El artículo es un poco viejo, probablemente algunos lo hayan oído mencionar o leído, pero yo no lo hice hasta hace algunos tres días, así que decidí traerlo al foro, para compartirlo y opinar sobre el. La verdad es que me pareció interesantísimo y me identifico con los "síntomas"que se mencionan.
Pueden leer una versión resumida del artículo aquí (http://www.lapetiteclaudine.com/archives/014654.html) y el artículo entero aquí (http://laventana.casa.cult.cu/modules.php?name=News&file=article&sid=4312), aunque aquí (http://manuelgross.bligoo.com/content/view/608269/Que-le-esta-haciendo-Internet-a-nuestros-cerebros.html) hace la ilusión de estar más corto :P y que es refutado aquí (http://manuelgross.bligoo.com/content/view/556201/Dolors-Reig-Google-nos-hace-mas-inteligentes.html)
Estoy más de acuerdo con el artículo google nos estupidiza, aunque pensándolo bien talvez sea una simple evolución, pero ¿desde cuando nuestro cerebro evoluciona tan rápido, si aún esta atrasado en muchas otras cosas? ¿fue una evolución realmente cuando pasamos de guardar conocimiento es nuestra mente a los libros?
Aunque pensar rápido y la multi-tarea sean las habilidades que tendrá el cerebro del futuro, no me gusta la idea de que estoy perdiendo mi capacidad de concentración por extensos periodos, la memoria y la capacidad de análisis. No le podemos dejar todo a las computadoras, si no en un futuro nuestros cerebros tal vez estén tan atrofiados que las computadoras nos dominen :xD. Además ¿se perdería con este cambio la creatividad, el ingenio, los nuevos descubrimientos? entonces ¿quién desarrollará las nuevas tecnologías del futuro?
No comparto eso que Internet nos haga más tontos de lo que por naturaleza somos. Es el uso que cada uno/a le de, en el caso.
La fuente de información/ formación que nos brinda poder acceder a Internet y el uso del PC, es una revolución que puede calificarse de nuevo paradigma de la comunicación; y de ningún modo pienso que atrofie el cerebro, sino que son otras formas de incoporar y transmitir el conocimiento.
Gabriela
Jeje gracias a internet se c++. y eso a aumentado mi nivel de lógica y el interés por estudiar más aunque me de pereza.
Es depende el uso que le des, obviamente si solo usas internet para entrar a facebook y chismosearle la vida a los demás y chatear por msn pues vas hacer más tonto, pero si buscas aprender algo (constantemente) ya no creo que se cumpla eso. Hablan más por la mayorías xD
Saludos...
Bueno, al principio internet debe ser como la tele al principio; que si la tele te daña el cerebro, que si te vuelve tonto....Al principio, con la tele, no se, ni hace unos años tampoco, pero ahora fijo que si por la cantidad de basura que meten, y esperemos que en internet no pase lo mismo.
Vale; que en internet quizas es menos probable, pero es lo que dice Castiblanco; depende de como lo utilices, pero en la tele, ahora, se supone que tambien hay libertad para elegir, y no lo niego; o te pones a ver noticias deprimentes, o chorradas de inutiles que viven de nuestra audiencia. Ah! perdon!, que me olvidava de los canales con contenidos infantiles que algunos padres posiblemente no dejen verlos a sus hijos para ver basura que les puede afectar a los nenes negativamente a medio/corto/plazo. ¿Que exagero?; puede, pero no seria la primera estupidez hecha por el hombre que almenos veo yo, aunque lo admito; soy el primero en ver canales infantiles viendo en clan Codigo Liyoko.
Saludos.
Tendrian que hacer más anime en la tele. ONe piece ., naruto. dragon bal. pokemon "se me a colado pero esto si los de antes"
digimon
de pende de como se use el internet, para mi ayuda mucho porque nos hace autodidactas a los que queremos aprender algo...
que inventen un chip para meterlo en la cabeza y almacenar informacion al acto, ya veras si seremos inteligentes =)
¿Alguien creyó necesario leer el artículo? :-\