Hola.
Al instalar CentOS 8 en un servidor remoto puedo reiniciarlo infinidad de veces (como en todos los casos debe ser).
Sin emabrgo al recargar la red con
systemctl restart network
siempre quéda DESCONECTADO y hay que REINSTALAR TODO incluyendo el CentOS 8, pues aunque lo reinicien desde el centro de datos, NO VUELVE a activar el servicio de red.
Como he mencionado, ya he vuelto a instalar más de 40 véces TODO, incluido el CentOS 8 y al correr los comandos
Código:
journalctl --no-pager -u network.service
systemctl --no-pager -l status network.service
systemctl --no-pager status NetworkManager.service
obtengo éste resultado: (https://pasteboard.co/K7bwL09.png)
https://pasteboard.co/K7bwL09.png
búsco su ayuda por que al correr el comando
Código:
/sbin/shutdown -r now
el servidor se desconecta para siempre.
Y pése a que reinicie ó butee mil véces, ya no vuelve a iniciar con RED.
Por lo que véo, el servicio NetworkManager.service sustituye ó mejora a network.service pero el SW que debo montar en el servidor únicamente funciona con network.service.
Al fnalizar de instalar el SW hay que reiniciar el servidor, el SW vá BIEN en CentOS 7 y obviamente al reiniciar se generan 0 problemas.
Per el cliente requiere CentOS 8.
Cuáles archivos debo examinar en búsca de mala configuración?
Exíste algúna combinación de comandos para "evaluar" ANTES de reiniciar si vá a existir un conflicto para cargar la red?, ó para comprobar que la configuración de RED está excelente?
ANTES de instalar el SW el archivo /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-enp2s0 contiene:
DEVICE=enp2s0
ONBOOT=yes
BOOTPROTO=none
IPADDR=Mi.Ip.Publica
PREFIX=32
GATEWAY=Ip.De.Clientes
DEFROUTE=yes
IPV6INIT=yes
IPV6ADDR=La.Ip.v6::2/64
IPV6_DEFAULTGW=fe80::1
IPV6_DEFROUTE=yes
y despues de instalar el SW, el arcivo continúa idéntico!
La oficina del SW díce que el SW núnca tóca la configuración de red y que por ello NO me dan soporte.
El ISP díce que dádo que el servidor tiene red en el inicio, el error de conexión a la red DESPUÉS de entregar el servidor no les compete.
Algúna orientación la recibiré con gusto.
Gracias
desconozco tu acceso al servidor y tu nivel como sysadmin
así que iré con varias preguntas basicas
1- tu servidor debe tener una ip publica?
2- tu servidor está en una lan (red tras un router NAT)?
3- cuantas interfaces de red tiene tu server?
4- estás seguro estar configurando la que está conectada a la red?
5- en el archivo vero que aparece "GATEWAY=Ip.De.Clientes" por qué es de clientes?
6- por SW te refieres a switch, softwall, software o a que?
7- tu servidor tiene acceso a ipv6?
Cita de: engel lex en 18 Junio 2021, 16:39 PMdesconózco tu acceso al servidor y tu nivel como sysadmin
gracias por pensar en ello, el acceso es ROOT y las tools de NET hacen casi todo lo demás (firewall, CalmaV, etc...)
Cita de: engel lex en 18 Junio 2021, 16:39 PM
1- tu servidor debe tener una ip publica?
2- tu servidor está en una lan (red tras un router NAT)?
3- cuantas interfaces de red tiene tu server?
4- estás seguro estar configurando la que está conectada a la red?
5- en el archivo vero que aparece "GATEWAY=Ip.De.Clientes" por qué es de clientes?
6- por SW te refieres a switch, softwall, software o a que?
7- tu servidor tiene acceso a ipv6?
maestro creo que ésto responde tus acertadas preguntas que por error no esclarecí:
el contenido de mi archivo
/etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-enp2s0 es éste:
DEVICE=enp2s0
ONBOOT=yes
BOOTPROTO=none
IPADDR=Mi.Ip.Pública
PREFIX=32
GATEWAY=Ip.GW..Del.ISP
DEFROUTE=yes
IPV6INIT=yes
IPV6ADDR=LASEIS.DELISP:336d::2/64
IPV6_DEFAULTGW=fe80::1
IPV6_DEFROUTE=yes
la máquina está en USA, yo en Latinoamérica y únicamente me entregan SSH.
Cita de: engel lex en 18 Junio 2021, 16:39 PM1- tu servidor debe tener una ip publica?
oh sí: IPADDR=Mi.Ip.Pública
Cita de: engel lex en 18 Junio 2021, 16:39 PM2- tu servidor está en una lan (red tras un router NAT)?
estamos en WAN
Cita de: engel lex en 18 Junio 2021, 16:39 PM3- cuantas interfaces de red tiene tu server?[root@pepsi ~]# ifconfig -a | grep 'flags' | wc -l
2
[root@pepsi ~]#
Cita de: engel lex en 18 Junio 2021, 16:39 PM4- estás seguro estar configurando la que está conectada a la red?
la red ya viene configurada al recibir el CentOS 8 del ISP, lo que sucede es que requiero inhabilitar el
NetworkManager, habilitar el "VIEJO y desaprobado"
network.serviceque viene por defécto en CentOS 7 y que también viene en CentOS 8
sin embargo al momento de REINICIAR la red:
systemctl restart network.service
todo quéda OFF.
Cita de: engel lex en 18 Junio 2021, 16:39 PM5- en el archivo vero que aparece "GATEWAY=Ip.De.Clientes" por qué es de clientes?
me refiero a la IP de salída, la del GW de la empresa ISP
Cita de: engel lex en 18 Junio 2021, 16:39 PM6- por SW te refieres a switch, softwall, software o a que?
Software
gracias por la ayuda.
no respondiste las preguntas, al decir nivel me refería de conocimiento
pero si dijiste algo importante
CitarLo que requiero es inhabilitar el NetworkManager, habilitar el "VIEJO y desaprobado" network.service
que viene por defécto en CentOS 7 y que también viene en CentOS 8
quieres usar una característica obsoleta... usualmente eso es mala practica excepto en casos borde, en la mayor parte de los casos es la aproxixmación incorrecta al problema
agrego pregunta
8- por qué quieres usar una característica obsoleta?
(si puedes responde numerado, para que sea más facil esclarecer)
disculpa mi descuido, por apresurado respondí MAL.
necesito que el administrador de red séa network.service y apagar NetworkManager luego reiniciar y ahí: MUERO.
Que me suigeres hacer?
gracias!
:-X
me estás ignorando las preguntas... no tienen datos privados y responder "no se" no es un problema, estamos aquí para que "no se" desaparezca
estoy sin suficiente información para ayudar
Cita de: engel lex en 18 Junio 2021, 17:28 PM...me refería de conocimiento
puedes apreciar que es casi NÚLO.
Cita de: engel lex en 18 Junio 2021, 17:28 PM...por qué quieres usar una característica obsoleta?
por que el SW que tengo que instalar únicamente funciona con
NetworkManager apagado y con
network.service encendido.
Ya lo instalé en CentOS 7, funciona perfectamente y claro, puedo reiniciar el servidor infinida de véces.
Al colocarlo en CentOS 8, funciona perfectamente, TODO vá como una sea.
El caos TOTAL es que al reiniciar: MUERE la conexión.
en tal caso mi recomendación completa es que uses CentOS 7, ya que parece que el software está diseñado para ese OS o adaptar la configuración de NetworkManager para que corra
---- habiendo dicho eso vamos a ver si se puede avanzar con lo que tienes ----
tienes acceso a la consola del servidor incluso si la red se muere? (vias secundarias de conexión?)
si intentas usar
ip addr flush tu-interfaz-va-aqui
y reinicias network.service tambien queda muerto?
gracias por acompañarme aún
Cita de: engel lex en 18 Junio 2021, 18:20 PM... mi recomendación completa es que uses CentOS 7
no puedo hacer éso
Cita de: engel lex en 18 Junio 2021, 18:20 PM...parece que el software está diseñado para ese OS
está 100% diseñado para CentOS 8, de hecho funciona "como una seda" hasta que reinicio la red.
Cita de: engel lex en 18 Junio 2021, 18:20 PM...si intentas usar
ip addr flush tu-interfaz-va-aqui
y reinicias network.service tambien queda muerto?
murio
instantaneamente:
https://pasteboard.co/K7cAtff.png
luego de ello:
ISP (en inglés) responde "no es mi problema, nosotros le dímos la red funcionando. BYE"
SW (en inglés) responde "no es mi problema, nosotros le dámos el SW funcionando. BYE"
y aunque suena NAZI "es cierto" el error es que en éste éste CentOS 8 no logro mantener la red encendida luego de cualquiera de estos y muchos otros:
systemctl restart network.service
service network restart
/sbin/shutdown -r now
ip addr flush enp2s0
Citarestá 100% diseñado para CentOS 8, de hecho funciona "como una seda" hasta que reinicio la red.
No... si requiere quitar un componente base y volver a un componente obsoleto (y que en cualquier actualización el OS se puede librar de el), entonces no está hecho para... que corra no quiere decir que sea apropiado...
ok, aquí tenemos un error nuevo y que es util, tu gateway ipv6 está mal ya que tienes fe80::1 que es loop local...
ya que tu ipv6 es LASEIS.DELISP:336d::2/64 es
probable que tu gateway sea LASEIS.DELISP:336d::1, prueba eso
si aun falla y si no vas a usar ipv6 puedes desativarla por le momento para seguir probando sabiendo que allí no está el problema
has las pruebas y me cuentas
gracias,
al igual que publicar nuestra IP4, también es INSEGURO publicar nuestra dirección IPv6?
el resultado detallado es éste:
https://pasteboard.co/K7cHtJS.png
cuál es el archivo que controla "el arránque de red" ?
a razón de:
https://pasteboard.co/K7cHtJS.png
tendré que instalar todo nuevamente...
es lo que tengo que hacer cáda véz que la red MUERE.
Citaral igual que publicar nuestra IP4, también es INSEGURO publicar nuestra dirección IPv6?
publicar la ipv4 no es "inseguro" es la naturaleza de la red, es decir cambiando el contexto para dar un ejemplo, que tu tengas casa y le des esa dirección a alguien, no la hace más insegura, simplemente que alguien sabe como llegar... pero igual podría haber llegado sin saber la direccion, solo tocando de puerta en puerta... la ipv6 es lo mismo que la ipv4 en lo que eso respecta, es solo un nuevo formato de direccion donde localizarte...
sobre lo de reinstalar me lo imaginé, a menos que tuvieras un KVM (que no todos lo dan) es así
Cita de: engel lex en 18 Junio 2021, 19:07 PM...lo de reinstalar me lo imaginé, a menos que tuvieras un KVM
@engel lex volveré a instalar TODO, (con CentOS 8
obligatorio) incluyendo:
systemctl stop NetworkManager.service
systemctl disable NetworkManager.service
yum -y install network-scripts
systemctl enable network.service
systemctl start network.service
pero...
puedes indicarme qué hacer ésta véz para EVITAR que la conexión muera?
en el script vuelate ipv6 por el momento
CitarIPV6INIT=no
y quitas las otras lineas luego de esa
¿Estas haciendo pruebas de red en un servidor remoto? Porque no haces las pruebas locales. Corres todo en una VM, lo pruebas y te das cuenta de como queda el servicio una vez que reinicias.
¿Y porque tienes que reiniciar el servicio de red?
¿A que te refieres con que la conexión muere? ¿Te que das sin internet te refieres?
Si e estás conectado por SSH por putty y reinicias la red pues es normal que te tengas que volver a conectar por SSH nuevamente, se "pierde" la conexión unos instantes.
¿Entiendo que es servidor dedicado de una empresa de hosting? Por lo que leo sí.
Si eres muy novato en GNU/Linux te recomiendo usar webmin para administrar los servicios de arranque, aunque por defecto no hace falta tocar nada, la red ya se inicia siempre sola.
¿Y para que tienes que recargar la red? No entiendo porque quieres hacer un systemctl restart network de la red si ya te funciona
Citarla red ya viene configurada al recibir el CentOS 8 del ISP, lo que sucede es que requiero inhabilitar el NetworkManager, habilitar el "VIEJO y desaprobado" network.service
que viene por defécto en CentOS 7 y que también viene en CentOS 8
Citarnecesito que el administrador de red séa network.service y apagar NetworkManager luego reiniciar y ahí: MUERO.
network.service está "deprecated"
Citarpor que el SW que tengo que instalar únicamente funciona con NetworkManager apagado y con network.service encendido.
Pues tendrás que adaptar el sw nuevo a los requisitos nuevos de Centos 8.
No creo que sea problema de ipv6. Está todo correcto la config, el IPV6_DEFAULTGW=fe80::1 está bien.
Pero se puede deshabilitar de varias maneras:
sysctl --load /etc/sysctl.d/disableipv6.conf
Fichero
etc/sysctl.d/disableipv6.conf
Citar# deshabilito ipv6
net.ipv6.conf.all.disable_ipv6 = 1
net.ipv6.conf.default.disable_ipv6 = 1
Y lo que te dice tu ISP tiene razón, no se hacen cargo de problemas de software, si te han dado el servidor con la red funcionando es problema tuyo si estropeas algo, se lavan las manos lógicamente.
gracias MinusFour
Cita de: MinusFour en 18 Junio 2021, 19:58 PM
¿Estas haciendo pruebas de red en un servidor remoto? Porque no haces las pruebas locales. Corres todo en una VM, lo pruebas y te das cuenta de como queda el servicio una vez que reinicias.
ya lo híce con el CentOS 8 en local, y funcionó SIN errores[/quote]
Cita de: MinusFour en 18 Junio 2021, 19:58 PM¿Y porque tienes que reiniciar el servicio de red?
por que además del "SW1" tengo que instalar SW2, SW3, etc...
De hecho, tener un servidor sin poder reiniciarlo es lo + inconsistente que podamos pensar.
De hecho, lo único que me tiene estancado es lo que mencionas: poder correr
systemctl restart network.service es lo único que me hace falta.
Cita de: el-brujo en 18 Junio 2021, 20:05 PM...es normal que te tengas que volver a conectar por SSH nuevamente, se "pierde" la conexión unos instantes...
gracias por ayudarme Brujo.
Ojalá fuera éso, te digo: el servidor quéda completamente inalcanzable, muerta la conexión a él.
Apreciados SYSADMIN gracias por sus ayudas.
No se trata de "hacer que SW1 funcione" (que ya lo hace), se trata de poder reiniciar la red utilizando
network.service como gestor de la mísma en CentOS 8.
PD:
el servidor está en
CentOS Linux release 8.4.2105
Cita de: elHacker en 18 Junio 2021, 20:07 PM
gracias MinusFourya lo híce con el CentOS 8 en local, y funcionó SIN errores
Entonces es un error de configuración de red seguramente. ¿Que cambios realizas antes de reiniciar el servicio de red?
¿Y como estás haciendo el cambio de servicio en el equipo remoto? ¿Detienes el servicio de NetworkManager para activar el network.service? No vaya a ser que te quedes sin conexión al hacer el cambio...
Prueba simplemente a iniciar el servicio de network.service pero no lo habilites (no hagas
systemctl enable). Y deja un script corriendo en paralelo que reinicie el sistema operativo (si tu operadora no te da la opción de reiniciar el servidor, pero en que tiempos vivimos donde no te ofrezcan esto...) Debería regresar el NetworkManager una vez que reinicie el sistema (no lo deshabilies, solo deten el servicio), así no tienes que estar llamando a tu proveedor cada que haces algo mal.
Sería más fácil si nos detallas exactamente lo que haces (linea a linea, comando a comando).
Citar¿Detienes el servicio de NetworkManager para activar el network.service? No vaya a ser que te quedes sin conexión al hacer el cambio...
Opino lo mismo, si en local te ha funcionado y en remoto no, pues podría ser eso.
¿Y si reinicias el servidor con shutdown -r now dices que ocurre lo mismo? ¿Se queda sin internet también?
Es que aunque consigas arreglarlo y hacerlo funcionar con network.service, Centos acabará quitando el soporte y en unos meses volverás a estar igual.
Citarnetwork-scripts' will be removed in one of the next major releases of rhel
CentOS Linux 8.4.2105 es la última versión Centos disponible.
No te queda otra que analizar los registros (logs) con journalctl hasta encontrar una pista que te permita solucionar el error:
journalctl; analizar logs del sistema en Linuxhttps://blog.elhacker.net/2021/04/journalctl-analizar-logs-del-sistema-en-linux.html
Por ejemplo:
journalctl -u network.service
Y MinusFour tiene razón, el orden es muy importante, copia y pega todos los comandos que has utilizado,
Hola, y además si nos muestras capturas de pantalla mucho mejor vamos a entender lo que está pasando porque vamos a ver lo que estás haciendo y las respuestas de lo que haces.
Saludos
Cita de: MinusFour en 18 Junio 2021, 20:34 PM
Entonces es un error de configuración de red seguramente. ¿Que cambios realizas antes de reiniciar el servicio de red?
Cita de: MinusFour en 18 Junio 2021, 20:34 PM¿Y como estás haciendo el cambio de servicio en el equipo remoto? ¿Detienes el servicio de NetworkManager para activar el network.service?
muy amable por evaluarme, hago ésto y en éste orden:
systemctl stop NetworkManager.service
systemctl disable NetworkManager.service
yum -y install network-scripts
systemctl enable network.service
systemctl start network.service
en éste punto y luego de 50 instalaciones LOGRADAS, con 50 REINICIOS DE RED fallidos, me fuí a
foro.elhacker.net en búsqueda del cómo reiniciar la red...
Cita de: MinusFour en 18 Junio 2021, 20:34 PM...deja un script corriendo en paralelo que reinicie el sistema operativo...
Debería regresar el NetworkManager una vez que reinicie el sistema...
Cómo lo hago?
Cita de: MinusFour en 18 Junio 2021, 20:34 PMSería más fácil si nos detallas exactamente lo que haces (linea a linea, comando a comando).
creo que lo he hecho
gracias de nuevo!
Cita de: el-brujo en 18 Junio 2021, 20:50 PM...¿Y si reinicias el servidor con shutdown -r now dices que ocurre lo mismo? ¿Se queda sin internet también?
100% correcto.
Cita de: el-brujo en 18 Junio 2021, 20:50 PMEs que aunque consigas arreglarlo y hacerlo funcionar con network.service, Centos acabará quitando el soporte y en unos meses volverás a estar igual.
éso lo determinan ELLOS, no yo. >:(
Cita de: el-brujo en 18 Junio 2021, 20:50 PMjournalctl -u network.service
gracias,
aquí el resultado:
https://pasteboard.co/K7dOLRs.png
qué + me sugieren hacer?
(en éste punto: https://pasteboard.co/K7dOLRs.png si reinicio la red, MUERE el servidor)
Cita de: elHacker en 18 Junio 2021, 21:23 PM
muy amable por evaluarme, hago ésto y en éste orden:systemctl stop NetworkManager.service
systemctl disable NetworkManager.service
yum -y install network-scripts
systemctl enable network.service
systemctl start network.service
en éste punto y luego de 50 instalaciones LOGRADAS, con 50 REINICIOS DE RED fallidos, me fuí a foro.elhacker.net en búsqueda del cómo reiniciar la red...Cómo lo hago?creo que lo he hecho
gracias de nuevo!
Simplemente no corras los comandos:
systemctl disable NetworkManager.service
systemctl enable network.service
Esto deshabilita NetworkManager y habilita network.service a la hora de arranque. Pero tu puedes correr los servicios sin habilitarlos en arranque. De esa forma, se jode
network.service tu puedes reiniciar el equipo (no me has dicho si tu proveedor te deja, pero yo creo que si) y NetworkManager inicia nuevamente. Y puedes volver a probar con otra configuración. Revisa los logs para ver si dice algo. En el momento del restart también podrías agregar un script para que se ejecute de ese lado. Como por ejemplo.
#!/bin/bash
systemctl restart network
sleep 5s
ip addr > ip_addr_log
ping 1.1.1.1 -c 4 > ping_log
Probablemente necesites pasarle nohup:
nohup ./nombrescript.sh
O lo puedes correr dentro de una sesión de screen/tmux.
Una vez que tengas la configuración bien puesta pues deshabilitas NetworkManager y habilitas network.service.
muchas gracias por sus oportunas ayudas.
en mi caso, logré resolverlo CREANDO el archivo
/etc/sysconfig/network-scripts/route-enp2s0
con el contenidoADDRESS0=0.0.0.0
NETMASK0=0.0.0.0
GATEWAY0=Ip.Para.Clientes.ISP
ahora disfruto más verlo reiniciar que NetFlix... >:D :laugh: :laugh:
Podrían mencionar si tienen PREVIAS referencias a ése archivo ?
pues qué raro, en Centos 8 no se usa el fichero/etc/sysconfig/network-scripts/route-interfaz de red
Es como si te faltara añadir la route por defecto con route add o ip route add
Recuerdo en Centos antiguos si:
Fichero /etc/sysconfig/network-scripts/route-eth0:1
Por ejemplo configuración en Hetzner:
https://docs.hetzner.com/robot/dedicated-server/network/net-config-cent-os/#Dedicated_Servers
Una ruta que es 0.0.0.0 con una mascara de 0.0.0.0 es básicamente una ruta por defecto. Cualquier paquete va por ahí...
Aparentemente, no se configura en /etc/sysconfig/network-scripts
Sino en /etc/sysconfig/network (https://access.redhat.com/documentation/en-us/red_hat_enterprise_linux/6/html/deployment_guide/ch-the_sysconfig_directory#s2-sysconfig-network)
Pero bien puedes hacer lo que hiciste... creo que viene siendo lo mismo. Excepto quizás que es más fácil quitar el archivo de las rutas para deshabilitarla.