Los comandos ATLos comandos AT son instrucciones codificadas que conforman un lenguaje de comunicación entre el hombre y un terminal modem.
En un principio, el juego de comandos AT fue desarrollado en 1977 por Dennis Hayes como un interfaz de comunicación con un modem para así poder configurarlo y proporcionarle instrucciones, tales como marcar un número de teléfono. Más adelante, con el avance del baudio, fueron las compañías Microcomm y US Robotics las que siguieron desarrollando y expandiendo el juego de comandos hasta universalizarlo. 
Los comandos AT se denominan así por la abreviatura de 
attention.
Aunque la finalidad principal de los comandos AT es la comunicación con modems, la telefonía móvil GSM también ha adoptado como estandar este lenguaje para poder comunicarse con sus terminales. De esta forma, todos los teléfonos móviles GSM poseen un juego de comandos AT específico que sirve de interfaz para configurar y proporcionar instrucciones a los terminales. Este juego de instrucciones puede encontrarse en la documentación técnica de los terminales GSM y permite acciones tales como realizar llamadas de datos o de voz, leer y escribir en la agenda de contactos y enviar mensajes SMS, además de muchas otras opciones de configuración del terminal.  
3.4.1. Notación de los comandos ATEl envío de comandos AT requiere la siguiente estructura:
· Petición:(http://www.codeproject.com/ce/IrdaMobile/ATcommand.gif)
(http://www.codeproject.com/ce/IrdaMobile/ATresponse.gif)
<CR> ... Carriage return 
<LF> ... Line feed 
(http://www.codeproject.com/ce/IrdaMobile/ATerror.gif)
<CR> ... Carriage return 
<LF> ... Line feed 
    GSM AT COMMAND SET
    Call Control
ATA       Answer Command 
ATD       Dial Command 
ATH       Hang Up Call 
ATL       Monitor Speaker Loudness 
ATM       Monitor Speaker Mode 
ATO       Go On-Line 
ATP       Set Pulse Dial as Default 
ATT       Set Tone Dial as Default 
AT+CSTA   Select Type of Address 
AT+CRC    Cellular Result Codes 
    Data Card Control Commands
ATI       Identification 
ATS       Select an S-register 
ATZ       Recall Stored Profile 
AT&F      Restore Factory Settings 
AT&V      View Active Configuration 
AT&W      Store Parameters in Given Profile 
AT&Y      Select Set as s Powerup Option 
AT+CLCK   Facility Lock Command 
AT+COLP   Connected Line Identification Presentation 
AT+GCAP   Request Complete Capabilities List 
AT+GMI    Request Manufacturer Identification 
AT+GMM    Request Model Identification 
AT+GMR    Request Revision Identification 
AT+GSN    Request Product Serial Number Identification 
    Phone Control Commands
AT+CBC    Battery Charge 
AT+CGMI   Request Manufacturer Identification 
AT+CGMM   Request Model Identification 
AT+CGMR   Request Revision Identification 
AT+CGSN   Request Product Serial Number Identification 
AT+CMEE   Report Mobile Equipment Error 
AT+CPAS   Phone Activity Status 
AT+CPBF   Find Phone Book Entries 
AT+CPBR   Read Phone Book Entry 
AT+CPBS   Select Phone Book Memory Storage 
AT+CPBW   Write Phone Book Entry 
AT+CSCS   Select TE Character Set 
AT+CSQ    Signal Quality 
    Computer Data Card Interface Commands
ATE       Command Echo 
ATQ       Result Code Suppression 
ATV       Define Response Format 
ATX       Response Range Selection 
AT&C      Define DCD Usage 
AT&D      Define DTR Usage 
AT&K      Select Flow Control 
AT&Q      Define Communications Mode Option 
AT&S      Define DSR Option 
AT+ICF    DTE-DCE Character Framing 
AT+IFC    DTE-DCE Local Flow Control 
AT+IPR    Fixed DTE Rate
    ServiceAT+CLIP   Calling Line Identification Presentation 
AT+CR     Service Reporting Control 
AT+DR     Data Compression Reporting 
AT+ILRR   DTE-DCE Local Rate Reporting
    Network Communication Parameter Commands
ATB       Communications Standard Option 
AT+CBST   Select Bearer Service Type 
AT+CEER   Extended Error Report 
AT+CRLP   Radio Link Protocol 
AT+DS     Data Compression
    Miscellaneous Commands
A/        Re-Execute Command Line 
AT?       Command Help 
AT*C      Start SMS Interpreter 
AT*T      Enter SMS Block Mode Protocol 
AT*V      Activate V.25bis Mode 
AT*NOKIATEST 	Test Command 
AT+CESP   Enter SMS Block Mode Protocol
    SMS Commands SMS Text Mode
AT+CSMS   Select Message Service 
AT+CPMS   Preferred Message Storage 
AT+CMGF   Message Format 
AT+CSCA   Service Centre Address 
AT+CSMP   Set Text Mode Parameters 
AT+CSDH   Show Text Mode Parameters 
AT+CSCB   Select Cell Broadcast Message Types 
AT+CSAS   Save Settings 
AT+CRES   Restore Settings 
AT+CNMI   New Message Indications to TE 
AT+CMGL   List Messages 
AT+CMGR   Read Message 
AT+CMGS   Send Message 
AT+CMSS   Send Message from Storage 
AT+CMGW   Write Message to Memory 
AT+CMGD   Delete Message
    SMS PDU Mode
AT+CMGL   List Messages 
AT+CMGR   Read Message 
AT+CMGS   Send Message 
AT+CMGW   Write Message to Memory
Notación empleada:
Comando AT: [Definición técnica]
- Funcionalidad del comando
- Sintaxis: Petición | Respuesta
- Respuesta obtenida al testear el comando con Nokia 8310
## Comandos de Llamada ##ATD: [Dial Command]- Inicia una llamada telefónica
- Sintaxis:  ATD64612345 para una llamada de Datos.
                 ATD64612345; para una llamada de Voz. (Importante la notación ';')
                 ATD>"Gospel"; para llamar al contacto almacenado en la agenda con el texto asociado Gospel.
## Comandos de Operador ##AT+CCFC: [Call Forwarding Number]- Gestiona el Desvío de Llamadas. Permite redireccionar llamadas entrantes a otro número de teléfono.
- Sintaxis: AT+CCFC=<razón>,<modo>,<número>,<tipo>,<clase>,[<subaddr>,<satype>,[<time>]]
  <razón> Razón por la cual entra en acción el desvío de llamada.
     0 - incondicional
     1 - si teléfono ocupado
     2 - si no obtiene respuesta
     3 - si inalcanzable
     4 - todos los desvíos de llamadas
     5 - todos los desvíos de llamadas condicionales
  <modo> Estado del desvío de llamada.
     0 - desahabilitado
     1 - habilitado
     2 - query status
     3 - registro
     4 - erasure (borrado)
  <número> Cadena de texto con el número de teléfono destino del desvío de llamada. Se especifica en el formato indicado en el campo <type>
  <tipo> Tipo de código de dirección de teléfono:
     145 - para código internacional +
     129 - en otro caso
  <clase> Código que representa la clase de información que contiene la llamada a desviar.
     1 - voz
     2 - datos
     4 - fax
     7 - cualquier clase (por defecto)
  <time> Tiempo en segundos a esperar antes de desviar la llamada.
     1..30 (por defecto, 20)
  <status> Estado de la opción desvío de llamadas. (Sólo en respuesta AT)
     0 - no activo
     1 - activo
- Ejemplo: Implementación del comando en Blooover: "AT+CCFC=0,3,\"+4913377001\",145,7\r"
  Vemos que utiliza los siguientes parámetros:
  <razón> = 0, incondicional
  <modo> = 3, registro
  <número> = +4913377001 (German Windows XP Activation Hotline)
  <tipo> = 145, formato de código internacional
  <clase> = 7, cualquier clase de información a desviar
## Comandos de Control del Teléfono ##AT+CPAS: [Phone Activity Status]1) AT+CPAS=? 
- Muestra la implementación del comando.
- Sintaxis: AT+CPAS=? | +CPAS: (lista de estados soportados)
    0 - Ready (Encendido pero inactivo)
    1 - Unavailable (No disponible)
    2 - Unknown (Desconocido)
    3 - Ringing (Llamada entrante en proceso)
    4 - Call in progress (Llamada saliente en proceso)
    5 - Asleep (Dormido)
- Respuesta: +CMGD: (0,2,3,4)
2) AT+CPAS
- Informa del estado de actividad del teléfono.
- Sintaxis: AT+CPAS | +CPAS: <estado>
- Respuesta: +CPAS: 0, en estado normal de inactividad.
                     +CPAS: 3, si el teléfono atacado está sonando a causa de una llamada entrante.
AT+CBC: [Battery Charge]- Devuelve el estado de carga de la batería.
- Sintaxis: AT+CBC | +CBC: <bcs>, <bcl> 
   <bcs> = 0 indica que el teléfono está conectado a una batería.
   <bcl> = 0 indica que el teléfono tiene la batería agotada.
             = 1..100 indica el porcentaje de carga que aún queda por agotar.
- Respuesta: +CBC:0,56
AT+CGMI: [Request Manufacturer Identification]- Petición de identificación del Fabricante (Marca del teléfono).
- Sintaxis: AT+CGMM | <fabricante>
- Respuesta: Nokia Mobile Phones
AT+CGMM: [Request Model Identification]- Petición de identificación del modelo de teléfono.
- Sintaxis: AT+CGMM | <modelo>
- Respuesta: Nokia 8310
AT+CGSN: [Request Product Serial Number Identification]- Petición de identicación del número de serie del producto.
- Sintaxis: AT+CGSN | <IMEI>
- Respuesta: 1234567890etc
AT+CSQ: [Signal Quality]- Devuelve el estado de calidad de la señal de cobertura.
- Sintaxis: AT+CSQ | +CSQ: <rssi>,<ber>
   <rssi> = 0 indica -113 dBm o menos
              = 1 indica -111 dBm
              = 2..30 indica -109..-53 dBm
              = 31 indica -51dBm o más
              = 99 indica desconocido
   <ber> = 99 indica porcentaje desconocido
- Respuesta: +CSQ: 13,99
AT+CPBS: [Select Phone Book Memory Storage]1) AT+CPBS?
- Informa de los dispositivos de memoria que soporta el teléfono para almacenar las distintas listas de contactos.
- Sintaxis: AT+CPBS? | +CPBS: "XX", donde "XX" se sustituye por el dispositivo de almacenamiento:
   "SM"  - SIM phonebook list [Lista de contactos de la agenda SIM]
   "TA"  - TA phonebook list [Lista de contactos del terminal]
   "LD"  - SIM last dialing list [Lista de números marcados]
   "DC"  - Dialled call list [Lista de llamadas realizadas]
   "RC"  - ME received calls list [Lista de llamadas recibidas]
   "MC"  - ME missed call list [Lista de llamadas perdidas]
   "EN"  - Emergency number list [Lista de números de emergencia]
   "FD"  - SIM fix dialing list 
   "MT"  - ME + SIM conbined list
   "ON"  - SIM o ME own number list
- Respuesta: +CPBS: "SM"
2) AT+CPBS="XX"
- Selecciona por defecto uno de los dispositivos de memoria que soporta el teléfono para almacenar las distintas listas de contactos.
- Sintaxis: AT+CPBS="XX", donde "XX" se sustituye por el dispositivo de almacenamiento:
   "SM"  - SIM phonebook list [Lista de contactos de la agenda SIM]
   "TA"  - TA phonebook list [Lista de contactos del terminal]
   "LD"  - SIM last dialing list [Lista de números marcados]
   "DC"  - Dialled call list [Lista de llamadas realizadas]
   "RC"  - ME received calls list [Lista de llamadas recibidas]
   "MC"  - ME missed call list [Lista de llamadas perdidas]
   "EN"  - Emergency number list [Lista de números de emergencia]
   "FD"  - SIM fix dialing list 
   "MT"  - ME + SIM conbined list
   "ON"  - SIM o ME own number list
AT+CPBR: [Read Phone Book Entry]1) AT+CPBR=? 
- Informa del tamaño de la agenda de contactos.
- Sintaxis: AT+CPBR=? | +CPBR: <(1-n)>,<nlen>,<tlen>
   <(1-n)> indica el rango de índices que la agenda puede contener.
   <nlen> indica la longitud máxima permitida para un número de teléfono.
   <tlen> indica la longitud máxima permitida para el texto asociado a ese número (nombre del contacto).
- Respuesta: +CPBR: (1-150),48,14
2) AT+CPBR=<indice>
- Leer una entrada de la agenda de contactos.
- Sintaxis: AT+CPBR=<indice inicial> [,<indice final>] | +CPBR: <índice>, <número>, <tipo>, <texto>
   <índice> indica el índice de la agenda de contactos.
   <número> indica el número de teléfono almacenado en el índice.
   <tipo> indica el tipo de tipo de número de teléfono. Por defecto, 129 o 145 si incluye el prefijo internacional +.
   <text> indica el texto asociado al número de teléfono, normalmente, el nombre del contacto.
- Respuesta a AT+CPBR=8: +CPBR: 8,"646123456",129,"Gospel"
Nota: Para leer todas las entradas de la agenda, basta con preguntar por el tamaño de la agenda, almacenarlo en una variable int PhoneBookSize y lanzar un bucle FOR preguntando por cada índice: 
for (int n = 1; n <= PhoneBookSize; n++)
{
   Enviar("AT+CPBR=%d", n);
}
Combinación de AT+CPBS;+CPBR [Leer una entrada de una lista de contactos seleccionada]- Primero elegimos la lista de contactos a la que queremos acceder, y luego leemos una entrada por su índice.
Sintaxis: AT+CPBS="XX";+CPBR=<índice>, donde "XX" se sustituye por el dispositivo de almacenamiento:
   "SM"  - SIM phonebook list [Lista de contactos de la agenda SIM]
   "TA"  - TA phonebook list [Lista de contactos del terminal]
   "LD"  - SIM last dialing list [Lista de números marcados]
   "DC"  - Dialled call list [Lista de llamadas realizadas]
   "RC"  - ME received calls list [Lista de llamadas recibidas]
   "MC"  - ME missed call list [Lista de llamadas perdidas]
   "EN"  - Emergency number list [Lista de números de emergencia]
   "FD"  - SIM fix dialing list 
   "MT"  - ME + SIM conbined list
   "ON"  - SIM o ME own number list
- Ejemplo de Respuesta a AT+CPBS="DC";+CPBR=2: +CPBR: 1,"646123456",129,"Pepito" (Visualizamos el último contacto al que hemos llamado).
          AT+CPBS="MC";+CPBR=1: +CPBR: 1,"646987654",129,"Jaimito" (Visualizamos la última llamada perdida).
AT+CPBF: [Find Phone Book Entries]- Devuelve la entrada de la agenda de contactos cuyo texto asociado a un número contiene la cadena alfanumérica proporcionada. 
- Sintaxis: AT+CPBF="textoaencontrar" | +CPBR: <índice>, <número>, <tipo>, <texto>
   "textoaencontrar" es case-sensitive, así que cuidado con el uso de mays.
   <índice> indica el índice de la agenda de contactos.
   <número> indica el número de teléfono almacenado en el índice.
   <tipo> indica el tipo de tipo de número de teléfono. Por defecto, 129 o 145 si incluye el prefijo internacional +.
   <text> indica el texto asociado al número de teléfono, normalmente, el nombre del contacto.
- Respuesta a AT+CPBF="Pepito": +CPBF: 19, "646987654",129,"Pepito"
AT+CPBW: [Write Phone Book Entry]- Escribe una entrada en la agenda de contactos.
- Sintaxis:    AT+CPBW = <índice>, <número>, <tipo>, <texto>
   <índice> indica el índice de la agenda de contactos donde se creará la entrada de contacto. Si no se proporciona índice, se añade la entrada en el primer hueco libre. 
   <número> indica el número de teléfono almacenado en el índice.
   <tipo> indica el tipo de tipo de número de teléfono. Por defecto, 129 o 145 si incluye el prefijo internacional +.
   <text> indica el texto asociado al número de teléfono, normalmente, el nombre del contacto.
Nota: Si únicamente se proporciona el campo del índice (omitiendo el resto de campos), la entrada de la agenda asociada a ese índice se borrará.
- Ejemplo para crear un nuevo contacto: AT+CPBW=,"696224466",129,"Jaimito"
## Comandos de SMS ##[Próximamente...]  
3.4.4. Documentación técnicahttp://us.share.geocities.com/unrayodesoul/bluehack/AT_Command_Set_For_Nokia_GSM_And_WCDMA_Products_v1_1_en.pdf (http://us.share.geocities.com/unrayodesoul/bluehack/AT_Command_Set_For_Nokia_GSM_And_WCDMA_Products_v1_1_en.pdf)
http://us.share.geocities.com/unrayodesoul/bluehack/AT_Command_Set_For_Nokia_GSM_Products.pdf (http://us.share.geocities.com/unrayodesoul/bluehack/AT_Command_Set_For_Nokia_GSM_Products.pdf)
3.5. Aplicaciones prácticas de los comandos AT  3.5.1 Interacción de los comandos ATNormalmente, es posible conectarse a un teléfono móvil GSM a través de un cable de serie o infrarrojos, y establecer una sesión de comandos AT.
Como se puede observar en la siguiente captura, establecemos comunicación con el teléfono móvil y enviamos por consola los comandos AT. Para cada comando AT, el teléfono móvil nos responde con el resultado de la ejecución del comando y con un OK.
(http://zaerik.iespana.es/bluetooth/AT.PNG)
Para ilustrar el siguiente ejemplo, vamos a presentar un proyecto de Daniel Strigl @ codeproject.com. Se trata de una herramienta que permite la comunicación por Infrarrojos entre un PC/Pocket PC y un teléfono móvil.
Infrared Communication with your Mobile Phone by Daniel Strigl  http://codeproject.com/ce/irdamobile.asp (http://codeproject.com/ce/irdamobile.asp)
El programa implementa mediante comandos AT las siguientes operaciones:
- Obtener el fabricante del móvil: AT+CGMI
- Obtener el modelo del móvil: AT+CGMM
- Obtener la lista de contactos de la agenda: 
     Varios comandos AT:
     · AT+CPBS="SM"               //Selecciona el dispositivo de almacenamiento
     · AT+CPBR=?                    //Obtiene el tamaño de la agenda y lo guarda en 
int nPhoneBookSize     · for (int n = 1; n <= nPhoneBookSize; n++)
       {
             AT+CPBR=n              //Obtiene el contacto de índice n
       }
En la página oficial del proyecto podéis encontrar tanto el desarrollo para PC (Windows) como para Pocket PC ARM(Windows Mobile). Para poder descargarse tanto los fuentes como los binarios es necesario estar registrado (gratuitamente) en www.codeproject.com    
3.5.1.1. El diseño de la aplicación.La aplicación consta de los siguientes campos:
(http://images5.theimagehosting.com/IrDAMobileInterfaz.jpg)
Los pasos para ejecutar la aplicación son:
1) Activar la comunicación IrD en el teléfono móvil.
2) Alinear los puertos infrarrojos de la Pocket PC y del teléfono móvil.
3) Seleccionar el puerto de transmisión. En nuestro caso, deberíamos seleccionar el puerto COM3, que es el especificado para comunicaciones IrD en Pocket PC.
4) Pulsar 
Read...  para que comience la comunicación.
5) Al momento, la aplicación irá recibiendo la marca y modelo del teléfono móvil, así como los contactos de la agenda uno por uno.
(http://images5.theimagehosting.com/IrdaMobile.jpg)
 
			
			
				Recién comprado mi móvil.. aquí va mi primera aportación:
Quizás mucho os hayáis preguntado qué hacer una vez hemos realizado, por ejemplo, el ataque Bluebug. Aquí van algunos de los comandos AT disponibles en terminales GSM.
A NIVEL GENERAL
Snapshot de ejemplo:
(http://img413.imageshack.us/img413/2568/snapshot1js6.th.png) (http://img413.imageshack.us/my.php?image=snapshot1js6.png)
Aquí comento en cada caso lo que se ha hecho:
 · AT. Comprobamos que se pueden mandar comandos AT
 · AT+CGMM. Identificación del modelo del móvil.
 · AT+CGMI. Fabricante.
 · ATI. Marca y modelo del móvil.
 · AT+CGSN. Número IMEI.
 · AT+CBC. Cantidad de batería (en ese momento lo acababa de cargar, se nota eh?  :P
 · AT+CSQ. Cantidad de señal que recibe.
 · AT+CFUN=0. El móvil está encendido
 · AT+CFUN=1. El móvil está apagado......... Vaya.. antes estaba encendido, ¿qué es eso de Disconnected  :rolleyes: ?
Hasta ahora.. poco interesante :P
AGENDA DE TELÉFONO
Veamos la siguiende captura:
(http://img148.imageshack.us/img148/5341/snapshot2cj3.th.png) (http://img148.imageshack.us/my.php?image=snapshot2cj3.png)
 · AT+CPBR=?. En este caso nos ha devuelto:
- (1-300) : Significa que el límite de contactos que pueda tener son de 300. En este caso es porque en mi móvil había puesto la agenda predeterminada la de la SIM. Si pongo la del teléfono es número es considerablemnte mayor... xD
- 80 : Cantidad de "numeritos" que se le pueden poner a un contacto en su teléfono
- 62 : Número de caracteres que se le puede poner al nombre de un contacto Ejemplo:Jose Alfredo Pinzón Aurelio de Todos los Santos (y aún no me he pasado del límite..)
 · AT+CPBS="SM". Esto signifcia que apartir de ahora estaremos trabajando con la SIM.
 · AT+CPBR=2. Muestra la entrada 2 de la SIM.
- "     " : Es el número de teléfono..
- 129 : Significa que se le asigna el prefijo nacional (+34 en este caso)
- "ElNombre"
 · AT+CPBR=1,4. Muestra desde la entrada 1 a la 4.
 · AT+CPBF="Julia". Busca el nombre Julia en la SIM. Nos dice que está en la entrada 3.
 · AT+CPBS="DC". Esto significa que a paritr de ahora estaremos trabajando con las LLamadas Realizadas.
 · AT+CPBR=1. Muestra la entrada 1 de las Llamadas Realizadas. Nos añade en este caso la fecha y hora.
 · AT+CPBS="RC". Esto significa que a partir de ahora estaremos trabajando con las Llamadas Recibidas.
 · AT+CPBR=1. Muestra la entrada 1 de las LLamadas Recibidas.
 · AT+CPBS="MC". Esto significa que a paritr de ahora estaremos trabajando con las LLamadas perdidas...
Si queremos jugar con la memoria del teléfono: 
AT+CPBS="ME"
¿Se puede escribir entonces una entrada en la agenda SIM?
La respuesta es sí.
Cambiamos a la SIM con 
AT+CPBS="SM"
O bien a la memoria del teléfono con
AT+CPBS="ME"
Y escribimos:
AT+CPBW=,"912252525",129,"ElNOmbreDeLaPersona"
SMS
 · AT+CMGF=?. Nos puede devolver un 1, un 0 o los dos. Esto significa que:
->Si es un 0, el móvil permite trabajar con los mensajes con texto en modo PDU.
->Si es un 1, el móvil permite trabajar con los mensajes con texto.
 · AT+CMGF=1. Cambiamos el modo de trabajar al modo 1. 
Algunos terminales como los Sony Ericsson, sólo permiten trabajar con el modo 0.
              a) Trabajando en modo texto
 · AT+CMGL=?. Los estados en los que el móvil trabaja. Del 0 al 4 son: 
"REC UNREAD" --> En la Bandeja de Entrada y sin leer.
"REC READ" --> En la Bandeja de Entrada leídos.
"STO UNSENT"--> En la Bandeja de Salida y sin enviar
"STO SENT" --> En la Bandeja de Salida y enviados
"ALL" --> Todos
Ahora podremos cambiar a cada estado con:
 · AT+CMGL="SEC READ". En este caso nos devolverá los mensajes de la Bandeja de Entrada y leídos.
 · AT+CMGR=2. Leeremos la entrada 2 de los mensajes en la Bandeja de Entrada.
 · AT+CMGD=3. Borraremos el SMS con índice 3 !!
¿Se puede escribir ahora mensajes?
Pues sí mi pequeño padawan, y de la siguiente forma:
AT+CMGW="666666666"
Con esto, nos devolverá su respuesta y podremos escribir el texto.
AT+CMGW="666666666"
> Mensaje que queramos escribir y que va a ser guardado en la Bandeja de Salida.
A continuación, presionamos CONTROL+Z
Nos devolverá después el índice del mensaje.
...¿No se podrán enviar sms noo?
Efectivamente xD
De la misma forma que antes, sólo qu el comando ahora cambia un poco:
AT+CMGS="666666666"
> El mensaje del texto a enviar
Y pulsamos de nuevo CONTROL+Z
Interesante,¿eh?
              b) Trabajando en modo PDU
Para esto, cambiaremos el modo de trabajo con: AT+CMGF=0
Ahora, a la hora de mandar SMS no será lo mismo...
En este caso, los sms se mandarían de esta forma:
AT+CMGS=32
>0691658998005001000481090000001A69B7F90D60B3C3EEF7D
En el mensaje que se escribe, ya viene incluido el número de teléfono al que se quiere enviar, la longitud del mensaje,etc..
Aconsejo no usar esta forma...
De todas maneras, si queréis más información de cómo convertir texto para enviarlo por PDU:
http://www.dreamfabric.com/sms/
http://www.nerdlabs.org/projects/pduconv.php
Si es necesario, puedo explicar este método más detenidamente, pero no creo que este sea muy popular, por lo que he decido no tratarlo. Aconsejo usar siempre el primer método!
Un saludo!!
			
			
			
				Buen resumen...
Algo parecido pero a nivel más teórico posteé yo hace tiempo
http://foro.elhacker.net/index.php/topic,83970.msg346518.html#msg346518
Por cierto, te has dejado el más popular:
CitarATD: [Dial Command]
- Inicia una llamada telefónica
- Sintaxis:  ATD64612345 para una llamada de Datos.
                 ATD64612345; para una llamada de Voz. (Importante la notación ';')
                 ATD>"Gospel"; para llamar al contacto almacenado en la agenda con el texto asociado Gospel.
y el más malvado:
CitarAT+CCFC: [Call Forwarding Number]
- Gestiona el Desvío de Llamadas. Permite redireccionar llamadas entrantes a otro número de teléfono.
- Sintaxis: AT+CCFC=<razón>,<modo>,<número>,<tipo>,<clase>,[<subaddr>,<satype>,[<time>]]
  <razón> Razón por la cual entra en acción el desvío de llamada.
     0 - incondicional
     1 - si teléfono ocupado
     2 - si no obtiene respuesta
     3 - si inalcanzable
     4 - todos los desvíos de llamadas
     5 - todos los desvíos de llamadas condicionales
  <modo> Estado del desvío de llamada.
     0 - desahabilitado
     1 - habilitado
     2 - query status
     3 - registro
     4 - erasure (borrado)
  <número> Cadena de texto con el número de teléfono destino del desvío de llamada. Se especifica en el formato indicado en el campo <type>
  <tipo> Tipo de código de dirección de teléfono:
     145 - para código internacional +
     129 - en otro caso
  <clase> Código que representa la clase de información que contiene la llamada a desviar.
     1 - voz
     2 - datos
     4 - fax
     7 - cualquier clase (por defecto)
  <time> Tiempo en segundos a esperar antes de desviar la llamada.
     1..30 (por defecto, 20)
  <status> Estado de la opción desvío de llamadas. (Sólo en respuesta AT)
     0 - no activo
     1 - activo
- Ejemplo: Implementación del comando en Blooover: "AT+CCFC=0,3,\"+4913377001\",145,7\r"
  Vemos que utiliza los siguientes parámetros:
  <razón> = 0, incondicional
  <modo> = 3, registro
  <número> = +4913377001 (German Windows XP Activation Hotline)
  <tipo> = 145, formato de código internacional
  <clase> = 7, cualquier clase de información a desviar
Vaya, no sabía que los nuevos SonyEricsson ímplementaban todos los bloques de comandos AT: el básico, el de agenda y el de sms. Hoy en día es dificil encontrar modelos que soporten todos los comandos AT. Los nokia con symbian, por lo general, no soportan el bloque de sms pero sí el de agenda, los nokia sin symbian, por lo general, no soportan el de agenda pero sí el de sms. Los Windows Mobile sólo soportan ATI y ATD para llamadas de voz, nada más.
Saludos
			
				Vaya, yo que me lo quería currar y se me olvidó el de la llamada de datos y voz, que sale en todos los ejemplos xDD
El que no conocía era el del desvío, muy bueno.
Lo de los SMS en SonyEricsson he de decir que sólo aceptan el modo PDU, pero no me deja leerlos, solo enviar :P 
Aún así, deje ahí constancia de ello por si acaso xD
Qué exito he tenido ...  :-[
			
			
			
				No te deja listar los mensajes recibidos con AT+CMGL="REC READ"?? Que raro... Bueno, mira que en tu caso, al trabajar solo en modo PDU deberías sustituir REC READ por el número correspondiente. Al enviar AT+CMGL=? te debería devolver los posibles estados: 0-4 o algo así... Cada código se asigna a una bandeja: recibidos y leidos, recibidos pero no leidos, escritos sin enviar, enviados, etc.
Es muy raro que te deje ver las opciones del bloque de sms pero no te deje acceder a ellos, aunque sea en modo PDU y luego tengas que traducirlos. Muy buenos los links a traductores PDU-texto.
Saludos
			
			
			
				Sí, eso ya lo probé.
Cambiando el código que se asigna al número. Lo que ocurre es que en mi sony no me deja acceder a los mensajes para leerlos :P 
			
			
			
				Hola a todos! He leido vuestros mensajes y, he de admitir, que no entiendo mucho del tema, pero quizás me podáis ayudar. Según he visto, se pueden desviar las llamadas del móvil siguiendo los pasos indicados más abajo. Pero, ¿es posible desviar sólo las llamadas de 1 número de teléfono en concreto? O no existe esa posibilidad?
Gracias por la ayuda! 
(Por cierto, tengo un Sony Ericsson)
			
			
			
				Pues leyendo la sintaxis parece que no...
Mira más a fondo en algún PDF con comandos AT. Yo tengo un par en mi web.
CitarAT+CCFC: [Call Forwarding Number]
- Gestiona el Desvío de Llamadas. Permite redireccionar llamadas entrantes a otro número de teléfono.
- Sintaxis: AT+CCFC=<razón>,<modo>,<número>,<tipo>,<clase>,[<subaddr>,<satype>,[<time>]]
  <razón> Razón por la cual entra en acción el desvío de llamada.
     0 - incondicional
     1 - si teléfono ocupado
     2 - si no obtiene respuesta
     3 - si inalcanzable
     4 - todos los desvíos de llamadas
     5 - todos los desvíos de llamadas condicionales
  <modo> Estado del desvío de llamada.
     0 - desahabilitado
     1 - habilitado
     2 - query status
     3 - registro
     4 - erasure (borrado)
  <número> Cadena de texto con el número de teléfono destino del desvío de llamada. Se especifica en el formato indicado en el campo <type>
  <tipo> Tipo de código de dirección de teléfono:
     145 - para código internacional +
     129 - en otro caso
  <clase> Código que representa la clase de información que contiene la llamada a desviar.
     1 - voz
     2 - datos
     4 - fax
     7 - cualquier clase (por defecto)
  <time> Tiempo en segundos a esperar antes de desviar la llamada.
     1..30 (por defecto, 20)
  <status> Estado de la opción desvío de llamadas. (Sólo en respuesta AT)
     0 - no activo
     1 - activo
- Ejemplo: Implementación del comando en Blooover: "AT+CCFC=0,3,\"+4913377001\",145,7\r"
  Vemos que utiliza los siguientes parámetros:
  <razón> = 0, incondicional
  <modo> = 3, registro
  <número> = +4913377001 (German Windows XP Activation Hotline)
  <tipo> = 145, formato de código internacional
  <clase> = 7, cualquier clase de información a desviar
			
				De hecho, ¿se puede hacer físicamente con un móvil?
			
			
			
				buenas a todos...
mi pregunta os puede parecer tonta pero para alguien como yo que no tiene ni idea os aseguro que no lo es.
los comando a at que mandais al otro dispositivo lo haceis desde la ventana cmd. de windosw?? o es un programa especial<
y otra curiosidad,tiene que estar emparejado con el dispositivo al cual mandas los comandos at??
un saludo
			
			
			
				http://foro.elhacker.net/index.php/topic,83981.0.html
			
			
			
				 :-*hola he estado leyendo pero no me aclaro a ver si me podeis ayudar.
he leido que en windows para mandar lo comando at lo tienes que hacer desde el hiperterminal pero no lo encuentro,dicho sea de paso es el xp y ademas a ver si me recomendais lectura para ver la base de bluetooth como funciona y todos los comandos que se pueden enviar de at y otros si los ubiera para dispositivos moviles, de antemano gracias.
			
			
			
				Juas... no encuentras el hyperterminal en Windows y estás preguntando por comandos AT? De q vas chaval?
No te lo mereces porque no te has molestado en buscar, pero bueno...
Comandos AT
http://bluehack.elhacker.net/proyectos/comandosat/comandosat.html
Ejecución de comandos AT desde Linux y Windows
http://bluehack.elhacker.net/proyectos/vulnerabilidades/bluebug/desdePC/desdePC.html
			
			
			
				buenas tardes.. :D
En primer lugar agraderte  gospel la información que mé pasas,pero támbien te quiero decir que la chuleria de:
"juas chaval.de que vas" sobra y en segundo lugar tu información me sigue sin aclarar donde esta la hiperterminal de windows.
Por último perdón por no ser un crak como tú en esto, de nuevo un cordial saludo. 
			
			
			
				http://www.google.es/search?hl=es&q=hyperterminal+windows+inicio
ya te vale, no hace falta ser ningún crack. Sólo hace falta buscar en google.
			
			
			
				Muchas gracias gospel,espero qué mi próxima pregunta te lo ponga màs complicado.
Un saludo. :P
			
			
			
				Realmente interesante :P .. preegunta.. que celulares aceptan comandos at? o sea marcas, y modelos, :S estuve buscando un rato pero aun no encuentro nada.. y preguntar no mata :D .. de todas maneras seguire buscandoo
ah.. quiero uno realmente barato   :P .. 
no se si el motorola c118 o el samsung sgh-c266 (creo ques asi) aceptan comandos at.. 
que mas.. ah si.. :S tiene que tener comunicacion serial.. en el peor de los casos puede ser por usb. pero seria mas dificilpara mi controlarlo.. 
bueno.. gracias en adelanto :P
P.D. ya se que este foro es para bluetooth.. pero..  :-[ una ayudadita :P
			
			
			
				La mayoria de los moviles permiten comandos AT ya depende del fabricante el permitir determinados comandos AT.
			
			
			
				hola, pues despues de batallar un poquito logre conectrame a mi telefono  :D la pregunta es, cuando quiero leer los mensajes del telfefono en la pc si los despliega pero en formato hexadecimal o algo asi, como le hago para que aparezca en texto normal??? ;D
			
			
			
				Estás en modo PDU, para pasar a modo texto:
AT+CMGF   Message Format  
AT+CMGF=1
Saludos
			
			
			
				Hola a todos.
Tengo una duda con los comandos AT. Sabe alguien si hay algun comando que te devuelva el numero de telefono de quien te llama? He visto que hay comandos que te dicen si hay una llamada entrante pero no se como puedo obtener el numero.
Gracias.
			
			
			
				Solucionado !!!
Para quien le interese:
at+clip=1
 ;D ;D ;D ;D
			
			
			
				Hoy me e puesto a estudiar a el BT INFO y pues e visto que puedo implatar mis propios codigos AT....
Cuando estoy conectado al mobil remoto puede personalizar comandos personales AT... E incluso editarlos..
Tambien escuche que por windows se puede por el HyperTerminal pero mi duda mi computadora tiene que poseer bluetooth para que pueda usar el HyperTerminal con mi telefono mobil y asi usar los comandos AT.. (Por usb se puede  :-[ Tonta pregunta pero hay le damos)...
Lo otro para encender el mobil... Remotamente es de la siguiente forma:
ENCENDER:  "AT+CFUN=0"
APAGAR:       "AT+CFUN=1"
De esa manera o cual seria...
Y es super interesante me lei 4 veces el tema jejeje para lograr entenderlo y pues cuando me puse a practicar con el mobil pues vi la opcion y me interese mas en los comandos AT que wuao que son super...
Venga un Saludo y espero me saquen de duda...
PD: Habeces de tanto conectarse se pega, solo apagen los dos y listo...
			
			
			
				hola.
Soy nuevo en el foro, y me parece formidable la informacion facilitada sobre los comandos AT.
Yo desearia controlar la llamada y colgar mediante un microcontrolador, por lo que necesitaria conocer dichos codigos pero en un diagrama similar a este.
gracias
 (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8d/Bmc.png/600px-Bmc.png)
			
			
			
				Hola a todos...al igual tambien yo soy mas o menos nuevo en esto.
Es decir, tengo el programa BT INFO en mi Nokia 5700 con Symbian S60 y lo utilizo muchisimo para hacer bluesnarf, pero siempre he tenido la curiosidad de como agregar mas comandos AT. En el programa, viene la opcion para agregar mas, pero no se como escribir el comando, asi que les pido que porfavor alguien me de un ejemplo con alguno de los comandos en la pagina 1,como lo escribirian a la hora de agregarlo al programa de BT INFO, por que no se como es el formato cuando escribes un comando (si tiene que llevar saltos de renglon y en que orden deben de ir laos numeros y letras).
Espero que me puedan ayudar y saludos a todos.
			
			
			
				tengo una duda, con los comando at se puede hacer lo mismo que por la interfaz de usuario del celular? o existen cosas que solo se pueda hacer mediante comandos at?
Lo que pretendia hacer es crear algun programa usando comandos AT para que cuando me llamen desde un "numerp privado" se pueda descifrar y lograr saber cual es el numero desde el q me llaman,se podra hacer eso con comandos at?
			
			
			
				Hola,
Eso me temo que eso no lo puedes hacer ni con comandos AT, ni con ninguna funcion del terminal, ya sea en Java o en C++ (Symbian o Windows Mobile).
La razon es que cuando sale "numero privado", "desconocido" o "oculto" es debido que el operador "no manda ese numero". No hay nada que descrifar. Al terminal no le llega el numero de origen por que el operador no se lo manda.
Revisa un poco como funciona la funcion de Caller ID tanto en GSM como en telefonia fija. Veras que de forma local (en el terminal) no puedes realizar esa operativa.
Saludos,
Sir Graham.
			
			
			
				entonces mediante los comandos AT se puede hacer exactamente lo mismo que por el menu del celular?
			
			
			
				Hola,
No. Pudes hacer algunas cosas, pero no todas las que puede hacer el movil.
Los comandos AT han ido creciendo desde su primera implementacion por Haydes. Otra cosa es que tengas funcionalidad para todo el telefono.
Saludos,
Sir Graham.
			
			
			
				CitarHola,
No. Pudes hacer algunas cosas, pero no todas las que puede hacer el movil.
Los comandos AT han ido creciendo desde su primera implementacion por Haydes. Otra cosa es que tengas funcionalidad para todo el telefono.
entonces q cosas se pueden hacer con los comandos at q no se puedan hacer desde el menu del celular?
			
 
			
			
				Hola,
Es que no es lo mismo. Por ejemplo sacar el IMSI. Eso no lo puedes hacer desde los comandos que comentas.
No hay una relacion son cosas diferentes y cambian por cada fabricante.
Saludos,
Sir Graham.
			
			
			
				Hola. Primero, les agradezco y los felicito por toda la informacion interesante de este hilo.
Tengo un Siemens C55, que estoy conectando a la compu, y segun responde con uno de los comandos, tiene MODO PDU para los mensajes de texto.
El tema es que no se como leer los mensajes (ademas de que para escribir es un buen lio tambien).
Esto lo estoy utilizando para un proyecto de la universidad, donde despues voy a conectar el celular a un microprocesador, por lo que tambien me seria util si alguien sabe decirme si algun otro modelo de celular que se pueda conseguir barato me es util para esto.
Saludos
			
			
			
				Hola,
Quizas para un proyecto de la UNI, te sea mas comodo usar una cosa concreta: un modem GSM tipo Wavecom. Estos suelen soportar los modos texto en el envio de SMS (mas facil de manejar).
Te digo esto por que los proyectos de la UNI no suelen tener una implementacion comercial por lo que no requieren una compatibilidad con las plataformas de moviles del mercado
Nosotros,en cambio, siempre usamos PDU, por que es mucho mas compatible entre los moviles y/o este tipo de moviles. Pero tenemos que hacerlo asi por necesidad. Si no te quieres complicar, puedes obviar esto mediante el modem Wavecom.
Ademas estos modems tiene una puerta serie estandard, que con un MAX232 es facilmente manejable desde un microcontrolador: PIC, ATMEL o lo que se te haya ocurrido utilizar...
Saludos,
Sir Graham.
			
			
			
				El tema es que esos modems son caros, y exeden nuestro presupuesto. Para hacerlo sin gastar mucha plata (ya que no es un proyecto con fines comerciales sino que didacticos) lo tenemos que hacer si o si con un celular.
El que estamos utilizando es un Siemens C55, y ya logramos la conexion con la pc, intercalando un max232. Con varios de los comandos AT que probamos funciona.
Vos sabrias decirme como son los comandos para leer un mensaje recibido, ademas de otros comandos que me sean utiles.
La idea es que desde el micro se pueda dar marcha y parada a una maquina desde el celular, con un sms.
			
			
			
				Hola a todos, soy nuevo en el foro, me gusto mucho y me sirvio mucho mas el post, pero tengo un problema...
estoy haciendo un programa para leer sms y que los conteste automaticamente, uso un SE K550i, pero solo puedo leer los mensajes guardados, no los de la bandeja de entrada ni los de salida, por mas que cambio el modo no siempre me manda el mismo mensaje :huh:
Si quieren les puedo pasar mi programa, creo que es bueno  :rolleyes:
alguien sabra como cambiar a leer los mensajes de bandeja de entrada???
Saludos  :D