Hola, bueno; quisiera abrir este tema para preguntar una cosa, si no es molestia, claro esta.
Entonces, a ver, la pregunta en si, es, bueno, ¿que hariais si, por lo que fuese, no pudierais conectaros a Internet, en el sentido de que, bueno, hubiese una especie de, digamos, "apagon generalizado" que impidiese que nadie se pudiese conectar a internet y demas (entre otras cosas) durante, supongamos, unos meses y/o de forma permanente?.
Por mi parte, bueno, digamos que tengo "bastante contenido descargado" relacionado en cuanto a series y/o demas roms de videoconsolas (con su respectivo emulador, claro esta) como para poder, digamos, reemplazar el tiempo que le dedico a Internet con estas cosas y demas (por decirlo de alguna manera) durante, digamos, bastante tiempo hasta que sea posible volver a conectarse a Internet y demas, y, bueno, en caso de no ser posible el hecho de que podamos volver a conectarnos a Internet de forma permanente, pues bueno, supongo que, con las cosas que he comentado hace un momento mas arriba sobre series y demas roms (entre otras cosas), pues, bueno, las utilizaria junto a otras pequeñas cosas y/o dinero invertido en pequeños hobbies y demas cosas (por decirlo de alguna manera) para pasar el rato y demas y estar entretenido.
Bueno, pues, como digo siempre y/o acostumbro a decir (y demas cosas), muchas gracias por vuestra atencion, y, bueno (como siempre digo), saludos.
He vivido una buena parte de mi vida sin internet y mi vida es mucho mejor ahora con internet. Si no existiera internet seguro tuviera algotra forma de entretenerme o quizás hubiera terminado inventándolo.
Supongo que lo de antes:
Leería más, vería más la tele y sobre todo, hablaría y me realcionaría más con la familia, amigos etc.
Igual saldría ganando.
Si no hubiese internet por una parte mejor, por otra peor.
Mejor porque la gente no estaría tan atontada, peor porque no estaría tan informada. Muchas veces pienso lo bien que se estaba. Hoy en día salgo a la calle, todos con el móvil, o no hay muchos por la calle, doy media vuelta y me vuelvo a casa.
Allá donde vayas, la gente tecleando. Hace tiempo fui a comer algo con una amiga y delante había (supongo) una pareja, comiendo también. Pues la tía estaba tecleando y el tío comiendo, con cara de asqueado. Si a mi me hicieran eso...
Y bueno, antes salía a jugar a la calle, y como he dicho más arriba, si ahora salgo, o no hay gente casi, o están todos "ocupados" con el móvil.
Muchas veces me he dado cuenta de que habría tenido más amigos si hubiera más gente que no estaría todo el día con el móvil o en casa en internet, porque podría haber conocido a más. Pero claro, hoy en día vas a un parque, ves a todos con el móvil y a mi me da cosa entablar una conversación, igual están ocupados o no sé.
Cita de: ccrunch en 4 Octubre 2013, 01:23 AMme da cosa entablar una conversación, igual están ocupados o no sé.
Eso mismo me pasa a mi a veces cuando voy a hablar con alguien. Si está con el móvil es en plan, "¿Estará con algo importante, u ocupado?"
si no existiera la computadora y internet , yo aprenderia idiomas y me distraeria con peliculas musica libros :) ;-)
Estudiaría física en vez de informática :xD
seguramente hubiera estudiado sistemas de todas formas :¬¬
Si no existiera el internet, yo seguiría usando el correo y enviando cartas a cualquier parte del planeta Tierra como lo hacia antes...
No tengo idea,es difícil imaginarse la vida sin internet
Pues aprendería electrónica, o euskera, que lo tengo atascado. Vería muchas películas y leería todas las historias secundarias del mundo de tolkien. O me iría a escalar, o a patinar, o a por setas como buen navarro. Igual también podría escribir algo, que siempre me ha gustado, pero me cuesta perfilar personajes con carisma, jugaría a rol como jugaba antes, con dados y director de juego. Igual iría más al monte a andar, o podría buscar otros hobbies. Vete tu a saber.
Meses: leer, programar y escribir. Tengo 600MB de pdfs para leer y usaría repositorios git locales para el código, haría push cuando volviera Internet.
Permanente: buscar ayuda de más gente para crear una nueva Internet.
Es curioso como ha cambiado la vida en apenas 15 años más o menos. Se han ganado muchas cosas con Internet (que por cierto, se escribe con mayúscula), pero... Se han perdido muchas otras. Podría soltar una parrafada mega filosófica... Pero no.
Entra al metro, fíjate en las personas... y date cuenta la cantidad de cosas que se han perdido.
Cita de: JonaLamper en 12 Octubre 2013, 23:18 PM
Entra al metro, fíjate en las personas... y date cuenta la cantidad de cosas que se han perdido.
;-) ;-) ;-) ;-) ;-) ;-)
Hombre, si te digo, que yo estuve a principios sin Internet, desde los 5,5 años hasta los 8 casi... Como te quedas? Y que hice mientras? Pues na, investigar y aprender a usar el PC, cuando tuve Internet, pues nada, a investigar y aprender...
Hombre si ahora quitaran el Internet sería diferente, habría suicidios en masa... :laugh:
:o de donde sacariamos el porno? del videoclub?
Cita de: -- KiLiaN -- en 13 Octubre 2013, 11:29 AM
:o de donde sacariamos el porno? del videoclub?
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Internet y sus contras:
- Pederastía
- Asocialidad
- Poca privacidad
- Ilegalidad
- "Piratismo" (no lo considero malo)
- Accesible a gente con dinero...
- y muuuuchas más cosas...
Sus pros:
- Fácil, rápido, "accesible para casi todos", manejable, útil, social dentro de la red, etc
Cita de: Ikillnukes en 13 Octubre 2013, 11:34 AM
..
la pirateria , la pederastia y la ilegalidad existen con y sin internet . la poca privacidad depende de como usemos el internet
y lo de que solo es accesible a quien puede pagarlo no siempre es asi se han hecho esfuerzos para convertirlo en algo universal pero aun falta camino
Cita de: daryo en 14 Octubre 2013, 17:26 PM
la pirateria , la pederastia y la ilegalidad existen con y sin internet
A lo que me refiero, es que se expande, y además de forma mundial... :silbar:
Sobre todo en Internet hay que tener mucho cuidado con la privacidad, y no me refiero a la privacidad de "no quiero que sepan mi ip", sino de los datos que uno publica voluntariamente, y google pueda quedarse.
Yo cuando tenía 12 años me hice cuenta en un sitio, y ahora al poner mi nombre en google aparezco en esa página. No tengo la contraseña ni el usuario ni el correo porque se me han olvidado, y por tanto no puedo borrar la cuenta para dejar de aparecer indexado. Total, que les envié 25 correos por lo menos y no me han contestado a ninguno, eso 1 año y algo, hoy les envié una carta certificada con acuse de recibo y si no la borran les denunciaré y me tendrán que indemnizar, aparte de que posiblemente cierren el chiringuito por la multa que les pondrán.
Con esto quiero decir que publicar datos (queriendo o no, a veces sin saber qué hacen con ellos) es muy fácil, quitarlos ya no tanto. Yo llevo casi 3 años intentando quitar mi nombre de google, y esto es lo último que me queda por hacer (que la empresa esta de ***** borre mi perfil, por las buenas o por las malas).
seria pandillero xD