Pues nada aqui escribiendo algo :)
Ultimamente tengo muchos problemas por estar en frente del pc.
El caso es que trabajo aqui y no puedo separarme del PC por mucho tiempo.
La cosa es que cuando me levanto de la silla me da un Blackout.
Los que sepan de submarinismo sabran que es un blackout.
Veo todo en blanco, y pierdo la compostura durante unos segundos. Es un mareo que me ralla un monton.
Despues me siento como aturdido.
Y dias que me tiro en frente del ordenador mucho tiempo. Cuando salgo a la calle es como si fuera analizando demasiado las cosas. Estoy como en un trance.
Y cuando me voy a dormir, siento la cabeza como demasiado acelerada, como si fuera actividad neuronal 100%.
Que me pueden decir acerca de esto companieros?
Un saludo y gracias
¿Cuanto tiempo pasas en el ordenador en un dia?
Te diría lo mismo que Zheck
No sé, eso pasa a veces y no tiene por qué estar relacionado con el ordenador. Yo a veces al levantarme de la cama de golpe, o del sofá me da (aunque no sabía que se llamaba blackout).
Sobre todo si hace calor, es cuando más suele dar, pero no creo que sea nada grave.
Ahora que si buscas en internet, seguro que te dicen que es cáncer, impotencia o que estás embarazado.
Quizás no es problema del ordenador, puede que te estes mareando al levantarte muy rápido de la silla y no tenga necesariamente que ver con la pc, puede ser incluso tema de circulación u otro :-\ (no soy médico, así que aquí la dejo xD)
Saludos
Man, si a mi con las horas que estoy no me da un blackout :xD.
Yo opino que Kasweed tiene razon...¡Felicidades! ¡Estas embarazado!
¿Puedo ser el padrino del hijo? :rolleyes: :silbar:
null
Yo lo que hago es hechar la silla lo mas adelante posible porque ha asi no tengo mas remedio que poner la espalda recta.
Directa e indirectamente, al sentarnos frente a un ordenador, hacemos que nuestro cuerpo sufra una serie de molestias muy perjudiciales para nuestra salud. Algunas de las más comunes son: La fatiga visual que conllevan dolores de cabeza, visión borrosa o irritación de los ojos; dolores lumbares y cervicales que llevan también a dolores de cabeza continuos debido a la mala postura que hemos adoptado; endurecimiento de los músculos y articulaciones en brazos, muñecas y dedos a consecuencia del mal uso del teclado y del ratón.
os proponemos una serie de consejos para que dejeís de lado vuestras manías al sentaros delante del ordenador y mejoreís, y eviteís, estos graves problemas de salud que podeís arrastrar para siempre.
Lo primero, debeís sentaros derechos y mantener la espalda recta. Los pies debeís apoyarlos en el suelo y, respecto a las rodillas y los codos, éstos deben estar situados de manera que se forme un ángulo de 90 grados.
Para evitar las tensiones oculares y las cefaleas típicas que surgen como consecuencia de una mala postura al sentarnos ante el PC, lo que teneís que hacer es colocar el monitor de manera paralela a las ventanas de vuestro lugar de trabajo, este acto reduce los brillos y reflejos y la visibilidad es mejor. Además, debeís mantener una distancia de 50 centímetros entre los ojos y la pantalla del ordenador. Para descansar la vista, teneís que parpadear varias veces y cambiar la vista hacia otros elementos visuales, es decir, no mantener la visión hacia el monitor de manera constante y durante demasiado tiempo. Si podeís, dejad de lado la iluminación artificial, la natural es más beneficiosa para que la vista no se vea afectada.
Respecto a las malas posturas al utilizar el ratón y el teclado del ordenador, lo primero que debeís hacer es levantar las, denominadas, "patas" del teclado para evitar que los tendones de los dedos que se conectan con los de los hombros de inflamen. No tecleeís con demasiada fuerza las teclas del ordenador ya que provocan un cansancio en muñecas y manos que hacen que estas molestias se acentúen. Para evitar todos estos síntomas, el teclado tiene que ser inclinable e independiente. A su vez, debe hacer un espacio suficiente para colocar los brazos y las manos.
Para completar esta terapia, es necesario, que cada hora, descanseís al menos diez minutos. No dudeís en caminar por la oficina, hacer ejercicios de relajación y alejaros de la pantalla del ordenador. En el trabajo podeís aprovechar esos minutos para hacer tareas que nada tengan que ver con el uso del ordenador.
Lo que acabo de hacer: Poner la pantalla mas arriba para forzarme a tener el cuello mirando hacia arriba. No mirando hacia arriba.
Aver si alguno se ve identificado con esta imagen :)
(http://www.necksolutions.com/images/stiff-neck.gif)
Les dejo una serie de ejercicios que parecen buenisimos:
http://www.necksolutions.com/neck-exercises.html
Un saludo
Cita de: simorg en 17 Agosto 2010, 21:36 PM
Directa e indirectamente, al sentarnos frente a un ordenador, hacemos que nuestro cuerpo sufra una serie de molestias muy perjudiciales para nuestra salud. Algunas de las más comunes son: La fatiga visual que conllevan dolores de cabeza, visión borrosa o irritación de los ojos; dolores lumbares y cervicales que llevan también a dolores de cabeza continuos debido a la mala postura que hemos adoptado; endurecimiento de los músculos y articulaciones en brazos, muñecas y dedos a consecuencia del mal uso del teclado y del ratón.
os proponemos una serie de consejos para que dejeís de lado vuestras manías al sentaros delante del ordenador y mejoreís, y eviteís, estos graves problemas de salud que podeís arrastrar para siempre.
Lo primero, debeís sentaros derechos y mantener la espalda recta. Los pies debeís apoyarlos en el suelo y, respecto a las rodillas y los codos, éstos deben estar situados de manera que se forme un ángulo de 90 grados.
Para evitar las tensiones oculares y las cefaleas típicas que surgen como consecuencia de una mala postura al sentarnos ante el PC, lo que teneís que hacer es colocar el monitor de manera paralela a las ventanas de vuestro lugar de trabajo, este acto reduce los brillos y reflejos y la visibilidad es mejor. Además, debeís mantener una distancia de 50 centímetros entre los ojos y la pantalla del ordenador. Para descansar la vista, teneís que parpadear varias veces y cambiar la vista hacia otros elementos visuales, es decir, no mantener la visión hacia el monitor de manera constante y durante demasiado tiempo. Si podeís, dejad de lado la iluminación artificial, la natural es más beneficiosa para que la vista no se vea afectada.
Respecto a las malas posturas al utilizar el ratón y el teclado del ordenador, lo primero que debeís hacer es levantar las, denominadas, "patas" del teclado para evitar que los tendones de los dedos que se conectan con los de los hombros de inflamen. No tecleeís con demasiada fuerza las teclas del ordenador ya que provocan un cansancio en muñecas y manos que hacen que estas molestias se acentúen. Para evitar todos estos síntomas, el teclado tiene que ser inclinable e independiente. A su vez, debe hacer un espacio suficiente para colocar los brazos y las manos.
Para completar esta terapia, es necesario, que cada hora, descanseís al menos diez minutos. No dudeís en caminar por la oficina, hacer ejercicios de relajación y alejaros de la pantalla del ordenador. En el trabajo podeís aprovechar esos minutos para hacer tareas que nada tengan que ver con el uso del ordenador.
Gracias simorg, eso si que es informativo :)
Un saludo
Cita de: Jeferi en 17 Agosto 2010, 21:51 PM
Lo que acabo de hacer: Poner la pantalla mas arriba para forzarme a tener el cuello mirando hacia arriba. No mirando hacia arriba.
Yo tengo el monitor justo en frente a los ojos.
Con respecto a lo de un hombro más levantado que el otro, no sé, de naturaleza me siento encorvado XD
Jefe... tanto tu como yo sabemos que no es de estar en el ordenador :rolleyes:
bueno en realidad es un problema de circulacion, al estar sentado durante muchas horas el cuerpo riega de forma mas intesa brazos torax (no siempre) y cabeza
, entonces al realizar el levantamiento muy rapido la sangre hay que repartirla por todo el cuerpo rapidamente haciendo que "se te valla la cabeza"
para que no te ocurra esto te acosejo que mietras estas con el ordenador cambies las piernas de posicion hagas al estiramiento con los brazos y sobre todo te levantes despacio.
A mi tambien me pasaba pero cambiando mi dieeta mejore mi nivel de Hematies y Hemoglobina, y ahora no tengo ese problema y ademas e mejorado mi resistencia aerobica :p
espero ayudarte, si queires saber como mejora esos niveles mandame un mp
Salu2
para los enfermos cronicos de estas dolencias,
Les recomiendo yoga para el Estrés,
tratamientos de Quiropraxia para cervicales y columna,
y hacer natación para fortalecer la espalda.
Yo solo me provoco estrés estando aquí, jaja.