¡Que Hay!
Hace tiempo que no participaba en el foro; he estado demasiado ocupado.
Bueno pues por aquí me tenéis...
LLevo 2 días probando Ipredia desde un USB Vivo (Live USB).
Lo primero que voy a hacer es resumiros rapidamente lo que Ipredia.
Ipredia es un sistema operativo derivado de Fedora y centrado en el acceso a la red de una forma anónima y confidencial.
Permitendo navegar, chatear, comunicarse, y compartir archivos...
http://www.ipredia.org
La distribución gira entorno a I2P.
Estando disponible en español (tiene una iso en cada idioma).
Lo único que me empujo a probar esta distribución es que tenía ganas de acceder a la red I2P a través de una distribución en un USB Vivo.
A continuación cuelgo unas capturas.
(http://i64.tinypic.com/2q20efk.png)
(http://i65.tinypic.com/2zheg4m.png)
(http://i63.tinypic.com/2bbss0.png)
(http://i63.tinypic.com/29z8wzs.png)
(http://i66.tinypic.com/15oxs8y.png)
Personalmente creo que está muy verde y que no es muy estable; todo lo contrario a lo manifiestan en su página web.
De I2P opino que está a años luz de TOR.
Será más segura que TOR, pero como digo está a años luz...
No es que yo sea un experto en Linux, ni este tipo de distribuciones, pero distingo claramente una distribución estable, de una que no lo es...
[MOD] Imagenes redimensionadas, para que se puedan ver enteras y cumplir las Reglas del Foro.Citar[MOD] Imagenes redimensionadas, para que se puedan ver enteras y cumplir las Reglas del Foro.
Disculpame.
Bien, gracias por la Info. :D
Esperemos que no le pase nada a I2P, pues a la NSA les fastidia el anonimato. Miren lo que pasó con TOR.
Salu2.