Tengo una pregunta, puede que estúpida, pero agradeceré toda respuesta.
Cuál de la habituales arquitecturas de un SO es mejor o más recomendable, X86 o AMD64? Por qué?
Gracias y saludos.
pues hace unos años "se decia" que intel era más para operaciones matemáticas, que tenia más precisión, pero ya sabes que " Los gatos de Intel tienen 6,99995634563 vidas" , por el contrario sus competidores de AMD se centraban en operaciones para amortización de gráficos...
quien sabe en la actualidad creo que son muy similares .
Intel Rulez >:D
Cita de: peib0l en 30 Mayo 2012, 17:17 PM
pues hace unos años "se decia" que intel era más para operaciones matemáticas, que tenia más precisión, pero ya sabes que " Los gatos de Intel tienen 6,99995634563 vidas" , por el contrario sus competidores de AMD se centraban en operaciones para amortización de gráficos...
quien sabe en la actualidad creo que son muy similares .
Peib0l, no me entendiste bien. Dije arquitectura del sistema operativo, no del procesador. Cuál ofrece mayor estabilidad, desempeño, diferencias...
Agradecería respuestas serias.... ¬¬
{Sickness}, se que has pedido arquitectura de SO, pero x86 y AMD64 me parece que son arquitecturas de CPU, no de SO, y no lo digo por ofender ni nada; dicho sea de paso, y si no me equivoco, las arquitecturas de SO son de 32 bits o de 64 bits, y actualmente se esta utilizando cada vez mas arquitecturas de 64 bits, y creo que es asi mas que nada por poder aprovechar mas de 4 GB de RAM (entre otras cosas), aunque, si tus programas no van a aprovechar mas de 4GB de RAM porque son de 32 bits (entre otras cosas), no te servira de mucho tener un SO de 64 bits, aunque quizas me equivoque puesto que hay varias razones para usar un SO de 64 bits.
Saludos.
Citarlas arquitecturas de SO son de 32 bits o de 64 bits
@crazykenny → Lee lo que dijiste antes, dijiste algo parecido, pero diferente color ... los OS no tienen "arquitectura" afaik, podemos abarcar diferentes subsistemas o un pedazo y decir que esa parte está diseñada de tal forma siguiendo tales estructuras y algoritmos por ejemplo ... pero, arquitectura? incluso hablar de monolítico/híbrido/etc es hablar de un pedacito bastante superficial de lo que realmente es un sistema operativo
@{Sickness} → No esperes respuestas serias si la pregunta no lo es ... estás mezclando conceptos en tus primeros dos mensajes en el hilo
Gracias por avisarme, vertexShimphony, la verdad es que me he liado, cosa que me suele pasar, pero bueno.
Saludos.
Cita de: crazykenny en 31 Mayo 2012, 10:34 AM
{Sickness}, se que has pedido arquitectura de SO, pero x86 y AMD64 me parece que son arquitecturas de CPU, no de SO, y no lo digo por ofender ni nada; dicho sea de paso, y si no me equivoco, las arquitecturas de SO son de 32 bits o de 64 bits, y actualmente se esta utilizando cada (...)
Sí, perdón, me refería a eso, 32 bit o 64. Y gracias.
Cita de: vertexSymphony en 31 Mayo 2012, 10:44 AM
@{Sickness} → No esperes respuestas serias si la pregunta no lo es ... estás mezclando conceptos en tus primeros dos mensajes en el hilo
La pregunta es seria :P Lo que ocurre es que parece ser, que no es lo que yo me esperaba (que no tengo ni p**a idea, básicamente) Lo que yo espero es que la gente me haga aclaraciones, como las vuestras. (thanks)
Cita de: vertexSymphony en 31 Mayo 2012, 10:44 AM
(...) Los OS no tienen "arquitectura" afaik, podemos abarcar diferentes subsistemas o un pedazo y decir que esa parte está diseñada de tal forma siguiendo tales estructuras y algoritmos por ejemplo ... pero, arquitectura? incluso hablar de monolítico/híbrido/etc es hablar de un pedacito bastante superficial de lo que realmente es un sistema operativo (...)
Entonces... De que va todo esto???? :o Es decir, lo único que les diferencia es que el de "64 Bit" está optimizado para trabajar mejor en equipos con mayores prestaciones? Al menos yo he entendido eso.
Saludos.
Bueno, {Sickness}, me imagino que habran varias diferencias entre sistemas operativos de 32 y 64 bits; no obstante, una de ellas es el hecho de que un sistema operativo de 32 bits gestiona hasta un tope de 3,25 GB de memoria RAM (que deberian ser 4, pero por diversas razones gestionan 3,25), mientras que los sistemas operativos de 64 bits toda la RAM (o, mejor dicho, mas de 4 GB de memoria RAM) que puede manejar un ordenador actual, o eso tengo entendido.
Saludos.
CitarSí, perdón, me refería a eso, 32 bit o 64. Y gracias.
Eso es el tamaño de puntero/registro/entero/etc .... pero eso aplica para una arquitectura (Intel, SPARC, PowerPC, etc), en este caso la arquitectura intel me imagino.
En cuanto a velocidad gana x86_64, prácticamente todos los procesadores de hoy usan esta arquitectura (más allá de que decidas sacarle provecho o no) y la ganancia de velocidad está en las mejoras que introducen los fabricantes que aprovechadas por un compilador, se traducen en más velocidad.
El punto "medio" hoy es x32, que es una forma de explotar el juego de instrucciones x86_64 sin necesidad de usar un tamaño de puntero de 64 bits, lo que se traduce en menor consumo de memoria (y claro, menos memoria a la que podés acceder) ... hace poquito ingresó el soporte desde el lado del kernel a linux (3.4 para ser precisos)
Todo esto está como Assembly, x86, x86_64, 32 bits y 64 bits por la wiki ... no te obsesiones con entenderlo (por que es fácil ir de un nivel de complejidad bajo a uno alto), pero sí la introducción, por lo menos para palpar algunos conceptos
Cita de: crazykenny en 31 Mayo 2012, 13:26 PM
Bueno, {Sickness}, me imagino que habran varias diferencias entre sistemas operativos de 32 y 64 bits; no obstante, una de ellas es el hecho de que un sistema operativo de 32 bits gestiona hasta un tope de 3,25 GB de memoria RAM (que deberian ser 4, pero por diversas razones gestionan 3,25), mientras que los sistemas operativos de 64 bits toda la RAM (o, mejor dicho, mas de 4 GB de memoria RAM) que puede manejar un ordenador actual, o eso tengo entendido.
Saludos.
2^[bits] → bytes ... sacá la cuenta :3
Citar
Entonces... De que va todo esto???? Es decir, lo único que les diferencia es que el de "64 Bit" está optimizado para trabajar mejor en equipos con mayores prestaciones? Al menos yo he entendido eso.
Nope, buscá esos términos en wikipedia : Kernel, Monolítico, Microkernel, Kernel Híbrido, etc ...
Cita de: vertexSymphony en 31 Mayo 2012, 19:17 PM
2^[bits] → bytes ... sacá la cuenta :3
Gracias por comentarlo, vertexSymphony; a decir verdad, teia intencion de decir que los sistemas de 64 bits pueden utilizar hasta 16 Exabytes de memoria, pero he preferido decir lo que he dicho ya que, actualmente, la RAM maxima que se le puede instalar a un ordenador es bastante inferior a 16 Exabytes (si no me equivoco, unas cuantas decenas de GB), por no decir que algo he leido (y corregidme si me equivoco) que windows 7 soporta un limite de RAM que tampoco llega a 16 Exabytes; a lo mejor si, pero segun tengo entendido, y me disculpo por si me equivoco, es que pueden utilizar un tope de 128 GB (o eso creo), pese a que supongo que los procesadores actuales puedan soportar 16 Exabytes de memoria, o almenos la arquitectura de 64 bits de los procesadores.
Saludos.
Cita de: crazykenny en 31 Mayo 2012, 19:27 PM
Gracias por comentarlo, vertexSymphony; a decir verdad, teia intencion de decir que los sistemas de 64 bits pueden utilizar hasta 16 Exabytes de memoria, pero he preferido decir lo que he dicho ya que, actualmente, la RAM maxima que se le puede instalar a un ordenador es bastante inferior a 16 Exabytes (si no me equivoco, unas cuantas decenas de GB), por no decir que algo he leido (y corregidme si me equivoco) que windows 7 soporta un limite de RAM que tampoco llega a 16 Exabytes; a lo mejor si, pero segun tengo entendido, y me disculpo por si me equivoco, es que pueden utilizar un tope de 128 GB (o eso creo), pese a que supongo que los procesadores actuales puedan soportar 16 Exabytes de memoria, o almenos la arquitectura de 64 bits de los procesadores.
Saludos.
aca esta la tabla oficial de microsoft con la memoria fisica maxima para cada version de SO, el windows 7 por ejemplo en su version 64 bits acepta maximo 192 GB, el que mas acepta es el windows server 2008 con 2TB (o sea 2048 GB).
Memory Limits for Windows Releases (http://msdn.microsoft.com/en-us/library/windows/desktop/aa366778%28v=vs.85%29.aspx)
https://es.wikipedia.org/wiki/64_bits
Gracias por el aporte, seba123neo; no se que me pasa hoy, que estoy algo atontado a nivel general por llevar unos dias sin dormir bien, y especialmente a la hora de comentar cosas como con esto que se comenta en este tema, por no decir la que he liado en la sección de hardware con un problema de un disco duro que tengo que no me funciona muy bien.
Saludos.