Hola. Hace un tiempo, saltando de sistema en sistema, me tope con QubesOS. No recuerdo bien que era, solo que tenia la maravillosa posibilidad de crear "plantillas" (del ingles "templates"), equivalentes a maquinas virtuales. Segun decian, era todavia mas seguro que las M.V. tradicionales.
Quisiera saber que opinan ustedes. Si alguien lo ha usado o conoce a alguien que lo uso, que tal le fue. A mi no me fue bien, tengo poca RAM... Y ese tipo de cosas requieren bastante capacidad de procesamiento. Segun recuerdo, con tan solo 2 maquinas virtuales a la vez, ya se colgaba. Pero eso me pasa tambien en VirtualBox.
Saludos.
«Si te tomas en serio la seguridad, Qubes OS es el mejor sistema operativo disponible en la actualidad. Es lo que uso, y gratis. Nadie hace el aislamiento de VM mejor«, decía Edward Snowden, añadiendo para que quede claro que «no es a prueba de balas, nada lo es, pero es lo más cerca que hay ahora mismo«. Los desarrolladores de Qubes OS se limitan a presentarlo como «un sistema operativo razonablemente seguro«.
https://www.muylinux.com/2018/03/29/qubes-os-4-0/
:rolleyes: :o :rolleyes:
Qubes OS, uno de los sistemas operativos más seguros gracias a la virtualización Xen
https://blog.elhacker.net/2020/12/qubes-os-uno-de-los-sistemas-operativos-mas-seguros-virtualizacion-linux-con-xen.html
Pero si tienes poca memoria RAM virtualizar siempre será más lento.... depende de la RAM que le asignes a cada máquina virtual y la memoria RAM que necesita para funcionar correctamente.
Tienes varias opciones:
Whonix, una distro basada en la seguridad y la privacidad
https://blog.elhacker.net/2021/03/whonix-una-distro-enfocada-en-la-seguridad-privacidad.html
Por suerte tienes un montón de distribuciones de seguridad informática para diferentes usos.
-Kali Linux (Debian)
-Black Arch (Arch)
-Parrot Security
-BackBox (Ubuntu)
-Samurai WTF OWASP
Análisis Malware
-REMnux
Análisis Forense
-Caine
Y también puedes usar cualquier otra distribución generalista y adaptarlas a tu gusto. Cualquier distribución. Quizás sería mejor empezar por una distribución básica e ir aprendiendo poco a poco.