Merkel dice que el euro está preparado para la salida de Grecia. Despues de aplicar por mas de 5 años politicas de austeridad que no han funcionado. Han deshumanizado a un país para proteger a los inversores. Ahora tienen a Le pen, Syriza en otros paises.
Puede petar el euro?
En mi opinión el euro es un proyecto utópico para beneficiar solo a los que lo controlan. El tiempo que dure el euro será el tiempo que puedan seguir manteniéndolo sus dirigentes.
Total, los griegos ya no tienen nada que perder.
Saludos.
Me ha sorprendido tu respuesta, no cambiaría ni una coma. Gracias por responder.
EL euro tiene cosas buenas y cosas malas, la buena es contar con una moneda estable y sin inflación, eso ayuda mucho a las importaciones, inversiones y exportaciones.
La "austeridad" en realidad se resume en pocas palabras: "No gastes mas de lo que recaudas"... es así de simple, lo que ocurre en que en general los políticos parecen que ignoran cosas tan sencillas como esas.
Es normal hasta cierto punto endeudarse en casos puntuales, pero no estar todos los años con un deficit acojonante, porque los paises como las personas al final tienen que pagar las deudas, y si no las pagas, entonces ya no te prestan, o te prestan con intereses acojonantes.
Y si tampoco pagas, pues no te deja dinero nadie, así de claro y simple.
La culpa no es de que el BCE sean unos cocos malos que quieran "recortar", es que los politicos parece que no entienden que los recortes tienen que ir en otra dirección, y que eso pasa por fiscalizar y controlar hasta el último puñetero euro que se gasta, y no tirarlo en innumerables gansadas como se hace demasiado a menudo
Y si Grecia sale del euro... se reirán los primeros 10 minutos, luego vendrán los lloros al tener que tener una moneda que se devaluará a una velocidad de terror, esperemos que no pase algo asi
Cita de: Orubatosu en 4 Enero 2015, 17:35 PM
... se reirán los primeros 10 minutos, luego vendrán los lloros al tener que tener una moneda que se devaluará a una velocidad de terror, esperemos que no pase algo asi
Siento discrepar, esto es como cuando me dicen que el IBEX 35 ha caido 2000 puntos ¿y a mí qué? , ¿me tiene que importar que Amancio Ortega, o Botín ya en su ataúd se acuesten sobre colchones hechos con billetes?
Seguro que el 99% de los Españoles estaban igual o incluso mejor cuando el IBEX 35 estaba a 9000 puntos que ahora.
El dinero lo pierden los bancos y las grandes empresas, y mientras sus dirigentes se pudren entre billetes yo tengo que preocuparme porque la bolsa no se desplome, venga ya por favor.
Lo que no puede ser normal es que España le de dinero al Banco Central Europeo, el BCE se lo de a los bancos PRIVADOS a un interés de risa y los Bancos compren deuda Española al interés que les da la gana ¿y luego me tengo que preocupar por si la bolsa cae? Anda y que se pudran, que quiebren como cualquier empresa.
O sea, tu me das un euro, dentro de un mes me lo pides y yo te digo que te lo doy pero me tienes que devolver 5, la Unión Europea no es más que una estafa. Nos quieren sacar de la crisis los mismos que nos metieron en ella, esto parece una comedia en lugar de política, lo malo es que no tiene ninguna gracia.
Todo esto es de buen rollo eh, pero es que este tema de defender a la bolsa y las grandes empresas porque sino se evapora el país me quema la sangre (sé que no lo has dicho tú Orubatosu buen rolloooo ;) ).
Saludos.
el euro vivirá hasta que el Sucre se implante como la moneda común de América dejando vivos permanentemente los legados de Bolívar y Chavez! estableciendo un nuevo orden mundial justo e igualitario!
claro :silbar:
Creo que deberías leer un poco más sobre las medidas que ha tomado el BCE para que mejore la situación.
Entre otras: antes cuando un banco guardaba su dinero en el BCE, éste le daba unos intereses. Así que los bancos llenaban sus arcas y el dinero no fluía. Bien, pues en septiembre (creo recordar) del año pasado, el BCE además de no dar intereses a los bancos, ¡les cobraba! Es decir, que si un banco decía: "perfecto, voy a meter no sé cuántos mil millones en el BCE. Seguro que mejor que ahí, no estarán en ningún sitio." Y el BCE le decía: "Ah, sí? pues ahora te voy a cobrar. Así te obligo a que saques tu dinero de aquí y comiences a utilizarlo dando líneas de créditos o préstamos."
No les estoy defendiendo, pero a la mínima que empiezas a leer cosas, te das cuenta de que parece que, poco a poco, van aprendiendo de los errores.
Salir del euro a día de hoy no es malo, es lo peor de lo peor. Que se lo pregunten a Cataluña. Si Cataluña se independiza, sale de la zona euro, y entonces veremos hasta dónde llega la cola en los bancos catalanes de personas que quieren sacar su dinero.
Y cuando muchas personas sacan dinero de un mismo banco... Adiós banco.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ya que me he venido arriba, te contaré una anécdota que tiene gran culpa de la crisis en España.
Allá por el 2001 o así, cuando una familia (normal en términos económicos) iba a un banco para que le prestase dinero y así poder pagar su casa o lo que fuera, el banco le decía: "Hombre, ¿cómo no te voy a dejar dinero? tome, tome. Su hipoteca vale 300.000 euros, pero además, le voy a dar 100.000 euros más para que pueda llevar a sus hijos a la mejor universidad y se pueda comprar usted un buen coche." El banco se frotaba las manos por los intereses y la inocente familia decía: "Uy, genial. Qué amable es usted."
¿Cuándo llegó el problema? Cuando todas estas familias 'normales' comenzaron, por unas razones u otras, a no poder pagar dicho préstamo (y no fueron pocas, créeme).
Mal por parte del banco, pero peor aún por todas esas familias que quisieron alcanzar cosas inalcanzables. Ahora muchas andan por ahí llorando y predicando que "qué mala suerte tengo en esta vida" (además sé de un caso muy cercano a mí).
En fin.
Cita de: JonaLamper en 4 Enero 2015, 21:14 PM
Creo que deberías leer un poco más sobre las medidas que ha tomado el BCE para que mejore la situación.
Pues con Grecia lo están haciendo de p**a madre, va genial vamos, pero es culpa de los griegos que es que claro compraron Ferraris y eso no puede ser. Perdón, no sé pero creo que he confundido el BCE con el FMI (Fondo Monetario Internacional) al decir que España le da tanto dinero al 0%.
CitarY cuando muchas personas sacan dinero de un mismo banco... Adiós banco.
¿Perdon? ¿Te recuerdo que hicieron en Chipre? Ojalá eso fuese verdad y los bancos quebrasen.
CitarAllá por el 2001 o así, cuando una familia (normal en términos económicos) iba a un banco para que le prestase dinero y así poder pagar su casa o lo que fuera, el banco le decía: "Hombre, ¿cómo no te voy a dejar dinero? tome, tome. Su hipoteca vale 300.000 euros, pero además, le voy a dar 100.000 euros más para que pueda llevar a sus hijos a la mejor universidad y se pueda comprar usted un buen coche." El banco se frotaba las manos por los intereses y la inocente familia decía: "Uy, genial. Qué amable es usted."
¿Cuándo llegó el problema? Cuando todas estas familias 'normales' comenzaron, por unas razones u otras, a no poder pagar dicho préstamo (y no fueron pocas, créeme).
Mal por parte del banco, pero peor aún por todas esas familias que quisieron alcanzar cosas inalcanzables. Ahora muchas andan por ahí llorando y predicando que "qué mala suerte tengo en esta vida" (además sé de un caso muy cercano a mí).
Este es el viejo discurso de haber vivido por encima de nuestras posibilidades, en el caso de que la mayoría de gente de la clase media estuviese así, todos tendrían Mercedes y coches buenos, es decir no tendrían dinero en líquido pero si en material, y en mi opinión esto es falso. Estás achacando la crisis a la gente cuando la han provocado los bancos y sus ineptos dirigentes, que deberían estar más que putrefactos en una celda de aislamiento.
Citarunas razones u otras
¿Qué razones? que la mayoría de la gente se dedicaba a la construcción y explotó la burbuja inmobiliaria ¿no? También será culpa de la gente por haber creado demanda. ¿Es que crees que la gente no paga porque quiere?
Eso sí el Banco de España a todo esto callado como una p**a, no avisó a las familias Españolas, pero si sale para decir que: hombre es que hay que suprimir el salario mínimo.
El sistema está montado de tal manera, que los ciudadanos no votan realmente a quien los controla, los dirigentes financieros apoyan a los Bancos y no los dejan caer, y son tan extremadamente caraduras como para robar dinero público y usarlo para sanear la ***** de empresa que tienen por avaricia.
Un saludo.
He dicho tanto bancos como personas. Pero bueno, aunque te conteste a todas las preguntas tú no creerás en mí y yo no creeré en ti :/
Grecia falsificó sus cuentas económicas para entrar en el Euro. Luego gastó en autenticos lujos, jubilaciones a los 50, obras faraónicas, etc.., un despilfarro, como en parte aquí en España, pero muchísimo mayor. Además los Griegos no tuvieron tan buenos tiempos de bonanza econonómica como en España.
Ahora que pidieron prestado mucho dinero y lo despilfarraron dicen que no quieren devolverlo.
Si yo presto dinero a un amigo, se lo gasta en fiesta y no me lo devuelve, ¿Volvería a prestar dinero a mi amigo?, pues obviamente NO.
Lo mismo está pasando en Grecia y en España ha pasado pero a un nivel muchíismo más pequeño.
Si Grecia no quiere pagar como estado libre y soberano, que se vaya, eso sí, que se prepare fuera del a UE y del Euro, todos sus servicios sociales quebrarán, fin pensiones, fin sanidad, fin educación etc..., empezar de cero, como un país despues de una guerra. Y es muy probable que termine en una dictadura por parte de Syriza, históricamente los países en esa situación terminan así.
Se hizo el préstamo, llamado rescate, a Grecia por solaridad como Europeos pero si los Griegos quieren suicidarse política y económicamente Europa no lo va a evitar.
El Euro no se va a romper porque los países han cogido y han hecho las reformas, han controlado su gasto público, han hecho sus cuentas sostenibles además se avecina un periodo de bonanza económica en los países periféricos de la Union Europea.
Hay que entender que quien no paga sus deudas, no se le vuelve a prestar y cuando hablamos de un país eso significa que todos sus servicios sociales, pensiones, paro, sanidad, educación etc.., se quedan sin financiación y sin poderse ofrecer a la ciudadanía.
Grecia ha hecho todo en contra para salir fuera del Euro, falsificar cuentas, derrochar, ahora querer impagar las deudas, pues nada que se vaya.., solo espero que los Españoles escarmentemos y seamos conscientes que como país podemos ir mucho peor si se gasta lo que no tenemos, más allá de idealismos, que están muy bien, pero cuando no hay dinero, no hay y la única forma de tener un país sostenible es gastar lo que se tiene.
Se puede discutir como hacer ese gasto, pero las administraciones deben tener déficit cero o muy cercano a cero para evitar en el futuro estar en manos ajenas como país por despilfarrar y pedir prestado lo que no se tiene.
Los partidos que defienden gastar más e impagar la deuda lo único que pueden conseguir es que no se pueda gastar nada, nadie invierta y el país quiebre y esos países están condenados a ser tercermundistas (pero de verdad, no que España por mucha crisis es la 13ª economía del mundo).
Cuando hablais de "Grecia" en realidad quereis decir "algunos representates politicos griegos", porque un pais no despilfarra si los de arriba no quieren, así de simple.
Si hacen una quita de la deuda quitando justificadamente lo que es ilegítimo, qué problema hay? No les van a dejar más dinero dices? Anda que no hay gente interesada en dejar dinero, vease China.
Es simplemente economía vs vidas humanas. Una vez tienes clara tu preferencia, las respuestas y el camino a seguir no es tan dificil.
Cita de: programatrix en 4 Enero 2015, 23:28 PM
Grecia falsificó sus cuentas económicas para entrar en el Euro. Luego gastó en autenticos lujos, jubilaciones a los 50, obras faraónicas, etc.., un despilfarro, como en parte aquí en España, pero muchísimo mayor. Además los Griegos no tuvieron tan buenos tiempos de bonanza econonómica como en España.
Ahora que pidieron prestado mucho dinero y lo despilfarraron dicen que no quieren devolverlo.
Si yo presto dinero a un amigo, se lo gasta en fiesta y no me lo devuelve, ¿Volvería a prestar dinero a mi amigo?, pues obviamente NO.
Lo mismo está pasando en Grecia y en España ha pasado pero a un nivel muchíismo más pequeño.
Si Grecia no quiere pagar como estado libre y soberano, que se vaya, eso sí, que se prepare fuera del a UE y del Euro, todos sus servicios sociales quebrarán, fin pensiones, fin sanidad, fin educación etc..., empezar de cero, como un país despues de una guerra. Y es muy probable que termine en una dictadura por parte de Syriza, históricamente los países en esa situación terminan así.
Se hizo el préstamo, llamado rescate, a Grecia por solaridad como Europeos pero si los Griegos quieren suicidarse política y económicamente Europa no lo va a evitar.
El Euro no se va a romper porque los países han cogido y han hecho las reformas, han controlado su gasto público, han hecho sus cuentas sostenibles además se avecina un periodo de bonanza económica en los países periféricos de la Union Europea.
Hay que entender que quien no paga sus deudas, no se le vuelve a prestar y cuando hablamos de un país eso significa que todos sus servicios sociales, pensiones, paro, sanidad, educación etc.., se quedan sin financiación y sin poderse ofrecer a la ciudadanía.
Grecia ha hecho todo en contra para salir fuera del Euro, falsificar cuentas, derrochar, ahora querer impagar las deudas, pues nada que se vaya.., solo espero que los Españoles escarmentemos y seamos conscientes que como país podemos ir mucho peor si se gasta lo que no tenemos, más allá de idealismos, que están muy bien, pero cuando no hay dinero, no hay y la única forma de tener un país sostenible es gastar lo que se tiene.
Se puede discutir como hacer ese gasto, pero las administraciones deben tener déficit cero o muy cercano a cero para evitar en el futuro estar en manos ajenas como país por despilfarrar y pedir prestado lo que no se tiene.
Los partidos que defienden gastar más e impagar la deuda lo único que pueden conseguir es que no se pueda gastar nada, nadie invierta y el país quiebre y esos países están condenados a ser tercermundistas (pero de verdad, no que España por mucha crisis es la 13ª economía del mundo).
Tanto a ti programatrix como aquel que defiende esto que en parte tiene bastante razón os pediría de veras que cuando digas Grecia te refieras a sus dirigentes y no al país en general, los ciudadanos no tienen culpa de lo que pasa, la culpa la tienen sus dirigentes, tanto nacionales como a nivel Europeo.
Saludos a los dos.
Cita de: JonaLamper en 4 Enero 2015, 23:04 PM
He dicho tanto bancos como personas. Pero bueno, aunque te conteste a todas las preguntas tú no creerás en mí y yo no creeré en ti :/
Podemos discrepar en todo lo que quieras, eso sí respeto las opiniones de cada uno aunque no las comparta.
Un saludo a los dos.
Cita de: lipman en 4 Enero 2015, 23:45 PM
Cuando hablais de "Grecia" en realidad quereis decir "algunos representates politicos griegos", porque un pais no despilfarra si los de arriba no quieren, así de simple.
Si hacen una quita de la deuda quitando justificadamente lo que es ilegítimo, qué problema hay? No les van a dejar más dinero dices? Anda que no hay gente interesada en dejar dinero, vease China.
Es simplemente economía vs vidas humanas. Una vez tienes clara tu preferencia, las respuestas y el camino a seguir no es tan dificil.
Ya, pero quien te presta le da igual que se haya despilfarrado o no, ha prestado al país un dinero y quiere su devolución. En vez de un gobierno elegido democráticamente podría ser una dictadura, igual tendría que devolverlo. El prestamista le da igual lo que se haya hecho ese dinero y connotaciones ideológicas.
Si se hace una quita (que es, no te devuelvo una parte de lo prestado), los inversores dirán, pues no te presto más, si los inversores no prestan ni invierten quiebran, etc...
Haber, se presta dinero cuando el gobierno de turno se compromete a que te lo va a devolver o hay una estabilidad, si no eres capaz de devolverlo no lo prestan...
Si tu eres mi amigo, te presto 5€ y no me lo devuelve, ¿Te prestaré otra vez 5€?, ya puedo ser rico, que no lo haré.
avesudra, lipman teneís razón que el pueblo Griego en parte no tiene culpa (aunque en los tiempos de bonanza disfrutaron también de los despilfarro), aquí en España también todos disfrutamos cuando había muchas más ayudas sociales, muchas más pagas y un largo etc...
Ahora bien, estamos en el mundo real y si han despilfarrado los dirigentes hay que pagarlo igualmente, pueden ser malos gestores, pero eso hay que pagarlo igualmente... y si no pregunta a quien pide un préstamo a un banco y dile que no puedes pagarlo porque te ha dejado la mujer, el hijo te da guerra ó cobras menos en el trabajo, pues igual es un país.
Asi que lo mejor para un país es no gastar lo que no se tiene porque si no gastas lo que no tienes no suceden cosas así.
Ahora resulta que "el estado del binestar", la seguridad social,
Cita de: programatrix en 4 Enero 2015, 23:58 PM
ayudas sociales, muchas más pagas y un largo etc...
nos lo regalan los inversores ;-) ;-) El problema es que hay mucha gente que se cree que el dinero produce más dinero.
Cita de: engel lex en 4 Enero 2015, 18:20 PM
el euro vivirá hasta que el Sucre se implante como la moneda común de América dejando vivos permanentemente los legados de Bolívar y Chavez! estableciendo un nuevo orden mundial justo e igualitario!
claro :silbar:
el sucre o el yuan xD :broma: ;D
Nunca entendí el concepto de deuda ilegitima, la responsabilidad del despilfarro es tanto del pueblo como de los gobernantes.
La estrategia de culpar a otros ya está muy dada de si, el pueblo debería votar con cabeza, hasta ahora se ha votado lo que yo denomino "titulares", es decir, te digo cosas muy bonitas que voy a hacer, pero no te digo como, es más, ni siquiera las voy a hacer. Además, cuando en España se tiró dinero nadie se quejó, nadie salió a la calle, eso solo se hace cuando te quitan dinero ( ¿acaso despilfarrar no es quitarte dinero? )
Cuando se adquiere una deuda, SE PAGA, deberíamos de tomar conciencia de que el problema lo hemos originado todos.
Me temo que muchos os pensais que la economía solo afecta a bancos y a grandes fortunas... estais muy equivocados.
Cuando una inflación se dispara es la gente de a pie la que acaba jodida, los que tienen mucha pasta, la tienen en dolares, francos suizos, yenes o en valores, los que acaban jodidos, y muy jodidos son los que cobran y ven como su dinero vale menos y menos cada mes.
Ahora muchos hablan de "deuda que no han contraido", pero cientos de miles de "funcionarios" puestos a dedo enchufados por amiguetes que han estado años y años cobrando sin dar ni chapa también lo dicen.
Las generalizaciones no son buenas, ni son generalmente ciertas, pero casos los hay, y a montones.
Como gane Syzira las elecciones, me tomaré 10 martines a su favor :rolleyes:
Sinceramente, ahora mismo, toda europa contempla a grecia, no por grecia en sí, sino por el efecto dominó ^^
¿Te vas a tomar un martini por la miseria del pueblo Griego?, por el fin de sus pensiones, paro, educación, sanidad, etc.. ¿Por su salida del Euro y de la Unión Europea?, ¿Por la más que probable con su población sin servicios sociales básicos gire hacia un régimen dictatorial?, pues adelante..
Si, el efecto dominó lo va a haber, pero para que partidos populistas que quieren impagar la deuda y llevar a la miseria más absoluta a un país desaparezcan del mapa.
La verdad es que la quiebra de Grecia va a ser un bálsamo para la UE, 1º porque nos quitaremos un problema y un pozo negro donde estábamos tirando todos el dinero por sostener el sistema social Griego gratis y 2º porque ya a nadie se le ocurrirá apoyar locuras económicas populistas como la Griega.
Por cierto, va a ganar Syriza, Grecia está dada internacionalmente por quebrada,fuera del Euro y de la UE a día de hoy, asi que puedes preparar una buena botella, para una gran revolución socialista, es decir una dictadura que es lo más que probable que exista de aquí a uno o dos años en dicho país.
Cita de: programatrix en 5 Enero 2015, 01:59 AM
¿Te vas a tomar un martini por la miseria del pueblo Griego?, por el fin de sus pensiones, paro, educación, sanidad, etc.. ¿Por su salida del Euro y de la Unión Europea?, ¿Por la más que probable con su población sin servicios sociales básicos gire hacia un régimen dictatorial?
Si fuera a tomar el Martini por eso lo habría hecho ya hace unos años, su paro, pensiones, sanidad... están en la ***** y el país lo gobierna la dictadura de la Troika. :-X
Pues no les queda de irse a la **** si impagan su deuda, porque ahora Europa, entre ellos España les estamos pagando sus servicios sociales pero si deciden no pagar los préstamos no podrán pagar ninguna clase de servicio social.
Y están en esa situación porque el estado Griego falsificó las cuentas públicas cuando estuvo PASOK en el gobierno para poder gastar y pedir prestado más dinero para auténticos lujos en un país tan pequeño.
Si están en esa situación, están devolviendo lo gastado y el dinero pedido, ni más ni menos, de haber sido un país fuera de la UE, ahora mismo ya estaría quebrado en la más absoluta miseria, hay decenas de países en el mundo muchísimo peor que Grecia, ¿En serio cree alguién que un país no puede ir a peor?
En fin, que los Griegos decidan, pero España como país el primero pierde dinero y parte de ese dinero lo tuvimos que poner de nuestros bolsillos los Españoles..., asi que soy el primero que si deciden impagar la deuda Europa y España como país no debe darle más dinero.
Si en Grecia no hubieran gastado lo que no tenían ni falsificado las cuentas la Troika no tendría que pasarse por allí, porque la Troika no es la enfermedad que llega a un país, es el doctor que intenta que le país siga adelante.
Y tan mala no será la Troika cuando en Irlanda, país que quebró en apenas 5-7 años la crisis ya es cosa del pasado, los impuestos han vuelto a ser normales, las deudas están pagadas y el país funciona perfectamente y lo se porque he hablado con Irlandeses y estado allí en Irlanda, no por otra cosa. Se quejaron muchísimo de la Troika pero la sociedad en su conjunto entendio los excesos que había habido, se pusieron manos a la obra y consiguieron salir de dicha situación, ahora mismo la crisis allí es cosa del pasado.
Pero claro, ¿Como comparar a los responsables y fiables Irlandes con los Griegos despilfarradores?
P.D España prestó a Grecia 6.650 millones de euros, si Grecia quiebra ese dinero lo perdemos, ¿A que no sabeís a quien le tocará pagarlo?, a todos los Españoles...
Cita de: programatrix en 5 Enero 2015, 02:20 AM
Pues no les queda de irse a la **** si impagan su deuda, porque ahora Europa, entre ellos España les estamos pagando sus servicios sociales pero si deciden no pagar los préstamos no podrán pagar ninguna clase de servicio social.
Y están en esa situación porque el estado Griego falsificó las cuentas públicas cuando estuvo PASOK en el gobierno para poder gastar y pedir prestado más dinero para auténticos lujos en un país tan pequeño.
Si están en esa situación, están devolviendo lo gastado y el dinero pedido, ni más ni menos, de haber sido un país fuera de la UE, ahora mismo ya estaría quebrado en la más absoluta miseria, hay decenas de países en el mundo muchísimo peor que Grecia, ¿En serio cree alguién que un país no puede ir a peor?
En fin, que los Griegos decidan, pero España como país el primero pierde dinero y parte de ese dinero lo tuvimos que poner de nuestros bolsillos los Españoles..., asi que soy el primero que si deciden impagar la deuda Europa y España como país no debe darle más dinero.
Si en Grecia no hubieran gastado lo que no tenían ni falsificado las cuentas la Troika no tendría que pasarse por allí, porque la Troika no es la enfermedad que llega a un país, es el doctor que intenta que le país siga adelante.
Y tan mala no será la Troika cuando en Irlanda, país que quebró en apenas 5-7 años la crisis ya es cosa del pasado, los impuestos han vuelto a ser normales, las deudas están pagadas y el país funciona perfectamente y lo se porque he hablado con Irlandeses y estado allí en Irlanda, no por otra cosa. Se quejaron muchísimo de la Troika pero la sociedad en su conjunto entendio los excesos que había habido, se pusieron manos a la obra y consiguieron salir de dicha situación, ahora mismo la crisis allí es cosa del pasado.
Pero claro, ¿Como comparar a los responsables y fiables Irlandes con los Griegos despilfarradores?
P.D España prestó a Grecia 6.650 millones de euros, si Grecia quiebra ese dinero lo perdemos, ¿A que no sabeís a quien le tocará pagarlo?, a todos los Españoles...
España ha estado a punto del rescate y de una situacion parecida a grecia y hablas de ellos como si fueran escoria, como si el pueblo hubiera sido consciente de lo que pasaba...Yo tambien creo , que por ejemplo en españa hay gente que ha vivido por encima de sus posibilidades, y cuando veia embargos por la tele , muchas veces me preguntaba cuantos de esos se podrian haber evitado con una buena administracion del dinero por parte de las familias....Pero tambien pienso que gran parte la tienen las familias en primer lugar por firmar pactos con el diablo si leer la letra pequeña :¬¬ pero que el gobierno permita tales acctuaciones me asombra, bueno , pensandolo mejoooor , NO!
P.D:Hace un tiempo en un anucio de seguridad vial criticaban que hoy en dia con la crisis habia muchos coche con mas de 5 años circulando....que pasa que hay que cambiar de coche cada 2 años ,de tele cada año y de movil cada 3 meses!!! :huh:
Cita de: Oblivi0n en 5 Enero 2015, 00:48 AM
Nunca entendí el concepto de deuda ilegitima, la responsabilidad del despilfarro es tanto del pueblo como de los gobernantes.
La estrategia de culpar a otros ya está muy dada de si, el pueblo debería votar con cabeza, hasta ahora se ha votado lo que yo denomino "titulares", es decir, te digo cosas muy bonitas que voy a hacer, pero no te digo como, es más, ni siquiera las voy a hacer. Además, cuando en España se tiró dinero nadie se quejó, nadie salió a la calle, eso solo se hace cuando te quitan dinero ( ¿acaso despilfarrar no es quitarte dinero? )
Cuando se adquiere una deuda, SE PAGA, deberíamos de tomar conciencia de que el problema lo hemos originado todos.
Se declara ilegitima cuando se especula con ella... :P Mirate el prograda de salvados con rafael correa, hay explica como los propios bancos de su pais compraban su propia deuda....vamos que al final la deuda "legitima" ya se habia pagado hace tiempo...
Citar¿Te vas a tomar un martini por la miseria del pueblo Griego?, por el fin de sus pensiones, paro, educación, sanidad, etc.. ¿Por su salida del Euro y de la Unión Europea?, ¿Por la más que probable con su población sin servicios sociales básicos gire hacia un régimen dictatorial?, pues adelante..
Por favor, dime: "Vete a cuba sucio rojo".
¿Dónde está tú respeto hacia los demás?
Además, has dicho una burrada sobre Grecia y es "sin servicios sociales básicos"... cuando justamente quieren priorizar eso ante cualquier otra cosa.
Puede que me guste más o menos Cuba y Venezuela, pero esas "dictaduras", por lo menos tienen médicos muy bien preparados y sanida pública (creo que Venezuela también, que engel me diga sino).
Incluso, con el dictador conocido como "Paquino" (que no defenderé) había servicios básicos gracias. La pérdida de tales servicios se ha realizado desde que los mercados se abrieron... en España se acrecentó cuando la hija bastarda de Hitler hizo cambiar la constitución para que primero fuera pagar la deudda ante que los servicios básicos.
Así que si ganan sí, me tomaré unos martines por el cambio, luego ya se verá como va el cambio.
Por cierto, creo que algo básico en una democracia es "poder votar" ¿Sabías que las personas que han emigrado de España (no conozco ni uno que votará al PP) ya no pueden hacer nada para votar?
Estamos hablando de 2 millones de personas (según EFE) que casi si no se apuntaron el mes pasado (que además tampoco dieron mucho tiempo) ya no podemos votar en las elecciones (http://www.20minutos.es/noticia/2336287/0/plazo-censo-cera/espanoles-residentes-extranjero/elecciones-municipales/).
Y ya no es sólo que dieran poco tiempo, también las personas de la siguiente lista no pueden votar:
- Que salgan de España después del 1 de enero de este año
- Que se cambien de ciudad dentro del país
- Que se cambien de país
- Etc.
Luego dices que "el populismo" puede llevar a una dictadura... para mi España ya es una dictadura...
Ya veremos, pero la experiencia hasta la fecha de todos esos regimenes ha sido siempre invariablemente la misma. Aumento de la pobreza, miseria, desaparición de derechos, persecuciones políticas, etc...
Nadie quiere eso para un pueblo, pero eso es lo que hacen de forma invariable esos partidos.
¿España una dictadura?... claro, como Cuba, o NK... si hombre claro
Citar¿España una dictadura?... claro, como Cuba, o NK... si hombre claro
¿ya pasamos por nk(aunque me gustaria revivir ese en ese post :silbar: ) quieres debatir sobre cuba? xD
Citar¿España una dictadura?... claro, como Cuba, o NK... si hombre claro
Ahora para que se llame dictadura tiene que ser como la cubana o la de corea del norte ...
Una pregunta.. ¿lees las noticias? xD
Saludos
Cita de: Oblivi0n en 5 Enero 2015, 00:48 AM
Nunca entendí el concepto de deuda ilegitima, la responsabilidad del despilfarro es tanto del pueblo como de los gobernantes.
Dice ser, cuando el político y el que dan el dinero, se ponen de acuerdo para hacer obras que no tienen sentido sabiend que va a perjudicar al pueblo o cuando el político percibe comisiones/beneficios personales por parte del que da el dinero.
Cita de: daryo en 5 Enero 2015, 14:43 PM
¿ya pasamos por nk(aunque me gustaria revivir ese en ese post :silbar: ) quieres debatir sobre cuba? xD
No, porque me contarás que es una democracia donde se respetan derechos, y para humor me veo el programa de fín de año ;D
Cita de: Orubatosu en 5 Enero 2015, 15:00 PM
No, porque me contarás que es una democracia donde se respetan derechos, y para humor me veo el programa de fín de año ;D
pero siempre que debato lo hago con fuentes y muchas veces de esas fuentes son medios criticos al sistema.
:P
ya bueno. Suerte con el programa de fin de año xD No desvio mas el tema :rolleyes:
Es que en el fondo me da lo mismo... es una dictadura. No entiendo como alguna gente critica (y con razón) por ejemplo la dictadura franquista, pero echa flores a regímenes que son exactamente iguales. Pero bueno, para gustos los colores.
Mejor a ver si encuentro algún tema mas... neutro, aprovechando que la New Horizons está llegando a Pluton ;-)
Robertus98 Si España estuvo en la misma situación, pero tuvo un gobierno que afrontó la situación aun pudiendo perder absolutamente toda su popularidad en unas elecciones generales y tomó el país en la peor situación de toda la demoracia. Además se hizo algo fundamental, se modificó la constitución para que a partir de 2020 la administración Española tuviera deficit cero así no ser víctimas de especuladores, Troika ni de más seres, porque si tenemos que recortarnos que sea en el momento, no 5 años despues y con intereses por el desgobierno del gobierno de turno.
Si se declara ilegítima la deuda el acredor de turno dice, muy bien, no te presto más..., vamos me pones Ecuador como gran país de financias y progreso económico, así nos va...
dimitrix Tenemos discrepancias ideológicas pero al igual que cuando una tienda no entra nadie a comprar se va a pique, Grecia como país va en la misma dirección
Solo te hablo de una realidad tangible y que tu lo veas como algo peyorativo es tu problema sinceramente
Vamos haber, es muy fácil hablar de lo que no se sabe y hacer la propaganda a ciertos régimenes dictatoriales, YO estuve en Cuba vi como detenían a la persona que nos guiaba por simplemente hablar con turistas fue detenido por el grave delito de "hablar con turistas". He visto miseria, gente preguntándote que hay más allá, gordos dirigentes alojándose en hoteles comiendo como verdaderos cerdos mientras el pueblo tiene la cartilla de racionamiento. Asi que tu opinión, respetable, pero lo que yo he visto no me lo quita nadie de ver.
¿Qué elecciones?, las municipales y autonómicas, pues perdoname pero a menos de 6 meses de los comicios el censo debe estar relativamente cerrado. Además, es el censo para elecciones Municipales, ENTERATE, también votan países con reciprocidad, toda la UE, países latinoamericanos, los países miembros necesitan saber YA el censo definitivo, pues el complejo es excesivamente complejo.
No son elecciones nacionales, las municipales tienen una complejidad elevada como las Europeas, lo que no puede ser es que yo vote en España y también vote en otro país miembro aunque no tenga la nacionalidad. Si soy residente en digamos Italia, voto en Italia, si soy residente en Berlin voto en Berlin, por eso el censo se cierra ya. Al igual que si estoy empadronado en Pamplona no puedo votar en Madrid si no me he empadronado antes del 1 de enero, pero eso está pasando en toda España, por favor, menos demagogia e informate de porque se hacen estas cosas así.
Si tu residente en donde sea, quieres votar en otro sitio, deberías haberte empadronado hace 6 meses para cerrar censos.
Orubatosu , daryo, dimitrix , en general, ¿Qué España no es una democracia?, si veo cada día soltar cada barbaridad de una ideología distinta en cualquier televisión cada cual más caldeado hablando lo que quiere como quiere sin absolutamente ninguna represalia política. Tenemos libertad de expresión envidiable para algunos las barabaridades que dicen. Luego, si quien quiere se concentra en cualquier punto de España sin pedir autorización, no sucede absolutamente nada aunque destrocen todos los comercios en un radio de un kilometro a la redonda.
Opinamos, leemos, recibimos cualquier tipo de opinión por internet y cualquier otro medio. Es osado decir que España no es una democracia....
La transparencia de un proceso electoral, en los cuales he formado parte activa es impecable y sin posibilidad absoluta de trampa porque todos los partidos regulan a todos los partidos y los votos están mirados absolutamente con lupa, tanto por un tribunal independiente elegido al azar como miembros de diferentes partidos. Sin nadie que pueda falsificar, ni coaccionar, ni realizar acciones raras dentro del colegio electoral, la vigilancia es total.
Asi que perdona, pero cuando se puede defender públicamente sin censura régimenes dictatoriales como corea del norte, cuba etc.., puedes hablar de todo lo que quieras sin represalias políticas contra tu persona y puedes votar lo que quieras es democracia y libertad.
A mi que no me cuenten cuentos chinos.., que bastante he visto cuando pisas paises que soñarían con tener una democracia como España.
Cita de: programatrix en 6 Enero 2015, 01:34 AM
Orubatosu , daryo, dimitrix , en general, ¿Qué España no es una democracia?, si veo cada día soltar cada barbaridad de una ideología distinta en cualquier televisión cada cual más caldeado hablando lo que quiere como quiere sin absolutamente ninguna represalia política. Tenemos libertad de expresión envidiable para algunos las barabaridades que dicen. Luego, si quien quiere se concentra en cualquier punto de España sin pedir autorización, no sucede absolutamente nada aunque destrocen todos los comercios en un radio de un kilometro a la redonda.
No confundas libertad de expresión con democracia, ejemplo sencillo me dejas las llaves de tu casa para sacar a tu perro durante una hora, pero en esa hora en vez de sacar al perro lo tiro por la ventana, rajo el sofá, me cargo el televisor y hago pintadas en la pared.
Esto viene al caso de que tu votas 1 día para que los políticos hagan lo que les salgan de las pelotas(sin consultar otra vez al pueblo) durante 4 años, y si eso para tí es democracia, déjame las llaves de tu casa para sacar al perro.
Un saludo. Buen rollo :)
XD
avesudra te me adelantaste
CitarOrubatosu , daryo, dimitrix , en general, ¿Qué España no es una democracia?, si veo cada día soltar cada barbaridad de una ideología distinta en cualquier televisión cada cual más caldeado hablando lo que quiere como quiere sin absolutamente ninguna represalia política. Tenemos libertad de expresión envidiable para algunos las barabaridades que dicen. Luego, si quien quiere se concentra en cualquier punto de España sin pedir autorización, no sucede absolutamente nada aunque destrocen todos los comercios en un radio de un kilometro a la redonda.
Opinamos, leemos, recibimos cualquier tipo de opinión por internet y cualquier otro medio. Es osado decir que España no es una democracia....
La transparencia de un proceso electoral, en los cuales he formado parte activa es impecable y sin posibilidad absoluta de trampa porque todos los partidos regulan a todos los partidos y los votos están mirados absolutamente con lupa, tanto por un tribunal independiente elegido al azar como miembros de diferentes partidos. Sin nadie que pueda falsificar, ni coaccionar, ni realizar acciones raras dentro del colegio electoral, la vigilancia es total.
XD libertad de expresion no es democracia... son conceptos que normalmente se mezclan para hacer ver más flexible todo... lo mismo podría decir de venezuela, aquí se dice lo que se quiera en tv, las elecciones son limpias, etc... aún así no lo dejan de llamar dictadura...
españa es un semi-democracia, ya que no todos los gobernantes son electos...
avesudra, ya dijo Platón, los mejores régimenes políticos, el último era la tiranía dictadura, el siguiente democracia.
No es perfecto, pero si haces una especie de "democracia participativa", solo consigues que quien decida gobernar un ayuntamiento será quien más tiempo libre tenga en vez de realmente el pueblo.
Si haces referendums para cualquier cosas gastarás una cantidad ingente de dinero y movilizarás a la población por cosas que a un 80% ni le importará.
La democracia guarda el equilibrio para que quien no le interese la política (que en unas elecciones generales va del 25%-30% de la población) y a quien le interse más pueda participar más activamente.
Pero no me digas que si en las elecciones Europeas en España se movilizó solo al 43% del censo, algún partido, proyecto de ley o algo sea capaz de movilizar en España a tan solo el 20% del censo, no me lo creo.
Lo que no puede ser es que gente super aficionada de la política quiera estar opinando cada dos por tres por exceso de tiempo libre y gente sin dicho tiempo por su vida personal tengan que trabar con las decisiones de los forofos.., por eso hay elecciones cada cierto tiempo razonable y aun ni con esas la movilización del censo supera 3/4 partes de la población...
engel lex ¿Qué dices?, en Venezuela han censurado televisiones contrarias al régimen, el régimen es dueño absoluto sin pluralidad en las telvisiones nacionales, los militares se dedican a quemar urnas en elecciones para el triunfo chavista, Venezuela no es una democracia, es una democracia orgánica donde el gobierno de turno manipula las elecciones con el ejercitio para seguir en el poder...,
Ojala Venezuela tuviera solamente la mitad de limpieza de unas elecciones en España, el control y fiabilidad de los votos, censo, transparencia, etc...
¿Qué en España no son los cargos elegidos?, yo elijo mi ayuntamiento, mis diputados nacionales, senadores, representantes autonómicos..., asi que no se que hablas...
programatrix pues no se porque me incluyes porque nunca he dicho que españa no sea una democracia.
daryo hablaba en general porque eraís quien estabaís debatiendo, no por otra cosa, lo hacía como forma de integrarme en el debate :)
engel lex, la democracia representativa está patente en absolutamente todos los países llamados democraticos, se eligen a los gobernantes que tienen la responsabilidad de representar a sus votantes. Tal vez no sea perfecto, pero de ahí de decir ciertas barbaridades y decir que España es una semidemocracia, por favor...
Citardaryo hablaba en general porque eraís quien estabaís debatiendo, no por otra cosa,
ahh ok
Citarengel lex, la democracia representativa está patente en absolutamente todos los países llamados democraticos, se eligen a los gobernantes que tienen la responsabilidad de representar a sus votantes. Tal vez no sea perfecto, pero de ahí de decir ciertas barbaridades y decir que España es una semidemocracia, por favor...
supongo que se refiere a la monarquia...
La monarquía no gobierna ni tiene ningún poder sobre el país..., intenta ser la concordia entre todas las fuerzas políticas y apoyar diplomáticamente, el día que su función no sea válida irá fuera seguramente, pero grandes países como Reino Unido, Suecia, Holanda tienen monarquías y son mil veces más democráticos que muchas repúblicas bananeras
Además se votó la monarquía en la constitución de 1978, fue respaldada por el pueblo y a día de hoy la monarquía tiene el respaldo del pueblo por tener una función representativa y de concordia en apoyo de la nación NUNCA de gobierno.
Si la monarquía gobernara, decidiera la acción del gobierno o interviniese en la vida política sería el primero en quejarme pero no es así, pero como muchísimas otras monarquías Europeas, vamos Suecia es de los países más democráticos y ahí está con monarquía.
Cita de: programatrix en 6 Enero 2015, 02:23 AM
engel lex ¿Qué dices?, en Venezuela han censurado televisiones contrarias al régimen, el régimen es dueño absoluto sin pluralidad en las telvisiones nacionales, los militares se dedican a quemar urnas en elecciones para el triunfo chavista, Venezuela no es una democracia, es una democracia orgánica donde el gobierno de turno manipula las elecciones con el ejercitio para seguir en el poder...,
Ojala Venezuela tuviera solamente la mitad de limpieza de unas elecciones en España, el control y fiabilidad de los votos, censo, transparencia, etc...
si XD eso que dices es exactamente lo que dicen los canales, radio y periodicos de oposicion aquí dentro jejeje (con todo y eso que no apoyo al gobierno)
las urnas que quemaron los militares era asunto viejo XD se hace siempre al pasar los 6 meses de finalizado el proceso electoral...
creeme... las elecciones son limpias... muchos siguen convencidos que es algo diferente XD
creo que bien saben aquí que no defiendo ni apoyo al gobierno, sino lo que es cierto y legal XD tambien saben que estoy bien al tanto de las leyes y esos asuntos relacionados
engel lex , ¿Entonces porqué es expulsaron observadores internacionales en el proceso electoral?, haber yo estuve siguendo el proceso desde España, el gobierno estuvo cuestión de bastantes horas en soltar los datos (algo muy sospechoso en España en una hora y poco están los resultados casi definitivos).
Y no entiendo eso de quemar papeletas, en España se utiliza para en caso de duda ir al juzgado y que el partido de turno tenga fiabilidad del proceso. ¿Por qué en Venezuela se queman?, no tiene ningún sentido, aunque pase 6 meses...
Sinceramente, creo que hay graves deficencias en el proceso electoral allí en Venezuela, se de gente conocida quejándose de que militares en pleno proceso se dedicaron a quemar papeletas y robar urnas..., y cuando no hay observadores internacionales y son expulsados del país, perdona que no crea mucho la situación.
La verdad cuando un partido se queja de pucherazo, es bastante creible que es así porque en cualquier país de la UE absolutamente ninguno se queja porque existe una transparencia envidiable..., asi que bueno, allí será de día aquí yo me voy a dormir.
De todas formas esto ya ha derivado mucho y no va a llevar el tema a ninguna parte.
se queman las papeletas porque así dice la constitución XD (no solo la nueva, la vieja dice igual que se destruyen luego de 6 meses de cerrada cualquier duda relacionada al proceso)
yo seguí personalmente el caso de las papeletas, porque al ser quemadas durante el proceso son faltas graves y causantes de reactivacion del proceso electoral... los que publicaron eso fueron personas de dudosa fama (reconocidos por decir cosas así) y las papeletas fueron revisadas luego, las imagenes eran de la quema de papeletas tiempo atrás (incluso las imagenes las sacaron de las paginas del estado donde se había mostrado como se hacía)
aqui un articulo de uno de los diarios de peor reputacion del gobierno
http://www.aporrea.org/actualidad/n226929.html (http://www.aporrea.org/actualidad/n226929.html)
si buscas las imagenes verás que son de unos 10 meses previas a las elecciones
al final los medio pidieron disculpas publicas (como establece la ley) porque los datos lo sacaron sin verificarlos de twitter y paginas dudosas, tambien eliminaron los aroticulos
no todos los observadores fueron expulsados, fueron expulsados un grupo que se puso especificamente a abusar del poder de observacion y publicar datos en medios de comunicación (cosas que se deben reservar para luego del proceso por seguridad) sin contar que se filtraron varias contraseñas de las maquinas (por suerte de un solo uso y solo para preconfiguracion) y llevaba a que fueron las asignadas a algunos de las comisiones de ellos
los asuntos no son tan fáciles como se quiere hacer creer... recuerda que la información que sale es por medios oposición...
Llamar a las democracias dictaduras es una forma mas de justificar dictaduras, es un discurso bastante viejo.
Cuando vea a los que frecuentemente llaman dictaduras a las democracias, llamar dictaduras a las dictaduras empezaré a tomarmelos en serio
Eventualmente, y volviendo al tema, no veo que nadie se pregunte por lo mas obvio... Grecia tiene un déficit galopante, déficit que tiene por muchos motivos, entre ellos una desmesurada y enorme cantidad de funcionarios, muchos puestos "a dedo".
Es decir: El estado no recauda ni de coña lo que necesita para pagar sueldos, pensiones y un largo etc... y ha estado viviendo ya bastantes años de la "sopa boba" de deuda, deuda y mas deuda.
Deuda que ahora unos listillos no quieren pagar... estupendo, no la pagan. Luego en consecuencia, no les prestan mas.
¿Alguien me dice como pagarán entonces pensiones, sueldos, etc?
Y no me vengais con que "emitirán mas deuda", porque no la compra nadie, si eres mal pagador, y encima no tienes ningún mecanismo generador de riqueza (Venezuela tiene petroleo, y económicamente está bastante malita, no veas ya Grecia) nadie te va a regalar dinero.
No es cosa de que ganen blancos, negros, rojos o azules, es simple y llanamente que el estado Griego, tal y como lo tienen montado no tiene futuro. Pueden verlo o mentir a la gente y no verlo, pero cuando mas tarden en cambiar las cosas "mas grande será el hostión"
Y esto no es macroneconomía de multinacionales malvadas, son las cuentas de la abuela.