Editar lista de SO's en GRUB

Iniciado por Fitoschido, 27 Julio 2010, 21:22 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Fitoschido

Buenas, tengo un pequeño "problema"...

Resulta que cada vez que Ubuntu se actualiza (distribución) aparecen dos entradas más de Ubuntu Linux y Ubuntu Linux modo recuperación, en la lista de selección de sistema operativo.

¿Hay alguna manera de eliminar las entradas repetidas para que Ubuntu sólo salga con sus dos entradas correspondientes y se vea más limpia la lista?

Saludos
El que sabe hace, el que no enseña


Miembro oficial del proyecto Ubuntu, traductor de LibreOffice/Ubuntu/Xfce/Gnome.

[u]nsigned

Eso es porque se han instalado nuevos kernels (nucleos del sistema operativo gnu/linux). Los mismos era kernels mas nuevos disponiblesy que se han instalado en cada actualizacion. aparecen dos lineasporque al instalarse un nuevo kernel este agrega a grub un entrada en modo normal y otra en modo monousuario.

Si tenes GRUB1 deberias fijarte en el archivo /boot/grub/menu.lst

ejecuta esto en una consola:

Código (bash) [Seleccionar]
sudo gedit /boot/grub/menu.lst

Y fijarte las lineas que no queres que salgan al arrancar el sistema,las misma laspodes comentarlas agregandoles un '#' alprincipio o directamente borrarlas. Asi ya no apareceran al inicio de sistema.

Te alaclaro que asi solo estas quitando la entrada de dichos kernels de la lista de grub. pero losmismo siguen instalado en tu SO...de todas formas no te recomendaria que te pongas a desinstalar kernels si no te queres cagar el SO..y por las dudas mejor no edites el grub xD

Ahora,si tenes grub2 ni idea como se sacan, nunca lo use..prefierolasimplicidad del grub viejo.

No hay atajo ante la duda, el misterio se hace aquí...
Se hace carne en cada uno, el misterio es existir!

Fitoschido

Gracias por responder ;-), creo que lo que haré sera comentar las líneas, como dices.

Y no quiero jugar a desinstalar kernels, que esta PC tiene cosas demasiado valiosas :D

Deja lo pruebo y les cuento cómo me fue.

Saludos  ;D
El que sabe hace, el que no enseña


Miembro oficial del proyecto Ubuntu, traductor de LibreOffice/Ubuntu/Xfce/Gnome.

rastanthology

te dejo un link x si tenes grub2, si no lo queres leer entero tenes q modificar los archivos en /etc/grub.d/... el grub es escrito con esos archivos en orden alfabetico, despues de modificarlos tenes que hacer update-grub y este es sobre-escrito leyendo esos archivos, si tenes grub2, cada vez que ubuntu hace un update de kernel te re-escribe el archivo grub.cfg con esos archivos...

http://www.dedoimedo.com/computers/grub-2.html

Fitoschido

Es GRUB 1.9, el que viene con Ubuntu 10.04.

No pude editar el archivo .lst, pero deja checo ese link.

Gracias :D
El que sabe hace, el que no enseña


Miembro oficial del proyecto Ubuntu, traductor de LibreOffice/Ubuntu/Xfce/Gnome.

rastanthology

si queres editarlo podes, solo que no se que pasa exactamente cuando hagas un update y se reescriba, tal vez se sobreescriba x completo o tal vez genere un error o tal vez las modificaciones que hagas sigan ahi... (intuyo que una de estas razones es raiz de la advertencia de no modificar el archivo y la falta de permisos de escritura del mismo) volviendo al tema solo tenes que darle permisos de escritura, sudo chmod +w , es mas rapido e intuitivo editar ese archivo que editar alguno de los que estan dentro de /etc/grub.d/, pero es una solucion temporal, si la vas a usar chequea que pasa cuando hagas un update y te instale una nueva imagen del kernel... en cambio si editas los archivos dentro de la carpeta esa cada vez que se haga un update todo lo que agregaste al grub va a seguir ahi sin ningun inconveniente

JuszR

Otra opción sería eliminar las versiones del kernel antiguas (es lo que yo hago ;D).
- No programming language is perfect. There is not even a single best language; there are only languages well suited or perhaps poorly suited for particular purposes. [Herbert Mayer]

Fitoschido

El que sabe hace, el que no enseña


Miembro oficial del proyecto Ubuntu, traductor de LibreOffice/Ubuntu/Xfce/Gnome.

raul338

Cita de: Fitoschido en 29 Julio 2010, 05:23 AM
No pude editar el archivo .lst, pero deja checo ese link.

Es porque tienes que abrirlo como root :P (como te dijo unsigned) no simplemente haciendo doble click :xD

Fitoschido

Lo sé, lo abrí como superusuario, de hecho, pero en gedit no salio nada...

De todos modos, al cerrar me preguntó que si quería guardar los cambios, claro que dije que no ;D

Pero es cierto lo de las actualizaciones, me parece más atractivo eso de ir borrando los kernels viejos.

Pero ¿cómo se hace eso? ;D
El que sabe hace, el que no enseña


Miembro oficial del proyecto Ubuntu, traductor de LibreOffice/Ubuntu/Xfce/Gnome.