Hola! Pues mi problema es que uso Debian, y al conectarme a la red Tor, me conecto (panel de control de vidalia), y pero no se abre ninguna ventana del navegador. Anteriormente usaba XP, y me conectaba también, y se abría al instante la ventana del navegador, en la página principal de Torproject.
Si alguien me puede ayudar.
Gracias y un saludo.
Ekanober hola , aquí hay algo de info.. : https://foro.elhacker.net/buscador-t366614.0.html :-*
P.d : Que algún moderador vea que el enlace no va como debieria..
Añade esto en el archivo "/etc/apt/sources.list"Citardeb http://deb.torproject.org/torproject.org precise main
deb-src http://deb.torproject.org/torproject.org precise main
Y luego en la consola sigue estos pasosCitargpg --keyserver subkeys.pgp.net --recv 886DDD89 && gpg --export --armor 886DDD89 | sudo apt-key add -
Citarapt-get update && apt-get install tor
Una vez instalado, en la terminal escribes Citartor
Listo, ya tienes tor, y ahora te vas al navegador y configuras el Proxy a SOCKS5 CitarIP: 127.0.0.1
Puerto: 9150
Espero que te sirva, :rolleyes:
Saludos
Donde abro el archivo "/etc/apt/sources.list" ?...no me aparece en mi sistema.
Cita de: ekanober en 19 Mayo 2014, 11:32 AM
Donde abro el archivo "/etc/apt/sources.list" ?...no me aparece en mi sistema.
No estas en Debian? :huh:
Puedes usar pico, nano, etc (Son editores de texto por consola)
Por ejemplo:
PicoCitarpico /etc/apt/sources.list
NanoCitarnano /etc/apt/sources.list
Si no tienes ese archivo, tienes una versión de Debian un poco rara... :rolleyes: :rolleyes:
Amigo, muchísimas gracias!!! La verdad ahora con iceweasel, habiendo configurado el foxyproxy, y los pasos en anteriores en la consola me conecto a la red Tor, y navego.
Tengo una duda.
Así como cuando tenía Windows Xp, y al pinchar sobre Vidalia, cuando me conectaba a la red Tor, se me abría al instante una ventana del navegador, ahora con Debian, para abrir el navegador tengo yo que abrir el iceweasel?
Luego, para que tenga más seguridad con el navegador, debo deshabilitar el javascript o algo por el estilo?
Nuevamente, has sido de gran ayuda. Un saludo.
Ah, se me olvidaba. Cada vez que tengo que conectarme a Tor, debo reiniciar el equipo, pues sino lo hago cuando intento conectar me aparece siempre esto:
Vidalia detected that the Tor software exited unexpectedly.
Please check the message log for recent warning or error messages.
Espero, me podáis ayudar nuevamente.
Gracias, de antemano, y un saludo.
Cita de: ekanober en 20 Mayo 2014, 23:08 PM
Tengo una duda.
Así como cuando tenía Windows Xp, y al pinchar sobre Vidalia, cuando me conectaba a la red Tor, se me abría al instante una ventana del navegador, ahora con Debian, para abrir el navegador tengo yo que abrir el iceweasel?
Sí debes abrir el Iceweasel..
CitarLuego, para que tenga más seguridad con el navegador, debo deshabilitar el javascript o algo por el estilo?
Sí es lo más conveniente y si puedes eliminar flash mejor que mejor..Ellos dos dejan rastros sobre tí..
Citar
Ah, se me olvidaba. Cada vez que tengo que conectarme a Tor, debo reiniciar el equipo
No es necesario , si tienes en vidalia la opción o botón (Usar una nueva identidad)..
Sl2s..
Hola, estáis siendo de gran ayuda. Pero aún me quedan un par de dudas:
1. Como hago en el iceweasel para deshabilitar javascript y flashplayer?
2. Lo de reiniciar el equipo, me refiero a que sino me aparece ese error y no puedo conectarme a la red, no me refiero a lo de cambio de identidad.
Gracias, y un saludo.
Has instalado el servicio de Tor pero no su navegador. Usar cualquier navegador que no sea el de Tor te puede comprometer por los plugins y la configuración por defecto de estos.
https://www.torproject.org/download/download-easy.html.en
Descargate el Tor Bundle
32 Bits.
https://www.torproject.org/dist/torbrowser/3.6.1/tor-browser-linux32-3.6.1_en-US.tar.xz
64 Bits
https://www.torproject.org/dist/torbrowser/3.6.1/tor-browser-linux64-3.6.1_en-US.tar.xz
Una vez descargado, descomprimelo y ejecuta start-tor-browser.
Como dije, usar otro navegador te puede comprometer por la configuración por defecto que usan pero si aun así quieres seguir los pasos.. para desactivar javascript y flash, instala el NoScript.
https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/noscript/?src=hp-dl-mostpopular
PD: Iceweasel es un fork de Firefox.. nada mas.
Saludos
Muchísimas gracias! Ya me he descargado el tor bundle, lo he ejecutado y navego por la red tor sin problemas. Pero tengo una última duda. Para entrar a Tor ahora, como he de hacerlo, ejecutando siempre el start-tor-browser?...Si me conecto por Vidalia, se me abrirá el navegor de Tor?...
Gracias, y un saludo.
hola ekanober, torbundle contiene tanto el proxy como el navegador necesario, no debes ejecutar sobre el vidalia. (es más, si consultas con nmap localhost por ejemplo, te saldrá habilitado torsocks en puerto 9050/9150) puedes por comodidad renombrar el archivo start-tor-browser a simplemente start o bien crear un enlace simbólico con otro nombre, y ubicada en el escritorio, etc
el mismo navegador ya viene sin complementos como flash o javascript, navegación de forma privada etc, por lo cual por defecto es más seguro que utilizar otro navegador... igualmente si quieres utilizar vidalia y algún plugin como torbutton (creo que sigue disponible) puedes crearte perfiles de usuario en el navegador para ello.
otra opción es navegar "torificando" la conexión http por terminal, por ejemplo
Citartorsocks links
saludos
Muchas gracias! Entonces lo mejor es ejecutar start-tor-browser. Ok
Una última cuestión, de principiante:
como creo un enlace directo en "aplicaciones" en Debian de torbundle?
PD: el fichero ejecutable star-tor-browser, intento copiarlo y pegarlo, y no me deja. Es posible que sea con otra opción, y me estoy confundiendo.
Gracias.
desde el nautilus botón derecho y "crear enlace" para hacer un acceso directo a la aplicación, luego puedes moverlo al escritorio, renombrarlo etc.
para el menú tienes dos formas, desde la terminal creando un archivo llamado por ejemplo "tor" con el path y propiedades del mismo con
Citarsudo nano /usr/share/applications/tor
o bien de forma gráfica desde el menú, haciendo botón derecho en "aplicaciones" elijes "editar menú" y en la ventana emergente elijes "aplicacion" luego en nombre pones "tor" por ejemplo e inmediatamente abajo el comando que lo ejecutaría con su path completo, como
Citar/home/xxxx/tor/start-to-browser
elijes si quieres un ícono, y listo. saludos
HOla, de nuevo. Vaya parece que soy muy torpe para el SO Debian. He intentado un par de formas y no hay forma.
Por ejem: He intentando la forma gráfica: botón drcho sobre "aplicaciones"..., y no me aparece eso de editar apliaciones. No me aparece nada.
Y luego lo he intentado por la terminal y no me sale.
Y lo del naitulus que es?...
Si me pudieras explicar una sola forma de manera detallada te estaría muy agradecido, y cierro el tema por solucionado.
Gracias, de antemano.
no es molestia, nadie nace sabiendo XD te explico la forma de agregar la aplicación en el menú para gnome2 (o el modo clásico, barra de menu superior... si tienes en cambio gnome3 ve a opcion2 XD)
opcion1:gnome2
- en la barra superior te aparece "aplicaciones lugares" bien? haces boton derecho sobre "aplicaciones" y se abre una ventana emergente "menu principal" haces click en "internet" (a la derecha te figuran las aplicaciones asociadas a ese apartado, empathy, firefox etc etc)
- luego ya hacia el extremo derecho tienes un botón llamado "elemento nuevo" clickeas en él
- se abre otra ventana emergente llamada "crear lanzador" ahí te aseguras de tener la opción "aplicación"
- elijes un nombre para el lanzador del menú, por ejemplo "tor borwser" en "nombre"
-en "comando" escribes el path hacia tu ejecutable, ejemplo "/home/ekanober/tor/start-tor-browser"
(bueno nunca me acuerdo realmente la carpeta que genera al descomprimirlo... siemrpe la renombro a tor.. igualmente tienes un botón a la derecha "examinar" para buscar la carpeta donde lo tienes ubicado.)
-clickeas en "aceptar" y listo.
opcion2:gnome3...
es igual de simple, haces
-alt+f2 (te abre una barra de comandos)
-escribes "alacarte" te abre un emergente "menu principal"
sigues prácticamente los mismos pasos...
y enjoy! XD espero que te sirva jejej saludos
Muchísimas gracias, compañero!!! La opción que me ha servido y solucionado es la 2; o sea, gnome3.
Ya tengo la nueva aplicación.
Por otro lado, y para acabar con este tema; cuando me conectaba con Vidalia, en el panel de control de éste, tenía una opción que era "usar nueva identidad" (cambiar la ip), la cual pinchaba cada cierto tiempo por seguridad. Ahora al conectarme a través de TorBundle, no tengo el panel de control de vidalia, por tanto, es menos seguro al no poder cambiar la ip?
Gracias, y un saludo.
no es que sea menos seguro, es que es transparente para el usuario... cada vez que lo inicias, genera otra ruta entre los nodos de tor; eso lo puedes fácilmente comprobar abriendo una solapa apuntando a sitios como miip, vermiip, showmyip etc etc
saludos.
Pues muchas gracias!! La verdad que gran utilidad y que servicio más generoso realizan los usuarios de este foro.
Doy por solucionado el tema.
Nuevamente gracias!