Buenas.
Tras ver el vídeo que citaba "Hendrix" en el post de "Cómo viajar en el tiempo, según Stephen Hawking" : http://www.youtube.com/watch?v=k2DpcprBQ-0
Se me ha planteado una duda que me invade. Ésta es, si, llenamos el depósito de gasolina de un cohete espacial, con el suficiente combustible para llevarlo a casi la velocidad de la luz durante 10 días sin parar, cuando alcanzara el cohete casi la velocidad de la luz, el tiempo relativo del conductor y del cohete en sí se reduciría por ejemplo, a 3 días, por lo que gastaría el combustible solo de tres días. Y al pasar los 10 días "terrestres" (por ejemplo) osea, los "3" días en el cohete, este todavía tendría suficiente combustible para seguir así 7 días más... ¿Tiene sentido lo que digo?
Me refiero Hipotéticamente...
Pongamos que algún día se crea... entonces con combustible para unas pocas horas de viaje a casi la velocidad de la luz, podríamos hacer viajes de días a una velocidad normal. ¿Me explico?
No se si me explico... Espero que alguien lo haya entendido y sepa darme una solución a esta paja mental que me he hecho... xD
Un saludo. ;)
no hay combustible para eso, por lo menos no creado hasta hoy (o por lo menos no publicado gracias a los señores del petroleo)
Pero me refiero Hipotéticamente...
Pongamos que algún día se crea... entonces con combustible para unas pocas horas de viaje a casi la velocidad de la luz, podríamos hacer viajes de días a una velocidad normal. ¿Me explico?
Lo que ocurre es que la vida del combustible debes de medirla en distancia y no en tiempo, entonces da igual el tiempo que haya transcurrido desde que llenaste el tanque, sino la distancia que has recorrido con este :P
Saludos
Pero gastaría un tiempo en quemarse por cada metro recorrido no ¿? o algo así... xD
La solución a tu pregunta es NO comparar los días terrestres con los del cohete, simplemente cuenta los días del cohete y el combustible que te queda y luego ya harás las conversiones que quieras aunq mejor dejar las hipótesis...