Estan pasando por facebook este link:
http://www.avaaz.org/es/save_the_internet/?copy
Se supone que si entramos todos y juntamos las firmas que piden, que con solo entrar, poner el nombre, email y pais ya estaria, menos de 2 seg xD y con eso ayudariamos a "salvar el internet"
Ya habia leido aca en el foro de lo que EEUU queria hacer, pero me suena a que esa pagina lo que quiere es ganar dinero con sus visitas, o realmente existen las firmas por internet? es decir, le dan importancia?
a me suena a una poscompra-venta de cuentas de email, ordenadas por países y con el consentimiento del dueño..
que buena idea >:D >:D
entra aqui (http://www.elhacker.net/email.html) para salvar elhacker.net
Pero dices que entonces no se logra nada con "firmas" en internet? y mas de esta forma tan facil, que se podrian hacer automatizadas y masivamente xD
http://www.avaaz.org/es/privacy
CitarAvaaz te enviará actualizaciones por e-mail. Si en algún momento quieres quitar tu nombre de la lista, lo puedes hacer a complaints [arroba] avaaz.org escribiendo "unsubscribe" en el asunto.
No compartimos tu información con grupos no asociados a Avaaz sin tu autorización explicita. En algunos casos compartimos tu información con los siguientes grupos asociados:
*Terceros Asociados: por ejemplo, los que administran nuestra base de datos, con el único fin de ayudarnos a cumplir nuestra labor. Estos grupos no comparten tu información con nadie y con ningún propósito que no sea el por nosotros asignado.
* Terceros Administradores: tales como organizaciones que contratamos para facilitar la distribución de grandes cantidades de mensajes. El contenido de estos e-mails se lleva a cabo desde Avaaz y estos terceros no tienen acceso directo a tu información personal.
Además, con tu permiso explicito, pasamos cierta información a los siguientes grupos (como es la practica común):
*Políticos, medios de comunicación y algunos otros objetivos de nuestras campañas cuando tú decides enviarles mensajes.
*Políticos, medios de comunicación y el público en general cuando firmas peticiones o participas en alguna encuesta.
CitarRevisa detenidamente esta política de privacidad con regularidad, ya que periódicamente la estamos modificando. La última revisión fue realizada el 9 de agosto de 2007. Cada vez que visitas este Sitio o nos suministras información mediante el Sitio, en ese momento estás aceptando las prácticas descriptas en la política de privacidad vigente. Asimismo, estás aceptando nuestro reglamento y términos de uso específicos que pueden ser publicados en las diferentes secciones del Sitio. Esto incluye las secciones de donativos, firma de peticiones, envío de e-mails o participación en nuestras campañas fotográficas.
Saludos