Primero que nada quiero dejar claro que no tengo nada contra la distribución ni contra su comunidad de usuarios ya que eso iría totalmente en contra de mi apoyo al software libre, a las comunidades y a la libertad de elegir.
Quiero que esto sea una opinión como muchas otras que se pueden encontrar aquí en el foro y la razón para abrir este foro es la cantidad de mensajes que leo sobre problemas con Ubuntu a nivel escritorio y administrador. Como ya he dicho en otro hilo, estás son algunas de las razones por las cuales NO recomiendo Ubuntu:
1.- En los repositorios de Ubuntu se encuentran las últimas versiones de los programas e incluso muchas versiones BETA, lo cual hace que al instalarlo el programa (aclaro, no siempre) no funcione correctamente o que no esté bien portado al escritorio.
2.- El ciclo de desarrollo de Ubuntu es de 6 meses mientras que las de Debian es de dos años (aproximadamente, la idea es que es mucho más) y esa es una de las razones por la cual el sistema sufre de problemas cuando actualizas el sistema desde una versión anterior.
3.- Ubuntu por default no instala librerías necesarias para la compilación de un tarball, esta es la principal razón de que los usuarios nuevos encuentren en las siguientes ordenes su peor pesadilla:
./configure
make
make installl
4.- Si eres programador necesariamente tienes que instalar Ubuntu en un lugar donde haya internet para poder descargarte los compiladores y librerías. Si instalas Ubuntu en una PC sin Internet no te va a servir para nada.
Éstas solo por mencionar algunas y no extenderme.
MI RECOMENDACIÓN
Si eres un administrador de sistemas: Slackware, Gentoo, Fedora, Debian y un UNIX como FreeBSD (FreeBSD NO es Unix®...es solo una expresión para dar a entender la diferencia entre Linux y BSD)
Si eres un usuario de escritorio: Mandriva, openSUSE y Fedora (Los tres que excelentes integraciones al escritorio y administradores de paquetes sólidos con versiones testeadas)
CONCLUSIÓN:
Estás son las razones por la cual A MI no me gusta Ubuntu ni lo recomiendo, muchos otros usuarios no han tenido ningún problema con Ubuntu y me alegro por ellos, a lo mejor es que sin saberlo ya tienen un poco más de conocimientos sobre el tema y sobre como administrarlo.
Recuerda que al fin de cuentas lo importante es que te quedes con el sistema que A TI te acomode y te guste, esa es la verdadera libertad.
saludos.
Criticar es lindo ^^ pero aun asi
Ubuntu es el unico que envia su OS a TODO el mundo GRATIS y con calcomanias =B
OpenSolaris tmb lo hace.
PD: Solo uso Slackware
CitarOpenSolaris tmb lo hace.
Oracle (que compró Sun) levantó el servicio de CDs, es más, ni tenemos ideas del futuro de OpenSolaris, siendo que la junta que lo gobierna dijo que si no tenía respuesta de Oracle respecto al futuro de OpenSolaris ... que la junta iba a disolverse .... ( En marzo tendría que haber salido OpenSolaris 2010.03 y desde ese entonces anda desaparecida cualquier información, excepto que había retraso e iba a salir a mitad de año, ups ... pasó un mes desde eso ! y la palabra de Oracle nuevamente es silencio ... )
volvamos al tema, no derapemos ...
CitarComo ya he dicho en otro hilo, estás son algunas de las razones por las cuales NO recomiendo Ubuntu:
3) Falaz, build-essential y fue, terminó ahí la pesadilla .... además ... ¿ para que autotools si ya casi todo está en el repo ?
4) podés bajarte los .deb e instalarlos ... digo, Ubuntu viene con gDebi instalado, debian no ....
( te lo dice una persona que detesta mucho ubuntu )
Citarun UNIX como FreeBSD
FreeBSD no es un Unix® .... tiene un sector dedicado a la conformación con el estándar POSIX, pero no es un Unix® certificado
Y además, Debian Testing y Gentoo son aptas para escritorio .. también PC-BSD
Saludos.
Desgraciadamente en este tipo de post tienes que ser tremendamente específico para darte a entender:
FreeBSD es un derivado del 386BSD el cual a su vez es una implementación de la universidad de Berkeley al UNIX para el cual trabajaban y lo tuvieron que hacer por cuestiones legales.
Fuente: http://www.freebsd.org/about.html
Sí, conozco bastante bien a FreeBSD, gracias por las clases ... pero insisto, no es un Unix®
no sé si sabías ... pero para rotular un sistema como "Unix®" (fijate el esmero en poner la "marca registrada") tenés que tener un sistema que conforme a POSIX o la Single Unix Specification, que, desde los tiempos del 386BSD tienen nuevas versiones, las cuales FreeBSD no pagó para declararse conformante y decir "Soy Unix®", repito, tiene un área dedicada a la conformación del estándar POSIX (de hecho, tienen una lista de mail dedicada a eso), y si mal no recuerdo, FreeBSD es POSIX conformante (y tiene una fuerte filosofía de Unix en sus genes), pero sigue sin ser Unix®, que es una marca por la cual hay que pagar "derecho de piso" para ponerle a un sistema ..
http://es.wikipedia.org/wiki/Single_Unix_Specification
http://www.unix.org/what_is_unix/single_unix_specification.html
http://www.unix.org/what_is_unix.html
Saludos.
P.S: investigá más sobre la litigación con AT&T, el Open Group, Novell, Unix como marca registrada y la especificación del Open Group
Vamos, con la frase "Un UNIX como FreeBSD" fue una expresión amigo para darme a entender...FreeBSD NO es Unix®...
FreeBSD NO es Unix®...fue una expresión
FreeBSD NO es Unix®...fue una expresión
FreeBSD NO es Unix®...fue una expresión
FreeBSD NO es Unix®...fue una expresión
Todo lo que dices es verdad, estás en lo correcto, acertaste, diste en el clavo, cada una de tus lineas son verdad...pero me estás queriendo explicar algo que yo ya sé y que me mal entendiste (o me mal exprese). Decir que FreeBSD es Unix® es un error porque NO es verdad...porque:
FreeBSD NO es Unix®...fue una expresión
Saludos.
P.S: FreeBSD NO es Unix®...fue una expresión
P.S2: Edite el post original para evitar confusiones y offtopic futuros.
P.S3: Leer P.S
no me parecen razones para no reccomendar ubuntu
pero bueh...
Igual, dijiste que FreeBSD es Unix, ñañañañañañaña *se pone en nene caprichoso*
ñañañañaña
ya, creo que debo dejar el cindor D:
Saludos.
Haha vale, para discutir se necesitan dos...conmigo no cuentes.
Saludos y aguante el cindor ]=)
Buéh ... fue un chiste, es un tipo de humor ... por eso el tono "infantil" a propósito ... para bajar el nivel de lo dicho ...
Igualmente dijiste (y por más que lo cambies) que FreeBSD es un Unix "un UNIX como FreeBSD", díficil de malinterpretar ... tampoco sirve para diferenciarlo de Linux ...
pero bueh, no me molesta ser el malo de la película ... ya en este foro llevo de villano un buen tiempo ... con tal de que no digan cualquiera, bienvenido sea ....
De mi parte, no desvirtúo más al thread, y suerte enseñando ...
Saludos.
Uso ubuntu y es cierto que es una ***** sin internet, pero CUALQUIER PC ES UNA ***** SIN INTERNET xD[independiente de su SO]
Yo he usado muy poco linux, pero a un usuario windows standard le hablas de que tiene que construir el programa a partir de codigo fuente y no sabe, pero ademas es que no quiere aprender, el quiere wizard next next next. Por eso les encanta el gestor de paquetes.
Ubuntu esta pensado para ser una alternativa a windows, no para ser un buen sistema operativo, ellos saben el target que tiene y lo que necesita.
Como dicen por ahí, Ubuntu es recomendado a los usuarios que acaban de venir de Window$ y tienen conocimientos muy básicos de informática. Quizás sea por eso que da tantos problemas, además de que es de los linux más extendidos. También hay que tener en cuenta que es una distribución bastante joven con respecto a sus principales competidores (Como Opensuse o mandriva)
Cita de: BadDevil en 21 Julio 2010, 00:34 AM
Uso ubuntu y es cierto que es una ***** sin internet, pero CUALQUIER PC ES UNA ***** SIN INTERNET xD[independiente de su SO]
jajajaja la unica verdad de todas
Solo Unix® es Unix®, los demas son cuanto mucho *nix-like :xD
Con respecto a al tema del hilo, yo opino que hay que diferenciar a los nuevos en GNU/Linux en dos tipos de usuarios:
No-Geeks ( :xD): Es decir user que se cabraron de Windows ya sea por sus bichos, falencias, porque no quieren delinquir ni pagar una licencia,o simplemente buscan algo diferente a la GRAN MAYORIA. Ademas, casi seguro, este tipo de personas no tiene conocimientos de SO's mas alla de nivel de usuario, es decir, personas que no quieren saber ni aprender nada nuevo, nada de compilar, configurar,etc..vamos! personas que quieren instalar y usar...gente que no se dedica ni dedicara a la IT..ypara ellos ubuntu es lo ideal, de hecho no meatreveria a recomendr alguna otra distro. He provado OpenSuSE, Fedora y Mandriva...y la verdad que no le llevan mucho a Ubuntu en cuanto a estabilidad, facilidad de uso, soporte de hardware (aca los de Canonical ganan por afano).
Geeks: me refiero a gente con conocimientos de programacion, sistemas operativos, redes (o al menos con ganaas de tener dichos conocimientos) y la verdad que para la gente que SI QUIERE aprender gnu/linux y su por menores, ensuciarse las manos..la mejor opcion es Debian, por que? porque (para mi) es el punto justo entre facilidad de uso, comunidad, soporte y prestaciones.
Mucha gente demoniza a Ubuntu, pero la verdad que si no fuera por ubuntu la gran mayoria de nosotros ni siquiera estariamos opinando acerca de alguna distro...de la misma forma que casi todo (por no decir todos) no sabriamos usar un pc si no fuera por Windows, pero claro, cuando uno aprende a usar otra cosa se vienen lostipicos "window$ sucks, linux rulz"...creo que hay SO para las diferentes necesidades: Windows responde a unas, Ubuntu a otras y las demas distros y SO's a otras ;D
Saludos
PD: Yo empece con Ubuntu, debo decir que puedo considerarme linuxero gracias a ubuntu, no por que sea la mas facil para empezar, sino por la simple razon de que me envió sus cd de la ver. 5.04, cuando con mi ancho de banda me era imposible descargar un puto mp3 xD. Desde que aprendi a usar Debian no lo cambio, y solo pruebo las ultimas versiones de ubuntu apenas salen, solo para no perderme de nada..pero no duran ni 3 dias en mi HD xD
hombre, para MI la mejor opción para aprender BIEN son, Gentoo y Arch Linux amen de LFS pero esa ya es para mas hardcore xD
PD: otra cosa que no me gusta de ubuntu es el sudo en tooooooooooooooooooooooooooodos los comandos....
Claro, igual no todos se inician con Ubuntu, conozco muchos casos como el mío donde se arranca con otros sistemas, como Debian (Debian etch en mi caso :$)
Pasa que la gente que demoniza ubuntu, es gente que tiene otros estándares de calidad, estamos hablando de gente más interiorizada, que conoce otros sistemas .... y que de repente mira otras cosas, como el ciclo de desarollo, las versiones de paquetes, el proceso de actualización y lo que esto implica (velocidad, estabilidad, features, etc ..) ... y Ubuntu si bien está "Ok" para el que solo quiere usar la computadora, tampoco es lo mejor ...
En mi caso siempre preferí instalar Debian, por que sé que es estable, por que sé que ciclos de desarrollo tiene (y el QA que hay en ambas distros) y que un sistema no se va a quebrar en una actualización, que viene "capada" de muchas cosas que trae ubuntu que quizá hace a una experiencia de usuario más simple, pero que te quedan residentes en el sistema pidiendo la guarrada que pide Ubuntu .. (y que yo, cuando instalo el sistema, puedo instalar en 5 minutitos)
Igualmente aparte de eso (los motivos "técnicos"), también está lo ético ... el respeto a la comunidad y la filosofía que se tiene en debian ... en eventos de soft libre tuve roces con la comu de Ubuntu, los aborrezco, disiento mucho en la mentalidad que tienen ...
En mi caso demonizo y aborrezco ubuntu por esas mismas cosas que yo sí considero importantes y que quizá para los demás está Ok o no les importa ...
En el mundo de GNU/Linux considero que Debian, Slackware, Gentoo y OpenSuse están bien .... (escuché buenos comentarios de Mandriva así como de Arch también - Aunque no sé que QA tendrán si son muy del bleeding edge - , pero ... no recomiendo cosas que yo no testee )
OpenSolaris también está copado, tendría por así decirlo el mismo nivel que exige Debian ... esperemos que la gente de Oracle le siga metiendo pata y que mantenga el modelo de desarrollo abierto que la gente de Sun tuvo y que le dió una buena comunidad a OpenSolaris (igual, ya en las listas de indiana , reaparecieron aquellos mails con solicitudes de cambios para los diferentes builds de OpenSolaris, y hay un supuesto build nv_145, así que bien ... http://bit.ly/a4NXqw )
PC-BSD también está bueno, y por diferentes benchmarks (acá unos benchmarks -> http://bit.ly/bxYKp5 | ojo que hay que saber leerlos ! hay que conocer ambos sistemas y las diferencias para saber el por qué de esos números y cuán válidos son) , está bastante próximo a lo que ofrece GNU/Linux en cuanto a performance (Igual, acá uno se puede explayar, por el tema de versiones de gcc, las licencias y el laburo con clang ... eso dejando de lado las diferencias de implementación) ... aunque el tema es el soporte de hardware ... con probar no se pierde nada, o de última seleccionar hardware que sea más *nix Friendly (una compra atenta te ahorra tanto quebradero de cabeza... y te da libertad de probar otros sistemas)
CitarPD: otra cosa que no me gusta de ubuntu es el sudo en tooooooooooooooooooooooooooodos los comandos....
sudo -s
Saludos.
P.S : si algo suena "feo", avisen que les cito fuentes y les pongo el "por qué"
Edit : agregué el mail de la lista de indiana
Yo empeze con Slackware, y no me arrepiento.. aun asi.. cuando tengo q recomendar a alguien que no sabe nada de Linux, pero desea usarlo, sin dudarlo le doy una copia de ubuntu (cosa q nunca use xD)
sudo su
Cita de: .:-*
link=topic=300120.msg1490381#msg1490381 date=1280096040]
Solo Unix® es Unix®, los demas son cuanto mucho *nix-like :xD
...
No-Geeks ( :xD): Es decir user que se cabraron de Windows ya sea por sus bichos, falencias, porque no quieren delinquir ni pagar una licencia,o simplemente buscan algo diferente a la GRAN MAYORIA. Ademas, casi seguro, este tipo de personas no tiene conocimientos de SO's mas alla de nivel de usuario, es decir, personas que no quieren saber ni aprender nada nuevo, nada de compilar, configurar,etc..vamos! personas que quieren instalar y usar...gente que no se dedica ni dedicara a la IT..ypara ellos ubuntu es lo ideal, de hecho no meatreveria a recomendr alguna otra distro. He provado OpenSuSE, Fedora y Mandriva...y la verdad que no le llevan mucho a Ubuntu en cuanto a estabilidad, facilidad de uso, soporte de hardware (aca los de Canonical ganan por afano).
Geeks: me refiero a gente con conocimientos de programacion, sistemas operativos, redes (o al menos con ganaas de tener dichos conocimientos) y la verdad que para la gente que SI QUIERE aprender gnu/linux y su por menores, ensuciarse las manos..la mejor opcion es Debian, por que? porque (para mi) es el punto justo entre facilidad de uso, comunidad, soporte y prestaciones.
Mucha gente demoniza a Ubuntu, pero la verdad que si no fuera por ubuntu la gran mayoria de nosotros ni siquiera estariamos opinando acerca de alguna distro...de la misma forma que casi todo (por no decir todos) no sabriamos usar un pc si no fuera por Windows, pero claro, cuando uno aprende a usar otra cosa se vienen lostipicos "window$ sucks, linux rulz"...creo que hay SO para las diferentes necesidades: Windows responde a unas, Ubuntu a otras y las demas distros y SO's a otras ;DSaludos
PD: Yo empece con Ubuntu, debo decir que puedo considerarme linuxero gracias a ubuntu, no por que sea la mas facil para empezar, sino por la simple razon de que me envió sus cd de la ver. 5.04, cuando con mi ancho de banda me era imposible descargar un puto mp3 xD. Desde que aprendi a usar Debian no lo cambio, y solo pruebo las ultimas versiones de ubuntu apenas salen, solo para no perderme de nada..pero no duran ni 3 dias en mi HD xD
[/quote]
+100000000000000000000
¿Por qué demonizar a Ubuntu?
Cita de: unixgeek en 20 Julio 2010, 19:00 PM
Primero que nada quiero dejar claro que no tengo nada contra la distribución ni contra su comunidad de usuarios ya que eso iría totalmente en contra de mi apoyo al software libre, a las comunidades y a la libertad de elegir.
Quiero que esto sea una opinión como muchas otras que se pueden encontrar aquí en el foro y la razón para abrir este foro es la cantidad de mensajes que leo sobre problemas con Ubuntu a nivel escritorio y administrador. Como ya he dicho en otro hilo, estás son algunas de las razones por las cuales NO recomiendo Ubuntu:
1.- En los repositorios de Ubuntu se encuentran las últimas versiones de los programas e incluso muchas versiones BETA, lo cual hace que al instalarlo el programa (aclaro, no siempre) no funcione correctamente o que no esté bien portado al escritorio.
2.- El ciclo de desarrollo de Ubuntu es de 6 meses mientras que las de Debian es de dos años (aproximadamente, la idea es que es mucho más) y esa es una de las razones por la cual el sistema sufre de problemas cuando actualizas el sistema desde una versión anterior.
3.- Ubuntu por default no instala librerías necesarias para la compilación de un tarball, esta es la principal razón de que los usuarios nuevos encuentren en las siguientes ordenes su peor pesadilla:
./configure
make
make installl
4.- Si eres programador necesariamente tienes que instalar Ubuntu en un lugar donde haya internet para poder descargarte los compiladores y librerías. Si instalas Ubuntu en una PC sin Internet no te va a servir para nada.
Éstas solo por mencionar algunas y no extenderme.
MI RECOMENDACIÓN
Si eres un administrador de sistemas: Slackware, Gentoo, Fedora, Debian y un UNIX como FreeBSD (FreeBSD NO es Unix®...es solo una expresión para dar a entender la diferencia entre Linux y BSD)
Si eres un usuario de escritorio: Mandriva, openSUSE y Fedora (Los tres que excelentes integraciones al escritorio y administradores de paquetes sólidos con versiones testeadas)
CONCLUSIÓN:
Estás son las razones por la cual A MI no me gusta Ubuntu ni lo recomiendo, muchos otros usuarios no han tenido ningún problema con Ubuntu y me alegro por ellos, a lo mejor es que sin saberlo ya tienen un poco más de conocimientos sobre el tema y sobre como administrarlo.
Recuerda que al fin de cuentas lo importante es que te quedes con el sistema que A TI te acomode y te guste, esa es la verdadera libertad.
saludos.
bueno ya sabemos que ubuntu no te gusta tu eres mas de windows yo e probado muchas distros y si me dieron problemas ahora tengo linux mit y es cojonuda y muy rápida amd64
todos los problemas con linux ...tienen sus soluciones
desbloquear anillo de claves y
el sudo lo puedes quitar tambien
seme olvidaba http://alejandrocq.wordpress.com/2010/05/03/que-hacer-despues-instalacion-ubuntu-10-01/
Yo uso Ubuntu, todo me funciona perfecto, nada desde que lo instalé (hace más de 2 años) me ha fallado. Será que el uso que le doy ha hecho estable el sistema, no lo sé la verdad.