Hola, veréis me quiero cambiar a un distro de Linux, pero no se cual coger, y ya tuve malas experiencias con la última versión de Ubuntu (No me iba el Sistema Gráfico), así que espero que me digáis cual me vendría mejor, teniendo en cuenta que nunca he tocado un distro de Linux y los detalles de mi equipo, que son:
- Microprocesador: Intel Pentium 4, 3016 MHz (15x201)
- Chipset placa base: SiS 648FX
- RAM: 512MB
- HD: 160GB
- Tarjeta Gráfica: RADEON 9200 PRO Family (Microsoft Corporation) (128MB)
- Tarjeta Gráfica: RADEON 9200 PRO SEC Family (Microsoft Corporation) (128MB)
Pues nada, espero que me digáis que distro es el que más se acorda a mi
Saludos!
mandriva http://www2.mandriva.com/
y de entorno gráfico, por ejemplo, Xfce
Mandriva ... creía que Mandriva era algo :rolleyes: ¿complicado? de todos modos muchas gracias por responder, lo tendré entre los principales a ponerme. Otra cosa ¿Xfce puede ser un buen entorno gráfico para mi, no me va a fallar ni nada de eso?
Muchas gracias por responder tan pronto :)
Saludos!
Por orden de preferencia (para mi):
1- Ubuntu ya que es el linux con forma de windows muy útil para el dia a dia ya que tienes la comodidad de windows y el poder de linux ademas para aprender linux va muy bien. (la version 10.04 no me gusta nada, de momento la mejor la 9.10)
2- Suse linux me parece un poco menos comodo que ubuntu pero parece que es "mas linux" que ubuntu ya que hay que utilizar mas los comandos. (la ultima version me gusta mucho al contrario que ubuntu)
Bueno esas son las que yo creo que son las más fáciles de utilizar, aunque la verdad no he probado mucho las otras, tengo un backtrack para hacer mis cosillas XD y bueno... es atractiva si sabes utilizar todas las herramientas, sino... las pocas herramientas que sabes utilizar no las encuentras XD
Lo ideal para mi seria pillar un linux cualquiera y ponerle las herramientas que mas uses y las configuraciones que desees y hacer una imagen de la particion. Y ya tenemos nuestro linux preferido.
Saludos y suerte con la eleccion
Si el sistema gráfico no te iba en Ubuntu, ten en cuenta que en otras distros vas a sudar para que funcione :-X
Yo diría Xubuntu, aunque claro que puedes conseguir otras distros más livianas :-\
Saludos
CentOS, Debian, Linux Mint, GNewSense...
Como ya dije el problema es de la tarjeta gráfica, por ejemplo Ubuntu 9.10 no me corría, así que tiene que ser uno que no te coma muchos recursos y necesite mucha gráfica
Saludos!
Cita de: Novlucker en 31 Mayo 2010, 14:51 PM
Yo diría Xubuntu [...]
Es Ubuntu con xfce, lo cual es muy livianito :P
Saludos
Cita de: Novlucker en 31 Mayo 2010, 18:07 PM
Cita de: Novlucker en 31 Mayo 2010, 14:51 PM
Yo diría Xubuntu [...]
Es Ubuntu con xfce, lo cual es muy livianito :P
Saludos
De acuerdo, muchas gracias tengo que mirar sobre el entorno gráfico Xfce ya que me parece que la otra vez tenía Gnome. ¿Qué versión de Ubuntu uso la 9.10? o una más liviana
Muchas gracias a todos por la ayuda
Saludos!
vete a por la ultima sea qual sea el distro.
Para iniciarte en linux tienes que ir en busca de una distro bien implantada en el juego de los SO, ya que las distros mas comunes como Ubuntu Mandriva Fedora tinen mas compatibilidad de recursos de drivers otros como slackware son desenvolvidos por un nucleo restricto de usuarios y no tiene tanto trabajo de compatibilidad de soft y driver.
La placa que usas puede que no te sea facil adaptarla a linux te sugiero que veas si hay algun tuto por google.
Tengo una 9250 y no veas lo mal que hablan de ella los linuxeros.
Abrazote
Cita de: portaro en 31 Mayo 2010, 19:45 PM
vete a por la ultima sea qual sea el distro.
Para iniciarte en linux tienes que ir en busca de una distro bien implantada en el juego de los SO, ya que las distros mas comunes como Ubuntu Mandriva Fedora tinen mas compatibilidad de recursos de drivers otros como slackware son desenvolvidos por un nucleo restricto de usuarios y no tiene tanto trabajo de compatibilidad de soft y driver.
La placa que usas puede que no te sea facil adaptarla a linux te sugiero que veas si hay algun tuto por google.
Tengo una 9250 y no veas lo mal que hablan de ella los linuxeros.
Abrazote
Jajaja al final me tendré que quedar con Windows hasta que me compre un nuevo PC, muchas gracias por la ayuda y ya me pongo a leer sobre el tema.
Muchas gracias ;)
Saludos!
solo un comentario
TODAS las distribuciones GNU/Linux, usan los mismos drivers, dado que todas se basan en LINUX
sea Slackware, Arch Linux, Ubuntu, Mandriva o la que sea...
Amen.
Ya me imagino que muchos lo sabreis pero hay otros muchos que no, creo que es importante saberlo y voy a aprovechar para comentarlo
Sabeis cuando es muy util actualizaros el kernel?
Si...
... teneis hardware que no os funciona como deberia o simplemente no funciona.
... si quereis desarrollar con el kernel.
Con actualizar me refiero a pasar del kernel 2.6.31 al 2.6.32 por ejemplo.
Si pasamos de algo como 2.6.32-2 a la 2.6.32-10 normamente solo se han realizado correciones de bugs u optimizaciones.
Tened claro que los drivers que se consideran estables ya vienen incluidos en el kernel (LINUX=kernel)
Saludos.
Cita de: xexio en 1 Junio 2010, 01:03 AM
solo un comentario
TODAS las distribuciones GNU/Linux, usan los mismos drivers, dado que todas se basan en LINUX
sea Slackware, Arch Linux, Ubuntu, Mandriva o la que sea...
Pero yo he probado slacks y si que los instalo pero el wireless aunque detectado no lo consigo poner funcionando, es mas publique un post sobre eso en este subforo.
es sobre una instalacion que hice de slackware y no me iba el wireless y por eso tuve que usar el ubuntu.
en ese post yo digo los tutos en que me base para intentar hacer funcionar el wireless y nada por mucho que editaba wpasupplicant no iba la cosa etc...
No soy entendido en ningun sistema pero los drivers estan iguales en todos los kernels pero la implementacion de ellos y uso se hace de modo diferente o no?.Os doy un ejemplo el slack 13 me reconocio la placa wireless pero no me funcionaba si me la reconocio tenia los drivers no es asi pero no funcionaba por eso la implementación de ellos no es uniforme o no es asi?
lo mismo pasa con las placas ati estan ai los drivers pero no son funcionales.
como dijo
luinuz
Tened claro que los drivers que se consideran estables ya vienen incluidos en el kernel (LINUX=kernel)
en efecto los de ati me los tuve que bajar o sea no venian o si venian no funcionaban bien.
esto es lo que yo me imagino puede que hay dicho un monton de borradas pero asi me vais ensinando y voy aprendiendo.Gracias
Cita de: xexio en 1 Junio 2010, 01:03 AM
solo un comentario
TODAS las distribuciones GNU/Linux, usan los mismos drivers, dado que todas se basan en LINUX
sea Slackware, Arch Linux, Ubuntu, Mandriva o la que sea...
nop.
Los drivers que posee el kernel son diferentes en cada distribución (amenos que usen kernels con los mismos módulos) Por ejemplo, son muy diferentes los módulos del kernel "generic" que trae ubuntu por defecto a un kernel con módulos que ti mismo eliges en un gentoo.
Cita de: Og. en 1 Junio 2010, 06:43 AM
Cita de: xexio en 1 Junio 2010, 01:03 AM
solo un comentario
TODAS las distribuciones GNU/Linux, usan los mismos drivers, dado que todas se basan en LINUX
sea Slackware, Arch Linux, Ubuntu, Mandriva o la que sea...
nop.
Los drivers que posee el kernel son diferentes en cada distribución (amenos que usen kernels con los mismos módulos) Por ejemplo, son muy diferentes los módulos del kernel "generic" que trae ubuntu por defecto a un kernel con módulos que ti mismo eliges en un gentoo.
vale, pero ahí ya estas hablando de kernels compilados o precompilados
yo hablo de kernels vanilla
PD: el tema del wireless es por patentes etc etc, pero hay wi-fi que SI que funcionan sin hacer nada
como son los de Intel y los Atheros y algunos Ralink
Respondiendo a portaro y a Og.
Cada distribucion hace sus propias modificaciones en el kernel, pongo un ejemplo muy claro;
Fedora, CentOS y las derivadas de Red Hat separan los modulos del kernel y los precompilan a parte poniendolos en paquetes diferentes. No te vienen en el kernel pero suelen estar en los repositorios.
Ademas por supuesto cada distribucion parchea el kernel como cree mas conveniente.
Pero insisto que los drivers que tiene una distribucion A con kernel 2.6.32-XX son los mismos que los de otra distribucion B con el kernel 2.6.32-YY.
El tema de driver de graficas a veces sigue un rollo un poco diferente ya que eso lo gestionan modulos que carga xorg. Por ejemplo, para las dificultosas ATI existen 2 drivers open source y el privativo. Yo de hecho hace poco me compre un portatl de ultimisima generacion con una ATI y hasta que la hice funcionar con aceleracion 3D las pase putas XD
Sobre las ati y lo que he probado, la mejor combinacion (a dia de hoy) suele ser la ultima release de kernel 2.6.32 con el KMS activado (ya viene por defecto) y el driver xf86-video-radeonhd. Para mas informacion http://wiki.archlinux.org/index.php/ATI
Respecto a cuando te viene un driver en el kernel y no funciona. Es raro, pero es posible y me ha pasado, la mejor forma de solucionar esto es reinstalar el kernel que te funcionaba bien o la version del driver que te funcione bien.
Lo que aconsejo por una amplia experiencia es que, si te has comprado un HW muy nuevo, intenta instalarte una distro que use si es posible el ultimo kernel estable. Para saber cual es podeis consultarlo en kernel.org.
Es triste pero hay pocas distribuciones que mantengan realmente actualizados sus repositorios y esto hace que los usuarios usen kernel y paquetes de hace un año o mas, y esto como entendereis para HW nuevo, y otros asuntos, es desaconsejable.
Tambien parece ser que abunda entre las distribuciones esa idea de que si quieres cambiar el kernel de version, necesitas descargarte otro cd y reinstalar el sistema para tener la version X de la distribucion BLA.
Cuantas veces habeis buscado algo en los repositorios y no esta y por lo tanto teneis que instalar a mano? Los repositorios de muchas distros son a veces muy muy escasos. Este es el punto donde pensareis "ya pero los usuarios crean repositorios para suplir esas carencias", y aqui es cuando os digo "vale, pero el usar paquetes mal hechos de terceros, cuantas veces os ha causado dependencias conflictivas?" A mi muchas XD
Estos tres ultimos puntos que he comentado fueron los que me llevaron a dejar de usar Fedora, Ubuntu, CentOS, Suse, etc. y son los que acaban provocando un gran porcentaje de problemas de todo tipo en los usuarios. Mi experiencia, probad una distro que no cumpla ninguno de estos puntos y vuestros problemas, referentes a HW y otros asuntos, se reduciran casi a 0.
Y ya que estoy con el tema; echadle un vistazo al sistema AUR http://aur.archlinux.org/ que tienen en arch para suplir carencias en los repositorios oficiales. La idea es un repositorio gigante en el que pueden colaborar todos los usuarios sin hacer grandes esfuerzos. Por supuesto se pueden reportar errores sobre un paquete y el que lo mantiene responde y corrige el error en un espacio de tiempo pequeñisimo. Para mi gusto esta idea, o una parecida, deberian adoptarla aquellas distros propensas a tener carencias y/o inconsistencias de paquetes.
Espero que haya ayudado.
respecto a lo que ha dicho luinuz
solo estoy en disconforme con una cosa
el tema de los paquetes "desactualizados"
a ver.... una cosa es que por ejemplo, Ubuntu (10.04 actual) congele los paquetes y no meta nada nuevo solo revisiones, pero por ejemplo, Arch linux suele tener lo ultimo de lo ultimo, Debian en su repositorio "experimental" tiene lo ultimo
y aun suponiendo que no haya paquete precompilado(.deb, .rpm, etc) o no este en los repositorios siempre puedes irte a la pagina oficial del proyecto y descargar el codigo fuente y compilartelo tu mismo, ventaja que estara totalmente hecho para TU maquina.
Jjejejej, me hace gracia que me pongas el ejemplo de Arch por que es justo la que uso (la que mas me gusta).
Si es cierto lo que dices, Arch tiene lo ultimo de lo ultimo y Debian tambien esta actualizado. El caso es que lo bueno seria que todas las distros lo pusieran asi.
Y como bien dices siempre queda la opcion de compilartelo tu mismo, y si le sabes pasar los flags la aplicacion volara en tu maquina, la pega de hacer las cosas a mano es que gastas demasiado tiempo en algo que podria ser mas rapido y facil si se siguiera un modelo mas parecido a como bien decias antes, Arch, Debian y creo que Gentoo es del estilo tambien.
exactamente, yo ahora dentro de 2 semanas cuando termine la prueba de acceso al superior y las practicas de del medio me pondre a instalarme gentoo (actualmente uso Debian) :laugh:
jejejej genial, yo estoy igual que tu con los examenes a puntito de terminar la carrera para empezar con el master.
Mucha suerte con los examenes.
El tema de la compilacion en linux es un tema recurrente. En este caso concreto hablais dle kernel, si alguien hace un post sobre compilación en general y sobre el kernel en particular seria genial. Vamos en mi opinion a poco bien que este seria chincheta fijo.
Cita de: SuXoR en 1 Junio 2010, 20:12 PM
El tema de la compilacion en linux es un tema recurrente. En este caso concreto hablais dle kernel, si alguien hace un post sobre compilación en general y sobre el kernel en particular seria genial. Vamos en mi opinion a poco bien que este seria chincheta fijo.
si os esperais 2 semanas, yo hago uno para compilar el kernel
venga con eso y a aprender.
Cita de: xexio en 1 Junio 2010, 21:15 PM
Cita de: SuXoR en 1 Junio 2010, 20:12 PM
El tema de la compilacion en linux es un tema recurrente. En este caso concreto hablais dle kernel, si alguien hace un post sobre compilación en general y sobre el kernel en particular seria genial. Vamos en mi opinion a poco bien que este seria chincheta fijo.
si os esperais 2 semanas, yo hago uno para compilar el kernel
Dios te lo page con pocos hijos y muchos intentos.