Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Foros Generales => Foro Libre => Mensaje iniciado por: biblio_656 en 13 Agosto 2016, 17:29 PM

Título: qué cosas hubieras cambiado de Internet?
Publicado por: biblio_656 en 13 Agosto 2016, 17:29 PM
ahora con perspectiva, qué cosas hubieras cambiado de la manera en que se desarrolló el internet?
Título: Re: qué cosas hubieras cambiado de Internet?
Publicado por: El_Andaluz en 13 Agosto 2016, 18:21 PM
Cita de: biblio_656 en 13 Agosto 2016, 17:29 PM
ahora con perspectiva, qué cosas hubieras cambiado de la manera en que se desarrolló el internet?

Este post esta mucho mejor que los anteriores vamos mejorando. :xD

Mi pregunta sería que cambiarías tu de Internet ? Yo desde luego no cambiaría nada. :xD
Título: Re: qué cosas hubieras cambiado de Internet?
Publicado por: [Arg] $triker; en 13 Agosto 2016, 19:13 PM
Cita de: El_Andaluz en 13 Agosto 2016, 18:21 PM
Este post esta mucho mejor que los anteriores vamos mejorando. :xD

Ahora sólo falta ponerlo en el foro libre y está hecho.

Yo la cambiaría para hacerla menos compleja y más entendible.
Título: Re: qué cosas hubieras cambiado de Internet?
Publicado por: PalitroqueZ en 13 Agosto 2016, 19:50 PM
Citarahora con perspectiva, qué cosas hubieras cambiado de la manera en que se desarrolló el internet?

- haber comenzado con el ipv6 y haber redistribuido mejor los pools de ip en el mundo.
- redistribuir mejor la ubicación y control de los backbones en el mundo.
Título: Re: qué cosas hubieras cambiado de Internet?
Publicado por: + 1 Oculto(s) en 14 Agosto 2016, 00:32 AM
nunca me puse a pensar en ese aspecto, creo que el internet es de lo mejor..... ;-) ;-) ;-)
Título: Re: qué cosas hubieras cambiado de Internet?
Publicado por: Orubatosu en 14 Agosto 2016, 10:35 AM
Es una pregunta con trampa, cuando se creó no se pensó ni de casualidad en lo que podría convertirse.

Si no recuerdo mal, internet se basa en ARPANET

https://es.wikipedia.org/wiki/ARPANET

Su concepción inicial es militar, lo que explica que esté descentralizada y no depende de un solo servidor. El protocolo IPV4 de hecho es... el cuarto que se desarrolló.

Claro, a toro pasado resulta "obvio" que habría que implementar inicialmente el IPV6, pero cuando se desarrolló la cantidad de dispositivos que se iban a conectar no requería ni de lejos esas complejidades, y hablamos de una época donde los ordenadores tenían la memoria hecha con núcleos de ferrita.