Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Sistemas Operativos => GNU/Linux => Mensaje iniciado por: portaro en 7 Marzo 2011, 13:59 PM

Título: Mi Linux con LFS
Publicado por: portaro en 7 Marzo 2011, 13:59 PM
Amigos estoytratando de hacer mi linux, con lfs.

Ya me he leido algunas cosas de linux ya ahora me puse con lfs, me gustaria saber si puedo dedicar una pen drive para el sistema y hacerlo alla con una particion swap, y / y /user.
La tendre que formatear.

Acepto consejos a ver si me ayudán a esclarecer-me por suspuesto voy a tener dudas por el camino y claro aqui recorrere.
Título: Re: Mi Linux con LFS
Publicado por: Tumnus en 8 Marzo 2011, 12:25 PM
Si entiendo, ¿quieres usar un USB para hacer su sistéma de LFS en vez de una Live CD?  Sí, es posible.  Si quieres hacer/instalar su sistéma en el USB, sí es posible pero no es buen idéa;  Su USB va a morir rapidamente.  ¿Entiendes bien o es mi español totalmente terrible?
Título: Re: Mi Linux con LFS
Publicado por: portaro en 8 Marzo 2011, 15:38 PM
Si te  entiendo muy bien ehehe yo no soy español y tambien escribo a veces con errores pero no tu escribes bien.

Bueno yo intento hacer con la pen un lugar de trabajo asi voy intentando y aprendiendo, aunque la lectura de lfs no elucide muy bien si se puede hacer en un disco extraible flash device...

Y me parece que en efecto no se puede ir por ally porque despues no es montado y dectectado como un disco de sistema por el cfdisk.

Aunque me he leido el focalinux y unos libros de Carlos Morimoto hay cosas dificiles en lfs.

Tambien podria aprovechar y intentar montar una distro automaticamente y despues customizar sus mensajes y spalsh entornos gráficos etc pero se aprende más con lfs.

Aunque estoy como tu me parece que en pen no voy a sacar nada.
Título: Re: Mi Linux con LFS
Publicado por: portaro en 11 Marzo 2011, 02:42 AM
- Como no debes hacer un Linux eheh
http://alteregolinux.webnode.pt/ (http://alteregolinux.webnode.pt/)

(https://lh3.googleusercontent.com/-BCX3zB7ibtY/TXluHWWoGPI/AAAAAAAAAUA/1kLCy8o8fY0/s1600/epidemic+m3.png)

Me sirve para aprender a customizar eheheh.

http://susegallery.com/a/PQ2u2d/alterego-linux (http://susegallery.com/a/PQ2u2d/alterego-linux)

ehehe pesa 3.2 GB le meti de todo dentro


En estos dias me enteré de la gran capacidad que tengo no para programar pero si para decorar. ;-)
Ahora a por Ubuntu.
y Debian Live...
Título: Re: Mi Linux con LFS
Publicado por: portaro en 16 Marzo 2011, 02:02 AM
bien despues de pasar por ubuntu y saber que quiero hacer (un linux con herramientas para universidades y Wikis) me escogi esta distro.

OPensuse tiene muy pocos packages de educational software.

EN el sentido de dar algun sentido al proyecto.

Alguién sugiere tools para wikis y informacion etc?



Título: Re: Mi Linux con LFS
Publicado por: portaro en 19 Marzo 2011, 00:10 AM
En mis andaduras llegue ahora a DEbian me descargue un solo cd asi que a instalar todo a mano pasar a revisar los sources.list en squeeze mi escoja, ahora voi a bajar los packages y intentar hacer una buena seleccione de software, eheh

Algunas cosas que ya van quedando claras si quieres hacer un linux de raiz piensatelo bien  hazlo si es para algo muy objetivo si quieres como yo lanzarte en una seleccion de soft buscate una base.

Opensuse - pocos Build soft / soft disponible.

Ubuntu - La mejor base enorme cantidad de softs y de compatibilidad.

Debian Mucha cantidad de softs pero alguna desinformacion o sea es tanta y de tanto tiempo que esta todo muy pero muy remesclado.

------------------------------------------------

Inciso
con esta mi experiencia pude yo comprobar como la maioria de distros Deb y Ubuntu son en verdad remasters, solo hace falta hechar ojo al boot.

Haciendo uso de mis conocimientos...
Alguińe quiere hacer un logo?
Un walpaper para la version.

No se como lo voy a hacer, ahora estoy poniendo softs
ehe y ya migre el kde me parece que voy a borrar gnome.

espero que se animén a comentar
.
Y
Bien pues mantengo
si alguien tiene intencion de dar sus opiniones se agradece a ver si aprendo algo.
(http://img858.imageshack.us/img858/9531/snapshot1fd.png)


Título: Re: Mi Linux con LFS
Publicado por: portaro en 19 Marzo 2011, 20:22 PM
Donde busco un ftp para mi iso  que sea gratis?

Ya esta hecha.
Título: Re: Mi Linux con LFS
Publicado por: portaro en 20 Marzo 2011, 00:35 AM
Bien amigos me toca reeditar post, el proyecto en debian quedo bien aún asi quien me incito a hacer esto me pidio que hiciera con base en ubuntu y no con KDE asi que tuve que remezclar, base Ubuntu, nuevo nombre Creator.

aplys:
Kiwix
zim
Artemis
athena
gperiodic

o sea mucha aply para estudiantes.

Aqui os dejo la caratula de mi pc
(http://img17.imageshack.us/img17/4550/capturaecraxt.png)

y el logo
(http://img217.imageshack.us/img217/8562/creatorl.png)


voy a tratar de abrir algun ftp para que puedan descargar quien quiera,


Da mucho trabajo esto de remezclar asi que si tiene dudas comenten en este hilo.

Título: Re: Mi Linux con LFS
Publicado por: portaro en 24 Marzo 2011, 18:37 PM
Finalizando todo el camino...

A quien le interese deposito aqui los pasos para una remasterización,

1- saber a que vamos?
porque vamos a remasterizar - alguine nos lo pidio (como en mi caso), alguien quiere nuevas tools de inicio en su Ubuntu o debian (cada tool consume espacio), y muy importante a quien se dirige el remezlage :
tools escolares?
juegos?
wiki-production?
Desarrollo?
...

2- saber claramente desde inicio que base usar.

Aqui lo mejor es debian es muy facil de personalizar si podeis usar KDE más fácil se queda.
instalar el KDE como ambiente es facil y facil es remover el gnome con que debian viene por defecto.

Depues mudamos boot y imagen de login

Si usamos Ubuntu contamos con Remastersys un instalador que nos permitirá facilitar nuestro trabajo de tornar un iso Bootable y al mismo tiempo recoger nuestras definiciones y scripts.

mudamos boot y imagen de fondo login

Quando visitamos distrowatch veremos una gran cantidad de distro basadas en otras que no son más que remasters.

Si queremos ser verdaderos en nuestro trabajo deberemos de dejar que el user escoja su camino y asi deberemos dejar el escritorio con definiciones de la distro base asi damos crédito a quien iso el sistema base y por otro lado dejamos que el user escoja su personalización, aunque ayamos dejado en la iso un paquete personalizado de iconos por ejemplo.

Que debemos mudar entonces?
Pues podemos o debemos mudar el boot image splash, asi nuetra distro se destacará de aquella en la queal nos baseamos y claro se destacará también por tener una selección de softs o de algun tipo de instrumento o documentación de proyecto que la diferencie.

(http://img810.imageshack.us/img810/9289/capturaecra1r.png)

En mi caso hice recogida de tools para estudiantes, y consegui hacer una iso bootable de 2GB

Beneficios de personalizar (remasterizar-customizar):
aprendes los recantos del sistema y aprendes a crear -temas por ejemplo
descubres como incluir caminos de aplicaciones.
contribuies para divulgar una distro pues te baseas en ella para hacer tu personalización.
modificas tu sistema de modo a que sea mucho más personal.
aprendes Linux-unix


http://pt.wikipedia.org/wiki/Creator_Ubuntu_linux


...........

Título: Re: Mi Linux con LFS
Publicado por: Foxy Rider en 24 Marzo 2011, 20:38 PM
Me perdí un poco de lo que vá el hilo, perdón, pero ¿que estás tratando de hacer más o menos ? Entiendo de todo esto que estuviste probando diferentes sistemas para usarlos como base para tu distro y que al final te quedaste con Debian...
Bien, llevar adelante una distro es un trabajo particular, por que tenés que elegir una distro en base a ciertos criterios, como filosofía (acá podemos englobar cosas como cuan bsd-like es, cuán bleeding edge es, a qué tipo de público apunta, cuan estricta es con la libertad de software y como la encara para con el usuario, etc ... ), sistema de paquetes (y en base a eso el formato usado, cómo levantar un server/mirror bajo este sistema, como se nombrarían los paquetes, eeeetc ...), disponibilidad de software en repos, ciclo de desarrollo, etc ...

En términos generales arrancando con distros "base" o metadistros vas a estar bien (Léase : Debian, Slackware, Gentoo, LFS )
Sobre eso tenés que levantar dos servers, un mirror principal para ofrecer los paquetes de tu distro y un server para compilar/generar las ISOs de paquetes de código fuente ...

Sobre eso podés empezar a hackear un poco modificando por ejemplo la configuración de diferentes paquetes (léase : flags y ficheros de config), desplegarla de una forma más acorde a la filosofía de tu distro y sobre todo esto empezás a familiarizarte con el sistema y empezás a generar parches que tenés que mantener por separado ... y después ves que relación tenés con proyectos upstream (sobre los que basás tu distro, como kde, X, etc ..)...

Necesitarías conocimientos de Bash+C y del sistema aunque sea a nivel general  para llevar una distro de buena manera ... (con lo que si no tenés este requisito, podrías arrancar por ahí)
Más o menos eso es lo que me llegó a la cabeza como cuestiones más superficiales y generales como para que encamines una distro  ...

Saludos.
Título: Re: Mi Linux con LFS
Publicado por: portaro en 25 Marzo 2011, 00:09 AM
Mi intencion era recoger herramientas educacionales
kiwix, psppp, qtiplot...para una distro

Empeze con LFs y con su lectura, por el camino me di cuenta que era mas facil usar una base de sistema ya implementada o sea una distro y darle el toque de personalización, ya que con Lfs no entendi si se puede hacer en un disco aparte o si es una pasta que se hace particion en nuestro proprio disco.
Bien despues de eso pense qual mi base?
Pense en pasarme por opensuse -  si voy a hacer algo lo hago para aquel sistema que se que tiene poco desarrollo pero hace 2 años use opensuse y los paquetes eran el problema y ese problema sigue , casi nohay paquetes los educacionales los podemos resumir a KDEbase.

Despues Debian y Ubuntu en ambos lo que hice fue Personalizar el escritorio y boot de tal manera que en el caso de debian no se da cuenta de que la base es un debian pues se queda diferente,
o sea lo que acab haciendo fue una Customización, y este post prentedia traer a la discusion el personal interesado en Linux que a veces dicén querer empezar un proyecto, aqui podríán compartir sus ideas pues con esto yo acabe aprendiendo mucho y al fin me sorprendí con el volume de distros en distrowatch que en verdad son remezclas.
Solo me falta saber como logran hacer una iso bootable sin utilizar un programa y sin el comando mkisofs pero todo se andará.

Pena no saber proegramar whheheh.