Hola.
Estoy instalando/configurando un servidor remoto.
Quiero configurarlo con la interfaz gráfica (GUI) para Ubuntu 20.04 y poderme conectar a él mediante TeamViewer.
Después de ejecutar los comandos:
$ sudo apt-get install ubuntu-desktop
$ sudo startx
Me conecto al servidor con TeamViewer.
Y tras unas preguntas de configuración me aparece el escritorio de Ubuntu completamente vacio, tal y como se ve en la imagen.
No me deja hacer nada.
¿Cuál puede ser el problema?
Un saludo.
(http://www.edicionesma40.com/downloads/escritorio_vacio.jpg)
Vigila que en la imagen que has puesto (captura de pantalla), aparece el host (IP) del servidor Ubuntu, por seguridad y privacidad es mejor ocultarlo.
No te recomiendo usar TeamViewer , mejor usar Remmina, UltraVNC, RealVNC; MeshCentral, Vinagre, incluso el Escritorio Remoto de Chrome es mejor xD
Muchas gracias @el-brujo.
He cambiado de táctica.
Ahora estoy intentando conectarme desde mi ordenador local al servidor remoto con UltraVNC Viewer.
Para ello, he instalado tightvncserver en el servidor.
$ apt install tightvncserver
$ vncserver
Luego, intento conectarme con UltraVNC Viewer por el puerto 5901, y sí que consigo conectarme, pero me aparece una pantalla gris con un cursor X, tal y como se ve en la imagen.
(http://www.edicionesma40.com/downloads/UltraVNC_gris.jpg)
He investigado un poco y parece que hay que editar el archivo: ~/.vnc/xstartup
#!/bin/sh
xrdb $HOME/.Xresources
xsetroot -solid grey
#x-terminal-emulator -geometry 80x24+10+10 -ls -title "$VNCDESKTOP Desktop" &
#x-window-manager &
# Fix to make GNOME work
export XKL_XMODMAP_DISABLE=1
/etc/X11/Xsession
Por ejemplo, para el entorno de escritorio Xfce, el archivo debe contener lo siguiente:
#!/bin/bash
xrdb $HOME/.Xresources
startxfce4 &
Pero yo estoy utilizado el escritorio clásico de Gnome, que se instaló con las instrucciónes:
$ apt install ubuntu-desktop
$ startx
¿Sabes cuál debería ser el contenido del archivo ~/.vnc/xstartup para este escritorio?
Un saludo.
Debes comprender primeramente que Ubuntu server no está diseñado para tener interfaz gráfica, recuerda que la mayoría de los servicios del paquete de ubuntu-desktop están basados en x11, xorg o wyland sobre snap y puede que alguno de estos estén dando problemas, por ejemplo, ubuntu server no viene integrado con todos los paquetes de drivers que si tiene la versión de escritorio. Podrías leer el log de errores, el dmesg, syslog y demás, pero no te recomiendo que levantes el entorno en ubuntu server.
Si estás acostumbrado a usar ventanas te recomiendo que uses Fedora, pero si estás acostumbrado a usar apt entonces mejor instala directamente ubuntu desktop y habilitas rdp, después con remmina te conectas por escritorio remoto a traves del tunnel ssh para mayor seguridad y dejas el puerto rdp solo a 127.0.0.1: https://remmina.org/remmina-rdp-ssh-tunnel/
Saludos.
Cita de: MA40 en 21 Junio 2021, 19:42 PM
¿Sabes cuál debería ser el contenido del archivo ~/.vnc/xstartup para este escritorio?
Un saludo.
Puedes probar con:
exec gnome-session