Hola.
Queria preguntar una duda, resulta que tengo windows 10, pero quiero ponerme ubuntu de forma que una parte pequeña del disco duro irá a windows 10 (unas 200 GB), y el resto a ubuntu unas (300GB).
He seguido un montón de tutoriales de como hacerlo, pero una vez realizado la instalación de ubuntu según los tutoriales, al arrancar el ordenador me arranca siempre con windows.
Aunque previamente haya desactivado lo del secure boot de la bios y el eufi.
También he intentado volver a instalar el grub, desde la terminal de ubuntu, o incluso con el cd de super grub disk 2.0 y otros programas como el boot repair pero el final siempre es el mismo... arranca windows :-[.
¿puede ser de la bios? Mi portatil es un asus F550c
Gracias de antemano
Yo tengo instalado Windows 10 junto a Ubuntu 14.04. Lo que tinees que hacer es o bien durante la installación de ubuntu clicar en la opción de instalar Ubuntu junto a Windows o bien hacerte tu las particiones como la correspondiente al boot, memoria... etc que sería en la ultima opción presente en la instalación.
una duda probastes a desactivar el inició rápido de w10? con eso me refiero a que w10 no se apaga del todo. algo parecido me sucedió entre w8 y ubuntu
Enviado desde mi LG-D855
Si he probado ambas opciones tanto instalar junto a windows y la otra opción de hacer ambas particiones también la he probado y nada el resultado es siempre el mismo ....arranca windows
Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
No se si W10 tenga los mismos problemas con bootmgr que con windows 8. En windows 8, el sistema operativo le gusta ponerse antes que los demas sistemas operativos en la lista de booteo cuando usas UEFI. Muchas UEFIs te dejan elegir que archivo EFI bootear y configurar el orden de booteo, yo te recomendaría que vieras si tu UEFI te permite elegir estas opciones. Aún así, cuando inicies W10, este se va a poner primero que todos nuevamente (si es que el problema es este).
Hay algunos arreglos para esto, como colocar el archivo EFI del grub en la ruta del archivo EFI de bootmgr, pero habia que hacer otras cosas mas en el grub para evitar un loop. Todo esto, te lo digo de memoria pero si buscas en google acerca de GRUB y bootmgr w8 puedes encontrar más información.
También he probado a desactivar el inició rápido gabriel1995 pero el resultado es el mismo
Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
Tal vez tengas un problema con la partición de arranque EFI(Efi System Partition).
Una información que creo puede ayudarte:
http://www.rodsbooks.com/linux-uefi/ (http://www.rodsbooks.com/linux-uefi/)
Saludos.
Gracias por la información, mañana lo probaré y ya os cuento lo que pasa.
Buenas noches
buenas, tengo un problemita: instale windows 10 en un ssd de 32 gb y quiero instalar debian en un sata de 1 TB, todo va bien hasta el momento de la creacion de GRUB, ahi da error y se queda estancado. he hecho de todo, lo ultimo que probe fue el supergrub y con eso dañe las particiones y tuve que empezar de cero. ahora tengo windows 10 en el SSD, pero QUIERO instalar debian. alguien me puede echar una mano?