Uso muy a menudo una red pública. Uso el antivirus Norton Internet Security, que se supone me protege de ello. Lo he configurado para restringir cualquier conexión de cualquier usuario de la red a mi compu. Tengo vista y entro como usuario con limitaciones, de modo que cualquier cambio de configuración o instalación de un programa requiere introducir contraseña. Nunca meto contraseñas manualmente, con teclado.
Aunque se programar nunca me he dedicado al hackeo, más para "hackear" algún programilla que otro, pero estoy muy verde en estas cosas. Me estoy descargado Ettercap (espero que no tenga malware), para ver como va. Pero dudo que me aclare como evitar ser "sniffado".
Se que alguien me puede hacer mitm (Man In The Middle), es precisamente lo que quiero evitar, ¿pero como?.
Saludos
vpn y https donde se pueda
Hola okik, túnel ssh a tu servidor. saludos
yo tengo la mania de cada pocos minutos hacer un arp -a y verificar que no hay ninguna MAC duplicada, tbn suelo pasar un simple ipscan xa ver q sistemas operativos hay.. (no es muy común que a nivel usuario sin conocimientos se use linux xej)
Aunque la mejor opción es con tu tarjeta en modo promiscuo abrir el wireshark y verificar que los paquetes de los demás usuarios van a donde deberían y no a ningún pc
Si estas en red publica lo mejor es usar redes encriptadas con ssh tunneling o vpn te vale, te recomiendo usar Psiphon (http://psiphon.uptodown.com/)
El problema es que odio Linux :¬¬
Cita de: okik en 25 Febrero 2015, 19:31 PM
El problema es que odio Linux :¬¬
jeje "él quería ser piloto, pero odiaba conducir"
Cita de: ElP4nd4N3gro en 4 Marzo 2015, 23:14 PM
jeje "él quería ser piloto, pero odiaba conducir"
;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-)
Me ha gustado mucho tu frase en este contexto.
jejeje... el punto no es que odie, sino que está negado... la solución del túnel ssh es independiente del s.o. XD
A nivel de navegador podrías usar el plugin de la EFF "HTTPS Everywhere" si quieres algo rápido.
Cita de: ElP4nd4N3gro en 4 Marzo 2015, 23:14 PM
jeje "él quería ser piloto, pero odiaba conducir"
Yo más bien diría que tú prefieres ir en coche y yo en moto o alrevés
Cita de: okik en 24 Marzo 2015, 19:36 PM
Yo más bien diría que tú prefieres ir en coche y yo en moto o alrevés
jaja tienes razon..
Aunque si tuviera la oportunidad de probar el otro no lo dudaría.
Al final que paso con lo de protegrte? yo siempre me fijo en la MAC
Citarjejeje... el punto no es que odie, sino que está negado...
bueno por eso debes tener en el garage tu carro junto a tu camioneta.... uno corre mas que otro pero es cuestion de gustos y quehaceres... ;)
Tambien se puede escanear la red en busca de dispositivos en promiscuous mode, ver alteraciones en la tabla arp, tools anti mitm tambien en win2, lo mejor fuera que no las usaras (redes publicas), y si las tienes que usar pues nada no logees/accedas a portales importantes... face,bank,correo, jejeje si ya lo se para eso te conectas... suert!
Pues mediante un software localizo todas las compus de la red y restrinjo el acceso a todas ellas. Aunque cabe la posibilidad de que un supuesto hacker oculte su compu. He desactivado el Bluetooth desde el Bios. Y loggeo desde el toolbar de Norton que lo hace de forma automática, sin tener yo que teclear, pero supongo que eso de poco sirve.
La verdad es que estoy deseando probar con más tranquilidad Linux. Además de programar en ese entorno, que reconozco que desconozco bastante. Pero ahora estoy muy liado y eso por experiencia lleva mucho tiempo. Las computadoras son como una cápsula del tiempo, en la compu 5horas te dan la sensación de 1h, es decir el tiempo pasa más deprisa. Yo no se si os a pasado que poneis algo en el fuego de la cocina y os vais a la compu y cuando os quereis dar cuenta oleis a quemado... han pasado igual 20 minutos y os han parecido 5. Por eso no me voy a poner ahora con el Linux, porque cuando acabe, entre configuraciones, programación, personalización, funcionamiento, pruebas, pruebas de software y demás, seré 10 años más viejo.
Cita de: okik en 7 Abril 2015, 11:52 AM
Yo no se si os a pasado que poneis algo en el fuego de la cocina y os vais a la compu y cuando os quereis dar cuenta oleis a quemado... han pasado igual 20 minutos y os han parecido 5.
jaja pues bastantes veces si..
En una red pública, las amenazas ( si hay un "hacker" dentro) son inmensas. No solo está el MITM, así que soy de los que piensan cualquier medida es poca y todas son necesarias. Y sobre todo rezar xq el juanker sepa menos que tu xD
Cita de: okik en 25 Febrero 2015, 19:31 PM
El problema es que odio Linux :¬¬
El también a ti.
yo te recomiendo utilizar una conexion VPN (VIRTUAL PRIVATE NETWORK) y uso de paginas webs HTTPS (puerto 443)