Hola , acabo de instalar fedora 13 y cuando quiero ejecutar un video .avi o musica .mp3 no deja, salta un cartel para que busque e instale los complementos pero falla. Como puedo solucionarlo ?
El cartel dice que no se pudieron encontrar los complementos en los repositorios.
cuando salta el cartel ese para buscarlos mira que complementos y
en la terminal
yum install [nombre de los complementos]
Si tambien probe, lo hace pero cuando vuelvo abrir el archivo me tira el mismo cartel.
Nunca he usado fedora pero no hay alguna especie de "fedora-restricted-extras" en los repositorios??
PD: Esto desde la ignorancia de no tener fedora, en ubuntu si hay ;)
Mira, si instalaste fedora 13. y no puedes reproducir un mp3 o avi.
y viendo que tuviste problemas para el Inicio, significa que se instalo mal.
Mi recomendacion es que vuelvas a instalar todo desde 0, si te sirve de ayuda. busca una guia de como instalarlo en internet
o en youtube, de una forma mas visual.
Ahora, si quieres probar continuar con lo que tienes ahora haz
yum install vlc
yum install mplayer
yum install amarok
y utiliza esos programas para visualizar o escuchar musica.. (con el boton secundario "Abrir con..." y buscalos en la lista)
w32codecs talvez? Me suena como que te faltan los códecs.
Bueno probe de instalar el amarok, pero no reproduce nada hace algo rarisimo abre el video y en la barra del tiempo pasa muy rapido, igual no se ve ni se escucha nada.
Despues probe hacer
yum install w32codecs (obiamente como root) pero no encuentra nada :S
Lo que no entiendo es como GNOME trae una aplicacion por defecto que no sea capaz de reproducir estos formatos que son re comunes :S .
Son cuestiones de licencias. mp3 no es un formato libre y por lo tanto avi tampoco ya que usa mp3 para el audio.
Instalate los codecs y listo. Ademas tienes dos codecs para elegir; los de gstreamer y los de mplayer.
Ambos reproducen todo tipo de formatos.
Busca por tus repositorios e instala.
P.D. Tienes yum para buscar, por que no lo usas? Es muy sencillo buscar por "codecs" e ir leyendo las descripciones de los paquetes.
aun asi... una instalacion full de cualquier version de Linux actual. Reproduce todos esos archivos.
Que tu Fedora no lo haga, significa que faltaron paquetes instalar. Que no cargue KDM significaria que hay algun error en algun lado..
Sigo recomendando que instales limpiamente desde 0.. ya que no suena logico que no reproduzca mp3 un linux hoy en dia.
Yo instalo Slackware 13 y tengo Amarok para la musica y Xine para video.. los cuales andan Muy bien..
no conforme instale mplayer y smbplayer o kmplayer..
Y Anda todo perfecto...
En una guia mencionaron algo asi:
Citar
rpm -ivh http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-stable.noarch.rpm
rpm -ivh http://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-stable.noarch.rpm
rpm -ivh http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-stable.noarch.rpm
yum -y install gstreamer-plugins-bad gstreamer-plugins-ugly xine-lib-extras-nonfree gstreamer-ffmpeg
Cita de: EvilGoblin en 11 Agosto 2010, 21:34 PM
aun asi... una instalacion full de cualquier version de Linux actual. Reproduce todos esos archivos.
Que tu Fedora no lo haga, significa que faltaron paquetes instalar. Que no cargue KDM significaria que hay algun error en algun lado..
Sigo recomendando que instales limpiamente desde 0.. ya que no suena logico que no reproduzca mp3 un linux hoy en dia.
Yo instalo Slackware 13 y tengo Amarok para la musica y Xine para video.. los cuales andan Muy bien..
no conforme instale mplayer y smbplayer o kmplayer..
Y Anda todo perfecto...
En una guia mencionaron algo asi:
Citar
Otra cosa, la ultima vez que quize reinstalar queria borrar las particiones de linux existentes pero habia una (LVM) que no me dejaba borrarla, que sera? La primera vez que instale fedora 13 use la opcion que se instale sobre las particiones de linux (tenia ubuntu 10.04).
rpm -ivh http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-stable.noarch.rpm
rpm -ivh http://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-stable.noarch.rpm
rpm -ivh http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-stable.noarch.rpm
yum -y install gstreamer-plugins-bad gstreamer-plugins-ugly xine-lib-extras-nonfree gstreamer-ffmpeg
Ok, evil voy a seguir tu consego y voy a reinstalar, durante el proceso de instalacion sabes los nombre de los paquetes para estos formatos ?
Para que el quote? :-X
Mira..la verdad que evil tiene razon..pero mas alla de eso,mejor cambia de ditro.
Dentro de las distros 'for newbies' (lease Ubuntu, OpenSuse, Mandriva, Fedora), esta es la peorcita..sobre todo con KDE 4.X..crashea de nada, dos por tres tiene alguna queja sobre EXT4, consume muhos recursos, usa RPM.. :xD
No es que te este diciendo "vete ya para Ubuntu"..pero.. :silbar:
He probado Fedora 12 y 13 tanto con GNOME como con KDE y la verdad que no me gusto para nada, fue una gran desilucion, sobre todo porque nunca use Red Hat, y vi en esta distro la posibilidad de usar el proyecto Free de RHpara Desktop..pero la verdad que es una distro bastante flojita!
Mejor pasate a Debian, Ubuntu o OpenSuSE.
Saludos
[quote author=nsigned link=topic=301947.msg1497626#msg1497626 date=1281557579]
Para que el quote? :-X
Mira..la verdad que evil tiene razon..pero mas alla de eso,mejor cambia de ditro.
Dentro de las distros 'for newbies' (lease Ubuntu, OpenSuse, Mandriva, Fedora), esta es la peorcita..sobre todo con KDE 4.X..crashea de nada, dos por tres tiene alguna queja sobre EXT4, consume muhos recursos, usa RPM.. :xD
No es que te este diciendo "vete ya para Ubuntu"..pero.. :silbar:
He probado Fedora 12 y 13 tanto con GNOME como con KDE y la verdad que no me gusto para nada, fue una gran desilucion, sobre todo porque nunca use Red Hat, y vi en esta distro la posibilidad de usar el proyecto Free de RHpara Desktop..pero la verdad que es una distro bastante flojita!
Mejor pasate a Debian, Ubuntu o OpenSuSE.
Saludos
[/quote]
Otro integrante del foro me dijo que ubuntu es la mierdita de los linux, ademas es la primera que he probado y me dio problemas con todo, por eso me pase a fedora que me esta dando menos problemas dentro de todo. Ademas no se porque metes a KDE en el medio si el problema no es el escritorio.
P.D. Usted que distro usa, experto ?
[quote author=nsigned link=topic=301947.msg1497626#msg1497626 date=1281557579]
Para que el quote? :-X
Mira..la verdad que evil tiene razon..pero mas alla de eso,mejor cambia de ditro.
Dentro de las distros 'for newbies' (lease Ubuntu, OpenSuse, Mandriva, Fedora), esta es la peorcita..sobre todo con KDE 4.X..crashea de nada, dos por tres tiene alguna queja sobre EXT4, consume muhos recursos, usa RPM.. :xD
No es que te este diciendo "vete ya para Ubuntu"..pero.. :silbar:
He probado Fedora 12 y 13 tanto con GNOME como con KDE y la verdad que no me gusto para nada, fue una gran desilucion, sobre todo porque nunca use Red Hat, y vi en esta distro la posibilidad de usar el proyecto Free de RHpara Desktop..pero la verdad que es una distro bastante flojita!
Mejor pasate a Debian, Ubuntu o OpenSuSE.
Saludos
[/quote]
se nota muuuuuchisimo que sabes de lo que hablas..... :silbar:
Cita de: xexio en 11 Agosto 2010, 22:41 PM
[quote author=nsigned link=topic=301947.msg1497626#msg1497626 date=1281557579]
Para que el quote? :-X
Mira..la verdad que evil tiene razon..pero mas alla de eso,mejor cambia de ditro.
Dentro de las distros 'for newbies' (lease Ubuntu, OpenSuse, Mandriva, Fedora), esta es la peorcita..sobre todo con KDE 4.X..crashea de nada, dos por tres tiene alguna queja sobre EXT4, consume muhos recursos, usa RPM.. :xD
No es que te este diciendo "vete ya para Ubuntu"..pero.. :silbar:
He probado Fedora 12 y 13 tanto con GNOME como con KDE y la verdad que no me gusto para nada, fue una gran desilucion, sobre todo porque nunca use Red Hat, y vi en esta distro la posibilidad de usar el proyecto Free de RHpara Desktop..pero la verdad que es una distro bastante flojita!
Mejor pasate a Debian, Ubuntu o OpenSuSE.
Saludos
se nota muuuuuchisimo que sabes de lo que hablas..... :silbar:
[/quote]
Tenes alguna duda flaco? Si vas a criticar que sea con argumentos o experiencia (cosa que si tengo particularmente en Fedora), sino mejor quedate calladito la boca,ok?
si si, lo que tu digas, se nota que tienes un GRAN experiencia en el mundo de GNU/Linux...
Lamento haber entrado al foro en un mal momento, pido disculpas is ofendi a alguien..pero estaba re caliente por otras cosas..y mejor pido disculpas, no me quiero ganar otra vez un ban :xD
Saludos y buena onda con todos ;D
No te preocupes.
Tened en cuenta que todas las distros para gente que comienza tienen sus cosillas malas, no se salva ni una. Ademas que todas son lentas de narices.
Yo aconsejo que no cambies de distribucion, pues para gustos estan los colores y cada persona te recomendara aquella que le haya gustado mas. Enfrentate al problema, solucionalo y aprenderas.
Saludos.
Leete este manual, es de fedora 10 pero te servira para entender varias cosas.
te explica instalacion y luego una variedad de programas para incluir en tu distro, como por ejemplo que tu instales un reproductor y este no viene con los codec MP3 incluido, por lo que no te reproducira canciones en ese dormato hasta instalar el paquete de codecs.
http://www.taringa.net/posts/linux/2054127/Linux-Como-instalar-y-configurar-Fedora-10.html (http://www.taringa.net/posts/linux/2054127/Linux-Como-instalar-y-configurar-Fedora-10.html)
A mi me aclaro mucho cuando estuve con Fedora, aunque ahora me guste mas Debian que es el que ocupo en mi PC :-)
Acabo de instalar ubuntu y el reproductor que viene tampoco podia reproducir .mp3 sin bajar nada. No puedo creer que no venga por defecto, si no tenes internet linux no te sirve una *****.
Cita de: nico56 en 13 Agosto 2010, 16:38 PM
Acabo de instalar ubuntu y el reproductor que viene tampoco podia reproducir .mp3 sin bajar nada. No puedo creer que no venga por defecto, si no tenes internet linux no te sirve una *****.
a ver, lo del soporte .mp3 no es porque GNU/Linux sea una ***** o lo que hayas querido decir es porque el mp3 es un formato privado y logicamente no puede entrar de serie aunque en ubuntu
con toda la ***** privativa que lleva me extraña que no lo traiga...
pero bueno, es por eso, prueba a escuchar un .ogg y veras como NINGUNA distribucion de GNU/Linux te presenta problemas
http://es.wikipedia.org/wiki/Ogg
PARA ESO EXISTE...
Ubuntu Restricted Extras
:rolleyes:
Cita de: xexio en 13 Agosto 2010, 20:30 PM
Cita de: nico56 en 13 Agosto 2010, 16:38 PM
Acabo de instalar ubuntu y el reproductor que viene tampoco podia reproducir .mp3 sin bajar nada. No puedo creer que no venga por defecto, si no tenes internet linux no te sirve una *****.
a ver, lo del soporte .mp3 no es porque GNU/Linux sea una ***** o lo que hayas querido decir es porque el mp3 es un formato privado y logicamente no puede entrar de serie aunque en ubuntu
con toda la ***** privativa que lleva me extraña que no lo traiga...
pero bueno, es por eso, prueba a escuchar un .ogg y veras como NINGUNA distribucion de GNU/Linux te presenta problemas
http://es.wikipedia.org/wiki/Ogg
Que gracia tiene no ponerlo por defecto ? Si luego te lo baja de los repositorios de ubuntu...
Cita de: nico56 en 14 Agosto 2010, 02:15 AM
Cita de: xexio en 13 Agosto 2010, 20:30 PM
Cita de: nico56 en 13 Agosto 2010, 16:38 PM
Acabo de instalar ubuntu y el reproductor que viene tampoco podia reproducir .mp3 sin bajar nada. No puedo creer que no venga por defecto, si no tenes internet linux no te sirve una *****.
a ver, lo del soporte .mp3 no es porque GNU/Linux sea una ***** o lo que hayas querido decir es porque el mp3 es un formato privado y logicamente no puede entrar de serie aunque en ubuntu
con toda la ***** privativa que lleva me extraña que no lo traiga...
pero bueno, es por eso, prueba a escuchar un .ogg y veras como NINGUNA distribucion de GNU/Linux te presenta problemas
http://es.wikipedia.org/wiki/Ogg
Que gracia tiene no ponerlo por defecto ? Si luego te lo baja de los repositorios de ubuntu...
Si te da por reclamar con la primera muralla que te pone linux, mejor vuelvete a windows.
En linux te preguntas el por que de las cosas, te motiva a buscar la solucion y entender la razon de las funcionalidades en el sistema.
Apuesto que en windows ocupaste el reproductor windows media player o instalaste un winap ocupando archivos en mp3 sin ningun problema, pensando que las aplicaciones se programan por arte de magia y que todo tiene que funcionar perfectamente por que el usuario enciende el pc y con un boton que diga reproducir basta para el funcionamiento de una cancion en tus audifonos o parlantes.
Si quieres todo tan facil! vuelvete a tu sistema operativo privativo y no hagas trabajar tus neuronas en esta area.
no es la cuestion de "que gracia tiene no ponerlo por defecto"
la gracia es que es software cerrado y no se deberia poner por defecto en una distribucion
No lo ponen por defecto por simples cuestiones legales. ASÍ de sencilla es la respuesta.
Vayan a los foros de Ubuntu y pregunten lo que quieran :)
jajaja me da mucha risa los comentarios del que pregunta (sin ofender).
Mira, en Windowscada ves que formateo tengo que instalar drivers de sonido,del modem usb y de video.(en Gnu/Linux los de video tambien).
La primera vez que instale Ubuntu, me reconocio TODO y no tuve que instalar ningún driver, lo que más me sorprendio es que me detecto el Usb del modem de Arnet, así que si te gustan las cosas fáciles, deja de quejarte y pasate para Windows, si te cuesta buscar en Google(por ej: "cosas que hacer despues de instalar Ubuntu 9.10") no es para vos :D
http://ubuntulife.wordpress.com/2009/11/06/cosas-a-hacer-despues-de-instalar-ubuntu-9-10-kamic-koala/
http://www.ubuntu-es.org/?q=node/118925
http://wwwhatsnew.com/2009/10/29/cosas-que-hacer-despues-de-instalar-ubuntu-9-10/
http://www.taringa.net/posts/linux/3774264/Cosas-que-hacer-despues-de-instalar-Ubuntu-9_10.html
Y esas preguntas hacelas mejor en el foro de Ubuntu-Fedora :silbar:
Suerte :rolleyes:
Cita de: celtac en 14 Agosto 2010, 06:13 AM
Cita de: nico56 en 14 Agosto 2010, 02:15 AM
Cita de: xexio en 13 Agosto 2010, 20:30 PM
Cita de: nico56 en 13 Agosto 2010, 16:38 PM
Acabo de instalar ubuntu y el reproductor que viene tampoco podia reproducir .mp3 sin bajar nada. No puedo creer que no venga por defecto, si no tenes internet linux no te sirve una *****.
a ver, lo del soporte .mp3 no es porque GNU/Linux sea una ***** o lo que hayas querido decir es porque el mp3 es un formato privado y logicamente no puede entrar de serie aunque en ubuntu
con toda la ***** privativa que lleva me extraña que no lo traiga...
pero bueno, es por eso, prueba a escuchar un .ogg y veras como NINGUNA distribucion de GNU/Linux te presenta problemas
http://es.wikipedia.org/wiki/Ogg
Que gracia tiene no ponerlo por defecto ? Si luego te lo baja de los repositorios de ubuntu...
Si te da por reclamar con la primera muralla que te pone linux, mejor vuelvete a windows.
En linux te preguntas el por que de las cosas, te motiva a buscar la solucion y entender la razon de las funcionalidades en el sistema.
Apuesto que en windows ocupaste el reproductor windows media player o instalaste un winap ocupando archivos en mp3 sin ningun problema, pensando que las aplicaciones se programan por arte de magia y que todo tiene que funcionar perfectamente por que el usuario enciende el pc y con un boton que diga reproducir basta para el funcionamiento de una cancion en tus audifonos o parlantes.
Si quieres todo tan facil! vuelvete a tu sistema operativo privativo y no hagas trabajar tus neuronas en esta area.
Los "linuxeros" son los que te venden este sistema para pasarte de windows a linux, diciendo que linux es tan facil pero mucho mejor que windows ,ademas es un estupidez al cuadrado que no venga por defecto esas cosas.
Cita de: Dznp en 14 Agosto 2010, 17:39 PM
jajaja me da mucha risa los comentarios del que pregunta (sin ofender).
Mira, en Windowscada ves que formateo tengo que instalar drivers de sonido,del modem usb y de video.(en Gnu/Linux los de video tambien).
La primera vez que instale Ubuntu, me reconocio TODO y no tuve que instalar ningún driver, lo que más me sorprendio es que me detecto el Usb del modem de Arnet, así que si te gustan las cosas fáciles, deja de quejarte y pasate para Windows, si te cuesta buscar en Google(por ej: "cosas que hacer despues de instalar Ubuntu 9.10") no es para vos :D
http://ubuntulife.wordpress.com/2009/11/06/cosas-a-hacer-despues-de-instalar-ubuntu-9-10-kamic-koala/
http://www.ubuntu-es.org/?q=node/118925
http://wwwhatsnew.com/2009/10/29/cosas-que-hacer-despues-de-instalar-ubuntu-9-10/
http://www.taringa.net/posts/linux/3774264/Cosas-que-hacer-despues-de-instalar-Ubuntu-9_10.html
Y esas preguntas hacelas mejor en el foro de Ubuntu-Fedora :silbar:
Suerte :rolleyes:
En windows 7 no tuve que instalar nada
logicamente, windows 7 ya viene con los codecs privativos de "fabrica" por algo es un sistema cerrado :-X
Mira Nico, no seas wey (sorry) pero esos formatos están protegidos con algo que se llama COPYRIGHT (búscalo en Wikipedia) lo cual no puede ser portado por algo que no sea copyright, como una distribución Linux que tenga licencia libre, porque la empresa estaría infringiendo en un delito. Por eso se tiene que instalar los codecs aparte en Ubuntu (Restricted Extras).
Y además, hazme el favor, en Windows, también se necesita instalar codecs, para ver por ejemplo formatos FLV de YouTube, así que no me vengas con que en Windows no se necesita instalar codecs.
:rolleyes: Saludos
Instala Windows 7 ;)
Me abstengo de hacer algún otro comentario, no quiero ban.
Cita de: Dznp en 15 Agosto 2010, 00:15 AM
Me abstengo de hacer algún otro comentario, no quiero ban.
Tú no te preocupes, sería injusto que te banearan, además no estás ofendiendo a nadie.
Me cito a mi mismo para que se vea lo que posteé en la página 2, puesto que ya cambiamos de página xD:
Cita de: Fitoschido en 15 Agosto 2010, 00:10 AM
Mira Nico, no seas wey (sorry) pero esos formatos están protegidos con algo que se llama COPYRIGHT (búscalo en Wikipedia) lo cual no puede ser portado por algo que no sea copyright, como una distribución Linux que tenga licencia libre, porque la empresa estaría infringiendo en un delito. Por eso se tiene que instalar los codecs aparte en Ubuntu (Restricted Extras).
Y además, hazme el favor, en Windows, también se necesita instalar codecs, para ver por ejemplo formatos FLV de YouTube, así que no me vengas con que en Windows no se necesita instalar codecs.
:rolleyes: Saludos
Cita de: Fitoschido en 15 Agosto 2010, 00:10 AM
Mira Nico, no seas wey (sorry) pero esos formatos están protegidos con algo que se llama COPYRIGHT (búscalo en Wikipedia) lo cual no puede ser portado por algo que no sea copyright, como una distribución Linux que tenga licencia libre, porque la empresa estaría infringiendo en un delito. Por eso se tiene que instalar los codecs aparte en Ubuntu (Restricted Extras).
Y además, hazme el favor, en Windows, también se necesita instalar codecs, para ver por ejemplo formatos FLV de YouTube, así que no me vengas con que en Windows no se necesita instalar codecs.
:rolleyes: Saludos
Entonces explicame porque esos codecs se bajan de los repositorios de ubutnu si no es legal?
Por eso mismo, porque no vienen junto con la distro... Nada más por ponerlos aparte ya no tienen que cobrarle a Ubuntu las regalías, o sea, si tu los instalas, ya no pasa nada.
Así de simple :D
Osea si no tenes internet fuiste...
No, porque puedes bajar la versión de Ubuntu DVD, que trae más cosas y casi no ocupas el internet para instalar todo...
De todos modos con una USB puedes bajar DEBs y ya...
en la proxima version de ubuntu 10.10 en el instalador van a poner la opcion de instalar los codecs privativos y los drivers tambien privativos...
supongo que para algunos sera un avance, para mi es un atraso, pero en fin
Cita de: xexio en 15 Agosto 2010, 15:42 PM
en la proxima version de ubuntu 10.10 en el instalador van a poner la opcion de instalar los codecs privativos y los drivers tambien privativos...
supongo que para algunos sera un avance, para mi es un atraso, pero en fin
Por que es un atraso para vos?
teniendo algo libre que hace el mismo papel que el cerrado, no se...
creo que la evidencia es clara...
Que hace el mismo papel que que? Si yo tengo musica en .mp3 me voy a pasar a windows porque los codecs son "privativos" ? Nah esta perfecto que los pongan con la instalacion para la gente que no tiene internet. Mira no te digo mas xq no quieron que me baneen
lo que quieras decirmelo puedes decirmelo por privado, ahi nadie te va a banear
si no te gusta GNU/Linux ahi tienes windows/mac OS, NADIE te va a impedir que los uses
si tu prefieres usar tecnologias privadas, adelante, es TU problema, el dia que quieras desarrollar algo y veas que tienes que pagar X dinero para poder desarrollarlo mientras
otro lo hace de forma gratuita....
pero bueno, si tu mundo se reduce a "ayudenme no puedo escuchar .mp3" pasate a windows, yo no te lo voy a impedir ;)
Y si obviamente vos no me vas a impedir nada, pero no veo cual es tu problema que venga con esos codecs, si te pone histerica eso no me quiero imaginar como te pondran otras cosas.
bueno, solo me hace gracia que se hagan preguntas estupidas cuando con usar el buscador se podrian solucionar :silbar:
PD: por favor, la proxima vez, escribe de una manera mas clara, leer tus mensajes cuesta muchisimo la verdad...
Cita de: xexio en 16 Agosto 2010, 00:36 AM
bueno, solo me hace gracia que se hagan preguntas estupidas cuando con usar el buscador se podrian solucionar :silbar:
PD: por favor, la proxima vez, escribe de una manera mas clara, leer tus mensajes cuesta muchisimo la verdad...
Si la verdad, y tambien me dan gracias las respuestas estupidas como, "y no se" o "pasate a windows" o "es la fuente"
Cita de: nico56 en 16 Agosto 2010, 01:01 AM
Cita de: xexio en 16 Agosto 2010, 00:36 AM
bueno, solo me hace gracia que se hagan preguntas estupidas cuando con usar el buscador se podrian solucionar :silbar:
PD: por favor, la proxima vez, escribe de una manera mas clara, leer tus mensajes cuesta muchisimo la verdad...
Si la verdad, y tambien me dan gracias las respuestas estupidas como, "y no se" o "pasate a windows" o "es la fuente"
es logico que la gente te responda asi, cuando no paras de preguntar tonterias que se podrian solucionar con una simple consulta en el buscador y encima no para de criticar con argumentos infundados a cualquier distribucion de gnu/linux
Gente ... traten de moderarse o alguien a ustedes mismos o alguien más lo va a hacer .. bajen un cambio (vá para xexio y nico)
Respecto al tema Ubuntu ... no reiniciemos una flame war que sabemos como termina ...
Respecto al tema, tuve un episodio similar en OpenSuSe (y OpenSolaris)...
Es sencillo : son sistemas GNU/Linux (OpenSolaris no es) que son manejados por empresas ... el tema es el donde se radican estas ... ya que no sé si saben, mp3, h264 y similares son códecs privativos ... es decir, protegidos por patentes de software (algunos países lo tienen, otros no ... )... y la gente de MPEG-LA (http://en.wikipedia.org/wiki/MPEG_LA) ya hizo *MUCHO* daño a la comunidad con el tema de las demandas ... y por eso se hicieron códecs libres ...
me parece totalmente sensato esa decisión por parte de las empresas que manejan estas distros .. no todas tienen el caudal de dinero como Microsoft para pagar licencias de códecs (que VOS pagás después al comprar el sistema), ni tampoco quieren poner ese gasto al usuario ... (OpenSolaris te daba la posibilidad de "comprar" los códecs)
Buscá algún repo que te provea de estos códecs, muchas veces las distros lo ponen en "restricted extras" o "códecs privativos" .. poniéndote un acuerdo de que declarás que ya tenés una licencia paga para usar los códecs o que tu país no tiene dramas con el tema patentes de software (una buena forma de cubrirse el trasero) ...
Respecto a si no tenés internet ... en un locutorio bajás los .rpm o .deb y en un pendrive los llevás a tu casa ... santo remedio ... lo mismo que si tuvieses que actualizar los drivers de tu gráfica o bajar algo para correr algún juego en Windows ...
No sé como es el tema en Fedora actualmente .. te lo busqué y acá tenés un repo para bajar los códecs : http://rpmfusion.org/ (a este repo lo saqué del sitio de fedora, así que todo debería estar bien -> http://bit.ly/dBxuxv )
Saludos y cualquier duda que surja de este mensaje, aquí estamos
En vista de que por lo que parece, interesa más discutir que solucionar el problema, se bloquea con la última respuesta sensata del tema
Saludos