Muy buenas tardes!
Después de estar unos días buceando por la deepweb, me preocupó el hecho de que la red tor se creara como proyecto militar... Después de ver como funciona, pensé... aquí seguro se puede meter mano y después de surfear un poco encontré lo que buscaba.
Para hacernos una idea, la forma en que tor realiza el anonimato es la siguiente:
mi pc -----------> nodo 1 (información ahora cifrada) --------> nodo 2 (info cifrada) --------> nodo 3 (info cifrada) ---------> nodo 4 (se descifra la info) ------> web
Como podemos ver, la información se descifra en el último nodo... así entonces hay mucha info en texto plano ;)
Si configuramos nuestro TOR (intentadlo vosotros pq en mi bugtraq no he podido, entiendo que debido a la versión de vidalia ?¿?¿) para que actue como nodo de salida y le metemos un snifer obtenemos gran información :twisted:
Primero en vidalia, vamos a configuración y abrimos la siguiente pestaña:
(http://www.arcpujol.com/AQUI/tor.jpg)
Rellenamos la información de "Basic Settings" con un nombre de usuario, una dirección de contacto, y en la pestaña de Exit Policies activamos las que nos interesen, en este caso activaremos:
(http://www.arcpujol.com/AQUI/tor2.jpg)
Bien, ya podemos iniciar TOR...
(http://www.arcpujol.com/AQUI/tor3.jpg)
Vamos a empezar a esnifar :o (ya me entienden... :xD) Para ello utilizaremos tcpflow, si no lo tienen:
sudo apt-get install tcpflow
Ahora toca disfrutar:
sudo tcpflow -i eth0 port 80
sudo tcpflow -i eth0 port 110
sudo tcpflow -i eth0 port 143
Esto nos permitirá interceptar el tráfico de personas que utilizan la red TOR...
¿Realmente estamos seguros de querer usar TOR?
Otras entradas:
------------------------------------------------> SCRIPT MITM AUTOMATIZADO
http://foro.elhacker.net/hacking_avanzado/script_automatizado_para_ataque_mitm-t388207.0.html (http://foro.elhacker.net/hacking_avanzado/script_automatizado_para_ataque_mitm-t388207.0.html)
------------------------------------------------> MITM paso a paso
http://foro.elhacker.net/hacking_avanzado/mitm_paso_a_paso-t388212.0.html (http://foro.elhacker.net/hacking_avanzado/mitm_paso_a_paso-t388212.0.html)
------------------------------------------------> Infectar archivo pdf
http://foro.elhacker.net/hacking_avanzado/infectar_archivo_pdf-t388282.0.html (http://foro.elhacker.net/hacking_avanzado/infectar_archivo_pdf-t388282.0.html)
Tor no esta diseñado para ocultar el trafico.. sino la procedencia de este. Esto es una cosa muy importante que hay que comprender. Si quieres hacer transacciones y cosas de ese estilo.. probablemente estas mas seguro sin utilizar TOR porque cualquiera puede ser un nodo de salida y por tanto cualquiera puede hacerte un mitm.
Saludos
Me esperaba que el último nodo fuera un servidor de tor, no un usuario. Después de saber esto, tor mejor para acceder a páginas bloquedas en nuestro país.
Otra cosa os tengo que decir.. ojo con hacer esto sin protegeros (redireccionar tráfico a otro proxy o algo x el estilo) ya que sino será vuestra ip la que dé la cara por ellos...
Total si te metes en un problema seguramente explicaras que estabas usando tor.
Por eso, lo más prudente es cifrar los paquetes que viajan en TOR desde el origen. SSH es una buena opción.
A favoritos amigo! a favoritos!!!
Si entendí bien intentaré hacer un servicio web con contraseñas de facebook, gmail, etc, tokens, hashses, cookies, etc con un sistema automatizado en un servidor utilizando tor y cron con algún bash insertando resultados filtrados en una base de datos mysql :)
Espero que lo publiques!!! ;-)
Venga, hazlo que te contratan los creadores de tor para mejorar su software :laugh:
Si bien tengo entendido, el diseñador de TOR fue asesinado hace cosa de un año.... corregidme si me equivoco. Salud.
Teoricamente, la version alpha (0.0) la anuncio Roger Dingledine y que yo sepa sigue vivo xD
http://archives.seul.org/or/dev/Sep-2002/msg00019.html
Saludos
Me refería a Aaron Swartz, nunca supe quien había creado TOR... pero si que todo pasa por USA:
http://pijamasurf.com/2013/01/se-suicida-aaron-swartz-a-los-26-anos-una-de-las-mentes-mas-brillantes-en-la-historia-de-internet/
Na pero lo suyo fue tor2web. Es una pagina que hace de proxy y así puedes acceder a la red de tor desde "internet".
http://tor2web.org/
http://onion.to/ (alternativa)
Saludos
No tenía ni idea, gracias por el dato :) (eppurse, se lo cargaron igual XD)
Cita de: WHK en 19 Abril 2013, 17:25 PM
A favoritos amigo! a favoritos!!!
Si entendí bien intentaré hacer un servicio web con contraseñas de facebook, gmail, etc, tokens, hashses, cookies, etc con un sistema automatizado en un servidor utilizando tor y cron con algún bash insertando resultados filtrados en una base de datos mysql :)
Conseguiste hacerlo??