ubuntu 32 vs 64 bits

Iniciado por maxmag, 30 Mayo 2010, 05:46 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

maxmag

buenas, estoy por instalar el win 7 64 bits junto con ubuntu, en distintas particiones, he bajado la ultima version de ubuntu, pero al descargar el de 64 bits, dice "Not recommended for daily desktop usage", algo asi como no recomendable para usarlo todos los dias, ¿por que? y la otrapregunta es ¿es mas recomendble usar el de 32 bits?
¿cuanto espacio es recomendable darle a ubuntu para usarlo habitualmente?
mi equipo es un porcesador i7 en una mode asus rampage gene, con 6 gb de ram trichanel ocz,
saludos,
los 5 placeres de la vida; coger, comer, cagar, dormir y postear

ZeroVzla

#1
Mmmm olle no se por qué te dice eso.. Yo tengo en mi laptop el Windows 7 de 64 bits con le Ubuntu de 64 bits tambien... y lo del espacio es relativo, t recomiendo que separes tu home de la particion raiz /home y /.. así una vez que quieras cambiar de S.O solo lo instalas en la raiz y t quedan tus documentos en /home que viene siendo como "Mis Documentos" de Windows... Para ello debes crear con un particionador (te recomiento Gparted que lo ejecutas desde el LiveCd del Ubuntu en Sistema-> Administracion-> Gestor de Particiones) recortas tu particion de windows , aquí es a lo que me refiero que es relativo ya que el Ubuntu necesita si no me equivoco 2 o 3 gb de espacio para instalarse, a esto le debes sumar un espacio para las posteriores instalaciones de paquetes y programas que desees, yo en mi caso como tengo el Ubuntu para internet y cosas sencillas sólo le coloque 5gb de espacio a la raiz "/" y al home "/home" unos 2 gb, por último tengo la partición de intercambio "swap" que se le pone el doble de la capacidad de tu memoria ram hasta 2gb, en mi caso tengo 1gb de ram por lo que mi particion swap es de 2048 mb, dando un total de 9,048gb para el ubuntu en mi disco duro, la decisión de cuanto espacio le pones en el raiz y en el home dependerá del uso que le tengas destinado al Ubuntu..

Con respecto a tu pregunta de que si es mas recomendable usar el de 32 bits.. Bueno yo personalmente creo que si tu procesador tiene la capacidad de funcionar con 64 bits hay que utilizarlo xD.. ya que si no estarás desperdiciando el potencial de tu hardware, es decir sólo utilizas un 50% de lo que tu hardware es capáz de ofrecer.. Además, para que pagar tanto por un procesador de 64 bits si vamos a desperdiciarlo??... Recuerda que para que tu procesador trabaje a plenitud es decir con sus 64bits debe estar acompañado de un software que explote su capacidad, en este caso el Sistema Operativo, ya que si tienes un S.O de 32 bits con un procesador de 64 el S.O sólo utilizará los 32 bits de ese procesador...

Bueno espero haberte brindado alguna ayudita :D.. See us!!

g0nsan

Yo también tengo W7 con Ubuntu 64bits y ningún problema. El tamaño que te asigna automáticamente Ubuntu al instalarlo es más que suficiente. 0 problemas de espacio en ninguno de mis S.O.
El fracaso no es una opción.
Es un privilegio reservado para quienes al menos lo intentan.

luinuz

Con 64 bits aprovecharas mas tu maquina esta claro.

El dilema de elegir entre 32 o 64 bits se presenta si sueles usar programas que no estan portados a 64. A mi esto me pasa con muchos juegos :P

Aun asi puedes tener en un sitema de 64 bits una "jaula" para instalar programas que funcionen con 32 bits.

Meta

Buenas:

Etaba hace semansa viendo un ordenador nuevo que se compró, un i7 con 8 GB de RAM. Probamos con Windows 7 y openSUSE 64 Bits tanto con 4 GB de RAM y después 8 GB de RAM. No notamos nada de nada y se gastó más de 100 €uros por gusto.

¿Qué pasa, es un timo?

Saludo.
Tutoriales Electrónica y PIC: http://electronica-pic.blogspot.com/

luinuz

No notastes nada de nada de que? en que se gasto mas de 100 euros?

Meta

Se gasstó entorno 100 € más en ampiar hasta 8 GB de RAM.

Lo que no nota nada es la diferencia entre 64 Bits con 4 GB de RAM, luego al de 8 GB de RAM.

Lo que quiero decir que usar 8 GB de RAM ahora mismo no vale la pena.

Si piensas en el futuro, como 2 años más manteniendo el mismo ordenador, entonces 8 GB estará bien y puede que se quede corto.
Tutoriales Electrónica y PIC: http://electronica-pic.blogspot.com/

xexio

Cita de: Meta en  4 Junio 2010, 03:18 AM
Se gasstó entorno 100 € más en ampiar hasta 8 GB de RAM.

Lo que no nota nada es la diferencia entre 64 Bits con 4 GB de RAM, luego al de 8 GB de RAM.

Lo que quiero decir que usar 8 GB de RAM ahora mismo no vale la pena.

Si piensas en el futuro, como 2 años más manteniendo el mismo ordenador, entonces 8 GB estará bien y puede que se quede corto.
si no te dedicas a edición de vídeo/audio/fotografía no vas a notar el cambio ni ahora ni dentro de 2 años....


SuXoR


Los videojuegos, sobre todo los online también consumen ingentes cantidades de memoria.

xexio

Cita de: SuXoR en  4 Junio 2010, 14:22 PM

Los videojuegos, sobre todo los online también consumen ingentes cantidades de memoria.

si, si no digo que no, pero estamos hablando de 8GB de memoria ram xD