¿Es posible clonar una IP y utilizar los puertos deseados libremente?

Iniciado por motocros_elche, 25 Enero 2015, 16:40 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

motocros_elche

Buenas, me explico:
Dos maquinas virtuales en un servidor dedicado, una con windows y una ip failover asignada (internet y se pueden abrir los puertos perfectamente), la otra maquina con cualquier distro de Linux, supongamos que ubuntu.
Me gustaría usar la misma IP que usa la maquina de Windows y poder abrir algunos puertos, no sé si mediante VPN esto se puede hacer o no, incluyendo lo de los puertos.

Puedo perfectamente comprar otra ip failover y asignársela pero me gustaría usar la misma ip por la siguiente razón:

En windows hostearia un servidor de un juego, también se puede hostear en Linux pero digamos que la versión servidor de este juego va mucho mejor en Windows.
En linux hostearia la web, ya que windows no se lleva muy bien con hosting wordpress, url amigables y otras cosas.

Mucha gente conecta al servidor poniendo connect nombredeldominio.com:puerto
Ya se que podría usar un subdominio y evitar todo esto, pero me gustaría hacerlo así para que sea mas fácil para todos.

Gracias de antemano, un saludo.

Añado: Usaría proxmox para crear las VM

MinusFour

Depende de tu configuracion de red de tus maquinas virtuales. Si te entendí bien es que quieres usar:

tudominio.com:80 para tu servidor en linux y tudominio.com:[puerto juego] para windows.

¿Es así?

motocros_elche

Exacto.

MinusFour

Entonces lo que quieres es poner reglas de Nateo.

Desconozco si proxmox usa una interfaz para todas sus maquinas virtuales. Si es así, lo único que tienes que hacer es crear un segmento aparte (asumiendo que no sea un bridge entre tus interfaces).

Por ejemplo:

Tienes 10.0.0.0/24: A tu equipo de Win le das 10.0.0.2 y a tu equipo de Linux le das 10.0.0.3. Despues es simplemente agregar una regla de iptables. Por ejemplo, para el puerto 80 de linux:

Código (bash) [Seleccionar]

iptables -t nat -A PREROUTING -i interfazIpPublica -p tcp --dport 80 -j DNAT --to 10.0.0.3:80


De hecho, no hace falta si quiera que tengas corriendo apache en el puerto 80 (de tu VM). Puedes correrlo en cualquier otro puerto.

motocros_elche

No sé yo si eso funcionará, ya que utilizo un servidor dedicado conectado a la red directamente y cada maquina necesita una IP publica distinta con su propia MAC la cual se asigna a la maquina que vaa a usar esa IP, creo que tu ejemplo es mas bien para una conexión con router que permite varias IP locales, lo mismo me equivoco pero creo que no funcionaria eso que planteas por lo que comento.

MinusFour

Nada te impide que tengas tu interfaz con un bridge. Aunque realmente no estoy seguro de como sería la configuración en red. El trafico deberia estar llegando a las dos interfaces. Lo que me desconcerta es que te asignen una ip publica para tu interfaz con el bridge.

Por otro lado, proxmox cubre las reglas de ruteo si usas NAT:
https://pve.proxmox.com/wiki/Network_Model#Routed_Configuration

Son esos dos puntos. Tambien lo cubren aqui:
https://raymii.org/s/tutorials/Proxmox_VE_One_Public_IP.html

motocros_elche

¿Sería posible que cuando utilicen miweb.com:puerto resuelva a IPDistinta:MismoPuerto?
Creo que no es posible, pero por preguntar que no quede.

MinusFour

#7
Cita de: motocros_elche en 28 Enero 2015, 23:11 PM
¿Sería posible que cuando utilicen miweb.com:puerto resuelva a IPDistinta:MismoPuerto?
Creo que no es posible, pero por preguntar que no quede.

Quizas DDNS te pueda servir pero yo jamas lo he tocado, mas que para actualizar ip dinamicas como en no-ip.org. Es mucho mas sencillo si manejas el nateo.