¿Qué pilas alcalinas AAA comprar?. Todas parecen ser un timo...

Iniciado por Eleкtro, 7 Junio 2017, 23:56 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Machacador

#30
Mas mejor es que el Elektro se compre una "pila atómica"... esas si que duran bastante...  a menos que exploten...

Le iba a poner un videito de Mercadona a Rando... pero mejor no... o si... no se aleja mucho del tema:

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=TgTPfXzrFAo[/youtube]

Lo de Mercadona esta casi al final...

:rolleyes: :o :rolleyes:

P/D A una pila muerta la resucitas si la machacas un poco con un martillo algo así.
"Solo tu perro puede admirarte mas de lo que tu te admiras a ti mismo"

Randomize

Dejaros de videos del Youtube... ¡¡¡ Qué los carga el diablo !!! ¡¡¡ Creedme !!


:xD :xD :xD

MCKSys Argentina

OK. Creo que el tema ya está más o menos respondido.

Lo voy a cerrar para evitar que sigan divagando.

Cualquier cosa, me avisan por MP.

Tema cerrado.
MCKSys Argentina

"Si piensas que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree, no estás pensando."


engel lex

Cita de: Ikillnukes en  8 Junio 2017, 21:39 PM
Pues digo que si no hay voltaje supongo que se ha gastado.

Y pienso que si lo puedes saber, una pila AAA da 1,5V, si da menos de eso, esq no está a tope.

Cuanto es menos, pues si da 1,1V:

1,1V/1,5V = 0,73333 * 100 = 73,33%

Supongo q es valido? No se de electrónica, por muy sencilla que parezca la teoria. :xD

tomo un poco el tema para responder esto... teoricamente es valido, sin embargo al medir la batería sin carga te puede dar voltajes falsos, es decir, una batería con 10 de carga te puede dar 1.5v perfectamente despues de un rato de no usarla por la regeneración de los quimicos, la forma correcta de medirla es colocarle una resistencia de alta capacidad y calcular el diferencial de voltaje con carga, en este punto 0.9v se asume aprox 10% de consumo restante... allí si pones el voltimetro, verás como re regenera poco a poco y empieza a subir de nuevo

El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.