Hola, tengo una sola partición con el SO windows 7.
Quiero usar linux en otra partición que crearé.
La duda que tengo es si es necesario hacer una tercera partición para el SWAP o no es necesario.
Es que he leído que también se puede hacer un archivo para el SWAP y de esta manera no hace falta dedicarle una partición para el SWAP.
Puedes usar esa partición que quieres y al instalar Linux repartionará esa misma para que haya swap en caso de necesitarlo..y si no siempre puedes hacer esto: http://www.guia-ubuntu.com/index.php?title=Crear_un_archivo_de_swap (http://www.guia-ubuntu.com/index.php?title=Crear_un_archivo_de_swap)
La SWAP de linux equivale al archivo pagefile de windows, ambos necesarios para pasarle RAM al disco duro...
Generalmente deberías ser 3 particiones más:
* windows C:/
* / (denominada raíz)
* /home (la de tu usuario, donde tu guardaras tu información personal, sin dañar el kernel por alguna mala manipulación)
* swap (área de intercambio, tradicionalmente debe ser el doble de tu RAM actual, pero si tienes 8 Gb de RAM sería en vano, así que solo 1 o 2 gb seria suficiente)
Te las recomiendo así, ya que supongo que tu nivel sobre gnu/linux es novato.
Todas pueden ser particiones primarias, ademas deberías leer sobre particionamiento para empaparte más. Se te abrirá un gran mundo al frente, algo así como las pastillas azul y roja en Matrix.
Saludos.
Díle la verdad...
Sólo puedes tener 4 primarias pero no más, o tres primarias y una extendida de la que sacar más particiones (lógicas)...
Los instaladores de linux, el de ubuntu mismo, en modo guiado siempre instalan la swap en una partición lógica (sda5)...
Cita de: Randomize en 31 Mayo 2013, 06:56 AM
Díle la verdad...
Sólo puedes tener 4 primarias pero no más, o tres primarias y una extendida de la que sacar más particiones (lógicas)...
Los instaladores de linux, el de ubuntu mismo, en modo guiado siempre instalan la swap en una partición lógica (sda5)...
Eso es si usara la clásica tabla de particiones MBR (que como dices limita a 4 particiones primaria), pero si usara GPT (que ya viene con la actual UEFI) esto se expande a 128 (obvio quien haría tanto con tantas particiones) Info sobre GPT (https://wiki.archlinux.org/index.php/GUID_Partition_Table_(Espa%C3%B1ol))
Personalmente use en arranque dual windows/gnulinux con 4 particiones primarias y punto.
Saludos.
Para leer sobre GPT tengo que tener una placa base que use GPT (UEFI)...
Ésta que tengo dista años luz de eso :xD
Cita de: Randomize en 31 Mayo 2013, 19:18 PM
Para leer sobre GPT tengo que tener una placa base que use GPT (UEFI)...
Ésta que tengo dista años luz de eso :xD
De todas formas puedes particionar con GPT la tabla.
Sí, lo mejor será que lea primero algo sobre las particiones.
Y también sobre el disco duro.
Es mejor informarte bien primero y saber lo que estás haciendo.
Mi máquina tiene 4GB de RAM y cuando utilizaba GNU/Linux la partición swap estaba sin uso, si tienes 4GB o más no es necesario tener la SWAP, ni se "motaba" no era necesaría.
Un saludo.
Se puede trabajar sin SAWP, pero SAWP has de poner quieras o no...
Sencillote, suponte que de repente se te empieza a descargar un archivo y ésta descarga tarda lo suyo hasta estar concluída momento en que se pasa al disco duro, y pongamos que sea la .iso del juego bioshock, que pesa más de 4 GB, pues dicha suposición haría mermar tu RAM física enormemente y los procesos de tu sistema deberían ser pasados a la SWAP ante tal consumo de RAM.
Cita de: cpu2 en 1 Junio 2013, 19:54 PM
Mi máquina tiene 4GB de RAM y cuando utilizaba GNU/Linux la partición swap estaba sin uso, si tienes 4GB o más no es necesario tener la SWAP, ni se "motaba" no era necesaría.
Un saludo.
Cita de: Randomize en 5 Junio 2013, 14:43 PM
Se puede trabajar sin SAWP, pero SAWP has de poner quieras o no...
Sencillote, suponte que de repente se te empieza a descargar un archivo y ésta descarga tarda lo suyo hasta estar concluída momento en que se pasa al disco duro, y pongamos que sea la .iso del juego bioshock, que pesa más de 4 GB, pues dicha suposición haría mermar tu RAM física enormemente y los procesos de tu sistema deberían ser pasados a la SWAP ante tal consumo de RAM.
En los casos que tenemos grandes cantidades de RAM no es necesaria la regla 2 a 1, "el doble de RAM por la que tenemos fisicamente" bastaría con 1 o 2 Gb de Swap, no se recomienda dejarla de lado.
Saludos.