Encuesta
Pregunta:
¿Que metodo de descarga utilizan para archivos "multimedia"?
Opción 1: Torrent
Opción 2: MEGA
Opción 4: RapidGator
Opción 5: P2P (Comenta cual servicio)
Opción 6: AllDebrid
Opción 7: Otro servidor (Cual?)
Opción 8: Otro protocolo (Cual?)
Por archivos "multimedia" solo dire eso :silbar: :silbar:
Que servicio usan mas y cuales creen que tienen mas ventajas que otros
Factores que pueden considerar son
- Seguridad
- Privacidad
- Anonimato
- Velocidad
- Disponibilidad
Yo en lo personal prefiero usar torrents pero cuando no encuentro el contenido en esa plataforma pues no me queda mas que buacar algun buen link de mega.
La encuesta la realizo por que pienzo lanzar un servicio usando torrents y queria saber su opinion.
Saludos
Yo por ejemplo para descargar películas utilizo mas torrents es mas rápido y mega pocas veces lo utilizo depende si no encuentro lo que busco en el otro sitio, también depositfiles o mediafiles suelen ser rápidos.
Saludos.
Hola.
En mi opinión lo mejor sería poner las siguientes opciones y así englobarlo todo sin mayor esfuerzo:
- Torrents
- P2P
- FTP
- File sharing (o en Castellano, vaya)
Solo es una sugerencia.
He votado por
Torrent al no haber una opción con la que me pueda identificar mejor, pero en realidad lo que más uso es el servicio
Uploaded.to, ya que practicamente todo el warez 0-day los uploaders lo hospedan en este servidor!. Bueno, en realidad utilizo un servicio
multi-hosting para poder descargar de muchos servidores pagando muy, muy poco, se llama
AllDebrid ...recomendado 100% (evitar a toda costa servicios parecidos pero poco fiables, sobre todo
Zevera, es un timo, te proporcionan un ancho de banda ridículo para descargar, y casi nunca funciona.)
Eso si, hay que reconocer que si hablamos de lanzamientos de películas y series, practicamente la preferencia de todas las webs es compartirlo por
Torrent, así que lo uso bastante también.
PD: Con esta encuesta me viene a la mente el
AudioGalaxy, qué tiempos, y que vicio a descargar música pirata, eso si que era un buen servicio y no la mierd@ de ahora del
iTunes y pagar por cada canción.
Saludos!
Hola si se que es injusto poner MEGA como unica opcion de descarga directa.
Algunas vecee he usado alguno de los otros servidores de descarga y me he llevado malas experiencias, espera excesiva, poca velocidad etc.
Aun así deje abierto otros servidores y otros servicios para que dejaran sus comentarios.
Voy a probar uploaded.to a la menor brevedad y vere si tiene api publicica para subir archivos ya que esa es una de las ventajas que le veo a Mega.
Como mencione estoy a unos meses de lanzar un servicio y usare alguna de las opciones aqui comentadas.
Saludos
Cita de: AlbertoBSD en 4 Julio 2016, 04:33 AMAlgunas vecee he usado alguno de los otros servidores de descarga y me he llevado malas experiencias, espera excesiva, poca velocidad etc.
Si, eso es por que una gran mayoría de servicios de descarga directa son de pago (como ya sabrás), y esto se ve reflejado al descargar de forma gratuita con una velocidad de descarga ridícula ...o tiempos de espera cómo has mencionado, pero son cosas que no ocurren si pagas por esos y el resto de beneficios como por ejemplo hospedar archivos.
En
Uploaded.to tienes que pagar si quieres beneficiarte, pero antes que pagar por una cuenta de
Uploaded.to, y suponiendo que solo pretendas descargar (no subir archivos), entonces es mejor que pages por un servicio como
AllDebrid, el cual te permitirá descargar a máxima velocidad de
Uploaded.to (+100 mbps o lo que sea) y de la mayoría de servicios similares, más de 60. Lo mejor de todo es que encima
AllDebrid es mucho más barato que abonarse de forma individual en cualquiera de esos otros servicios como
Uploaded.to. Yo he probado muchos servicios multi-cuenta parecidos a
AllDebrid y éste es el único en el que confio al 100%, no puedo decir nada malo de él, me da todo lo que necesito (menos sexo xD)
Saludos!
metodos de descarga, dependerá de quien suba los contenidos multimedia, (que generalmente recaen en los torrents y en mega).
para compartir, yo escogería a 2 en particular (por la disponibilidad, velocidad y menos riesgo a malware)
- Mega
- zippyshare
Gracias Eleкtro por tus comentarios ya he actualizdo la encuesta.
Sobre el uso que le voy a dar a mi servicio va a tener un poco de torrents y tambien algo de descarga directa te comento que considerare a fondo uploaded.to.
Te comento que por lo general por parte de mi servicio usa muchas uploads en un buen dia puedo subir hasta 100GB de datos y ya he desarrollado trucos para hacerlo en mega ,voy a ver si los puedo implementar en otros servicios como los que comentas.
Saludos!!
Bueno, por mi parte, normalmente utilizo Torrents por el tema de velocidad.
Por otra parte, y, si lo que estoy buscando no esta disponible en Torrent, utilizo MEGA y/o otros servicios de descarga directa.
Muchas gracias por vuestra atencion, y, bueno, saludos.
Torrents o "descarga directa".
Gasto 1 tarde al mes en alimentar transmission (en un NAS descargando 24x7x365) de las novedades y tengo ocio para semanas.
Al parecer la mayoria quiere torrents!! ;-) ;-)
Ahora
CitarPrivacidad
Anonimato
Supongamos que en su pais se activa un ley (Suponiendo que no existe aun o no esta del todo aplicada)
Donde el ISP tenga que moniterar a fuerza!! por ese tipo de descarga/contenido y avisar de tus datos a las Lobby Multimedia y/o fuerzas de la ley.
A que recuririan? Que buscarían en un servicio asi?
Saludos
CitarA que recuririan? Que buscarían en un servicio asi?
Torrent cifrado.
https://torrentfreak.com/how-to-encrypt-bittorrent-traffic/
Saludos
Lo hago de esta mnaera:
1- Mega.
2- P2P.
3- Torrent.
Yo vivo en España.
Y utilizo emule a saco,sin ninguna protección ni nada, para descargar de todo, ¿es ilegal?
No se si es ilegal, pero yo descargo mucho de todo, tengo entendido que no es ilegal, más aún cuando veo lo que quiero, borro lo que no me gusta,y me guardo alguna cosa que me gusta.
¿No estaré comentiendo algún delito sin saberlo?
Yo no vendo ni reparto nada, el famoso top manta de pelis y musica....
Saludos.
Si, si es eligal!!
No sabia que el emule seguia funcionando.
Valla creo que regrese una decada en el tiempo.
Saludos
Me estas diciendo que utilizar emule para descargar desde webs abiertas al público en general , que no hay que hacer nada raro para entrar es ilegal??
Más aún cuando solo lo utilizas tú mismo, no repartes nada a nadie, lo ves y lo borras, o te guardas para ti algo.
Alguien de España puede aclararme si realmente es ilegal descargar peliculas, series, música, juegos, lo que sea por el emule???
Según tengo entendido, todo el mundo descarga cosas.
Para mi lo más facil es ponerme el emule, y funciona muy bien, no entiendo.
Pensaba que lo que era delito en España por ejemplo , era hacer una web de descargas ilegales, creo las cerraron todas, pero si yo quiero descargar algo, y lo hago desde páginas de otros paises, ¿estoy haciendo algo ilegal?
No se el que, pero bueno, en fin.
Como mucho que tengo activada la opción de compartir fuentes del emule, y comparto con los demás usuarios, que no soy yo solo, hay miles.
De verdad pienso que no hago nada ilegal.
Ruego me aclareis esto por favor, sobre todo alguien de España.
Haber si tendré que dejar de hacerlo,pero yo no saco ningún beneficio de ello, ni lo promuevo , solo lo veo y ya está.
Saludos.
Hason, todo lo que tenga Copyright y te lo descargas sin pagar un céntimo, técnicamente es ilegal, pues tiene derecho de autor y eso lo regula la empresa privada SGAE. Lo que es aún más grave es la descarga y distribución ilegal (Top manta).
¿Sabes quienes tienen que pagar a la SGAE?
Multan a la SGAE por el cobro abusivo en bodas
http://foro.elhacker.net/foro_libre/multan_a_la_sgae_por_el_cobro_abusivo_en_bodas-t368707.0.html;msg1774504#msg1774504
Saludos ;)
Yo vivo en mexico pero leo noticias tecnologicas de diversas webs y paises y lo que hace la susodicha SGAE se me Hace muy abusivo y muy estúpido. Es como si me multaran a mi por escuchar musica a un alto volumen en mi casa.
Aqui en México se suben al camion a vender discos piratas con discografías completas y compilaciones de diversos artistas por un valor cercano a medio dolar por disco.
A esos si los deberian de multar pero vamos entras a un establecimiento que tiene musica de fondo y los multan alla en españa.... puff.
En fin.
Haber, entonces yo ahora mismo estoy descargando de todo de tomadivx.org, de brazzers jeje, y pelis que hago busquedas en el buscador,las descargo, las miro, y suelo borrarlas, solo me quedo alguna que me guste mucho.
Que posibilidad hay de que me acusen de algo???
Si desactivo la opción de subir y compartir, sería menos delito? pero emule premia acelerando las descargas a los que comparten....
En definitiva, no nos engañemos, todos descargais, ¿creeis que deberia parar de descargar?
Por que sigue emule en funcionamiento, y por que hay tantas páginas de descargas?
Vamos, pienso que no hago nada malo, si cogiera , grabara las pelis en dvd, hiciera las carátulas y las vendiera, pues, oye eso si sería delito, pero lo que yo hago quereis decir que es para tanto???
No me metais miedo que me tocará parar el emule para no tener problemas, pero antes deberían ir a por la página de emule , sus servidores, y las páginas donde están alojadas la páginas para descargar, ¿o no es verdad? como van a ir a por mi, si solo voy un pobre usuario que descarga....y no tengo muchos entretenimientos....
Opiniones por favor, se perfectamente que todos descargais,pero yo lo hago a cara descubierta... pero no saco beneficio alguno.
Saludos.
Cita de: AlbertoBSD en 19 Julio 2016, 16:03 PM
Yo vivo en mexico pero leo noticias tecnologicas de diversas webs y paises y lo que hace la susodicha SGAE se me Hace muy abusivo y muy estúpido. Es como si me multaran a mi por escuchar musica a un alto volumen en mi casa.
Aqui en México se suben al camion a vender discos piratas con discografías completas y compilaciones de diversos artistas por un valor cercano a medio dolar por disco.
A esos si los deberian de multar pero vamos entras a un establecimiento que tiene musica de fondo y los multan alla en españa.... puff.
Lo de la SGAE es MUY abusivo. Lo más colmo que oí que quería hacer la SGAE era que las peluquerias tenían que pagar un canon por los derechos de autor. ¿Porque? Pues porque, según argumentaban, en las peluquerías se pone música, esa peluquería tiene clientes y, esos clientes escuchan la música que "difunde" la peluquería. Por esa regla de tres, la SGAE quería que esos establecimientos deberían pagar. El colmo de todo es que las emisoras de radio y televisión YA PAGAN un canon por la difusión de material audiovisual con Copyright (vamos, que querían sacar pasta de donde no se podía). Por suerte, no lo llegaron a implantar.
Cita de: Hason en 19 Julio 2016, 16:09 PM
Haber, entonces yo ahora mismo estoy descargando de todo de tomadivx.org, de brazzers jeje, y pelis que hago busquedas en el buscador,las descargo, las miro, y suelo borrarlas, solo me quedo alguna que me guste mucho.
Que posibilidad hay de que me acusen de algo???
La posibilidad que hay de que te acusen es practicamente nula, pues sólo es de uso privado. Otra muy distinta es que la distribuyeras públicamente. Lo ilegal es la descarga de material con derechos de autor (que es prácticamente todo, desde un libro hasta una película y/o software), pero en cambio, no es ilegal si ves una pelicula online con la condición que esa película NO esté en cartelera.
Saludos,
Internet Download Manager...
Cita de: Hason en 19 Julio 2016, 15:25 PM
Me estas diciendo que utilizar emule para descargar desde webs abiertas al público en general , que no hay que hacer nada raro para entrar es ilegal??
Más aún cuando solo lo utilizas tú mismo, no repartes nada a nadie, lo ves y lo borras, o te guardas para ti algo.
Alguien de España puede aclararme si realmente es ilegal descargar peliculas, series, música, juegos, lo que sea por el emule???
Según tengo entendido, todo el mundo descarga cosas.
Para mi lo más facil es ponerme el emule, y funciona muy bien, no entiendo.
Pensaba que lo que era delito en España por ejemplo , era hacer una web de descargas ilegales, creo las cerraron todas, pero si yo quiero descargar algo, y lo hago desde páginas de otros paises, ¿estoy haciendo algo ilegal?
No se el que, pero bueno, en fin.
Como mucho que tengo activada la opción de compartir fuentes del emule, y comparto con los demás usuarios, que no soy yo solo, hay miles.
De verdad pienso que no hago nada ilegal.
Ruego me aclareis esto por favor, sobre todo alguien de España.
Haber si tendré que dejar de hacerlo,pero yo no saco ningún beneficio de ello, ni lo promuevo , solo lo veo y ya está.
Saludos.
Yo vivo en Venezuela, y uso Emule en mi laptop con Linuxmint sin ningún problema.
No digo que te vigilen ni nada de eso pero en algun momento o lugar los ISP son obligados a monitorizar ese tipo de trafico.
En venezuela tienen mas preocupaciones que monitorizar el trafico de los usuarios.
Por cierto dejare este enlace por aqui
http://foro.elhacker.net/noticias/los_habitos_de_los_usuarios_de_bittorrent_nueva_arma_para_estudios_de_marketing-t455220.0.html;msg2079365#msg2079365
Saludos
Pues me cambiaron el router hace poco, y ya he puesto los puertos para el emule varias veces, de un día para otro, se borraban solos, y tenía que volver a ponerlos, así varios días, hoy de momento aguantan, no se si es el isp, o si es mi amigo el huakeador, utilizo wifi...
También utilizo alguna vez mega, que va muy rápido para bajar juegos, o my pony para poner muchos enlaces de juegos, pero esto solo suelo hacerlo con algun juego.
Yo para mi el emule es el mejor, metes allí un montón de descargas y te olvidas, se van descargando, y ya tienes una central de entretenimiento a la carta de lo que quieras.
Tengo el imagenio ese,pero va.... encima para muchas cosas hay que pagar... donde este la mula , que se quite lo demás, por lo menos yo le tengo mucho aprecio por hacer muchos años que la utilizo, y se me porta bien, no es muy terca , jajaja.
Saludos.
Cita de: AlbertoBSD en 20 Julio 2016, 02:13 AM
No digo que te vigilen ni nada de eso pero en algun momento o lugar los ISP son obligados a monitorizar ese tipo de trafico.
En venezuela tienen mas preocupaciones que monitorizar el trafico de los usuarios.
Pero es que acá siempre ha sido así, nunca ha habido problema de ese tipo, los archivos de internet siempre estaban a la alcance de todos, lo que era un obstaculo era poder costearse el servicio.
Para descargar series o películas suelo usar Torrent, pues me es más efectivo que ningún otro método, además que no he probado tampoco todos ni muchos, pero me va bien con Torrent, y con ese me quedo.
Torrent & Mega :D