Hola a todo el mundo.
Estoy pensando en crear un servidor casero en mi habitación, con Linux o algun SO para servidores que sea gratuito y recomendable. Sería para subir cosas al servidor y descargarlas desde otro pc de casa de un amigo y esas cosas...
Pero no tengo ni idea de como se empieza y de su funcionamiento. Así que os agradecería si hay alguna guía para aprender sobre el tema, que yo no he encontrado ninguna. Y explicarme algunas cosillas...
Pongo el tema en esta sección porque he leído por ahí que el mejor SO para servidores es el de linux...
Un saludo, y gracias anticipadas.
Hola 101 SER, yo hice un trabajo de clase que consistía en un manual para montar un servidor FTP en Linux, es lo que estás buscando creo yo.
El manual explica creo que de forma detallada como montarlo, el único inconveniente es que está montado en Kubuntu ya que era un trabajo para clase y era un requisito que el manual fuese para Kubuntu, pero como recomendación personal te aconsejaría que instalases Debian para el servidor. El procedimiento será prácticamente el mismo.
He aquí el manual ;)
Como montar un servidor FTP en Linux (Kubuntu) (http://auronweb.es/archivos/ServidorFTPLinux.zip)
Eeeey, muchas gracias Spider-Net. Voy a leerlo y a ver si consigo hacerlo, aunque soy bastante patosillo en estas cosas :(
Si tengo alguna duda la postearé por aquí a ver si se soluciona, jeje.
Gracias de nuevo ;)
Para descargar/subir cosas al servidor te vale con un FTP como te expusieron o a traves de SSH que trae un servidor SFTP interno, las ventajas es que SSH utiliza las librerias openssl que se encargan de cifrar todos los paquetes y data transmitido por red ;) (Aunque actualmente hay demasiados aparatos electronicos entre estos los switchs que hacen algo similar :xD ) Pero puedes implementar Vsftpd, Proftpd, o usar el sftp de ssh como gustes.
Lo que si debes tener en cuenta es, que para montar tu servidor Linux como no sale directamente hacia internet, sino a lo mejor a traves de un router (Imagina que la IP de tu router es 200.x.x.x) tendras que configurar en el Cpanel del router que te abra el puerto especifico al servicio que corres en Linux para la IP (X) del PC en cuestion. Por ejemplo, suponte que tu PC tiene una IP estatica fija (10.0.0.20) y estas ejecutando Apache por el puerto (80) para poder externamente ver Apache, necesitas en tu Router configurar que abra el puerto (80) para la IP (10.0.0.20) con estos cambios aplicados, todo aquel que peticione o solicite el puerto 80 a la IP 200.x.x.x sera redireccionado al servicio de la IP (10.0.0.20) .. aunque obviamente el usuario remoto nunca ve esta IP la unica IP que ve es la 200.x.x.x la interna es totalmente transparente para el.
Gracias Tifa, pero ahora me he liado mucho más jajaja...
Gracias por la información ;) Lo de los puertos nunca lo he entendido... :(
Jajaja, quizás fuese mejor que trates de montar tu servidor primero en la red local y una vez lo tengas montado y funcionando ya nos dices el modelo de tu router para que podamos ayudarte a hacer el "forwarding (http://en.wikipedia.org/wiki/Port_forwarding)" de los puertos para acceder desde fuera ;)
Mi intencion no era liarte chico :-* sino mas bien, que si tienes el acceso externo a X puerto cerrado no vas a poder desde fuera de tu red, acceder a unos de tus servicios :rolleyes: :rolleyes: (No es nada mas montarte un servidor FTP el funcionara perfectamente pero tienes que configurar la forma de que externamente se puedan conectar, y esto requiere unos pasos extras ;) ) Es como si yo te sirviera un plato grasoso de comida y no te facilitara la cuchara :xD la comida esta frente a ti y tus ojos, pero sin cuchara como comes? con las manos resultaria desagradable y todo el mundo mirando :¬¬
Ok mira, un puerto es un numero de acceso (te lo pongo asi como ejemplo), Imaginate que hay 1 hotel, sabes que los hoteles tienen habitaciones con 1 numero cada una (para saber identificarlas). Ahora si tu habitacion fuese la numero 2A ademas de la llave de acceso a esta habitacion que mas tu necesitarias para llegar a esta?? Que la puerta principal de bienvenida al Hotel este abierta no? Algo similar ocurre aqui, imagina tu servidor Linux como un hotel que puede tener entre 1 y varias habitaciones (servicios como FTP, Web, etc) cada habitacion (Servicio) tiene un numero que lo identifica (Puerto) pero.. alguien externo de la calle quiere llegar a la habitacion numero 21 (Puerto 21) que pertenece al servicio FTP... Pero para llegar se encuentra un obstaculo, la puerta principal del hotel esta cerrada :o (Tu Router tiene el acceso bloqueado desde fuera). Entonces cual es tu funcion? abrir las puertas del Hotel para que alguien con la llave (usuario+contrasena) pueda llegar a su habitacion correspondiente (Servicio en un Puerto). Por eso debes leerte ademas de configurar y montar servicios en Linux, requieres leer como abrir puertos en tu Router en especifico...
No se si me explico :P
CitarComo montar un servidor FTP en Linux (Kubuntu)
Agradeceria si lo puedieras subir como pdf o formato 2003 .. Gracias.
Spider-Net, esa idea me ha gustado mucho xD Cuando pueda montaré el servidor y tal y luego ya pediré alguna ayudita más por aquí para hacer el "forwarding" ese :S :P
A Tifa, el ejemplo es muy bueno ;) de verdad, me ha aclarado bastante el funcionamiento y todo eso... ahora tendré que aprender como abrir la puerta principal de mi hotel xD (Pero como ha dicho Spider-Net, después de montar el servidor a nivel local xDD)
Y, ahora un preguntita de noob :( cuando tenga el servidor, podré subir páginas web a internet y todo eso ¿no? Osea, si creo una página web no me haría falta hosting (sólo necesitaría el dominio) ¿No es así?
Un saludo y muchas gracias ¡¡!!
CitarY, ahora un preguntita de noob :( cuando tenga el servidor, podré subir páginas web a internet y todo eso ¿no? Osea, si creo una página web no me haría falta hosting (sólo necesitaría el dominio) ¿No es así?
Lo mismo ;) vas a necesitar configurar el Router para abrir el puerto 80 hacia afuera.... El hosting seria tu propio servidor y como es Linux generalmente ya viene Apache disponible solo es configurarlo y mandarlo a correr. Nombre de dominio si te hara falta (hay de paga y hay gratuitos (los subdominios tu sabes)). Y si tu IP publica es dinamica (generalmente siempre lo es, ya que una iP publica estatica es un servicio extra y que cobran mas plata en la ISP) vas a requerir dar uso de No-IP para esto... pero lo primero es que montes todo localmente, veas que funcione.. para pasar al siguiente paso.
Si, lo de No-Ip lo conozco... ¿Pero es difícil configurar una página para que vaya desde mi servidor? ¿Y si no compro dominio (o uno gratuito) se puede acceder a dicha página desde una ip o de alguna forma desde otro pc como es normal?
Vaaaaale, me relajo xD aún no lo he montado ni localmente y ya me estoy mareando :P
Gracias por la ayuda :)
CitarSi, lo de No-Ip lo conozco... ¿Pero es difícil configurar una página para que vaya desde mi servidor? ¿Y si no compro dominio (o uno gratuito) se puede acceder a dicha página desde una ip o de alguna forma desde otro pc como es normal?
Si puedes montar una pagina html, o algun CMS como Joomla, Postnuke, etc (disponibles todos en internet) o programar tu pagina o como gustes.. y cargar esos ficheros a la carpeta HOME de tu Servidor web Apache, y ya sin problemas desde otra PC externa a ti (si configuraste lo del Router) mediante la IP publica que te corresponde o con No-IP o mediante un nombre de subdominio de esos gratuitos, acceder a tu pagina web en tu servidor propio de tu PC.
Si quieres montar un servidor web a parte del servidor FTP deberás instalar apache, aunque la verdad es que es bastante sencillo haciéndolo desde el gestor de paquetes.
De todas formas no confundas los conceptos, una cosa es el servidor de ficheros con el que poder modificar, subir y descargar ficheros a tu pc y otra el servidor web que permitirá alojar páginas web en tu equipo. Obviamente se puede acceder a una página web usando tu ip siempre y cuando redirecciones el puerto 80 de tu router a tu equipo como ya te ha explicado ^Tifa^ estupendamente.
Instalar apache en linux es bastante sencillo, si sigues los pasos del tutorial para instalar el ftp es igual, solo que sustituyendo a la hora de la instalacion proftpd por apache. Luego si tienes cualquier tipo de duda para configurarlo no dudes en preguntar ;)
El manual sobre como montar el servidor FTP en doc (compatible con office 2003 y anteriores) (http://www.auronweb.es/archivos/ServidorFTPLinux(doc).zip)
y no sería más fácil usar un dominio gratuito como estehttp://www.000webhost.com/282272.html (http://www.000webhost.com/282272.html) y usar el servidor ftp web para subir las cosas? Aunque claro tiene un límite de 1500.0 MB :S pero si no quieres subir mucha cosa ya devería ser suficiente....
A ^Tifa^ y Spider-Net , muchísimas gracias, estoy intentando arreglar un ordenador que tengo parado para ponerme ya manos a la obra con lo del servidor e ir probando y aprender. Muchas gracias por las ayudas que me habéis dado, y en cuanto lo tenga preparado ya seguiré con más de mis preguntitas ;) jejeje
Y a La Muerte Blanca, es que quiero montarme yo mi propio servidor para tenerlo, y aprender sobre el funcionamiento de estos... pero gracias por la idea de todos modos ;)
Gracias de nuevo :)
¡Un saludo!
Spider-Net, ¿tu manual está hecho para montar el servidor ftp para una red local solo?
P.D: Siento no haber empezado antes :S ahora iré a comprarme un teclado que o si no no me va ese pc xD
Claro que no, es lo que ya hemos hablado, el servidor FTP se monta en la máquina y funcionará en local, para acceder desde fuera sólo hay que mapear los puertos del router. Pero eso no influye para nada en la instalación del server.
Cuando lo montes nos das los detalles de tu router y te ayudamos a mapear los puertos 20 y 21 a tu servidor.
Buenas, ya he instalado el kubuntu y el proftpd y configurado como Spider-Net dice en su manual ;) Creo que lo he hecho bien xD...
Aunque eso que dices de las carpetas o de crear otros usuarios no he hecho nada de eso, he hecho hasta donde dices de reiniciar el proftpd... Creo que lo otro no es menester ¿no?
Bueno, mi router... es el típico que da telefónica con Wifi, ese blanco que tiene una antenita... Marca Comtrend creo que es... Si me ayudais a abrir (¿Que significa "mapear"? :P) los puertos que necesite os lo agradecería... y ya luego me explicais como empiezo a usar este pc como servidor para subir o bajar cosas xD
Un saludo y graciaaaas :)
Edito : Antes de esto, ¿como podría probarlo si va en la red local?
GRACIAS.
Cita de: 101 SER en 23 Abril 2010, 15:24 PM
Bueno, mi router... es el típico que da telefónica con Wifi, ese blanco que tiene una antenita... Marca Comtrend creo que es... Si me ayudais a abrir (¿Que significa "mapear"? :P) los puertos que necesite os lo agradecería... y ya luego me explicais como empiezo a usar este pc como servidor para subir o bajar cosas xD
Hasta donde tengo entendido Telefonica tiene varios modelos de routers wifi... por lo que sería recomendable especificar el que tienes (marca y modelo).Por lo de "Comtrend", encontre esto:
http://www.adslayuda.com/comtrend_536-gestion_puertos.html
Lo de mapear el puerto 21 es, a grandes rasgos, decirle al router que todo lo que entre por el puerto 21 se envie a tu ordenador ya que de otra forma si hay más de un ordenador conectado al mismo router, y se recibieran paquetes por dicho puerto, este no sabría a que ordenador redirigirlos.
Ostras es verdad :S Que tengo otros dos ordenadores conectados a ese router... ¿como lo hago para que sepa cual es el que usaré de Servidor?
Gracias Festor.
101 SER, existen multitud de guias y manuales en Internet sobre como abrir los puertos para el eMule, Bittorrent, Ares, "ponga aquí su P2P favorito"...
Y basicamente esas guias lo que hacen es mapear los puertos necesarios en el router para que todas las conexiones entrantes se rediridigan al ordenador que tenga instalado el cliente P2P en cuestion.
Pues bien, si tu lo que quieres es mapear el puerto del servidor FTP simplemente echa mano de cualquiera de esas guias y en vez de abrir los puertos que se exponen en ellas abre sólo el 21 que es el puerto de tu futuro servidor FTP.
P.D. En el anterior post te puse un link para el que creo que puede ser tu router.
FTP no usa sólo el puerto 21, también el 20 ;)
http://es.wikipedia.org/wiki/File_Transfer_Protocol
Por cierto 101 SER, obviamente una vez que ya reinicias proftpd has terminado de montar el servidor FTP, lo que hay a continuación es por si quieres crear determinadas carpetas compartidas para un grupo de usuarios y por supuesto para crear distintos usuarios en tu ftp (pero no es necesario para el correcto funcionamiento del mismo).
Aaaah ok ok, gracias a los dos... En cuento pruebe si va por red local mapeare los puertos 20 y 21 ;)
Pero... Me podeis decir como puedo probrar desde mi pc si va el servidor FTP que he configurado en el otro pc ¿? Para ver si va todo correctamente, para luego ya hacerlo no solo por red local...
Gracias :)
Si ambos ordenadores están conectados al mismo router supongo que bastará con conectarse al ordenador que tenga el servidor ftp usando la dirección IP privada que le asigna el router.
¿Y como se la ip asignada? ¿Y donde la pongo en mi pc para entrar al servidor, en el navegador?
Gracias :P
Abre una terminal en tu servidor y escribe ifconfig. Ahí podrás ver la ip local del equipo. Apúntala.
Luego ve a otro ordenador de tu red, cualquiera, descarga un cliente ftp. Por ejemplo el FileZilla (http://filezilla-project.org/download.php?type=client).
Una vez descargado e instalado lo abres y donde dice ip del servidor escribe la ip local de tu server la cual te dije que apuntases. Luego el usuario y contraseña puede ser el usuario y contraseña que usaste al instalar kubuntu.
Pulsa en conectar y ahí tienes tu servidor ftp funcionando ;)
Un saludo.
He hecho lo que me has dicho, he puesto el Servidor (192.168.1.40) Nombre de usuario y contraseña, y en puerto no he puesto nada, no se que hay que poner ni para que sirve... xD
Y me sale esto :
Estado: Conectando a 192.168.1.40:21...
Estado: Conexión establecida, esperando el mensaje de bienvenida...
Error: No se pudo conectar al servidor
Estado: Esperando para reintentar...
Estado: Conectando a 192.168.1.40:21...
Estado: Conexión establecida, esperando el mensaje de bienvenida...
Error: No se pudo conectar al servidor
¿Que puede pasar? Tengo el servidor encendido y tal, pero, ¿hay que abrir el proftpd o eso se abre automáticamente cuando se enciende el ordenador?
Muchas gracias :)
proftpd es un demonio, es algo así como un servicio en Windows por lo que obviamente arranca automáticamente con el sistema, no hay que abrir nada.
Me extraña que no te conecte en red local. En puerto hiciste bien en no poner nada ya que por defecto se conecta al puerto 21, eso sólo habría que ponerlo en caso de que en el servidor hubieses cambiado el puerto, pero si has seguido el tutorial que yo hice entonces supongo que has usado el 21 por lo que está todo bien.
La verdad es que no entiendo por qué no conecta. El servidor se levantó sin errores cuando lo reiniciaste?. Podrías ejecutar el comando: netstat -na en tu servidor y pegar aquí la salida que te dio? para comprobar que el servidor efectivamente está a la escucha en el puerto 21.
No sé si kubuntu viene con algún firewall porque hace ya mucho tiempo que no lo uso, pero si lo hay desactívalo para hacer la prueba de conexión al ftp.
¿Como miro lo del firewall y lo desactivo si hay?
Ahora voy a hacer lo que me has dicho y pego aquí lo que me diga ;)
Graciaas ¡¡!!
Ya lo he hecho y me dice esto :
alquimista@Servidor:~$ netstat -na
Conexiones activas de Internet (servidores y establecidos)
Protocolo Recv-Q Send-Q Dirección Local Dirección Externa Estado
tcp 0 0 0.0.0.0:21 0.0.0.0:* ESCUCHAR
tcp 0 0 127.0.0.1:631 0.0.0.0:* ESCUCHAR
tcp 0 0 192.168.1.40:33667 66.118.151.59:80 TIME_WAIT
tcp 0 0 192.168.1.40:56655 209.85.229.101:80 TIME_WAIT
tcp 0 0 192.168.1.40:38279 209.85.227.132:80 TIME_WAIT
tcp 0 0 192.168.1.40:56660 209.85.229.101:80 TIME_WAIT
tcp 0 0 192.168.1.40:57805 74.125.43.121:80 TIME_WAIT
tcp6 0 0 ::1:631 :::* ESCUCHAR
udp 0 0 0.0.0.0:68 0.0.0.0:*
udp 0 0 0.0.0.0:5353 0.0.0.0:*
udp 0 0 0.0.0.0:44028 0.0.0.0:*
Activar zócalos de dominio UNIX (servidores y establecidos)
Proto RefCnt Flags Type State I-Node Ruta
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 5129 /var/run/xdmctl/dmctl-:0/socket
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 5588 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 5157 /var/run/cups/cups.sock
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 4688 /tmp/.X11-unix/X0
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 5569 /tmp/ssh-RrxqCp1129/agent.1129
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 3812 @/var/run/hald/dbus-aUQ0Bi7sfw
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 5700 /tmp/ksocket-alquimista/kdeinit4__0
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 5713 /tmp/ksocket-alquimista/klauncherMT1307.slave-socket
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 2681 @/com/ubuntu/upstart
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 5881 /tmp/.ICE-unix/1347
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 3898 /var/run/avahi-daemon/socket
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 4680 /var/run/xdmctl/dmctl/socket
unix 12 [ ] DGRAM 3673 /dev/log
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 3913 @/var/run/hald/dbus-JEJeug0jx7
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 3680 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 4687 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 2 [ ] DGRAM 2750 @/org/kernel/udev/udevd
unix 2 [ ] DGRAM 3940 @/org/freedesktop/hal/udev_event
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 5052 /var/run/acpid.socket
unix 2 [ ACC ] FLUJO ESCUCHANDO 5880 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8865 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8864
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8863 /tmp/ksocket-alquimista/konquerorDB1671.slave-socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8862
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8847 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8846
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8833 /tmp/ksocket-alquimista/konquerorNA1671.slave-socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8832
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8804 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8803
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8801 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8800
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8799 /tmp/ksocket-alquimista/konqueroruI1671.slave-socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8798
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8775 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8774
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8773 /tmp/ksocket-alquimista/konquerorVr1671.slave-socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8772
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8762 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8761
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8751 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8750
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8749 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8748
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8747 /tmp/ksocket-alquimista/konquerorhc1671.slave-socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8738
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8746 /tmp/ksocket-alquimista/konquerorFV1671.slave-socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8731
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8760 /tmp/ksocket-alquimista/konquerorsc1671.slave-socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8714
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8661 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8660
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8658 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8657
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8656 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 8655
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 7308 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 7307
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 7273 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 7272
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 7263 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 7262
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 7252 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 7251
unix 2 [ ] FLUJO CONECTADO 7124
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6998 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6997
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6985 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6984
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6967 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6966
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6798 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6797
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6740 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6739
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6735 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6734
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6729 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6728
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6723 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6722
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6716 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6715
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6707 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6706
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6693 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6692
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6690 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6689
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6677 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6676
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6658 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6653
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6651 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6650
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6649 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6648
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6657 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6643
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6640 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6639
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6630 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6629
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6656 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6628
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6624 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6623
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6613 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6612
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6530 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6529
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6511 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6510
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6456 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6455
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6450 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6449
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6443 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6442
unix 2 [ ] DGRAM 6439
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6353 /var/run/xdmctl/dmctl-:0/socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6352
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6289 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6288
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6271 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6270
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6254 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6247
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6238 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6237
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6226 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6225
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6223 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6222
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6212 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6211
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6154 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6153
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6150 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6149
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6139 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6138
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6118 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6117
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6116 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6115
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6094 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 6093
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5978 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5977
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5972 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5971
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5962 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5961
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5945 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5944
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5932 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5931
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5922 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5921
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5903 @/tmp/.ICE-unix/1347
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5902
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5900 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5899
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5898 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5897
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5870 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5869
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5864 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5863
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5856 /tmp/ksocket-alquimista/kdeinit4__0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5855
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5827 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5826
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5814 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5813
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5769 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5768
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5735 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5734
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5725 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5724
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5719 /var/run/acpid.socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5718
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5717 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5716
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5710 @/tmp/dbus-q0AdwGewZD
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5709
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5703
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5702
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5611 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5610
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5609
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5608
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5575 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5574
unix 2 [ ] DGRAM 5361
unix 2 [ ] DGRAM 5318
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5187 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5186
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5164 @/tmp/.X11-unix/X0
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5135
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5134
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5133
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5132
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5131
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5127 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 5126
unix 2 [ ] DGRAM 5061
unix 2 [ ] DGRAM 5049
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 4989 @/var/run/hald/dbus-aUQ0Bi7sfw
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 4988
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 4965 @/var/run/hald/dbus-aUQ0Bi7sfw
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 4964
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 4962 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 4961
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 4919 @/var/run/hald/dbus-aUQ0Bi7sfw
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 4907
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 4659 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 4658
unix 2 [ ] DGRAM 4631
unix 2 [ ] DGRAM 4606
unix 2 [ ] DGRAM 3972
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3935 @/var/run/hald/dbus-JEJeug0jx7
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3934
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3910 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3909
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3906 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3905
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3901 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3900
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3870 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3869
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3866 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3865
unix 2 [ ] DGRAM 3862
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3857
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3856
unix 2 [ ] DGRAM 3854
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3834 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3833
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3815 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3814
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3786 /var/run/dbus/system_bus_socket
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3785
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3764
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 3763
unix 3 [ ] DGRAM 2782
unix 3 [ ] DGRAM 2781
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 2735 @/com/ubuntu/upstart
unix 3 [ ] FLUJO CONECTADO 2734
alquimista@Servidor:~$
Espero que esté bien... :P Y... Lo del Firewall como puedo saber si hay alguno activado y como desactivarlo ¿?
Muchas gracias y disculpa las molestias :S
Pues al parecer el demonio si está a la escucha en el puerto 21. El usuario y contraseña los estás introduciendo bien? pones el usuario y contraseña que pusiste al instalar kubuntu? Por lo que veo el usuario es alquimista, es ese el que estás usando verdad?
En caso de que lo estés poniendo bien vamos a hacer otra prueba, ve al servidor, abre una terminal y escribe:
ftp 127.0.0.1
Dime si conecta, en caso de que conecte debería de darte un pequeño mensaje de bienvenida y pedirte usuario y contraseña, eso querría decir que el servidor está bien instalado y que algo (como un firewall) bloqueó la conexión desde el cliente. Si no conecta es que el demonio de proftpd no está activo.
Me dices cual es la versión de kubuntu que tienes instalada para comprobar lo del firewall??
Un saludo.
La versión del kubuntu es 9.10, la última que han sacado, ya que me la bajé hace un mes más o menos...
Ahora voy al servidor a probar lo que me has dicho ;) y te cuento lo que responde :P
Gracias
alquimista@Servidor:~$ ftp 127.0.0.1
Connected to 127.0.0.1.
421 Service not available, remote server has closed connection
ftp>
Eso es lo que me sale, parace que hay un error ¿no? :(
Gracias de nuevo.
Échale un vistazo al mensaje privado que te he puesto a ver si así lo solucionamos más rápido.
Hola!
Soy nuevo en este foro y quería pedir os un favor,el enlace que aparece al principio del debate de este tema le doy click y me sale que no existe dicho enlace o que está roto.
Por favor lo podiáis volver a publicar.
Gracias.
Cita de: Spider-Net en 19 Abril 2010, 16:41 PM
Hola 101 SER, yo hice un trabajo de clase que consistía en un manual para montar un servidor FTP en Linux, es lo que estás buscando creo yo.
El manual explica creo que de forma detallada como montarlo, el único inconveniente es que está montado en Kubuntu ya que era un trabajo para clase y era un requisito que el manual fuese para Kubuntu, pero como recomendación personal te aconsejaría que instalases Debian para el servidor. El procedimiento será prácticamente el mismo.
He aquí el manual ;)
Como montar un servidor FTP en Linux (Kubuntu) (http://auronweb.es/archivos/ServidorFTPLinux.zip)
Hola!
T pediría por favor si podias volver a poner el enlace,porque me sale que está roto o no exite.
Gracias.