Bueno chicos la verdad es que cuelgo esta película porque creo que os puede interesar (sobretodos a los amantes de las matemáticas del subforo de Criptografía) esta película. De momento está en el ranking de las películas más rayantes y con menos explicaciones argumentacionales que he visto, aún así me gustó por eso y creo que muchos deberían verla.
Esta orientada en el siglo XX y hay que decir que está en blanco y negro, así que si eres uno de esos que odian el blanco y negro (gran pecado) no veas la película.
Hay que decir que a mí, cinéfilo 100% consiguió tenerme en la intriga toda la maldita película, y que me recuerda al suspense de Hitchcook y a las novelas de Kafka.
CitarAÑO
1998
DURACIÓN
85 min.
PAÍS
[Estados Unidos]
DIRECTOR Darren Aronofsky
GUIÓN Darren Aronofsky
MÚSICA Clint Mansell
FOTOGRAFÍA Matthew Libatique (B&W)
REPARTO Sean Gullette, Mark Margolis, Ben Shenkman, Samia Shoaib, Pamela Hart, Ajay Naiou, Joanne Gordon, Stephen Pearlman
PRODUCTORA Harvest Film Works Truth & Soul / Planttain Films
PREMIOS 1998: Sundance: Mejor Director
GÉNERO Intriga. Fantástico. Drama | Película de culto. Cine independiente USA
SINOPSIS Max es un brillante matemático que está a punto de hacer el descubrimiento más importante de su vida: la decodificación del sistema numérico que rige el aparente caos del mercado bursátil; pero primero ha de encontrar el valor del número PI. Mientras investiga, afectado periódicamente por unas brutales jaquecas, es acosado por una poderosa empresa de Wall Street y una secta judía que pretende descifrar los secretos de los textos sagrados. Todos ansían apropiarse del inminente hallazgo de Max. (FILMAFFINITY)
Si quereis ver la película online:
MEGAVIDEO (http://www.megavideo.com/?v=6OJAKO35)
Si quereis bajarla (la descarga es directa):
MEGAUPLOAD (http://www.megaupload.com/?d=8TZ7DJOQ)
Suena a petardo del 15.
Para cine en blanco y negro: Metrópolis.
He estado leyendo sobre Metrópolis y me la han recomendado muchos, aver cuando tengo tiempo y me pongo a verla, que seguro que es crema. :silbar:
No tiene desperdicio, si puedes échale un vistazo.
Acabo de ver la película, y siento decir que desde el punto de vista matemático la peli da pena. :silbar:
Recomendable para una tarde de domingo, no para el día que quieras ver cine.
Sí claro es una película tampoco puedes pedirle que te implemente todos los teoremas complejos de la actualidad, pero es entretenida y sobretodo recalco muy rayante. La verdad es que desde ese punto de vista no puedo opinar, tengo 17 años y en el instituto lo máximo que hemos dado son las derivadas y integrales. Pero bueno, no está mal :)