Hola, chicos:
Ando un poco despistado. Quiero realizar un MITM con Ettercap pero me encuentro con dos problemas.
- Estoy conectado con internet solamente por Wifi y al tener que elegir la interfaz, no me sale Wlan sino eth0 y localoopback. La ip eth0 es 10.0.2.15. Raro, ¿no?
- la lista de host es:
10.0.2.2
10.0.2.3
10.0.2.4
Se esperaba que las IPs fueran del tipo 192.168.X.X que es lo que me dan los sniffers. Creo que ando un poco perdido. A ver si alguien me echa una manita. Gracias
Hola!,
Intentaste activar wlan0?
Prueba con este comando: airmon-ng start wlan0
Saludos.
Hola, muchas gracias por contestar. He introducido el comando y me contesta que hay dos procesos que podían ser la causa de no abrirse. He cerrado uno por uno dichos procesos y el problema persiste.
Por si puede ayudar en algo te diré que corro Ethercap en Kali en máquina virtual Vbox.
Nada nada. A ver... si escribes
airmon-ng start wlan0
Lo que estas haciendo es poner la interfaz wlan0 en modo monitor (mon0), si quieres desactivar esta opcion simplemente escribe
airmon-ng stop mon0
No te recomiendo Kali Linux, funciona bastante mal, utiliza alguna version de Linux como Ubuntu o Mint.
El tener direcciones IP 10.2.1.X, es decir, direcciones IP de clase A, no debería de ser problema.
¿Te detecta la interfaz wlan0? o solo tienes eth0.
Seguramente sea la configuración de la máquina virtual. Prueba a correr Kali en nativo en tu PC a ver si tienes el mismo problema.
Wlan0 no me la detecta, sólo eth0 y la local. La local sí me sale con con su ip 127.0.0.1. Efectivamente me salen IPs de clase A y yo no tengo IPs de esa clase.
Gracias por contestar.
checa ifconfig, cuales tienes en tu equipo.
Para alguien nuevo si funciona muy mal, pero si ya tienes experiencia pues va a ser algo normal.
Saludos.
Scott_ la verdad es que no sé a qué refieres en tu última respuesta. De todas formas, me habéis iluminado y ya me he dado cuenta del error de principiante que he cometido. Creo que se trata de que las máquinas virtuales no se llevan ni medio bien con los adaptadores de red y me olvidé de que hay que hacer un puente. Creo que estoy en la honda y cuando lo consiga ya lo contaré, como suelo hacer siempre, para que la experiencia les sirva a otros.
Gracias, chicos.
Acabo de dar el primer paso, he corrido kali directamente desde un cd live, detecta perfectamente la Wlan0 y y las IPs de los host.
Cuando tenga tiempo comprobaré la configuración necesaria desde la máquina virtual.
Creo que no deberias usar Kali Linux, sino otra distro mas sencilla.
Ifconfig, muestra si esta activa Wlan0 en tu tarjeta de Red.
Saludos.
Hola Scott_ gracias por tu interés. Varias cosas:
- Podrías decirme el nombre de esas distros más sencillas que Kali?
- Con ifconfig no aparece Wlan0.
- Esto último viene, según creo, porque Vbox es incompatible con los adaptadores wifi.
He con alguna tarjeta usb y he llegado a conseguirlo pero al final lo más cómodo
para mí ha sido cogerme miportátil y conectarlo a la red que quiero testear.
- Me gustaría por esto saber si esas distros de las que me hablas, además de ser más senciallas que Kali no tienen esos problemas de concxión por wifi.
Lo siento Scott_ estoy un poco espeso y le he dado al botón de Ennviar en lugar del de Prevusualizar. Te quería decir que lo que hago es conectar mi portatil en la red que quiero testear y corro en él Kali desde Live CD. Por eso quería que me dijeras el nombre de alguna otra distro con la que me pueda conectar desde Virtual Box.
Mod: No hagas doble post, usa el boton (https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/spanish/modify.gif) y corrige el tema...
en maquina virtual kali, ni ningúno de esos sistemas son capaces de correr todos sus drivers, olvidate de modo monitor, inyecciones etc... los drivers en esos casos son los del SO host
Cita de: engel lex en 1 Mayo 2015, 19:45 PM
en maquina virtual kali, ni ningúno de esos sistemas son capaces de correr todos sus drivers, olvidate de modo monitor, inyecciones etc... los drivers en esos casos son los del SO host
Engel lex tiene toda la razón aquí, si lo tienes en maquina virtual, estas perdiendo tu tiempo.
Hay muchas distribuciones de Linux, y debes acoplarte con la que te sientas mas cómodo.
Pero creo que tu quieres una de testing y pentesting, para hacer pruebas en labs.
Existen muchas, BugTraq, Balck box, Backtrack, Slackware, Wifislax, Wifiway, muchas mas, por lo que no te van a dar tanto problema si los sabes usar.
Puedes empezar con una sencilla como, Debian.
Es bastante estable, y la mayoría de estas distribuciones de pentesing, están basadas en Debian (menos wifisalx, que esta basada en slackware).
Si no puedes instalaros en tu equipo para no afectar a Windows, has una partición en tu Disco duro (partition wizard es una herramienta que te permite hacerlo), busca en google un tutorial e instálalo directamente, y veras que los problemas con el software y los hardwares, disminuyen.
Pues ya es tu decisión hacerlo o no, se te ha explicado lo que debes, no debes y como lo debes hacer, así que este caso debe darse por cerrado.
Saludos.
muchas graciaaaaaaaaass
sssssss