Hola a todos
tengo un disco duro secundario HHD, el problema es que no lo reconoce el explorador de archivos, tampoco aparece en administrador de dispositivos y tampoco aparece en el administrador de discos así que tampoco puedo asignarle una letra porque no se ve.
He cambiado los cables con los que se conecta por otros que funcionan y no es el problema.
El disco funcionaba perfectamente y de la noche a la mañana ha dejado de aparecer.
No quiero intentar formatearlo si tuviera la opción porque tengo informacion valiosa en el.
La BIOS sí que lo reconoce pero no me deja arrancar desde el, cada vez que lo intento vuelve a la BIOS.
Por si necesitáis información arranco desde mi disco duro primario (C), y tengo windows 10.
Cita de: LIonheart1 en 24 Noviembre 2019, 20:47 PM
Hola a todos
tengo un disco duro secundario HHD, el problema es que no lo reconoce el explorador de archivos, tampoco aparece en administrador de dispositivos y tampoco aparece en el administrador de discos así que tampoco puedo asignarle una letra porque no se ve.
He cambiado los cables con los que se conecta por otros que funcionan y no es el problema.
El disco funcionaba perfectamente y de la noche a la mañana ha dejado de aparecer.
No quiero intentar formatearlo si tuviera la opción porque tengo informacion valiosa en el.
La BIOS sí que lo reconoce pero no me deja arrancar desde el, cada vez que lo intento vuelve a la BIOS.
Por si necesitáis información arranco desde mi disco duro primario (C), y tengo windows 10.
No debes arrancar desde ese disco, arranca normalmente desde tu Windows 10 y luego conecta el secundario, mete primero el cable de alimentación luego el de datos... el sistema te lo debe reconocer de inmediato o si no reinicia...
:rolleyes: :o :rolleyes:
eso he hecho, he arrancado desde el win 10 y he conectado primero el cable de alimentación luego el de datos y nada, tambien reinicio por si acaso y nada.
Me he dado cuenta de que si miro en el administrador de dispositivos y le doy a mostrar dispositivos ocultos, me aparece en unidades de disco, y al darle a propiedades me sale esto;
Actualmente, este dispositivo de hardware no está conectado al equipo. (Código 45)
Lo raro es que le he cambiado los cables por otros que funcionan y nada, y le he puesto en otro pc y nada.
Saludos,
- Cuando lo conectes, vas al administrador de dispositivos e ir al menú Acción > Buscar cambios de hardware. Esto debería de instalar o intentar instalar el Driver para tu HDD y aparecer en Unidades de Disco o en Otros dispositivos o decir que no se pudo instalar.
- Dependerá del tipo de disco duro, es un SATA, IDE, Híbrido, SCSI, ... ? Discos duros HDD modernos como los híbridos HDD/SSD requieren de drivers "especiales".
- Si es un IDE necesita ser conectado correctamente tanto en Jumper y Cable IDE, si es SCSI puede requerir drivers especiales, configuración adecuada, etc.
- El menú Ver > Mostrar dispositivos ocultos, no implica que esté conectado/reconocido tu HDD en ese momento, este guarda los Drivers instalados de dispositivos que fueron conectados en su momento. Es decir no te fíes para nada de él.
- Revisa al tacto y con cuidado de que tu HDD tenga el típico zumbido/tiemble de que está recibiendo energía y girando. Luego al conectar tu cable de datos SATA o IDE revisar que empiece a parpadear el LED testigo de Uso de Disco Duro, normalmente de color rojo. El sonido/zumbido debe ser tranquilo y constante, sin saltos ni paradas extrañas ni sonidos como el croar de un sapo o un feo raspado o golpeteo.
he ido al menú Acción > Buscar cambios de hardware pero no instala ningún Driver ni tampoco dice que no se pudo instalar. (por si acaso le he seleccionado en ocultos pero tampoco).
Por si acaso le he dado a mostrar dispositivos ocultos, he elegido el HDD y he actualizado el controlador y me pone ya están instalados los mejores controladores para este dispositivo.
Por dar más información es un SATA
El HDD está recibiendo energía y girando perfectamente (el zumbido y vibracoines correctas como siemnpre).
Al conectar el cable SATA no veo LEDS porque no los tiene, no se que podrá ser.
He pensado en restaurar sistema por si acaso pero para colmo, no he creado puntos de restauración.
¿Te lo detecta diskpart?
Si pones esto en una consola de administrador
diskpart
list disk
¿Te aparecen los discos?
Sólo me detecta uno, el SSD en el que tengo windows 10 y con el que estoy escribiendo.
Del HDD no hay ni rastro.
- El LED indicador de color normalmente rojo es el del PC, debe tener al menos dos LED/Luces, uno que indica el encendido y otro que indica y parpadea cuando el Disco Duro trabaja.
- Si la BIOS lo reconoce es raro que el Sistema Operativo no diga nada en su Administrador de Dispositivos, a no ser que no lo estés viendo bien XD. Revisa el Administrador de Discos para ver si aparece, es más amigable que DiskPart.
- Sería cosa de ver que los Drivers SATA estén bien instalados en el Sistema Operativo. Podrías descartar usando un LiveCD u otra PC.
He utilizado un tercer pc y un lector externo de discos y cual es mi sorpresa, que aparece en el administrador de discos.
En la esquina de arriba sale un cuadradito en rojo (osea que dice que está algo mal), y el disco se llama: Disco 3, pero debajo pone desconocido
Al intentar inicializar me dice: Error de datos, comprobación de redundancia cíclica
He intentado iniciarle en MBR y como no pude también en GPT pero nada de nada.
He probado a cambiarle la letra o mejor dicho ponerle una porque no tiene y no puedo porque la opción de New Simple Volume no está disponible para clickarla, solo puedo clickar Properties y Help, y con ninguna de ellas tengo opciones de nada.
Tambien lo reconoce el administrador de dispositivos pero estoy en las mismas.
Si abro la consola y pongo diskpart list volume no aparece
Pero si pongo diskpart list disk sí que aparece, he intentado asignarle una letra desde la consola pero lo mismo.
Como ya estaba hasta las narices, he probado a arrancar el HDD dándole unos golpecitos a ver si la aguja estaba descolocada y quería leer, pues bien, la he fastidiado porque ahora sí que al arrancar suena como si hiciese la aguja dos saltitos, y luego gira normal. (sé que no se debe hacer, lo siento).
Sólo se me ocurre meterle en el congelador a ver si se arregla algo por arte de magia, hay quien dice que le ha funcionado......perdón por el tostón que he escrito :-\
Bueno, he comprado un HDD DOCKING, que es para conectar tu disco duro en el, y después mediante un cable USB lo conectas al ordenador.
Ahora en la consola como administrador si ejecuto:
diskpart
list disk
Sí que me aparece:
Núm Disco Estado Tamaño Disp Din Gpt
Disco 0 En línea 1863 GB 2048 KB
Disco 1 No hay medios 0 B 0 B
Disco 2 En línea 1863 GB 1863 GB
El Disco 0 es en el que tengo WIN10 y os estoy esribiendo
El Disco 1 es la estación HDD DOCKING, que la detecta como USB y es donde está el Disco 2
El Disco 2 es en el que tengo el problema
Lo demás sigue todo igual, no me deja darle a nada.
Usa el Hard Disk Sentinel para que te diga que sucede con ese disco...
:rolleyes: :o :rolleyes:
CitarUsa el Hard Disk Sentinel para que te diga que sucede con ese disco...
Exacto!!!!, es lo primero que tienes que mirar.....siempre. Es el programa más útil para estos menesteres. :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:
Saludos.
Gracias a todos por las respuestas.
He usado el Hard Disk Sentinel y esto es lo que he conseguido:
En la pestaña datos generales :
Funcionamiento ? desconocido
Estado ? desconocido
the status of the hard disk is unknown.
this usb storage device does not provide more information about itself. aniway, it can be tested for problems by disk. surface test function.
Please use the "Report" menu "Send test report to developer" option to help us determining if it is possible to detect and display more information.
Please visit the "Hardware" and "Support -> FAQ" sections on www.hdsentinel.com for details. (Les he enviado el reporte pero seguro que me responden que les mande el disco duro al laboratorio y por 500€ me lo miran).
Pues después de lo que me dice estoy haciendo el surface test function, y tras llevar casi 24 horas de test lleva analizado un 1.40%, os pongo la informacion para que os hagáis a la idea de como va:
Sectores totales 3.907.029.168
Block= 390.728 sectors
bueno 0
demaged 0
pobre 140
pass 1/1
test 1.40%
Time 23:44:48
Est.: 1684:09:39
0,32 MB/s
Como veis la velocidad a la que lee es lentísima, y todo lo que encuentra lo encuentra con errores, o mejor dicho ni lo lee. No se porqué me da que está muerto.
En las pestañas Temperatura, S.M.A.R.T., Registro, Rendimiento del disco y Alertas no sale nada (solo interrogaciones de desconocido, o nada de nada).
La única pestaña que tiene algo es la de Información, y me dice la información de disco pero nada relevante.
También estoy tratando de pasar el EaseUS Data Recovery, pero al escanear el disco, dice que tardará 5 horas y 16 minutos, y empieza a descontar el tiempo, pero a los dos minutos, cuando va por 5 horas y 14 minutos, empieza de nuevo la cuenta, y así repetidamente.
Parece como si el problema estaría en el sector de arranque o algo así... supongo que el 0, y al no poder leerlo no puede continuar y vuelve a empezar. ¿Puede ser?.
También llevo pasándolo unas 24 horas y lo cerraré porque ya veo que no lo coge, y a ver si lee más rápido el otro test, aunque no creo que sea el problema porque tengo 16gb de RAM.
De nuevo...perdón por el tostón.
Ejecuta nuevamente el Hard Disk Sentinel...
:rolleyes: :o :rolleyes:
Bueno, ya he empezado el test de nuevo hace una hora y lleva el mismo camino, tiene pinta de que va a tardar días.
Antes se me olvidó mencionar que al leer cada sector sale el error de datos (comprobación de redundancia cíclica).
Pero vamos que sigue todo igual, ya postearé los resultados si es que acaba algún día.
Cita de: LIonheart1 en 30 Noviembre 2019, 16:32 PM
Bueno, ya he empezado el test de nuevo hace una hora y lleva el mismo camino, tiene pinta de que va a tardar días.
Antes se me olvidó mencionar que al leer cada sector sale el error de datos (comprobación de redundancia cíclica).
Pero vamos que sigue todo igual, ya postearé los resultados si es que acaba algún día.
Ningún test te dirá lo que te puede decir este programa...
(https://i.postimg.cc/9fwSB028/screenshot-127.png)
(https://i.postimg.cc/J4hpq0cN/screenshot-128.png)
:rolleyes: :o :rolleyes:
Intenta hacerle un ZeroFile que es sobreescribir con ceros todo el disco duro
la herramienta la encontraras en la pagina del fabricante y se llama ZeroFile
Seagate tiene una herramienta muy buena que te sirve para otras marcas de disco
y de ahi le das formato nuevo
espsero que te sirva
Saludos. 4rm4ndo.
Gracias de nuevo por las respuestas, por fin ha acabado el Hard disk sentinel, y el resultado ha sido un desastre:
good 0
demaged 0
bad 10000
Ha testeado el 100% y nada. Al acabar le he hecho otro test, pero esta vez con la opción de reparar, y el resultado ha sido el mismo. Conclusión, creo que tengo un pisapapeles estupendo.
La herramientaa zerofile no la encuentro en Seagate que es la marca del disco.
Quiero hacerle un ZeroFile, pero no me deja porque la herramienta Sea tools no es capaz de reconocer el disco por USB , ni como disco 2 ni con ningún nombre, así que al no aparecer no puedo hacérselo, pero gracias por la info, porque al leer sobre ello he visto que algunas BIOS tienen esa opción, de sobrescribir con ceros. No se muy bien como es pero voy a buscar info a ver si la mía lo tiene, por si no lo encuentro y os puede servir de algo mi placa es una Asus Z170 Deluxe, y la versión de la bios que tengo es la actual.