hola que hay de cierto en esto?
a=b Entonces 2=1
Luego multiplicando por "a", a ambos lados:
a.a=b.a
Y obtenemos:
a^2 = b.a
resto -b^2 a la igualdad:
a^2 -b^2 = b.a - b^2
factorizo los valores del lado izquierdo
(a+b)(a-b) = a.b-b^2
simplifico el lado derecho de la igualdad
(a+b)(a-b) = b(a-b)
luego divido a ambos lados de la ecuación por (a-b)
a+b= b
y como b=a, entonces:
b+b =b
que es igual a:
2b = b
entonces:
2=b/b que es 2=1
Que
diablos paso aqui?
al simplificar
(a+b)(a-b) = b(a-b)
divides
así que
(a+b)(a-b) = b(a-b)
---------- = ------
(a-b) (a-b)
si a = b esto es invalido porque divides entre 0
así que
esto es verdadero siempre y cuando a no sea igual que b
por consecuencia al llegar a
a+b= b
sabemos que
a = b - b
así que a = 0
lo que quiere decir que esto es verdadero siempre que a sea 0
Nada, una manzana no es igual a una pera. Una identidad no puede ser igual al doble de ella misma..., más que nada entonces no existirían las metemáticas.
CitarLuego multiplicando por "a", a ambos lados:
No sabes tú ná, multiplica por "c" en ambos lados, anda.
Citar. si a = b esto es invalido porque divides entre 0
Si tienes toda la razón engel lex, gracias!
Citar.Una identidad no puede ser igual al doble de ella misma.
Si te parece bien podrías ser un poco más claro, Programatrix
CitarNo sabes tú ná, multiplica por "c" en ambos lados, anda.
Jajajaja
Cita de: Ancasu en 16 Abril 2017, 03:24 AM
Si te parece bien podrías ser un poco más claro, Programatrix
XD el es experto en fisica y no creo que pueda ser más claro, basicamente lo que quiso decir es que nadie puede ser el doble de si misma