Flash File Recovery es un soft de recuperación de datos escritos en memorias FLASH.
Sirve para recuperar fotografias y videos de camaras digitales, archivos de pen-drives, reproductores mp3, etc
Recupera archivos borrados de Jaz, unidades Zip, targetas Smartmedia, Compaq flash y otros formatos de unidades extraibles.
(http://www.panterasoft.com/file-recovery/pics/main.gif)
Pestaña de seleción de unidad.
(http://www.panterasoft.com/file-recovery/pics/rescue_files.gif)
Proceso del rescate de los archivos (fotografias en este caso)
(http://www.panterasoft.com/file-recovery/pics/lost_files_preview.gif)
Muestra los archivos recuperados en una previsualización
WEB OFICIAL: http://www.panterasoft.com/file-recovery/digital-image-recovery-software.html
DESCARGA: http://www.panterasoft.com/download.php?d=file-recovery/ffrsetup.exe
Entonces tengo una duda... ¿si uno borra algún dato de una memoria flash, ya sea accidentalmente o no, esto queda en alguna parte de la memoria?
Saludos!!!
En principio no se borra el archivo si no el puntero que apunta a la estructura de datos q contiene los datos del archivo. No tocoa los datos, solo libera o apunta a NULL el puntero de la estructura que contiene los datos de un determinado archivo (Cualquiera que sepa utilizar listas enlazadas en C ya lo habrá entendido asique puede dejar de leer)
Sigamos con una explicación mas de andar por casa por si alguien no lo pilla todavia. A grandes rasgos, el sistema de ficheros FAT se compone de dos "cosas":
- Un sitio en el que se guardan el nombre del archivo (pequeño)
- Un sitio en el que se guardan los datos del archivo (grande)
Cuando eliminamos un archivo en FAT lo que hacemos es borrar el nombre que se borra mas rápido por ser mas pequeño, pero no tocamos los datos hasta que por falta de espacio se sobrescriben. Es decir, los datos siguen ahí aunque no veamos el archivo y se recuperan con herramientas como esta.
Si alguien necesita una explicación mas detallada la puede encontrar aquí:
http://es.wikipedia.org/wiki/FAT
Ok, entiendo. Pero entonces... ¿la información sobre el espacio utilizado en el disco no es 100% confiable?
Saludos y gracias!!!
En realidad si es confiable, pq la parte que es posible sobrescribir se considera espacio libre.
El problema está en que si sobreescribe es mucho mas difícil recuperar esos datos (en memorias flash yo diria que imposible, al menos nunca he recuperado datos sobrescritos en este tipo de soportes) Lo ideal cuando hay perdida de datos es clonar el soporte o bien dejar de utilizarlo hasta que consigas una recuperación del 100% de todos los datos.
1Saludo.
Ok, gracias ahora entiendo bien.
Saludos!!!
Pues a mi en la pestaña donde se elige el dispositivo, abajo no me aparece las dos opciones esas de Full Scan y Fast Scan, y luego cuando doy a Start Scan, no me busca..
Alguien sabe porque?? Uso win2000
muy bien Anelkaos, gracias por la informacion y la explicacion
Ah excelente recomendación de software ANELKAOS, lo probaré.
Salu2!
Oye a mi tambien tampoco me sale la opcion de full scan y fast saca y tengo winxp
una ultima preguntilla sobre el tema:
alguien conoce algun soft que haga algo parecido en linux??
Cita de: gowk5 en 20 Marzo 2006, 11:41 AM
alguien conoce algun soft que haga algo parecido en linux??
Algo con ventanitas no, pero con las herramientas forenses de toda la vida lo puedes hacer sin problemas.
Por ejemplo, suponiendo que la memoria se monte como /dev/sda1:
# dd if=/dev/sda1 of=./flash.img conv=sync,noerror
luego la imagen dd la puedes pillar en plan "a saco" con el foremost que te sacará todos los ficheros que encuentre (busca por cabeceras, así que si sólo había imágenes dará bastantes buenos resultados), o con Task+Autopsy puedes hacer un forensics en toda regla, exportando los ficheros eliminados o recuperando partes desde algún cluster perdido ;D
Anelkaos favor solicito tu ayuda! Necesito recuperar unas fotos de mi tarjeta SD... descargue el programa que recomiendas y detecta las fotos que necesito recuperar pero como es solo un demo no me permite finalizar el proceso... favor amigo si puedes ayudar a dejarlo full te lo agradecere eternamente!! he probado con otras aplicaciones y no recuperan las fotos!!! para mi es vital poder recuperar esas fotos!! mi correo es ANTISPAM
muchisimas gracias!!!
Puedes comprarlo desde la web oficial. Vale la pena.
Un saludo.
o puedes usar zero assumption recovery (para imagenes es gratuito)
personalmente es el mejor programa de recuperación de archivos que he probado, sin duda alguna superior a la mayoría
este programa es una.... yo lo usé porque tuve que formatear la tarjeta y si encuentra algo es ilegible, no vale para nada, además, estos tipos de aparejos, las tarjetas, no pueden tener clusters por que son digitales y no como los discos duros,que son magnéticos, yo conseguí solo sacar un archivo word con esos programas, y encima estaba a medias, lo demás eran carácteres ilegibles.
Yo no digo que no funcione, es que no funciona, pero a alguien seguro que le va.
la verdad es que yo no he probado este programa, pero si que alguna vez he tenido algún susto al borrar fotos sin querer o datos y tal...
y en linux, con ayuda de photorec (dentro del paquete testdisk), he recuperado TODO, sin problemas...
un saludo
hola, una duda, recpero las fotos de mi produo, las veo en la vista preliminar, pero cunado entro en la carpeta donde me las recupera no esta???? que hago??
Cita de: ANELKAOS en 20 Febrero 2006, 00:48 AM
Flash File Recovery es un soft de recuperación de datos escritos en memorias FLASH.
Sirve para recuperar fotografias y videos de camaras digitales, archivos de pen-drives, reproductores mp3, etc
Recupera archivos borrados de Jaz, unidades Zip, targetas Smartmedia, Compaq flash y otros formatos de unidades extraibles.
(http://r.i.elhacker.net/cache?url=http://www.panterasoft.com/file-recovery/pics/main.gif)
Pestaña de seleción de unidad.
(http://r.i.elhacker.net/cache?url=http://www.panterasoft.com/file-recovery/pics/rescue_files.gif)
Proceso del rescate de los archivos (fotografias en este caso)
(http://r.i.elhacker.net/cache?url=http://www.panterasoft.com/file-recovery/pics/lost_files_preview.gif)
Muestra los archivos recuperados en una previsualización
WEB OFICIAL: http://www.panterasoft.com/file-recovery/digital-image-recovery-software.html
DESCARGA: http://www.panterasoft.com/download.php?d=file-recovery/ffrsetup.exe
ola a todos
yo para este tipo de cosas uso recuva que es freeware y es portable...
busquen un poco en google
despues para las imagenes tengo uno que es solo para eso que no se como hace pero me muestra fotos de hace como 20 años xd
si a alguien le interesa este programa comentan y lo mando a mi web luego alguno de ustedes lo manda a rs o mu ya que no tengo cuenta xd
es mas ahora lo voy a buscar creo que lo tengo en algun cd para por lo menos pasarles el nombre...
un saludo!
ola
el programa se llama DiskDigger
aunque no se si funciona para memorias flash
pero el recuva a mi me recupera archivos de mi pendrive claro que no esten sobreescritos
si no te muestra con que archivo esta sobreescrito
saludos
ANELKAOS necesito tu ayuda, tengo una tarjeta SD que no funciona la computadora no la reconoce, mi camara si la reconoce pero dice que la tengo que formatear pero tengo fotos muy valiosas ahi y me da miedo formatear la tarjeta. Que se puede hacer en este caso? :-\
... venia a ayudarte pero quieres la auda de ANELKAOS, ni modo.
Buenas tardes,
Yo tengo un problema con el mp4 de philips (go gear) he borrado por error unos ficheros y no veo manera de recuperarlos. He probado con el flash file recovery, con el recuva y alguno más, pero no hay manera de que reconozca la unidad para el escaneo.
Alguien sabe de alguna otra manera de hacerlo.
Muchas gracias.
Buenas.
Acabo de descargar el programa Flash file recovery, pero parece que tiene problemas pues al llegar al final me dice "In the registered version only", es decir que parece que debo estar registrado para acabar el proceso de recuperación.
Cómo se hace? o que estoy haciendo mal?
Gracias y un saludo.
Habeis probado con recuva??
Link: http://www.piriform.com/recuva/download/standard (http://www.piriform.com/recuva/download/standard)