Salvo por las dimensiones, es decir, mayor o menor capacidad de albergar dispositivos ¿existe alguna otra diferencia notoria?
Me refiero por ejemplo a montar un pepino de PC partiendo de una mATX.
Gracias por leer, gracias por responder.
El irte a por una placa base ATX o mATX va a depender de lo que busques y lo que pretendas montar (por ejemplo si vas a montar un HTPC).
Anteponiendo principalmente el uso que le vas a dar a la máquina la capacidad de ampliacion, si vas a hacer CFX/SLI (el espacio que vas a tener luego para pinchar alguna tarjeta más) si tienes pensado poner tarjeta de sonido, controladoras... el numero de puertos SATA, USB, las fases de alimentacion que trae la placa base(importante) etc.
La principal diferencia es el tamaño y la capacidad de ésta a la hora de permitirte ampliar y conectar tarjetas, puertos de la placa... (sumandole lo de arriba comentado). Igualmente tienes placas base mATX bastante completitas.
Un saludo
Supongamos que cojo unas componentes y voy y me digo: "¿Ande las meto?".
Supongamos que me caben todas tanto en una ATX como en una mATX, y supongamos que no voy a ampliar.
¿Se obtiene el mismo rendimiento con cualquiera de las placas?
Es que verás, si tomamos como ejemplo a AMD los chipsets de las mATX son siempre inferiores a los de las ATX, pero en Intel como que no pasa o por lo menos eso creo yo (me he mirado unas cuantas 1155).
depende mucho de el uso que le vas a dar, si no pensas hacer overclocking, si pensas jugar y a que tipo de juegos ademas que la calidad que vallas a elegir
por lo general ese tipo de mothers (matx) se usan para equipos pequeños que no reciben un uso intensivo
si la pensas usar para ver videos, navegar, y cosas asi podes darle para adelante, buscando algun micro chico acorde con lo que vas a necesitar
por el rendimiento estan sujetos como te dije antes a el uso de la maquina, si sos gamer y pensas comprar 2 placas de video tu decision no va a ser estas mothers porque directamente no se puede o si quieres poner mucha ram tampoco (solo tienes 2 slots), podes ponerle el micro que quieras pero ten en cuenta que por mas que pongas un i7 2600k nunca lo vas a aprovechar diria yo que ni al 50% simplemente porque no puedes poner las demas cosas para acompañarlo
Citardepende mucho de el uso que le vas a dar, si no pensas hacer overclocking, si pensas jugar y a que tipo de juegos ademas que la calidad que vallas a elegir
Para andar repitiendo en parte lo mismo que ya se ha dicho.... puesss no sé.
Citarpor lo general ese tipo de mothers (matx) se usan para equipos pequeños que no reciben un uso intensivo
Tienes placas base mATX las cuales les puedes dar un uso "intensivo", incluido OC.
Citarsi la pensas usar para ver videos, navegar, y cosas asi podes darle para adelante, buscando algun micro chico acorde con lo que vas a necesitar
Para nada. Una placa base mATX no tiene porque ir con un micro "chico" y ser usada para
ver videos y navegar, por favor. Tienes placas mATX bastante potentes, no quiere decir que por ser mATX sea para un uso basico. No me despistes al personal.
Citarpor el rendimiento estan sujetos como te dije antes a el uso de la maquina, si sos gamer y pensas comprar 2 placas de video tu decision no va a ser estas mothers porque directamente no se puede o si quieres poner mucha ram tampoco (solo tienes 2 slots),
Eso de que tiene solo 2 slots y te deja instalar poca memoria otro
FAIL:
http://www.pccomponentes.com/asus_p8z68_m_pro.html
http://www.pccomponentes.com/asrock_z77_extreme4_m.html
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g1_sniper_m3.html
http://www.pccomponentes.com/msi_z77ma_g45.html
Citarpodes ponerle el micro que quieras pero ten en cuenta que por mas que pongas un i7 2600k nunca lo vas a aprovechar diria yo que ni al 50% simplemente porque no puedes poner las demas cosas para acompañarlo
Buen disparate..
Ni al 50% :o :o xD!. Me gustó además lo de "no puedes ponerle las demás cosas para acompañarlo" pffff :-\
Saludos