Buenos días, que servicio de correo electrónico me recomiendan? Que no sean los típicos o los comunes como outlook, gmail, mail, aol. ¿Que opinan uds?
Pregunta esencial...
¿Para que lo quieres?
Saludos
Cita de: #!drvy en 2 Julio 2014, 16:30 PM
Pregunta esencial...
¿Para que lo quieres?
Saludos
Gracias por responder, asuntos de negocios pero en anonimato, y no me refiero a tormail.
www.openmailbox.org/
Cita de: diskontrol en 2 Julio 2014, 17:13 PM
www.openmailbox.org/
Que ventaja tiene sobre, Gmail por ejemplo?...Aparte, el hecho de que en la página principal tenga una pestaña llamada "Services State" tira pa' tras. Si quieres anonimato cifra (https://www.gnupg.org/related_software/swlist.html) tu correo.
CUALQUIERA es mejor que gmail que ni permite adjuntar archivos con extensión exe (da igual que estén con la extensión renombrada o comprimidos en zip, rar, etc).
Saludos...
Songoku
Cita de: Songoku en 2 Julio 2014, 18:03 PM
CUALQUIERA es mejor que gmail que ni permite adjuntar archivos con extensión exe (da igual que estén con la extensión renombrada o comprimidos en zip, rar, etc).
Saludos...
Songoku
Dije Gmail como podría haber dicho Yahoo, Outlook..., pero me encanta tu lógica, extrapolable a cualquier cosa, se ve que te la curras.
CUALQUIERA es mejor que 'producto aquí' que ni permite 'carencia o funcionalidad no deseada aquí'.
Gmail funciona muy bien, los filtros de spam son muy buenos y la capacidad también (15GB a compartir entre drive y demás).
¿Songoku el único problema es que no permite adjuntar ficheros exe? Fichero zip con contraseña y seguro que no lo puede analizar. O compartes el fichero exe por dropbox, o por Google Drive.
si te preocupa la privacidad estaba Lavabit, el webmail que usaba Snowden, pero ya lo han cerrado xD Seguro que han salido alternativas.
CitarEl caso Lavabit
Lavabit era un servicio de correo seguro (cifrado), que ya había respondido a varias ordenes judiciales válidas para entregar datos de usuarios concretos. Pero de pronto surgió el tema de Snowden, Snowden usaba Lavabit, y el FBI le mandó una FISA warrant para instalar equipamiento en su servidor para poder acceder a todo, y más tarde ceder la clave ssl privada de todo el servicio. Ladar Levison cerró la web sin ninguna explicación, y un tiempo después sacó un comunicado diciendo lo siguiente:
"Se me ha obligado a tomar una decisión dificil: ser cómplice en crímenes contra los americanos, o marcharme y acabar con 10 años de duro trabajo cerrando Lavabit. Tras pensarmelo bastante tiempo, he decidido cerrar. Me gustaría poder compartir legalmente con vosotros los eventos que me han llevado a tomar esta decisión. No puedo. Mereceis saber que es lo que está pasando, la primera enmienda supuestamente garantiza mi derecho a la libertad de expresión en situaciones como esta. Desafortunadamente el congreso ha introducido leyes que dicen lo contrario. Tal como están las cosas no puedo compartir nada de lo que ha ocurrido las últimas 6 semanas, pese a haber hecho ya dos solicitudes al respecto."
Por "delitos" de una persona particular, lo que solicitaban permitía acceder al contenido de 410.000 usuarios. Y no se le permitía ni avisar. Hasta por cerrar se le quería acusar de desacato. Luego cuando agotó todos los recursos legales, entregó la clave SSL... y recibió otro cargo de desacato, porque lo hizo en papel: www.fayerwayer.com/2014/04/lavabit-acusado-de-desacato-por-entregar-cl
Bueno digamos que el no poder adjuntar archivos exe es lo que le hace peor que cualquiera otro dado lo molesta que puede ser esa limitación. Por lo demás es tan bueno o tal malo como cualquier otro, no le veo ninguna ventaja lo suficientemente significativa para que compense esa restricción tan ridícula.
No me vale el argumento de la compresión con contraseña, osea me valdría si luego por otro lado fuera tan sumamente estupendo y superior a los otros tropecientos servicios de correo que hay, pero dado que no es así ese aspecto le convierte en sin duda EL PEOR. Por tanto repito lo que dije antes, CUALQUIERA menos gmail es mi recomendación al usuario.
Saludos...
Songoku
Ningún correo de terceros es seguro.. es como fiarte de un Proxy o una VPN de terceros..
El caso de openmailbox...
CitarProveemos un servicio de correo sin pretensiones, gratuito y de calidad, sin publicidad, ilimitado, accesible para cualquiera que este preocupado por la protección de sus datos online y que no tenga necesariamente el tiempo o la habilidad para configurar un servidor de correo.
Suena demasiado bien para funcionar solo con donaciones.. y estoy seguro que en cualquier momento le pueden intervenir tal y como hicieron con Lavabit.
Yo apoyo a Slava_TZD.. lo mejor es cifrar y punto. Si quieres privacidad a la hora del registro, cógete un mail.ru (https://e.mail.ru/signup?from=main_noc&lang=es_ES) y registralo/accede a el por TOR.
Saludos
hola buen día coincido tanto con Slava_TZD como con #!drvy con el cifrado, aunque habría que aclarar un punto especialmente en lo comentado por Slava_TZD con respecto al anonimato:
- podemos tener un mail de gmail con nuestros datos personales, o bien cualquier servicio de correo con firma digital que abale el origen (por lo cual no sería anónimo) sin embargo el cifrado permite el resguardo de la información enviada o recibida.
lo ideal según mi humilde opinión es instalar un servidor de correo propio, o un servicio de terceros tanto de .ru o de un país "neutro" usados vía proxy o vpn, o bien servicios dentro de tor de mensajería instantánea o correos de un solo uso para el anonimato, y como complemento el cifrado para evitar el envío de texto plano.
si no es relevante el origen pero si la información, una cuenta cualquiera de correo como gmail con cifrrado gpg intercambiando las claves con el detinatario bastaría.
un cordial saludo
saludos
Si es por privacidad todo depende de en qué países esten los servidores. Idealmente yo apostaría por Suiza o Bahamas. El problema, como siempre es el otro extremo, si la otra persona usa hotmail o gmail pues de confidencial tiene poco la comunicación. Además de que la mayoría de la gente no tiene conocimientos ni ganas de usar cifrado.
Bitmessage > bitmessage.ch (suiza)
Autistici/Inventati > autistici.org (Noruega, Holanda, Islandia)
Hushmail > hushmail.com (Canadá, Reindo Unido)
Lista de webmails seguros (http://prxbx.com/email/) con sus características.
Mi opinión si lo quieres para "negocios" es pillarte un dominio y hosting y cifrar los correos y los adjuntos.
Fin de la historia.
Hola L4zi0.
Ningún servicio de correo (al menos alojados en los Estados Unidos) son seguros. Recuerda, todos son servidores, incluso puedes leer en sus Términos y Condiciones algún párrafo que señale que tus datos pasan a ser parte de ellos y pueden ser entregados a las autoridades con permiso federal.
Para ello se han creado varios servicios de correos anónimos (que no te obligan a tipear datos personales ni les interesa saber quién eres) como Tormail, que ya lo nombraste.
Pero aún hay una salida, puedes cifrar tu correo con GPG, sinceramente no en Outlook (o Hotmail) sino en Gmail, Yahoo o incluso (mi favorito) Safe-mail.net (http://safe-mail.net). Micro$oft va detrás de sus usuarios leyendo sus correos (yo uso Outlook pero no tengo datos reales).
En fin, prueba a encriptarlos.
Saludos.
CitarMicro$oft va detrás de sus usuarios leyendo sus correos (yo uso Outlook pero no tengo datos reales).
¿ Y crees que Google no lo hace ? ¿ Ni Yahoo ? ¿Ni [pon aquí el nombre del que quieras] ? Que inocente xD
Saludos
cifrarlos
¡¡¡!!!
hay uno que esta cogiendo fuerza,
protonmail.ch
los servidores estan fuera de EEUU y cifrara tu correo con dos claves.
no se cuanta verdad hay, pero por ahora estan en fase de recoger dinero en indiegogo y ya llevan 400.000 $.
por algo sera.
SALUDOS ;)