Hola espero me puedan ayudar y me sepa explicar, pienso instalar una distro de linux, ya antes he probado live cd ubuntu, backtrack.
Ahora que agregue un disco duro quiero instalar un linux y windows 7 de 64bits en el.
Me baje el ultimo ubuntu studio y cuando quise probarla live no funcionó, pienso que por los drivers.
Aqui los datos que saque con everest de mi pc:
Propiedades de la CPU:
Tipo de CPU DualCore Intel Pentium E2200, 2200 MHz (11 x 200)
Alias de la CPU Conroe-1M
Escalonamiento de la CPU M0
Juego de instrucciones x86, x86-64, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3
Velocidad de reloj original 2200 MHz
Multiplicador de la CPU Min / Máx 6x / 11x
Engineering Sample No
Caché de código L1 32 KB per core
Caché de datos L1 32 KB per core
Caché L2 1 MB (On-Die, ECC, ASC, Full-Speed)
Multi CPU:
Identificación del motherboard DG31GL INTEL
CPU #1 Intel(R) Pentium(R) Dual CPU E2200 @ 2.20GHz, 2199 MHz
CPU #2 Intel(R) Pentium(R) Dual CPU E2200 @ 2.20GHz, 2199 MHz
2.5 GB de ram, video de 128 MB.
Estoy buscando un SO que no me de problemas con los drivers ni con el win7 64bits. No quisiera usar una maquina virtual.
También he leido acerca de CrunchBang Linux 11 "Waldorf" dicen que es liviana, alguien la ha probado?
Saludos y gracias.
Cualquier distribución linux con un escritorio liviano te servira. Yo diria que crunchbang es buena opción, pero es un poco complicado para usuarios novatos, yo diria que probaras linux mint con un escritorio MATE para que pruebes y te acomodes sin tanto problema.
Cita de: dato000 en 29 Mayo 2014, 21:40 PM
Cualquier distribución linux con un escritorio liviano te servira. Yo diria que crunchbang es buena opción, pero es un poco complicado para usuarios novatos, yo diria que probaras linux mint con un escritorio MATE para que pruebes y te acomodes sin tanto problema.
Cómo bien dice CrunchBang te irá muy bien, también ArchBang que en vez de estar basada en Debian se basa en Arch, y si no quieres complicarte mucho te recomiendo algo con Xfce cómo Xubuntu
La respuesta la tienes preguntandote, ¿para que la quieres usar?, por lo regular la mayoría siempre te va a recomendar Ubuntu y derivadas, yo uso Ubuntu Mate porque soy de los de antaño y me gusta programar cada tanto, si es para cosas cotidianas creo que te vendría bien, si no te importa configurar a mano una que otra vez te puedo sugerir Debian.
Ahora que si lo que quieres es aprender Arch, Slackware o Gento te dan lecciones de sobra.
Con respecto al rendimiento eso depende el entorno de escritorio que elijas, openbox es por lo general de lo más liviano que puedes encontrar.