Hola buenos días
Tengo un disco duro de 3.5 Seagate que dejó de funcionar mientras estaba usando un programa alojado en esa partición. Lo desconecté, lo volví a conectar y ahora me pita continuamente y a los 10 segundos deja de girar y se apaga.
Realicé las mismas comprobaciones conectando el disco duro a una unidad por USB 2.0
En mi ordenador una vez el disco deja de girar puedo ver que lo detecta el administrador de dispositivos, mi programa Partition y otros programas como HD Regenerator, pero me detecta un volumen de tan solo 3GB.
Les comparto unas capturas de pantalla:
(https://i.ibb.co/rFSDwtY/1.jpg) (https://ibb.co/rFSDwtY)
(https://i.ibb.co/brQ0fDX/2.png) (https://ibb.co/brQ0fDX)
¿Saben si hay forma de recuperar la información? Ya he congelado mi disco duro durante 4 horas y el resultado ha sido el mismo.
Gracias :rolleyes:
Cita de: sora_ori en 4 Enero 2020, 12:32 PM
Hola buenos días
Tengo un disco duro de 3.5 Seagate que dejó de funcionar mientras estaba usando un programa alojado en esa partición. Lo desconecté, lo volví a conectar y ahora me pita continuamente y a los 10 segundos deja de girar y se apaga.
Realicé las mismas comprobaciones conectando el disco duro a una unidad por USB 2.0
En mi ordenador una vez el disco deja de girar puedo ver que lo detecta el administrador de dispositivos, mi programa Partition y otros programas como HD Regenerator, pero me detecta un volumen de tan solo 3GB.
Les comparto unas capturas de pantalla:
(https://i.ibb.co/rFSDwtY/1.jpg) (https://ibb.co/rFSDwtY)
(https://i.ibb.co/brQ0fDX/2.png) (https://ibb.co/brQ0fDX)
¿Saben si hay forma de recuperar la información? Ya he congelado mi disco duro durante 4 horas y el resultado ha sido el mismo.
Gracias :rolleyes:
Hola, sora_ori.
Si te digo la verdad, aparte de los muchos programas para recuperar datos de discos duros, hay empresas que se dedican a la recuperación de información/datos para los casos mas extremos.
Por otra parte, también quisiera añadir que el precio puede variar dependiendo de varios factores, entre ellos, la cantidad de información y/o tipo de disco duro (si es un disco duro mecánico o SSD).
Y, bueno, quisiera aprovechar para añadir un par de enlaces de estas empresas a modo de ejemplo, si no es molestia, claro esta:
"Empresas":
https://www.laby.es/recuperacion-datos-discos-duros.html (https://www.laby.es/recuperacion-datos-discos-duros.html)
https://www.cronoshare.com/cuanto-cuesta/recuperar-datos-disco-duro (https://www.cronoshare.com/cuanto-cuesta/recuperar-datos-disco-duro)
Dicho sea de paso,, comentar que el tema seria ir buscando mas información sobre estas por Google, por eso.
Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
Buenas tardes
Sé que hay empresas que recuperan datos, pero no es tan importante como para gastar más de 500€.
Estoy dispuesto a probar métodos que estén a mi alcance.
Gracias
Cita de: sora_ori en 4 Enero 2020, 15:32 PM
Buenas tardes
Sé que hay empresas que recuperan datos, pero no es tan importante como para gastar más de 500€.
Estoy dispuesto a probar métodos que estén a mi alcance.
Gracias
Hola sora_ori.
En este caso, poco mas puedes hacer aparte de utilizar programas de recuperación de datos,....
Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
Buenas tardes
La recuperación de datos ahora es imposible de realizar porque no me detecta las particiones. El disco hace ruidos y deja de girar aunque se reconoce por USB sin problemas.
Saludos
CitarEl disco hace ruidos y deja de girar aunque se reconoce por USB sin problemas.
El ordenador debe reconocer la PCB, pero los ruidos indican fallo mecanico.....si es así, olvidate de ese HDD. :rolleyes:
Saludos.