo que he dicho de ese producto, y el día que se estropee, si se estropea, pues probablemente empezaré a decir cosas muy feas sobre el producto, jaja.

Por cierto, he dudado sobre si el lugar más idoneo para este post es aquí, o el foro libre. A mi me ha parecido bien aquí por que es un tema relacionado con la limpieza de hardware, y así la gente puede llegar a descubrir una alternativa de limpieza, pero bueno, no os preocupeis en moverlo donde querais moverlo, yo solo intento ayudar a los demás.

Saludos!








Randomize

Demasiado gasto sólo justificable ante gran cantidad de ordenadores y poco tiempo para ello.

Ni botes de spray de aire líquido.

Un pincel para la suciedad, alcohol isopropílico de residuo cero para las conexiones incluídas las zonas de contacto de disipadores y tiempo para desguazar y ensamblar.

Un saludo.

simorg

CitarA mi me ha parecido bien aquí por que es un tema relacionado con la limpieza de hardware

Sí,Sí, limpieza de hardware, soplando, y la ***** esparcida por los alrededores del aparato, muy, muy mal, aunque lo recomiende @Songoku.......contaminais, polucionais, enguarrais el entorno......


Usad un aspirador, el Planeta os lo agradecerá. ;D



Saludos.

z3nth10n

Jajajaja me meo, y lo peor es que, cuando lo lees pones entonación de anunciante. Jajaja

Eso de que te explote en la mano, suena creepy, es igual que los compresores (tengo un miedo similar), piensa, y si le quitas el seguro que hace que se pare que tienes, una bomba?

Y lo de la cucaracha, lo tendré en cuenta, y pondré todas las tapas ciegas correspondientes y necesarias.

De hecho, un amigo, tiene su ordenador sin tapa lateral ahora mismo, un día de estos jugando a algún juego va a sufrir una caída de FPS un tanto dramática.

Interesados hablad por Discord.

Orubatosu

Lo de la silicona tiene un "pero", y eso que la he visto usada comercialmente y no en una capita "muy fina" sino de como un milímetro sobre toda la placa (era una placa IBM de hace años) y es que el calor se queda atrapado en los componentes porque la silicona guste o no, no suele ser de por si misma un buen conductor del calor.

El invento tiene buena pinta, pero solo si tienes muchos ordenadores que limpiar, si no lo veo caro comparado con las soluciones "artesanales" que si, son las lentas
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

Songoku

Soplar el polvo acumulado en un equipo NO CONTAMINA, es solo el polvo que está normalmente en el aire que se va acumulando en los equipos mas rápidamente que en otras superficies por la acción de los ventiladores. Por tanto lo que se consigue soplando es que el polvo de la atmósfera vuelva a la atmósfera sin añadirla a esta nada nuevo ni contaminante. Pero es que ademas el polvo normal no es ningún contaminante, de echo en el planeta caen toneladas de este cada día procedentes del espacio exterior (de ahí el que la luna esté cubierta por una gruesa capa de polvo).

Y bueno incluso para quien no tenga mas que un equipo un soplador de este tipo es sin duda lo mas indicado, ademas de lo mas seguro, y con el tiempo lo mas barato si se quieren hacer limpiezas realmente eficientes y rápidas en los equipos.
Saludos...

Songoku

z3nth10n

Aunque la mayoría del polvo de nuestra habitación lo generamos nosotros, de la piel que nos cae. Por eso es importante tener bien ventilado nuestro antro. :P

Interesados hablad por Discord.

simorg

CitarSoplar el polvo acumulado en un equipo NO CONTAMINA, es solo el polvo que está normalmente en el aire que se va acumulando en los equipos mas rápidamente que en otras superficies por la acción de los ventiladores. Por tanto lo que se consigue soplando es que el polvo de la atmósfera vuelva a la atmósfera sin añadirla a esta nada nuevo ni contaminante

Bueno, esa afirmación, cuando menos es inexacta, una cosa es el polvo ambiental que suele pasar desapercibido, y otra muy distinta es soplar en algo como la foto, donde se encuentra concentrado dicho polvo y que al ser soplado TODO ese acumulado se devolverá al entorno, contaminando y enguarrando los alrededores del aparato, y el que lo niegue, está falseando la realidad.

Y la foto es muy venebola, yá que todos sabemos como se suelen encontrar las torres cuando las abrimos para alguna reparación......

Repito, lo más recomendable, saludable y ecologico es ASPIRAR, nó soplar.




Saludos.

MadBad

Cita de: simorg en 14 Junio 2017, 13:51 PM
Repito, lo más recomendable, saludable y ecologico es ASPIRAR, nó soplar.

Saludos.

Alguien estaba criando una nueva especie....  :silbar: :silbar:
<--!Python/C#/C++/Ruby/RubyOnRails/Java/-->
Veni, Vidi, Vici - MadBad 3012 A.C.