Al fin llega el día después de meterte horas leyendo para ver de qué va el tema de la programación.
Tienes el lenguaje elegido, luego de preguntar (faltaría más) en el foro cual es el mejor lenguaje para iniciarte. Lees todo tipo de sugerencias y más confundid@ que pulpo en un garaje, te decides por uno.
Tu primer programa: ¡Hola Mundo! , te emociona, pero es tan corto que cuando quieres llegar al clímax, ya ha "desaparecido".
No te das por vencid@, lo tipeas en inglés (como no podría ser de otra manera) y te quedas mirándole un ratín.
Finalmente estás en el fantástico mundo...quieres más y más, mientras tus pulsos laten en forma similar a la excitación que tienes cuando vas a hacer el amor ( o follar según sea el interés del user)
Todo va bastante bien, avanzas con tus primeros códigos que te van poniendo la adrenalina a mil. Hasta... que la tentación llama a tus fantasías inconfesables.
Tentación que podrá venir de mil formas, por ejemplo, de manos de Littlehorse, en una propuesta de concurso. La "serpiente" se llama desafío, y cómo no, coges el guante con la imaginación a toda máquina.
Estructuras el algoritmo y piensas que no te llevará tanto tiempo como dicen los que ya tienen experiencia ( el "seguramente exageran", se planta en tu cabeza como verdad indiscutible jeje).
Y...al ajo.
¡Madre del amor hermoso!
Trasladar el algoritmo de la aplicación que quieres currarte al código de programación es otra historia.
El tiempo que habías calculado, se parte de risa –impunemente- frente a ti. Los errores de sintaxis comienzan a ser una pesadilla y los pasos del algoritmo tienen cráteres tan grandes como los de la luna.
Buscas en los manuales la solución mágica, envías MP o posteas en el foro, pero a estas alturas la desesperación se hace lagrimilla (al menos en algunas chicas).
De la lagrimilla vas al cabreo, empiezas diciendo algún taco (sin que se escuche, que la familia no está tan lejos) y acabas levantando el puño al Pc en forma amenazante.
Para más INRI, el ordenador se queda indiferente ante tu cabreo, posiblemente lo que le falta decir es: "tú lo has elegido, búscate la vida para darme órdenes".
Te frustras, agotas la caja de clinex (al menos algunas chicas) y es precisamente en ese momento, que te sale la vena del desafío que aceptaste, y por obra de vaya saber que "milagro" se te ocurre la solución y la adicción sigue su curso, el bucle infinito -error de programación- no opera igual en tu cerebro, porque la "droga informática" atrapa.
En fin, si alguno le apetece, me gustaría leer vuestras primeras experiencias.
Gabriela
Pues yo no recuerdo, recuerdo que hacía páginas webs en bachiller y le dije a mi profesora de informática que quería aprender a programar, me pasó unos apuntes, y sólo llegué a leerlos, como hacía cuando a mi profesora de matemáticas le decía que me interesaba la teoría de las constantes que utilizábamos en clase, porque no llegaba a entenderlo del todo y no iba a preguntar. Luego con mi antiguo novio que estaba estudiando desarrollo, hice un hola mundo en borland c++ pero vaya, que no sabía qué estaba haciendo en verdad. Hasta que no empecé el ciclo no empecé a hacer nada así mas o menos, pero no recuerdo mis primeras experiencias, al menos no de manera especial.
Bueno, yo, puff!!!, en lo que son primeras experiencias, no me acuerdo muy bien, pero podriamos decir que se podrian basar en un programa para repartir cartas de magic, donde un profesor de mates de bachillerato me ayudo a crear un codigo para repartir cartas al azar para un trabajo, donde el programa era importante; personalmente no quiero hablar de como acabo, ya que opino que me prometieron mas de lo que me dieron (es un trabajo de investigacion de bachillerato en cataluña), pero que vamos; en la siguiente experiencia, mas reciente, hice el programa para llevar tiendas (que por cierto lo colgue aqui), y he de decir que no paraba de encontrar fallos incluso despues de corregir otros, y bueno, al final la satisfaccion de acabar algo mas o menos dificil para mi despues de años de intentos la tuve.
Saludos.
;-) Yo pensaba que te quedarías en el foro libre, pero veo que al final te has tomado esto enserio y vas en camino de ser una gran programadora.
(Nota para users; yo en elhacker solo me paso por el foro libre, pero también programo, que quede claro xDDD)
Cita de: qw3rty404 en 21 Noviembre 2010, 21:37 PM
;-) Yo pensaba que te quedarías en el foro libre, pero veo que al final te has tomado esto enserio y vas en camino de ser una gran programadora.
(Nota para users; yo en elhacker solo me paso por el foro libre, pero también programo, que quede claro xDDD)
OMg me ofendes yo me quedado en el foro de noticias y libre. a esperas de retomarlo nuevamente.
Cita de: Xafirot en 22 Noviembre 2010, 00:35 AM
OMg me ofendes yo me quedado en el foro de noticias y libre. a esperas de retomarlo nuevamente.
Pero digamos que ya habías empezado, tenías tu base, y si no recuerdo mal (ahor voy y me equivoco) Gabriela llegó aquí sin haber aprendido ningún lenguaje o haber empezado, etc...
Yo aprendi a programar leyendo muchos manuales, viendo muchos ejemplos, preguntando y haciendo amigos...
En unos meses he mejorado bastante gracias a eso, recuerdo mis primeros post en este foro, dan pena!! :xD
No es tan sexy como lo tuyo Marga :rolleyes: :laugh:
DoEvents! :P
Cita de: qw3rty404 en 22 Noviembre 2010, 18:28 PM
Pero digamos que ya habías empezado, tenías tu base, y si no recuerdo mal (ahor voy y me equivoco) Gabriela llegó aquí sin haber aprendido ningún lenguaje o haber empezado, etc...
Soy autodidacta. busque por internet. y me asenté en este foro .
Cita de: Xafirot en 22 Noviembre 2010, 21:51 PM
Soy autodidacta. busque por internet. y me asenté en este foro .
¿Eres chica? juas, ahora me entero
Tengo la tipica mania de tratar a todos los usuarios de foros de informática como si fuesen hombres... :/
Cita de: qw3rty404 en 22 Noviembre 2010, 22:12 PM
¿Eres chica? juas, ahora me entero
Tengo la tipica mania de tratar a todos los usuarios de foros de informática como si fuesen hombres... :/
¿Dónde le ves el femenino a esa frase?
Yo empece a programar porque siempre me gusto hacer mis propias aplicaciones y asi empece con visual basic cuando era mas chico y despues aprendi lo basico de C.
Por un tiempo deje un poco abandonada la programacion pero hace poco empece con python y cada vez me esta gustando mas este lenguaje =D
Salu2
Mi primera experiencia?
Ensamblador. Con dos cojones.
Es lo que tiene que te aconseje (mal) un familiar q le daba a esto cuando la gente no sabia aun que era el raton xD
Por descontado ese intento no llego a ningun lado :P
Cita de: qw3rty404 en 22 Noviembre 2010, 22:12 PM
¿Eres chica? juas, ahora me entero
Tengo la tipica mania de tratar a todos los usuarios de foros de informática como si fuesen hombres... :/
SOy tío coño.
autodidacta no es ni femenino ni masculino.
Yo soy otro autodidacta. ¿Primeros roces con la programación? es dificil de decir tengo libros de programación por casa desde que era un crio con un 166mhz, entonces me gustaba leer sobre el tema, aprendí a leer pseudocódigo y probé algo de basic en su momento, pero nada serio. Creo que lo primero que toqué fue actionscripting, un lenguaje que no aconsejo a nadie para introducirse en la programación. Tras ésto aprendí vbscript con un motor de juegos de rol (alter engine, por si a alguno le interesa), muy didáctico y ameno.A partir de ahí salté a vbnet y sabiendo eso y lsl scripting no me costó mucho aprender C#. Ahora he descargado el ide de java que es el siguiente paso. Cada lenguaje es preferible para solucionar unos problemas u otros, por lo que es bueno conocer varios.
Eso si, el primer lenguaje te cuesta 1000, el segundo 750, el tercero 250, el cuarto 120, el quinto 30 ...
Fuaa.... y yo.... empezar tras hacer magia con Excel con macros y seguirle a fondo a vb6 :P
Aunque fue algo doloroso y precario, intentar empezar a programar con un ide que mucho no ayuda, es dificil :xD pero con el tiempo uno le va tomando la mano. Luego seguir con PHP y ver lo "lindo" del html con el css. Y al final, .net que es la gloria (por asi decirlo :xD)
Al principio "programaba" (no se si se pueda llamar asi) en excel pero solo con formulas y hacia interfaces listas para usar y todas asi... "portables" ... despues aprendi macros y fue mas alla la imaginacion. De ahi, aprender lenguaje como se debe :P
Y en el camino nunca esta demas concer un poco las alternativas. Aprendi algo de C++ con WinAPI aunque ahora no puedo escribir nada sin mirar algun tutorial, lo puedo leer casi sin problemas :xD Aprendi algo de pascal, ruby y tambien de python en sus inicios. Aunque no me dedique mucho a esos lenguajes
Aunque nunca lei si quiera java. Muchos me lo recomiendan. Todavia no le di oportunidad :P
Muy bueno el texto Gabriela, como siempre xD
Yo empecé a programar bastante joven, aún estaba en la ESO creo recordar, y lo hacía en Visual Basic, por aquella época ni siquiera tenía internet. Un amigo que estudiaba telecomunicaciones me pasó el Visual Basic 6 en un CD y después de instalarlo estuve ojeando la ayuda pero no me enteraba de nada. Me compraba revistas sobre informática y ahí iba aprendiendo algunas cosas, al principio bajaba muchos códigos y los leía simplemente, y trataba de cambiar algunas cosas para comprender más o menos como funcionaba todo. Pero, aunque aprendía lento, la verdad es que este mundo me apasionaba.
Después me compraron un modem con el que podía conectarme a internet pero sólo de vez en cuando, aún no tenía ni tarifa plana, así que cuando me conectaba aprovechaba para bajarme manuales y ejemplos que luego iba leyendo y observando cuando me desconectaba. Aprendí mucho de códigos de otras personas y poco a poco iba resolviendo problemas.
Cuando tuve ya internet con tarifa plana a 56k xD empecé a tomármelo más en serio, conocí este foro e hice algunos amigos que me ayudaron a resolver varias dudas.
Aún recuerdo a MadAntrax o a CrashCool (entre muchos otros), me resolvieron un montón de dudas de novato en Visual Basic. Más tarde empecé a interesarme por otros lenguajes, aprendí un poco de C y Perl. Como desde siempre también me había gustado hacer páginas web, sabía algo de javascript y aprendí un poco de PHP también.
Luego entré en la carrera y ahí ya profundicé bastante más en C, PHP, javascript, Visual.NET y algunas cosillas más.
Actualmente trabajo como programador o webmaster, según como venga el trabajo, y la verdad es que me alegra trabajar en lo que realmente me gusta.
Me ha gustado el leer la diversidad de experiencias, que aun con un común denominador, se hace especialmente única en cada uno de vosotros.
Gracias por com-partir y desprenderos de un ratín de vuestro tiempo para responderme.
Besillos en ramillete a todos . :-* :-* :-*
Gabriela
Cita de: Gabriela- en 25 Noviembre 2010, 14:14 PM
Me ha gustado el leer la diversidad de experiencias, que aun con un común denominador, se hace especialmente única en cada uno de vosotros.
Gracias por com-partir y desprenderos de un ratín de vuestro tiempo para responderme.
Besillos en ramillete a todos . :-* :-* :-*
Gabriela
Anuncio que esta noche intentare engancharme nuevamente a esta droga con las clases y herencias.
Si el wow no me despista.
Xafirot , bueno como te leí antes; ese objetivo nocturno como que va muy bien.
Qué tu cerebro sea esponja para retomar los sueños en binario. :D
Gabriela