Me gustaria saber si ustedes tuviesen una empresa, con pcs si confiarian a linux los pcs.
EScogerian ustedes versiones linux gratuitas o versiones com soporte como red hat?
Es una duda que tengo y me gustaria saber vuestras opiniones.
Hola,
cojeria alguna que te dieran mantenimiento, es logico y normal, no se por qué esa distinción.
En una empresa no puedes permitirte fallos porque es dinero que pierdes, no obstante, todas las empresas no son iguales, ni tienen las mismas aspiraciones e intereses.
un saludo!!
solo es por saber, porque viendo algunas cosas que he leido por la web hay opiniones de usuarios de linux en empresas que dicen que las ditribuciones com soporte son pagas red-hat, mandriva y otras,
pero que por veces el soporte es via e-mail y que entonces empiezan a pensar si mejor no es buscar tecnicos de informatica el problema es que ellos (tecnicos de informatica y sistemas) quieren ganar dinero y ganar dinero es vender produtos de empresas tipo wds...
Asi algunos para no estar teniendo gastos ningunos parece que escogen poner distros gratuitas sin soporte.... .
Casi todas las grandes empresas tienen servidores montados en Linux, asi que te puedes imaginar si es seguro o no. Suelen usar RedHat (por el soporte).
Hay muchos bancos que utilizan Debian en sus cajeros.
gracias por responder madpitbull_99
-si se que servidores son seguros y muy usados pero supongo que desktops tb deben de tener muchas empresas linux funcionando el caso que lei yo estaba relacionado con desktop.
Mmmm ... si te digo la verdad, he visto muy pocas empresas en las que los trabajadores usan GNU/Linux, la mayoría prefieren Windows , por que es de "toda la vida" según ellos y sus empleados solo usan MS Office y no conocen open office u otras alternativas.
Me acuerdo que un empresario me dijo que no quiere "programas raros en su empresa" refiriendose a Ubuntu .
Cita de: madpitbull_99 en 13 Octubre 2010, 23:05 PM
Mmmm ... si te digo la verdad, he visto muy pocas empresas en las que los trabajadores usan GNU/Linux, la mayoría prefieren Windows , por que es de "toda la vida" según ellos y sus empleados solo usan MS Office y no conocen open office u otras alternativas.
No es muy diferente el manejo de openoffice respecto al de microsoft...
Citar
Me acuerdo que un empresario me dijo que no quiere "programas raros en su empresa" refiriendose a Ubuntu .
No sabes lo que es hasta que lo pruebas ;-) ;-)
si lel texto que me motivo erguntar esto lo lei en un foro de ubuntu y era un empresario que lo escribio diciendo que pago un tiempo mientras uso mandriva el soporte que le ofrecian de mandriva pero que el mismo soporte era via e-mail pues no tenian personas ally especializadas en el pais (Brasil) y que los desktops de su empresa opto entonces por mantenerlos linux pero de una distro sin soporte conseguindo asi ahorrar también más ya que se quedo sin soporte hehe...
Asi que si usan desktops linux digo yo casi no necesitan soporte eso si si habalmos de servidores si que lo necesitan o hay riscos.
Bueno gracias por vuestras opiniones.
Depende de qué haga la empresa, van a ser tales o cuales necesidades, y en base a eso se elige uno u otro sistema ... después, también el asunto del soporte es otro tema ...
Ahora, si yo tuviese una empresa, me tiraría por tener los servidores corriendo bajo FreeBSD y OpenSolaris (Como era de esperarse) ... después, si de "operar" se tratase -> Debian
Saludos.
Cita de: portaro en 13 Octubre 2010, 16:58 PM
Me gustaria saber si ustedes tuviesen una empresa, con pcs si confiarian a linux los pcs.
Si yo tuviera un empresa, posiblemente no estaria leyendo esto xDD..no en serio, por supuesto..Linux is the way!!
Cita de: portaro en 13 Octubre 2010, 16:58 PM
EScogerian ustedes versiones linux gratuitas o versiones com soporte como red hat?
Dificilmente Red Hat envie tecnicos propios a nuestra empresa en caso de problemas. Por eso es que hay certificaciones Linux (especializadas en RHEL en este caso) y asi se crean 'bolsas de trabajo' pero en realidad se trata de personas ajenas a Red Hat las que brindan el soporte tecnico certificados por dicha firma.
En el caso de SO Linux, cuando uno paga por una licencia, mas que por el soorte, paga por la
garantia de uso. Ejemplo:
Si en nuestros servers usamos distros gratuitas como Debian o CentOS y por un error en el kernel se va todo el sistema a la mierd* ocacionandonos un caos operativo y perdidas, simplemente nos jodemos. Si esto nos pasa con una distro paga como Red Hat o SuSe ellos (en teoria :xD) deberan compensarnos las molestias causadas por su software defectuoso.
Por lo general todo software Open Source se ofrecen sin garantia alguna..por ejemplo, cito textualmente de la licencia de uso de CodeIgniter (Framework Open Source para PHP):
CitarDisclaimer of Warranty
THE SOFTWARE IS PROVIDED "AS IS", WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND, EXPRESSED OR IMPLIED, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, WARRANTIES OF QUALITY, PERFORMANCE, NON-INFRINGEMENT, MERCHANTABILITY, OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.
Saludos
¿ Acaso Microsoft envía un técnico a tu casa cuando se te estropea el PC ?
Pues en las empresas pasa lo mismo, cunado algo se rompe, se acude al servicio técnico o se encarga de ello el personal contratado a tal efecto por la empresa. Si ellos se ven en problemas, son ellos los que se ponen en contacto con Microsoft y explican el problema.
Si se trata de algo "especial", o que les llame la atención, si que es posible que te envíen a alguien para investigarlo. De lo contrario, lo mas normal, es que te envíen la solución por correo electrónico y posteriormente ellos la publiquen en su próximo parche.
Si yo fuese un empresario, intentaría ceñirme al software libre en todo lo posible. Por poner un ejemplo, para comunicaciones fuera de la empresa, no tendría mas remedio que emplear Office, pero para documentación interna emplearía dentro de lo posible versiones libres.
El gran problema es que, al menos en España hay muy pocos técnicos preparados con conocimientos de Unix y muy pocas empresas que lo ofrezcan como alternativa.
El negocio esta en vender y con Windows te vendo terminales, servidores, windows servidor, windows terminal y como no las licencias CAL. Bueno y ademas de todo eso el soporte técnico.
Las empresas muy grandes si que pueden permitirse tener personal específicamente entrenado para trabajar con entornos Unix, así que se ahorran las licencias y optan por software libre, como ejemplo creo recordar que los servidores de Google usan OpenBSD.
Cita de: portaro en 13 Octubre 2010, 16:58 PM
Me gustaria saber si ustedes tuviesen una empresa, con pcs si confiarian a linux los pcs.
EScogerian ustedes versiones linux gratuitas o versiones com soporte como red hat?
Es una duda que tengo y me gustaria saber vuestras opiniones.
Como dijo vertex, depende de la empresa y sus necesidades (y en el caso de soluciones libres vs pagas: el presupuesto). Es imposible decidir así nomas, ya que no siempre la mejor opción es la misma. En cuanto a soporte oficial, nose porque se preocupan tanto si, como bien dijo SuXoR, Microsoft tampoco les va a enviar un técnico a la empresa (y menos si tienen Windows pirata).
Si querés te comento como es el caso de la empresa en donde yo trabajo:
.Servidor: Un servidor Centos que corre un motor de base de datos MySQL y samba para que los usuarios almacenen sus archivos. Aca nos ahorramos muchísimo dinero en la licencia de Windows Server y las CAL (una por cada pc).
.Gateway: Tengo otro servidor corriendo IPCop, para utilizar sus bondades como firewall y también tener acceso VPN mediante OpenVPN. Este servidor también actúa como DHCP.
.PC's de Usuarios: Todas las PC's tienen Windows, debido a que vienen trabajando desde hace años con MSOffice (entre otras herramientas) y tenemos una gran cantidad de personal mayor de 45 años, a los que les cambiás el tipo de fuente y ya no entienden como hacer nada. En este caso, es imposible migrar a Linux, pero eso es debido a la resistencia al cambio que existe. Se intentó migrar a OpenOffice (bajo Windows) ya que la licencia de MS Office es carísima (Argentina) y, aunque podían trabajar perfectamente y las consultas eran pocas, todo el tiempo se quejaban de que no se acostumbraban y la gerencia optó por volver a Office.
Ahora, en cuanto a optar por una solución Linux libre o con soporte pago (ej: RHEL vs CentOS) yo creo que depende de la experiencia que tengan los administradores en la empresa, de los tipos de servicios que se vallan a utilizar y de la criticidad de los mismos. En mi caso, al tener que utilizar solo un servidor samba y un motor MySQL opté por utilizar CentOS, ya que tengo experiencia con todas las herramientas que utilizo y la documentación disponible online es enorme (y la comunidad es mas grande aún). A, y me pagan lo mismo que si estaría administrando un server windows :xD
Como te dije, depende el caso.
Saludos!