Bueno, cada vez me 'apena' más que la nueva escuela esté ganando a la vieja escuela en este aspecto...
Los ayuntamientos usan Joomla,
Las multinacionales usan WordPress,
Los cantantes usan Wix...
¿Qué nos está pasando?
¿Tan 'vagos' somos que preferimos perder recursos de nuestro ordenador cargando un Flash enorme como en Wix? ¿Es que no nos damos cuenta de la inseguridad que esto supone? ¿Es que no pensamos en que tarda más el Joomla/WP por las peticiones a la base de datos que una web nuestra?
Si esto sigue así... estaremos jodidos...
Esto es culpa de las empresas locales, donde lo que importa ya no es tener a un programador, sino a un diseñador que haga de las 2 cosas...
Saludos
No sólo esas, también he visto a 'Deloitte' hacer una web en Joomla.
DeloitteCitarDeloitte Touche Tohmatsu (también llamada Deloitte) es la mayor empresa de servicios profesionales del mundo, por volumen de facturación, y una de las llamadas Cuatro Grandes Auditoras (Big Four auditors en inglés), por delante de PricewaterhouseCoopers, Ernst & Young, y KPMG.
Yo he realizado páginas web a clientes con Joomla por que pagaban una ***** y tenían 5 visitas al día (4 eran de Google) xD
No obstante cuando hay algo serio siempre es programación desde 0, con el bloc de notas intentando ahorrar en conexiones al servidor y en recursos.
Puesto que un ayuntamiento más o menos grande que tenga 10000 a la vez es muy importante que a poder ser no sea un CMS xD
El problema es... ¿Hasta cuando vamos a seguir así?
Yo creo que el problema es de las empresas, no de los programadores(esto es en general, siempre hay algun programado vago/incompetente). Es un problema bastante gordo, pero bueno, por lo menos aquí en España ya se sabe como esta considerado a veces el trabajo de un informático y como el de algún diseñador y demás chorradas...
Yo administro el sitio de un municipio y uso Joomla. La razon: quiero invertir en mantenerla el menor timepo posible. Por ejemplo tiene varias secciones, y joomla me da la posibilidad de crear ususarios y que cada uno ingrese sus contenidos, quitandome a mi un gran trabajo de encima. Si, uso joomla por vago xD
Saludos
Soy estudiante de Informática y justo esta mañana hemos tenido un debate sobre
si hubiera que hacer una web, como se haría, desde cero o usando cosas predeterminadas, como joomla.
La mayoría de la gente, por no decir todos optaron por el joomla.
lo que no me gusta ami de todas las webs predeterminadas es que te meten muchas cosas que no te hacen falta.
Aparte de cuando tienes que modificar algo cuesta encontrarlo, como el código no lo has echo tu.
También digo que hacer una buen web desde cero cuesta mucho mas tiempo que coger y instalar el joomla.
PD: El propio profesor recomendó usar el joomla.
CitarTambién digo que hacer una buen web desde cero cuesta mucho mas tiempo que coger y instalar el joomla.
Claro y cuesta mucho más recursos...
Es que el problema es que cuando 'no se puede usar joomla', la gente hace webs de ***** en cuanto seguridad (mucho mejor para mi y para las personas que vivimos de eso), pero me parece una vergüenza que se cobre 12.000€ por un trabajo realizado por una persona en una semana.
HOLA!!!
Cita de: dimitrix en 1 Junio 2011, 16:15 PM
Claro y cuesta mucho más recursos...
Es que el problema es que cuando 'no se puede usar joomla', la gente hace webs de ***** en cuanto seguridad (mucho mejor para mi y para las personas que vivimos de eso), pero me parece una vergüenza que se cobre 12.000€ por un trabajo realizado por una persona en una semana.
Lo felicito si cobra tanto :P yo una web hecha con joomla por ejemplo no la puedo cobrar mas de 400USD, sino no te lo pagan aca en ARG XD
GRACIAS POR LEER!!!
Cita de: dimitrix en 1 Junio 2011, 16:15 PM
Es que el problema es que cuando 'no se puede usar joomla', la gente hace webs de ***** en cuanto seguridad
Para eso estan los Frameworks. Yo uso CodeIgniter cunado no me alcanza conuun CMS y la verdad que casi no hay diferencia con usar PHP puro, pero se gana muchisimo en segurdad y tiempo de desarollo.
Saludos
Mmm...
La página de cuando España gobernó Europa (al de Mister Bean) -> 1.000.000€
Y luego otros casos como:
- Una página que se ha subcontratado a otra empresa por 1000€ cobraron 12.000€
Así está la crisis xD
Esa pregunta me la planteaba desde que aprendi php, yo mil veces prefiero hacerlo de 0, ya que terminas haciendo una web a la "medida" y la seguridad corre por tu cuenta, imaginate que uses joomla en una web gubernamental en la que uses algun modulo/plugin mal codeado que dicha vulnerbilidad la publiquen en unos dias en exploit-db :-X
Pero yo supongo que al hablar de la creación de una web desde 0 nos referimos a reutilizar nuestras propias librerias que hemos creado/mejorado en lo largo de nuestro aprendizaje (funciones, clases, seguridad, etc) o usar algun framework, si este no es tu caso entonces que esperas para crear uno propio :P
Odio los framework y no les veo utilidad (aunque tengan mucha), para eso me creo mis funciones....
Estás generalizando de una forma pornográfica.
Se llama "No reinventar la rueda" y para eso están los frameworks ... para crear más en vez de perder tiempo en tecnicismos que ya se solucionaron millones de veces (Ojo ! pero conociéndolos) , un principio importante : reutilización (no perder el tiempo en reescribir tecnicismos y andar depurándolos, sino reusar una base sólida, flexible y testeada)
Pero, como dijiste, hay casos donde es ineficiente comparado a hacer un sitio a medida, a pesar de los costos de mantenimiento reducidos.
Saludos.
Ya, el problema de los framework es que te los tienes que estudiar, por eso prefiero hacerme (que es como lo tengo) mi librerías y así no reutilizo código...
Cita de: dimitrix en 2 Junio 2011, 13:06 PM
Ya, el problema de los framework es que te los tienes que estudiar, por eso prefiero hacerme (que es como lo tengo) mi librerías y así no reutilizo código...
que piola sos, hace librerias y no las usas =P
Cita de: dimitrix en 2 Junio 2011, 13:06 PM
Ya, el problema de los framework es que te los tienes que estudiar, por eso prefiero hacerme (que es como lo tengo) mi librerías y así no reutilizo código...
Es mas facil aprnder a usar un framework que crear nuestras propias librerias. Y estos ya nos solucionan todo: segridad, cacheo, modelo de datos, etc..
Saludos
Yo creo que tambien afecta mucho los clientes
empresa: te cobra menos por que solo monta un joomla, y por ende cobra poco
tu: programas todo el sistema para lo que requiere el cliente, entonces debes cobrar muy bien
al final el cliente se va por lo barato
y me ha pasado, a veces hasta a bajar mi precio para quedarme con el proyecto, vamos que te obligan en contadas ocasiones
SmogMX si que uso mis librerías...
La razón principal es que al crearlo yo, las conozco mejor y puedo actualizarla más adelante.
Sobre "Reinventar la rueda" es ironico, si fuese el caso entonces solo existiria
1 solo CMS
1 solo framework
1 sola galeria de imagenes en javascript
1 solo plugin/modulo que haga tal cosa
1 sola IDE para programar
1 solo S.O :-\
1 sola distro Linux
.....
y cualquier software que haga algo que ya fue creado estarian reinventando la rueda (codeigniter reinventa la rueda de zend, zend de symphony o viceversa, ubuntu reinventó la rueda de debian y debian de...) :xD
A veces tenemos la curiosidad de saber como fue creado tal cosa y nos preguntamos si podremos hacerlo.. pues es un caso real por eso que existen diversidad de frameworks, ides, distros y van a seguir apareciendo nuevas opciones porque siempre solemos reinventar la rueda... además se te infla el pecho (al comienzo :xD) cuando terminas de crear un sistema complejo a la medida con tus propias librerias, esta es una gran ventaja porque estas apto para modificar/continuar cualquier proyecto CMS propio de terceros en lugar de usar joomla junto a sus plugins que lo puedes hacer en unos días (sin saber como joomla lo hace todo.. click aqui y click aya) y si algun plugin es beta y tiene errores y no hay versión posterior de este plugin que harias??.. cambiar de cms o ir a llorar al rio
Pero en fin, el lado bueno de los CMS es que ganas tiempo y yo para blogs usaría wordpress y foros smf o phpbb
Saludos
@Pazador: hay una amplia gama de colores entre el negro y el blanco, no seas extremista ... salvo que *realmente* aportes algo que los frameworks actuales no soporten o a futuro te falte algún feature, es innecesario reinventar la rueda ... ése es el concepto de reutilizar :
EVITAR (que es un término gris, evitar significa tirarse por otra opción a esa, pero no significa no hacerlo) rehacer las cosas salvo que sea necesario (léase : hagas algo distinto)
son conceptos que sólo aparecen cuando llegás a la programación orientada a objetos -siquiera- o aprendés de frameworks .. es más, está implícito en la filosofía de Unix® !!!
http://en.wikipedia.org/wiki/Unix_philosophy
Citary cualquier software que haga algo que ya fue creado estarian reinventando la rueda (codeigniter reinventa la rueda de zend, zend de symphony o viceversa, ubuntu reinventó la rueda de debian y debian de...)
A veces tenemos la curiosidad de saber como fue creado tal cosa y nos preguntamos si podremos hacerlo.. pues es un caso real por eso que existen diversidad de frameworks, ides, distros y van a seguir apareciendo
Todos los que mencionás tienen algo diferente ... Dejando el terreno de los frameworks , en el caso de Ubuntu es proveer interfaces más aptas para un usuario promedio y un ciclo de desarrollo corto que incluya software más nuevo .. Ubuntu tiene BRUTALES diferencias con Debian ...
Citarnuevas opciones porque siempre solemos reinventar la rueda
Pero esas ruedas tienen algo de distinto, y ése es el punto, si no vas a hacer algo relevantemente distinto, no te gastes en reescribir algo igual o similar a lo que ya está ... reusalo, no pierdas tiempo en reinventar la rueda, que te lleva a perder el tiempo en solucionar tecnicismos y muy seguido a desviarte fácilmente del objetivo principal.
Lo ves
muchísimo en C/C++ donde tenés frameworks o librerías multiplataforma que te solucionan andar matándote con el preprocesador y cosas técnicas de la plataforma, que en definitiva no vas a hacer de otra forma y que cubren tus necesidades muy bien. (Por ejemplo : para qué voy a reinventar lo que Ogre o Boost ya hace, si no voy a hacer nada distinto a eso ! )
El problema acá es el llanto de un programador "a la antigua" que no se adapta a los tiempos que corren y lo que muchas páginas emergentes necesitan ... y en muchos casos no es nada espectacular, sino lo ofrecen estos CMS
¿Un ejemplo simple sobre reutilización ? elhacker.net decidió usar SMF por que ofrece la base que necesita para levantar este foro, y en vez de hacer algo que hace exactamente lo mismo y con todo el esfuerzo (y problemas de seguridad) que puede implicar, directamente mandaron SMF ...
Saludos.
El problema es que si no inventas una rueda no sabes como funciona un eje...
Además, creo que más que ayudar es un problema en seguridad puesto que hay gente (que existe...) que piensan que por usarlo 'ya es seguro', cuando si no limpias la salida de datos pues no se limpia sola...
Cita de: dimitrix en 3 Junio 2011, 03:12 AM
El problema es que si no inventas una rueda no sabes como funciona un eje...
¿Eh?, ¿o sea que hay que reinventar para saber cómo funciona?, por Dios, para algo está la documentación.
Creo que el echo("Hola mundo") se ha reenventado pero para aprender se hace de nuevo.
Al igual que cuando empiezas con C o PHP, haces pruebas o el ejercicio de los triángulos, puedes leer documentación pero si no 'inventas', no vas a saber desenvolverte con problemas más grandes.
Y por Dios 'es mi opinión', yo respeto la tuya, creo que tendrías que hacer lo mismo con la mia...
Como cuando se pusieron de moda los temas de PHPNuke, todo cristo los usaba.
Gracias a dios han ido pasando a la historia, igual que lo harán Joomla y compañía.
Por experiencia propia, las empresas (pequeñas y grandisimas) se van a los CMS porque buscan algo "rapidito y que quede mono", el problema viene cuando se vienen arriba y empiezan a pedir cosas imposibles para el CMS pero a precio CMS...
Yo soy de los que prefiere hacerlo de 0 (o en todo caso con código mío o muy conocido) porque entre otras cosas, te ahorras mil llamadas de mantenimiento del site. Pero bueno, ya sabemos que si uno me lo hace bien y caro y otro me lo hace barato, claramente hay que contratar el barato y no ser tonto ¬¬
Y con respecto a frameworks, están para ayudarnos, si no son cómodos pues usas tus librerías (yo uso por igual las dos opciones) y todos contentos, lo que hay que hacer es conocer siempre qué estamos haciendo, cómo lo estamos haciendo y por qué lo hacemos de este modo.
Perdón por el párrafo!! ;)
Saludos a todos!
A ver, yo tengo manía los CMS pues si te sale un fallo en Joomla que no sale en Google, a saber donde está el problema xDDDD
Además por la seguridad.
Cita de: dimitrix en 5 Junio 2011, 16:22 PM
A ver, yo tengo manía los CMS pues si te sale un fallo en Joomla que no sale en Google, a saber donde está el problema xDDDD
Además por la seguridad.
Gran verdad!