Hola:
Resulta que uso Ubuntu, y quisiera saber que maquina virtual me recomendáis, resulta probé Virtualbox, y además de que me costo instalarlo (sin errores), luego no tiene funcionalidad a pantalla completa...puff
He oído VirtualPc y poco mas...
¿Alguna idea? ¿Alguna comparativa? ¿Opiniones?
VirtualBox es la que me funciono mejor.
Qemu tambien es buena.
VirtualBox es una buena maquina virtual y si tiene la funcion a pantalla completa; no la cambies por la VirtualPc de Microsoft y su manera de...
(http://www.subirimagenes.net/thumbnails/407dcb2dab953439c4d3d19045195a62.jpg) (http://www.subirimagenes.net/show-image.php?id=1745bc97c37fa6e3e36df665066dc59e)
*Austrumi cargando.
Salu2.
P.D. VMware y Parallels tambien son opciones a tener en cuenta.
VirtualBox si puede funcionar a pantalla completa, si no te gusta tienes otras: KVM, Xen, VMware, OpenNebula... Pero vamos, si dices que te costó trabajo instalar VBox, yo no me aventuraría a instalar otra...XD
CitarVirtualBox si puede funcionar a pantalla completa, si no te gusta tienes otras: KVM, Xen, VMware, OpenNebula... Pero vamos, si dices que te costó trabajo instalar VBox, yo no me aventuraría a instalar otra...XD
¿En alguna ocasion has utilizado OpenNebula como maquina virtual local Tzhed\ Kyperf/?
Salu2.
Cita de: B€T€B€ en 7 Mayo 2012, 18:14 PM
¿En alguna ocasion has utilizado OpenNebula como maquina virtual local Tzhed\ Kyperf/?
Salu2.
Nop, una vez hice pruebas con varios amigos, en un Ubuntu Server creo, OpenNebula+Xen pero fueron un total fracaso xD
OpenNebula no fue diseñada para realizar virtualizaciones locales.
Salu2.
Cita de: B€T€B€ en 8 Mayo 2012, 00:41 AM
OpenNebula no fue diseñada para realizar virtualizaciones locales.
Salu2.
Perdona, pero esto no es así, (si quieres continuar la conversación, MP) si para algo fue diseñado OpenNebula, fue para ser flexible, y sí puede ser usado para administrar localmente tu infraestructura virtual, en tu clúster o lo que tengas. No sé si me explico bien, son las 2:14AM xD
CitarPerdona, pero esto no es así, (si quieres continuar la conversación, MP) si para algo fue diseñado OpenNebula, fue para ser flexible, y sí puede ser usado para administrar localmente tu infraestructura virtual, en tu clúster o lo que tengas. No sé si me explico bien, son las 2:14AM xD
Estoy abierto a continuar la conversacion pero no en MP.
Podemos continuarla en este tema o si quieres inicio uno.
Salu2.
P.D. Estoy muy interesado en descubriri a fondo OpenNebula.
Soy novel en Ubuntu, asi que la mayoria de esos conceptos me quedan muy lejos. ¿Como puedo poner Virtualbox a pantalla completa?.
en el menu de archivo me parece que es pone pantalla completa, es facil encontrarlo.
Cita de: Zenom en 7 Mayo 2012, 00:00 AM
Hola:
Resulta que uso Ubuntu, y quisiera saber que maquina virtual me recomendáis, resulta probé Virtualbox, y además de que me costo instalarlo (sin errores), luego no tiene funcionalidad a pantalla completa...puff
He oído VirtualPc y poco mas...
¿Alguna idea? ¿Alguna comparativa? ¿Opiniones?
Para poder correr las MV's en pantalla completa, una vez que terminas de instalar el sistema virtualizado, tenes que instalar los '
Guest Additions (http://www.virtualbox.org/manual/ch04.html)'. Al menos yo eh podido virtualizar Windows XP en pantalla completa desde Ubuntu y viceversa... ;)
Saludos
Cita de: El As del Club Paris en 17 Mayo 2012, 05:44 AM
Para poder correr las MV's en pantalla completa, una vez que terminas de instalar el sistema virtualizado, tenes que instalar los 'Guest Additions (http://www.virtualbox.org/manual/ch04.html)'. Al menos yo eh podido virtualizar Windows XP en pantalla completa desde Ubuntu y viceversa... ;)
Saludos
Es cómo te dice , El As del Club Paris.Yo misma pude virtualizar a pantalla completa , también Windows XP , en un Fedora 12 y Debian 5.
pd : Tú comando no me entra nada : sudo suck --mycock -o force , será porque la cock es muy pequeña , pequeña , p.. :-*