http://www.muycanal.com/2015/03/30/intel-amd-samsung
http://www.tomshardware.com/news/samsung-amd-win-win-acquisition,28403.html
No es una "noticia", los rumores andan desde el 2007 mas o menos.
La idea es que aparentemente, Samsung anda desde hace tiempo especulando sobre la conveniencia o no de comprar AMD
AMD tiene experiencia en gráficas, la que le falta a Samsung. Además está el tema de procesadores compatibles con instrucciones X64 y X86... que lamentablemente parece ser un tema bastante complejo a nivel de patentes y que no veo claro, pero que "está ahi"
Samsung desde luego, "pasta" para meterse en ese lio tiene... y de sobra (pero mucha mucha mucha pasta) y AMD tal y como está ahora mismo, está perdiendo terreno frente a sus competidores, que son mucho mas grandes que el (Intel y NVidia) y pueden permitirse invertir mucho mas en investigación.
Claro... el tema sería saber si Samsung piensa seguir compitiendo con Intel en procesadores de gama media y alta (no SOC, bajo consumo y demás) o simplemente liquidaría esa parte.
Intel no tiene rivales dignos de ese nombre desde hace tiempo, y eso hace que los precios suban, y que el ritmo de nuevos procesadores se ralentice (aunque seamos serios, cada vez es mas complejo fabricar esas cpu´s)
¿Opiniones?... si AMD desaparece como marca, y Samsung no se plantea seguir en los campos de procesadores y gráficas, nos vamos a quedar con dos monopolios "virtuales" en procesadores gráficos y de escritorio, ¿o quizás Samsung va a reclamar una parte de ese pastel?
Citarnos vamos a quedar con dos monopolios "virtuales" en procesadores gráficos y de escritorio
legalmente no pueden XD si ati desaparece le harán a nvidia lo mismo que a microsoft con IE cuando murió netscape XD
si ati desaparece a nvidia la van a obligar a apoyar a otras empresas (con investigación dinero y patentes) para que se establezcan como competidores sólidos de su nivel :P (por eso nvidia no compró ati... cuando compró a vodoo la obligaron a apoyar a ati en su crecimiento (por eso desaparece vodoo y repentinamente aparece ati un par de años despues con tarjetas de calidad)
Legalmente... Intel tiene précticamente monopolio sobre sistemas de escritorio en cuanto pides una potencia que se salga de lo "normal". AMD simplemente "no llega" a la potencia de los i7, y la brecha se hace mas y mas grande a cada generación.
Un "monopolio" no tiene porque ser "tener el 100 %" del mercado, si copas los segmentos medio y alto lo tienes de facto.
Ahora mismo yo por lo menos no veo a AMD hablando "de tu a tu" con Intel. Hace años si que tenían algo parecido a una igualdad, pero hoy en día, como que no.
Si aparece un "competidor" con una cuota del 10/15% del mercado en gamas media y media/baja nos quedamos como estamos
Quizás Direct-X 12 en el terreno de las GPU de un poco de cancha al aprovechar mejor la potencia de las gráficas, pero en procesadores por ahora lo tienen mal
la fuerza de amd esta en las consolas,ps4 xbox one y wiiu por ahora...
A partir de W10 amd se posicionara un mejor con el cambio a DX12:
(http://elchapuzasinformatico.com/wp-content/uploads/2015/03/DirectX-12-en-CPUs-AMD-FX.png)
Eso es muy teórico, recordemos que un core "amd" no tiene ni de lejos el mismo IPC que un Intel
Y de poco nos valdría a los usuarios de PC que AMD se quedara como simple suministrador para consolas, lo que queremos es competencia real